Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
Vuelo al misterio: Los fantasma del aeropuerto de Los Rodeos
Es un secreto a voces entre el personal que trabaja en dependencias del tristemente famoso aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), como el que realiza sus labores en el viejo hangar de aviones de hélice. En noches oscuras y de niebla –afirman los testigos– se escuchan gritos y lamentos intermitentes y hay incluso quien se ha topado con extrañas figuras que terminan despareciendo y que no deberían estar ahí. Algunos creen que todo ello tiene que ver con un hecho trágico que se produjo en 1977 en este aeropuerto: el mayor accidente de aviones (no aéreo, ya que ninguno de los aviones implicados estaba en vuelo) de toda la historia de la aviación, con 580 muertos. Esta noche conoceremos algunos de estos extraños sucesos de la mano del piloto e investigador de accidentes aéreos Ignacio Rubio.
Cuarto milenio: AOROI, Retornados fantasma
Desde hace décadas los arqueólogos se preguntan qué sentido tienen algunos hallazgos en tumbas en diferentes puntos España: genios de sepultura, extraños clavos, cadenas, tablillas, inscripciones y otros elementos inquietantes que hoy, según las últimas investigaciones, tendrían un cometido concreto: la protección de los vivos frente a los muertos, a los retornados. Dichas sepulturas evidencian el miedo ancestral que se tenía a los aoroi. Esta noche, junto a nuestro compañero Javier Pérez Campos, haremos un recorrido por los enclaves en los que se produjeron estos desconcertantes hallazgos, como Baelo Claudia, en Bolonia (Cádiz), o Mérida (Extremadura). Y descubriremos cómo eran estos elementos protectores gracias a la magia de las obras del maestro Juan Villa.
Cuarto milenio (1/4/2018) 13x29: Ladrones de niños
La falta de información ha generado una ola de pánico entre pequeños y adultos que no saben a qué atenerse… ¿Es esto verdad o se trata de elaborados bulos? ¿Qué hay detrás de estas denuncias? ¿Existe una suerte de psicosis colectiva propiciada por los últimos acontecimientos terribles que se han vivido en nuestro país o hay redes organizadas de ladrones de niños entre nosotros? ¿Existe una suerte de psicosis colectiva propiciada por los últimos acontecimientos terribles que se han vivido en nuestro país o hay redes organizadas de ladrones de niños entre nosotros? Para arrojar luz sobre esta cuestión contaremos con la presencia del psicólogo forense Javier Urra, el periodista especializado en sucesos Francisco Pérez Abellán, el criminólogo Vicente Garrido y el inspector de Policía, licenciado en Derecho y portavoz de la Unión Federal de Policía, Serafín Giraldo.
Cuarto milenio: ¿Traicionó Fidel Castro al Che Guevara?
La muerte del Che Guevara se produjo en extrañas circunstancias y bajo la sombra de la conspiración. El periodista David Placer comenzó en 2015 una ambiciosa investigación sobre la muerte del Che para una plataforma digital independiente. Investigando se encuentra con cosas que no le encajan, que no se encuentran en la teoría oficial sobre su muerte. Una de ellas dice que Fidel Castro le tendió una trampa con la “misión reivindicativa de que solo triunfara la revolución en Bolivia, sino que se extendiera a toda América Latina”. Una discrepancia ideológica podría haber motivado a Fidel a traicionarle, aunque también le molestaría su actitud de líder y su fulgor.
Cuarto milenio: ¿Quién asesinó a Martin Luther King?
Martin Luther King es conocido por su labor activista para la lucha de los derechos humanos de los afroestadounidenses. Desde temprana edad se desarrolló en una sociedad xenófoba que ejercía la violencia, desde entonces se enfocó en cambiar la historia hasta llegar a ser un líder de las marchas pacíficas en defensa de los ciudadanos. Durante su misión, Martin Luther King acude a Memphis, para ayudar con su presencia, y es asesinado en el balcón del Lorraine Motel. James Earl Ray fue acusado del asesinato del activista, pero las investigaciones abren camino a la suposición de otra persona en el lugar de los hechos, que ejerciera como francotirador para acabar con la vida de King.
Debate Cuarto milenio: Las jugadas ocultas que cambiaron la historia del mundo
Son distintas consideraciones que no se pueden pasar por alto. Pedro Baños no quiere dejar pasar la oportunidad de resaltar este dato: los servicios secretos están implicados en la muerte de varias personas que quisieron cambiar el mundo, como Gandhi o el Che Guevara. Pero hay otros factores presentes en todos los casos que se están analizando: el concepto del estado profundo y la traición.
Cuarto milenio (25/3/2018) 13x28: Operación Jaque Mate
Fueron grandes iconos de su tiempo, representaron el sentir de las masas, hicieron crecer las ilusiones de los pueblos, acariciaron la idea de cambiar el mundo, de transformarlo, de revertir el orden establecido, de terminar con lo estipulado y de acabar con las reglas imperantes en el gran tablero de ajedrez que es el mundo. Pero sus actos los señalaron y los convirtieron en blancos que había que abatir. Robert F. Kennedy, Martin Luther King, Mahatma Gandhi y Ernesto Che Guevara eran figuras a descartar. Y alguien tenía que mover los peones para acabar con el rey en el tablero. Había que iniciar la Operación Jaque Mate. Igualar los derechos de las razas, alcanzar la soñada libertad, terminar con las guerras y acariciar la paz… eran motivos más que suficientes para emprender maniobras destinadas a sembrar el caos, a evitar que el régimen establecido cayera y dejar paso al anhelado cambio. La partida de ajedrez se gestaba en la oscuridad y nadie pudo detener su aciago final. Aunque pueden parecer crímenes aislados, el fenómeno es global. Otros muchos cayeron, como Olof Palme, Isaac Rabin o Carrero Blanco en nuestro país. Todos ellos estaban en el poder, optaban a hacerse con el mismo o movían las masas a su antojo. Cuatro grandes crímenes contra dirigentes mundiales contados como nunca antes se ha hecho en televisión. Con datos inéditos, documentos oficiales de la época, reconstrucciones en 3D que nos darán una nueva visión de lo que realmente ocurrió y los conocimientos de los mejores expertos: militares, periodistas, investigadores y escritores analizarán quién o quiénes mueven las fichas en el tablero. Sabremos por qué resultaban incómodos para los poderes ocultos y quién hay detrás de los hilos del caos y de la destrucción de las esperanzas que forjaron personajes cuyas vidas, de pronto, eran un estorbo. La conspiración estaba ahí, hay multitud de ejemplos, de pruebas, de testigos y de documentos que así lo acreditan. Esta noche en Cuarto Milenio trataremos de averiguar quién o quiénes juegan la partida en las sombras desde el inicio de los tiempos.
El cierre de Iker: El mundo de los bulos está lleno de falta de empatía y frialdad
Una tierna historia se convierte en una fría anécdota. El bulo del sacrificio de siete pequeños labradores negros circula por la redes, al igual que otras noticias en una era sobreinformada. Para una familia que tiene animales domésticos, se le parte el alma al ser testigos de estas noticias y, el impacto, la preocupación y las lágrimas derramadas por ese suceso pasan a convertirse en una mentira provocada por las falsas noticias. El poder de los bulos que se comparten en la sociedad suceden permanentemente, lo que para algunos solo se convierte en un pasatiempo de sucesos hirientes. ¿Cuánto porcentaje de desequilibrados, con el que tampoco se hace nada, hay en este país? ¿Qué se persigue con estos bulos? ¿Se quiere mantener a la sociedad asustada por algún motivo?
Cuarto Milenio: Odiseas de cuatro patas
En 'Cuarto Milenio' tenemos un afán de encontrar explicación a los misterios cotidianos como el "superpoder" de los animales domésticos. La gata Holly y los perros Yanu, Shavi, Prince, Pero, Balto y Togo y Bobbie son algunos casos de animales que recorren largas distancias para reencontrarse con sus dueños o volver a sus hogares. ¿Qué explicación científica hay detrás de este fenómeno que proporciona un "superpoder"? Álex N. Lachhein, naturalista, da con la clave que permite entender estos sucesos.
Cuarto milenio: El influjo de Pedro el sabio
Una de las historias de la España "mágica" se encuentra en el mundo de la sanación y la curación, centrado en un personaje de Andalucía conocido como Pedro el Sabio. Se trataba de un pastor de cabras de Málaga que curaba, veía el futuro y era poseedor de dones inhumanos. Pedro Cortezo, natural de Ojén, se convirtió en una eminencia en la zona conocido por sus videncias. Un vecino asegura que llegó a adivinar que "los hombres llegarán a volar", predijo la guerra y donde debían acudir para sobrevivir, y en otras ocasiones confesaba sucesos escalofriantes y próximos de la vida de sus allegados. Según los investigadores, sus poderes se deben a la manifestación de un encuentro con un ser extraño en 1910.
Cuarto milenio: La casa de las puertas
Hace unas semanas, una familia acudió a Cuarto Milenio para solicitar ayuda. En su casa estaban ocurriendo fenómenos extraños desde que iniciaran unas reformas. Se da la circunstancia de que uno de lo integrantes de la familia es miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado. Los fenómenos han ido a más en los últimos meses y los padres, atemorizados, han puesto en venta la casa. Un equipo del programa, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces ha visitado el lugar para realizar una serie de pruebas con turbadores resultados que conoceremos esta noche.
Cuarto milenio (18/3/2018) 13x27: Revolución en las cavernas
Se trata del descubrimiento arqueológico más importante de las últimas décadas, tal vez del siglo en lo tocante a materia de Prehistoria, lo que le ha valido ocupar la portada del último número de la prestigiosa revista científica Science. En resumen: los Neandertales pudieron crear las primeras pinturas rupestres. Una serie de imágenes halladas en tres cuevas españolas ofrece la primera prueba –y tal vez definitiva– de que los Neandertales eran tan artistas como el Homo Sapiens. Un tema que, sin duda, está dando mucho que hablar. Y para no quedarnos con dudas y conocer el alcance de esta investigación, contaremos con la presencia de uno de los autores de este estudio, Marcos García Díez, Profesor del Grado en Historia y Geografía de la Universidad Isabel I (Burgos). Revolución sobre nuestro origen Y una vez que hayamos escuchado cómo se han realizado estos inquietantes hallazgos divulgados en el estudio de la revista científica Science, ya con todos los elementos de análisis sobre la mesa, hemos reunido a tres expertos para profundizar y averiguar qué puede suponer este revolucionario hallazgo en el futuro. ¿Tendremos que cambiar los libros de Historia? Para debatir sobre esta cuestión estarán con nosotros: el periodista Enrique de Vicente, Rafael Balaguer, presidente de la Asociación Astronómica de Gerona, y Manuel Martín-Loeches, catedrático de Psicobiología y Neurocientífico cognitivo, uno de los mayores expertos en el cerebro humano de Europa.
El cierre de Iker: Hay personas que no pueden permanecer ajenas a lo que ocurre porque les hiere en sus convicciones
La actualidad es sobrecogedora sobre la desaparición de personas. Y es extraño como algunas ideas calan en la sociedad que comparan al mismo nivel la vida inocente de un niño a la persona que comete el crimen. ¿Cómo es posible que exista una falta de empatía con la víctima? Hay que ponerse en el lugar de lo sucedido, afrontar que cualquier ayuda es necesaria para evitar que los acusados salgan impunes de su delito. La 'ventana de Overton' está presente en la sociedad, una teoría que permite cambiar la opinión popular sobre algo que se considera inaceptable. El público acepta inocentemente la normalización de las cosas y los que discrepan se convierten en los señalados, como poco humanos. Los tiempos cambian, pero la moral y los valores no cambian. ¿Cómo puede ocurrir esto en España? ¿Creen que realmente una persona que comete un escalofriantes suceso para la sociedad puede llegar a reinsertarse? ¿A quién le interesa que se normalice la empatía con la víctima y no asumir la gravedad de los asesinatos?
Cuarto milenio: Las últimas tribus perdidas
Una semana más nos acompaña el aventurero Paco Acedo para proseguir nuestro viaje por los lugares más extraños del mundo. En el caso que nos ocupa hablaremos sobre los misterios de las Islas Salomón. Los españoles fueron los primeros descubridores de dichas islas y habían oído leyendas incas que hablaban de la existencia de islas repletas de tesoros. Debido a su riqueza en oro, identificaron estas regiones melanesias como las míticas minas del rey Salomón. Y, pese a no hallar dichos tesoros, las bautizaron con este nombre. Hoy conoceremos algo más sobre ellas y los únicos “negros rubios” que existen en el planeta y que viven precisamente en este lugar en el que la magia se funde con la realidad.
Archivo Personal de Iker Jiménez: El umbral de la puerta
Unos ruidos en el jardín y el umbral de la puerta han rememorado una historia de hace treinta años. A Iker Jiménez se le ocurrió hace unas semanas experimentar contando esa historia a través de sus redes sociales. En la quietud de la madrugada, Iker Jiménez desvela el extraño suceso que experimentó un hombre durante su estancia en un apartamento de la capital. Los detalles de lo que allí ocurrió y el impacto compartido entre los usuarios seguidores de la nave del misterio caló hondo. La voz de alguien rezando un padrenuestro al lado de la puerta del apartamento del hombre, los continuos golpes de una mano y la sombra agazapada se convirtieron en la pesadilla del inquilino.