Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
El cierre de Iker: ¿Cuál será el siguiente misterio resuelto? ¿Dónde estará la verdad que nos llega?
El tratamiento de la información de las publicaciones relacionadas con el suceso de la pantera de Guadalajara dándolo por resuelto pone en cuestión la labor del misterio y la investigación. Se cuestiona la labor de los expertos en la materia y a los testigos que han vivido el avistamiento de cerca y han aportado grabaciones. La realidad es que no se descarta la existencia de la pantera y continúan los servicios de búsqueda por el miedo que genera a la población aledaña. La industria periodística da por resuelto sucesos que a veces guardan un inquietante misterio por resolver. Y es que a veces el misterio es la realidad.
Cuarto Milenio: Desdoblamiento
Algunas experiencias cambian la vida de sus protagonistas quienes, hasta ese momento, eran totalmente escépticos. Es el caso del médico que nos visita esta noche, quien se autodefine como una persona “muy ortodoxa, recta e inflexible con mi forma de ver la ciencia y todo lo que nos rodea”. Pero un día todo eso cambió. Él mismo fue testigo de algo imposible, algo que sucedió en un hospital y que tuvo como protagonista a su suegra moribunda y a él mismo. Esta noche conoceremos un extraordinario testimonio de desdoblamiento.
Cuarto Milenio: OVNI en Valladolid
Algunos de nuestros telespectadores recordarán el caso del “Niño de Tordesillas”, un encuentro ufológico que se produjo en 1977 y que marcó un punto de inflexión en la investigación OVNI de nuestro país. Un encuentro enigmático que acabó dejando mal parado a un niño de esa localidad vallisoletana al sufrir una presunta agresión por parte de un objeto volador no identificado. Recientemente, este programa ha recibido una nueva pista que podría estar relacionada con aquel lejano caso, un testimonio inquietante. Un equipo del programa ha investigado este suceso y se ha encontrado con un testigo que se enfrentó al misterio en su estado más puro.
Cuarto Milenio: Ataxia,el mal de la Costa da Morte
La ataxia de la Costa da Morte es una enfermedad de las catalogadas como raras, ya que sólo hay treinta personas diagnosticas con este tipo de ataxia, que se da únicamente en este lugar del mundo. Es una variante de la ataxia, una dolencia que provoca un daño progresivo en el sistema nervioso y que genera problemas en la coordinación, los movimientos y el habla. Esta variante es aún más extraña que la propia ataxia –que ya lo es de por sí– y que, según las últimas investigaciones, está causada por un gen (NOP56) situado en el cromosoma 20. Esta variante cuenta con unas particularidades que se manifiestan a partir de los cincuenta años. Hoy conoceremos algo más sobre ella con la ayuda de la periodista Natalia Monje y el doctor Camacho.
Cuarto milenio (11/2/2018) 13x22: Asaro, los últimos caníbales
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España desaconseja claramente viajar a varios lugares del mundo. Uno de estos son las remotas tierras de Melanesia, en el Pacífico Sur. Sobre ellas corren toda suerte de leyendas, incluyendo la existencia de caníbales. Nuestro colaborador, el aventurero Paco Acedo, ha viajado a las Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea y a otros lugares próximos a esa región, que hasta hace cien años seguían aislados, sin contacto alguno con la civilización, y que todavía conservan esa esencia salvaje y caníbal. Esta noche nos contará lo que observó en su viaje y cómo son los pobladores de la tribu Asaro, a los que pudo conocer, muchos de los cuales son descendientes de los últimos practicantes del canibalismo y la necrofagia.
El cierre de Iker: Los OVNIs, un fenómeno que cambió mi vida
Los OVNIs, un fenómeno que cambio mi vida. Gracias a Fernando Cámara he conocido a un veterano y piloto de combate del Ejército español del que he sido testigo de la increíble historia de su vida. Se encontraba en los años ochenta del pasado siglo, sobrevolando el mar mediterráneo cuando experimentó durante casi dos horas un fenómeno inigualable. Con una microcámara fue capaz de lanzar fotografías desde un caza de combate a una superestructura, hasta arriesgar su vida ante el gasto de combustible. La sensación de lo increíble. Nunca pudo ver las fotografías y el informe no resaltaba nada de lo que él había observado durante esos interminables minutos. ¿Por qué no queda rastro oficial de los ovnis? La cara y la emoción de escuchar la historia que se remontaba en el tiempo evidenciaban que lo estaba viendo. Una realidad que es capaz de ser un acontecimiento en el cerebro humano tan importante, da igual el tiempo transcurrido porque sigue siendo una huella que cuando se retorna a ellas se despliega. Aquel hombre delante de la mesa estaba volviendo a ver el ovni. La experiencia de su vida era encontrarse de bruces con lo asombroso.
Cuarto Milenio: Matar al cáncer
En el Día Mundial contra el Cáncer, Cuarto Milenio quiere ahondar en esta terrible enfermedad que cada año se cobra nuevas víctimas. Y quiere hacerlo desde la positividad, conociendo los nuevos avances médicos para prevenir y tratar el cáncer. Para ello contaremos con la ayuda del doctor Julio Mayol, Director Médico del Hospital Clínico San Carlos y colaborador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Uno de estos avances es la mejora del diagnóstico del cáncer, con nuevos métodos de imagen para detectarlo. También el tratamiento de la enfermedad localizada con cirugías menos invasivas y las novedades en el cáncer diseminado, basadas en una medicina personalizada. En definitiva, realizaremos un viaje necesario y lleno de esperanza para todos aquellos que se enfrentan a esta dura enfermedad.
Archivo Personal de Iker Jiménez: La psicofonía que me heló la sangre hace más de 25 años
Año 1999. En un radio local cerca de Alcalá de Henares. Un jovencísimo Iker Jiménez emitía una sorprendente grabación, hoy lo hace con un antiguo radiocasette para todos los espectadores de 'Cuarto Milenio'. Hace 28 años, Iker y su amigo Lorenzo se adentraban en el misterio de las primeras historias que marcarían el resto de sus vidas. La pasión y el dramatismo ya se fraguaba con las reveladoras historias de voces reales sin rostro. El dueño de un caserón contactó con ellos para que averiguaran que ocurría en las instalaciones subterráneas de la casa. Acompañados de una grabadora bajaron a una cueva en la que Iker fue testigo de la evidencia da la huella de la historia. Fueron capaces de extraer la prueba de ello a través de una grabación de un relinchar de caballos y el sonido de los cascos. Varias personas aseguraron que en ese lugar señores feudales, acompañados de sus caballos, habían acabado con la vida de mujeres arrojándolas al abismo de una cueva abierta. La misma cueva donde se encontraban.
Cuarto Milenio: La guerra de los minerales
Aunque no seamos conscientes, existe una guerra abierta que tiene como protagonista los minerales. Dentro de nuestros teléfonos móviles hay elementos fabricados con la ayuda de ellos y en el mundo hay más de mil millones de teléfonos móviles inteligentes. Es sólo un ejemplo, ya que, en realidad, todos los aparatos tecnológicos precisan de componentes minerales. Todo eso es motivo más que suficiente para el inicio de una cruzada en la que los intereses económicos y empresariales por hacerse con el control de la explotación de los minerales está a la orden del día. Prótesis médicas, fertilizantes, piezas de joyería, etc. son parte de una industria que asegura beneficios millonarios y no pocas conspiraciones. Esta noche analizaremos esta “guerra invisible” con la ayuda de varios expertos.
Cuarto milenio (4/2/2018) 13x21: Los barcos ataúd
Aunque el título nos remita a un imaginario relato de terror, no es producto de la creación de un novelista. Está pasando… Últimamente abundan noticias que refieren la aparición de decenas de barcos norcoreanos a la deriva o que quedan varados en las costas de Japón y en otros lugares del mundo. Muchas veces estas solitarias embarcaciones portan una extraña carga: cadáveres. Sin embargo, no son estos casos los únicos… Son famosos, por ejemplo, los barcos ataúd irlandeses, que sirvieron de inspiración para que Bram Stoker diera vida a su Demeter, en Drácula. Estos buques fueron reales y hay esculturas diseminadas por Irlanda en su recuerdo, como mudos testigos de una realidad que se vivió en el pasado y que se está reviviendo en el presente. Zarparemos en busca de estas embarcaciones con la ayuda de Fernando G. Echegoyen, marino y escritor naval.
El cierre de Iker: Nadie lo quiere ver por el miedo eterno a ser señalados
Un tema espinoso. Una realidad arraigada por las corrientes sociales. Unos seres con conductas irreparables que no quieren ser escuchadas. Nuestra sociedad se encuentra perturbada por los numerosos asesinos psicópatas que tras pasar un periodo en la cárcel reinciden en el homicidio. Mientras el sistema creado por la mayoría intenta acallar las voces de aquellos que se atreven a ir a contracorriente de la prisión revisable. ¿Quiénes son los culpables: el asesino, la víctima o la propia sociedad? ¿Vale lo mismo la vida del asesino que de la víctima inocente? Un debate que no se quiere tener porque la mayoría teme ser tachada. ¿Y tú, de qué lado estás?
Cuarto Milenio: El habitante entre las sombras
Un despertador suena solo, sin que nadie lo programe, a las tres de la madrugada. El sonido despierta a toda una familia. Acto seguido “alguien” o “algo” llama a la puerta. Los habitantes de la casa acuden a abrir, pero… allí no hay nadie. Así empieza el caso de esta semana. Un equipo del programa, acompañado por el sensitivo Aldo Linares, ha acudido a esta vivienda para investigar unos fenómenos que, según la familia, podrían tener como protagonista un pozo secreto ubicado bajo la vivienda cargado de una historia terrible. Sin embargo, Aldo hará un descubrimiento que variará el rumbo de las pesquisas.
Cuarto Milenio: El apocalipsis de Tartessos
Un extraño hallazgo envuelto en las brumas del tiempo. Huesos correspondientes a dieciséis caballos y otros animales han sido encontrados en el santuario tartésico del Turuñuelo, en Badajoz (Extremadura). Según los arqueólogos, podría tratarse de los vestigios de una gran ceremonia previa a la destrucción y el abandono de un templo datado en el siglo V a.C. Son muchos los interrogantes que han quedado en el aire: ¿Por qué hicieron ese ritual? ¿Qué esperaban conseguir con él y por qué luego abandonaron allí numerosas piezas de valor? Se ha especulado también sobre la estructura del santuario, cuadrada, con dos plantas superpuestas y seguramente con un foso con agua alrededor, semejante al Osireion de Abydos. ¿Se buscaba recrear la cosmogonía del mundo? Para explicar este enigmático hallazgo y su posible interpretación estará con nosotros el exministro y escritor Manuel Pimentel.
Cuarto milenio (28/1/2018) 13x20: La marca del mal
Según un reciente estudio basado en el cerebro de cuarenta criminales, muchos de ellos presentan lesiones cerebrales en el área del cerebro responsable de la toma de decisiones. Eran personas aparentemente normales, con profesiones corrientes y vidas integradas hasta que sufrieron daños cerebrales por diversas causas. A partir de entonces se convirtieron en violadores y asesinos. ¿Se puede curar a un psicópata?” Este estudio ha generado no pocos titulares ya que hay quienes piensan que se trata de una disculpa destinada a excusar a ciertos criminales de sus actos. Esta noche con la ayuda de varios expertos, entre los que se encuentran el neurocientífico Manuel Martín Loeches, el psiquiatra forense Dr. José Miguel Gaona y el criminólogo Vicente Garrido, debatiremos acerca de este reciente estudio que tanta polémica ha suscitado.
El cierre de Iker: Una extraña mirada tras los cristales
Hace un tiempo me encontraba en mi casa con mi hija cuando Carmen y yo vimos algo extraño: detrás de unos cristales que daban al jardín apareció una mirada animal, luminosa casi. Era una serpiente que me miraba fijamente y avanzaba. La serpiente genera en los humanos incertidumbre por su rapidez, por su capacidad letal. No sabíamos qué hacer.