Horizonte, el programa de investigación de Cuatro dirigido por Iker Jiménez que analiza temas de rigurosa de actualidad.

Similar Podcasts

Making Sense with Sam Harris

Making Sense with Sam Harris
Join neuroscientist, philosopher, and five-time New York Times best-selling author Sam Harris as he explores important and controversial questions about the mind, society, current events, moral philosophy, religion, and rationality—with an overarching focus on how a growing understanding of ourselves and the world is changing our sense of how we should live. Sam is also the creator of the Waking Up app. Combining Sam’s decades of mindfulness practice, profound wisdom from varied philosophical and contemplative traditions, and a commitment to a secular, scientific worldview, Waking Up is a resource for anyone interested in living a more examined, fulfilling life—and a new operating system for the mind. Waking Up offers free subscriptions to anyone who can’t afford one, and donates a minimum of 10% of profits to the most effective charities around the world. To learn more, please go to WakingUp.com. Sam Harris received a degree in philosophy from Stanford University and a Ph.D. in neuroscience from UCLA.

A Ciencia Cierta

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

Debate Horizonte: El fin de las mascarillas

April 11, 2022 28:12 13.54 MB Downloads: 0

Las medidas tomadas frente al coronavirus Cesar Carballo ha estado en el plató para dar su visión sobre las últimas informaciones: "No sabemos muy bien lo que se nos viene, lo que sabemos es que empieza a aumentar y en Madrid estamos viendo desde el viernes un pequeño repunte de las hospitalizaciones". ¿Qué piensa Cesar Carballo? "Es demasiado pronto, volvemos a cometer el error de tomar muchas medidas y demasiado precipitadas. Los criterios son políticos y no basados en criterios científicos", ha asegurado el doctor Carballo sobre las medidas que vienen en las próximas semanas y explica: "No sabemos muy bien cómo va a afectar, vamos a esperar". Algo que ha hecho explicar a Iker Jiménez que Carmen Porter sigue dando positivo. El doctor Rafael Toledo da su punto de vista El doctor Rafael Toledo también ha estado en 'Horizonte' y ha mostrado su punto de vista: "Cometemos dos errores al hacer el análisis, tomamos como referencia las medidas que hemos abordado hasta ahora. Hemos tenido olas con mascarillas, confinamientos y todo tipo de medidas. Probablemente, con menos medidas estaríamos mejor". Y explica qué haría él en cuanto a medidas para el coronavirus. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte T2x30 (07-04-2022): La carretera de la muerte

April 07, 2022 02:03:49 59.43 MB Downloads: 0

La guerra en Ucrania continúa y ahora son las perturbadoras imágenes de la localidad de Bucha, población cercana a Kiev las que ha analizado 'Horizonte'. Bucha, localidad del norte de Ucrania de 37.000 habitantes, es clave para el futuro devenir de los acontecimientos y por ello el programa ha querido aproximarse a la verdad. Y por ello, profesionales desde la mesa de debate han analizado las pistas que le dan las instantáneas de la crudeza de la guerra. El análisis de las imágenes de la matanza de Burcha José Jiménez Planelles ha mostrado algunas de las fotografías que llegan desde esta población ucraniana y ha analizado los detalles: "En las escenas de bucha han sido unos asesinatos brutales, no puede seguir ningún montaje. Las manos están momificadas, el nudo es para ponerlo y matarlos. El cruce de rodillas y la forma de rodillas quiere decir que estaba de rodillas la persona". El coronel Manuel Morato afirma que esto "es una atrocidad" que hace que la gente se sobrecoja y que todo hace que cambie: "La guerra mediática Rusia la perdió hace mucho tiempo". ¿Realidad o montaje? José Luis Hernández Garvi, escritor y divulgador histórico, explica que se ha encontrado con el termino de "los orcos perdidos" y que es el que usan las tropas ucranianas para referirse a soldados rusos que han podido quedar perdidos de sus unidades: "Hay informes que están comentando que se esta produciendo una retirada de las fuerzas rusas y en este retirada bastante desorganizada parece ser que han perdido contacto con sus oficiales se encuentran en una situación desesperada y habrían reaccionado a modo de venganza contra la protección civil". El doctor Cabrera ve la evidencia de que "son personas ejecutadas, que estaban de rodillas, les han pegado un tiro y se han caído de lado". "En toda guerra la verdad es la gran perjudicada y el tema de las fechas es muy importante, lo que dicen los rusos es que el 29 de marzo abandonan Bucha", explica Luis Alamancos, perito criminalista forense, muestra otras imágenes y las analiza, al detalle. ¿Qué mostraban las imágenes satelitales? La teoría alternativa es que se colocaron los cadáveres y los satélites cartografían, por ello las fechas son fundamentales y es que los satélites cartografían todo esto y 'Horizonte' ha hablado con la persona que creó el vídeo y que pudo ver todo esto, Malachy Browne, periodista 'The New York Times': "Nos proporcionaron imágenes mucho más claras que mostraban los cuerpos de la calle y encajaban con nuestros vídeos". Además, explica todo lo que pudo ver en las imágenes y lo detalla: "Todo eso nos ayudó a construir un recorrido visual en el que aparecían todos los cadáveres". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte: Los otros protagonistas de la guerra

April 07, 2022 20:54 10.03 MB Downloads: 0

¿Qué pasará con la fauna de Chernóbil?.Germán Orizaola, investigador y doctor en biología de la Universidad de Oviedo, lleva años trabajando en la zona de exclusión de Chernóbil.Patron, un perro de raza Jack Russell Terrier, se está encargando de olfatear y detectar minas y explosivos de las tropas rusas en Ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte: Rubén Gisbert alerta desde la zona del Dombás

April 05, 2022 07:29 3.59 MB Downloads: 0

Rubén Gisbert conecta desde la región del Donbás "Ha sido extremadamente difícil porque llegar aquí. Quiero decir a la audiencia española que cualquier español, con las cosas que estoy viendo, tiene que saber que España está dando, junto con otros países, armas a unas personas que están con ellas matando a civiles. Y lo único que pido es que se exija una misión de observación internacional por parte de la ONU para ver qué se está haciendo con las armas que estamos mandando", alerta Gisbert. Su rotundo mensaje: "Las tropas rusas se han encontrado civiles maniatados, violados y amontonados" El youtuber relata lo que ha podido ver: "No paran de caer bombas, una bomba ha caído en una edificio residencial, han muerto varias personas". Y manda un rotundo mensaje: "El silencio mediático genera mucha impotencia, no se quiere contar toda la realidad y puede que estemos ayudando a unas personas que estén intentando consolidar su deber cometiendo crímenes contra la humanidad. Una cosa son crímenes de guerra y otras cosas son crímenes contra la humidad. Cuando las tropas rusas han llegado a ciertas zonas se han encontrado civiles maniatados, violados, amontonados por ser prorusos". "Piden que se me localice y se acabe conmigo" Además, explica que le han pasado "varias capturas de grupos de WhatsApp de la parte ucraniana nacionalista, que pide que se me localice y que se acabe conmigo". Y da más detalles sobre cómo le han aconsejado que intente mantener su seguridad: "Me han recomendado que me afeite y que me tiña el pelo. Se han tomado unas medidas de seguridad, está siendo muy complicado" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte Coronel Baños: Somos de los 16 españoles que estamos marcados y condenados casi a muerte

April 03, 2022 07:14 3.47 MB Downloads: 0

Iker Jiménez ha contado en directo que la conexión con Rubén Gisbert estaba dando problemas, algo que ha hecho reaccionar al coronel Baños en directo. Y es que, como ya explicó en el anterior programa, ha estado recibiendo amenazas. El coronel Baños vuelve a 'Horizonte' y explica los motivos de esta ausencia y su regreso: "Han pasado muchas cosas" El coronel Baños desvela la preocupante lista en la que aparece "Hay que ver todas las partes, hay miles de periodistas en Ucrania pero todos desde el mismo malo, pero Rubén Gisbert ha conseguido entrar en la zona del Donbás para ver lo que está sucediendo allí a los prorusos y me solidarizo mucho con Rubén porque somos de los 16 españoles que estamos marcados y condenados casi a muerte porque aparecimos en la lista de los más buscados, que nos han puesto un San Benito y somos objetivo a batir", ha explicado el coronel Baños. El mensaje de Pedro Baños a Rubén Gisbert Iker Jiménez se ha sorprendido con la noticia en directo y el coronel le ha querido mandar un mensaje a Gisbert: "Que tenga muchísimo cuidado. A mí ya no me afecta, me preocupa por mi familia toda esta situación. Él es un objetivo clarísimo, pueden acabar con él. Está informando desde otra parte y no interesa en absoluto para el discurso objetivo oficial en el conjunto de Europa". ¿Quién aparece en esta lista? Además, explica quién está en esa lista: "Hay personas de todos los ámbitos: investigadores, periodistas,... Esto no viene de ahora, esto viene ya desde hace seis años que llevan ya con esta historia para intentar silenciar a personas que intentamos tener una visión objetiva y no dejarnos arrastrar por esta corriente de clarísima manipulación". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte T2x29 (31-03-2022): ¿Qué está pasando en Chernóbil?

March 31, 2022 02:06:44 60.83 MB Downloads: 0

Iker Jiménez ha preguntado en la mesa de debate de 'Horizonte' por la noticia de última hora sobre Chernóbil y que parece que los rusos han dado de nuevo el mando a las fuerzas ucranianas. ¿Han dejado los rusos Chernóbil de nuevo en manos de los ucranianos? "Probablemente lo que estén haciendo es desplazarse a otras zonas que tengan mayor interés, en las que prevean que el ejercito ucraniano pueda hacer una ofensiva potente y en esa zona como objetivo militar no tiene gran significado, probablemente estén llevando a esas fuerzas a puntos con mayor interés", ha explicado el Coronel Baños. El presentador no "entiende mucho" que ocurra esto y el coronel Baños añade: "Veremos en qué queda, la información ahora mismo es tan cambiante que lo que nos dicen hace una hora probablemente, ahora mismo sea completamente diferente". La opinión de José Jiménez Planelles "Estos la han liado, si se van es porque la han liado", ha verbalizado José Jiménez Planelles y lo desarrolla: "No lo han sabido llevar, no son especialistas y algo han hecho porque los rusos no se van así como así. Si se retiran es porque están reagrupándose, pero en esta central han tenido que dejar a los que saben de verdad". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte: El conflicto en el Sáhara Occidental

March 29, 2022 44:47 21.49 MB Downloads: 0

Mayte Carrasco, reportera de guerra, que estuvo en el Sáhara, ha comentado cómo estaba la situación cuando ella piso el territorio: "Fui en el año 2000 y aterrizamos en mitad del desierto y aquello era la nada. Llegué a las tiendas y las familias que había allí comían latas de la ONU, no había juventud porque se habían ido". ¿Cuáles son las claves? El coronel Baños ha querido dar cuatro claves sobre este conflicto: "Hemos vuelto a abandonar al pueblo saharaui y les hemos vuelto a fallar, eran españoles". Como segundo punto expone que "hemos cedido ante el chantaje astuto de Marruecos y hemos pecado de crédulos y de inocentes y jamás van a renunciar a otras reivindicaciones". Además, Pedro Baños es que explica que ellos "consideran que tienen derecho sobre territorios españoles su historia", algo que "no es cierto" y cuenta cuáles son estos territorios: "Reclaman Ceuta y Melilla, los peñones de Vélez de La Gomera y Alhucemas, las islas Chafarinas y también la isla de perejil e incluso de las islas canarias". Como tercer punto expone que España ha "cedido ante la presión de EUU y de Francia". Y por último: "Estamos vulnerando la legalidad internacional. Las resoluciones del Tribunal Nacional de La Haya que dice "no hay ningún derecho histórico de Marruecos sobre el Sahara Occidental. Manuel Gazapo, director del observatorio internacional de seguridad, también ha estado en directo y ha dado las claves sobre por qué hay una opacidad sobre el tema por parte del Gobierno: "No sé si es por una concepción de a la ciudadanía no le interesa esto, pero creo que es un error". Las palabras de Jorge Dezcallar, exembarajador de España en Marruecos Jorge Dezcallar, exembarajador de España en Marruecos y director del CNI, también ha hablado con el programa dejando un mensaje claro: "La decisión que ha tomado el Gobierno es más criticable por la forma que por el fondo, las cosas podrían haberse hecho mejor". Cree que "la autonomía" es una opción realista porque "es que no va a haber un referéndum porque en Marruecos nadie lo va a permitir ni nadie se lo va a exigir". Y desvela qué es lo que más le preocupa de todo". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte: Las redes de trata en Ucrania

March 27, 2022 15:45 7.56 MB Downloads: 0

Jaume Sanllorente, fundador de 'Sonrisas de Bombay', que lucha por los seres humanos en situaciones como la guerra de Ucrania, donde cuenta que están ayudando a los ciudadanos del país para que lleguen a España y que se están dando casos en las que están implicadas redes de trata de personas y que está aumentando el riesgo de tráfico de personas en este histórico éxodo de refugiados. Las redes de trata: aumenta el riesgo del tráfico de personas "Una madre y un hijo, tomamos pasaporte, registro, suben al autobús y en mitad del viaje nos damos cuenta de que no es su madre", así ha explicado uno de los casos que se ha encontrado en el autobús con personas ucranianas con las que han llegado a España. El proceso que se sigue tras detectar un posible caso Jaume explica el proceso tras darse cuenta de un caso así: "Hemos llegado, hemos alertado a la Policía Nacional, ella se ha puesto muy agresiva cuando le hemos pedidos los papeles, pero los pasaportes no concuerdan". Y afirma que tras ver muchos casos "desarrollas una intuición" para saber quién esta metido en esto. ¿Quién está detrás de todo esto? ¿Cómo puede evitarse? Además, el invitado a 'Horizonte' cuenta que detrás de todo esto "están mafias Europeas, muchas españolas y sobre todo de explotación sexual, de mujeres y niños". Y desglosa su 'modus operandi': "Se hacen pasar por una familia, darle agua drogada en muchas ocasiones. Ellos tienen muchos miedo y no se atreven a beber agua. Hay un sistema de pulseras lilas que quiere decir que ese conductor está autorizado". Y ha dado las claves para que los ciudadanos ucranianos puedan evitar acabar en manos de estas redes de trata de personas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte T2x28 (24-03-2022): El parte de la guerra

March 25, 2022 02:08:41 61.77 MB Downloads: 0

Después de tanto de silencio, vuelve a 'Horizonte' el Coronel Baños. Lo hace tras un tiempo de polémica, amenazas y temas de actualidad muy importantes. Trataremos el asunto del Sáhara, con diferentes opiniones. Tendremos nuestro parte de guerra analizando, como siempre, material que llega a ser escalofriante. Y hablaremos del problema emergente en Ucrania a raíz de la invasión: la trata de blancas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte: Morir para contarlo

March 23, 2022 17:44 8.51 MB Downloads: 0

Los datos confirmados de los periodistas fallecidos en la guerra de Ucrania asciende a cinco muertos y 35 heridos. Mayte Carrasco, reportera de guerra, ha contado lo que ha vivido en primera persona cuando ha estado en zonas de conflicto y asegura para 'Horizonte' que ha podido hablar con compañeros que están en la zona. El peligro de los periodistas en la guerra de Ucrania Esta reportera ha estado en el plató para contar lo que ha podido hablar con los compañeros que se encuentran en Ucrania: "Me transmiten que el escenario es muy peligroso, el 70% del peligro son los bombardeos y el resto infantería y tanques. El frente se mueve y no saben dónde están los tiros y esto es muy complicado". Mayte Carrasco, reportera de guerra, cuenta cómo se vive en una zona de conflicto Mayte explica que desde que se diera la invasión de Rusia hay "una avalancha de periodistas, yo no había tantísimo periodista en una guerra como ahora" y es que "en Leópolis hay 800 periodistas que se han acreditado y hay 70 españoles en Ucrania". Explica que han llegado a la conclusión "de que hay mucha gente novata, que al estar tan cerca están allí y es una escenario muy peligroso. Son gente que no tiene recursos, no tiene chaleco, casco". "Estamos preocupados por toda esa gente" "Estamos preocupados por toda esa gente, son precarios, no tienen un medio detrás y eso es muy peligroso. El que no tiene dinero sufre más", afirma y responde muy contundente a si los ataques a algunos periodistas podrían ser de manera intencionada: "En cualquier guerra los periodistas somos testigos incómodos y hay emboscadas directas contra los periodistas". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte: ¿Hay laboratorios biológicos en Ucrania?

March 21, 2022 43:50 21.04 MB Downloads: 0

Kyrylo Timoshenko, soldado del ejército de Ucrania, ha mostrado a 'Horizonte' lo que pasa cuando se produce un bombardeo por cohetes rusos y enseña desde dentro una de las viviendas de civiles afectadas. También, el doctor José Miguel Gaona, ha estado en el plató recién llegado de Ucrania. Y es que, según él mismo ha contado han hecho una misión de una cadena de ayuda hasta tres hospitales en Leópolis: militar, civil y maternidad. Evitando cualquier intermediario. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte T2x27 (17-03-2022): La armas de la guerra

March 18, 2022 02:01:56 58.53 MB Downloads: 0

José Jiménez Planelles, instructor de operaciones, desde el plató de 'Horizonte', donde ya explicó todos los detalles de las armas que se utilizan en la guerra, ha querido contar a fondo todo lo que tiene que ver con las minas: desde sus características a cómo se implantan en el terreno. Además, ha mostrado al detalle los maletines salvavidas que se tienen que portar a la zona de combate. José Jiménez Planelles, instructor de operaciones, muestra el maletín salvavidas Este experto ha ido mostrando todos los elementos que están dentro de este maletín, entre ellos paquetes de compresión, suero fisiológico, el taponador de las heridas de proyectil o de metralla, compresiones o la adrenalina que, según asegura, "no puede faltar nunca" y que es muy importante que en operaciones "sepan mínimamente identificar" estos elementos. Los detalles del maletín de 'inteligencia' José Jiménez Planelles también ha mostrado desde el plató otro maletín, el de 'inteligencia', del que ha sacado los teléfonos para comunicarse con otro teléfono: "Se acoplan al teléfono común y quedan encriptados las comunicaciones". También, el localizador de humanos: "Emite unas ondas y cuando pasa un humano salta". Todo sobre las minas utilizadas en la guerra Las minas que ha llevado este instructor de operaciones al plató son algunas de las que se utilizan en la guerra. Una de ellas, minas 'anticarro' y se procede con una "maquina que las va dejando" o bien manualmente: "Unas son a Salvatierra, a escasos 20 centímetros y a veces las entierran a medio metro. Hay carros de combate que van desminando". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte: Las miradas de los niños

March 16, 2022 51:20 24.64 MB Downloads: 0

Javier Nart, Eurodiputado y corresponsal de Guerra entre 1977 y 1984, se ha sentado en la mesa de debate de 'Horizonte' recién llegado de Ucrania, donde ha podido vivir de primera mano lo que se está viviendo desde la invasión de Rusia en el país desde la frontera. Javier Nart cuenta su experiencia tras volver de Ucrania Él, mejor que nadie, ha querido destacar las imágenes que más le han impactado de lo que ha podido ver en sus días en el lugar de conflicto y es que asegura que "las miradas de los niños" es lo que "siempre como corresponsal de guerra" le golpea más: "Los niños no entienden lo que pasa, no pueden comprender que pueden ser sencillamente muertos, el hecho que la muerte sea una realidad para el niño es incomprensible". Aunque asegura que como corresponsal de guerra ha visto de todo como "heridos horrorosos, agonías, bombardeados, muertos" y la "mirada de incomprensión de un niño en el terror" es algo que "no puede admitir que un Dios benévolo y generoso contemple el sufrimiento de los niños y sea parte de su panorama". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte: Las claves de los movimientos de Putin

March 14, 2022 22:31 10.81 MB Downloads: 0

Jorge Dezcallar,Director del Centro Nacional de Inteligencia (2001-2004) nos habla de Las claves de los movimientos de Putin y el hipotético soporte estratégico de China. Jorge Dezcallar desempeñó cargos relevantes bajo los mandatos de Felipe González, J. M. Aznar, José Luis R. Zapatero o Mariano Rajoy. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Horizonte T2x26 (10-03-2022): La guerra de la desinformación

March 11, 2022 02:06:49 60.87 MB Downloads: 0

'Horizonte' continúa una semana más con su labor. Nos encontramos ante una situación que tiene al mundo en vilo. La invasión de Rusia a Ucrania preocupa a nivel global. El programa tratará de arrojar nuevos datos que permitan extraer conclusiones. Iker Jiménez asegura que contarán incluso "aquello que a día de hoy no se puede contar". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals