Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
El cierre de Iker: Durante mucho tiempo pensé que ese no era el camino y nunca tomé ese atajo
Cuando llegas a la facultad tienes la esperanza de evitar hacer exámenes y ganas de aprender el oficio. Después de veinte años en la televisión, cada lunes es un nuevo examen para calificar el trabajo. La audiencia son las notas y, al final, uno se acostumbra. Es de agradecer ser líderes de audiencia ante la competencia televisiva teniendo en cuenta que lo importante es el mensaje que se transmite, el fondo o semilla que estás distribuyendo al público. Lo importante no es la audiencia, el dato, la lagrimita… En los años de experiencia dentro del mundo periodístico, el profesional decide que es lo correcto dentro de un medio hostil y forzado. Los espectadores nos dan un premio y eso para mí tiene un significado tan profundo, como en su día para condicionar mi vida, tuvieron algunas frases de algunas personas que en aquel momento estaban equivocadas. Mi objetivo es seguir la senda, evitando los atajos y contarles de corazón lo que es el misterio.
Cuarto milenio: Los fantasmas de Alcatraz
Alcatraz, la construcción situada en San Francisco, abría sus puertas en 1934 para albergar y convertirse en un lugar maldito para los miembros más degradados de la sociedad norteamericana. Las condiciones de internamiento eran las más duras, siendo una de las celdas de aislamiento conocida como “el agujero” donde los internos sufrían sus peores pesadillas, que no evitaron el desencadenamiento de intentos de fuga durante sus años en activo. La conocida prisión se ha convertido en un museo en el que los turistas aseguran presenciar fenómenos inexplicables. Ángel Montero Lama cuenta algunas de las experiencias que los huéspedes han vivido durante su visita en la maldita Isla del Diablo.
Cuarto milenio: La ermita misteriosa
Después de las experiencias que los visitantes de la ermita de San Benito de Orante han contado, nos acercamos con todo muestro equipo para medir si las alteraciones geomagnéticas naturales y las percepciones de los visitantes tienen algún tipo de relación. Justo frente al altar se puede medir como hay una gran alteración geomagnética, pero para intentar comprobar si lo que sienten los visitantes tienen una respuesta científica dos redactores del programa viven la experiencia bajo un polígrafo que les mide sus reacciones fisiológicas internas. ¿Qué habrán sentido nuestros compañeros ante la experiencia en plena ermita?
Cuarto milenio (3/12/2017) 13x14: Misterio en la Gran Pirámide
Cámaras ocultas, pasadizos, habitaciones… son varios los descubrimientos encontrados en la pirámide de Egipto. Una investigación ha revelado la existencia de una cámara en el corazón de la edificación del Antiguo Egipto. ¿Qué misterios alberga? ¿Cómo se ha llegado hasta el descubrimiento de la cámara secreta? Desvelamos los últimos hallazgos en torno a la primera maravilla del mundo. Publicidad Nacho Ares, egiptólogo e historiador, nos ha contado la técnica de observación de los muones o rayos cósmicos que ha sido utilizada para hacer una radiografía interior. Se trata de la primera vez que se revela con éxito la estructura de una de las pirámides. Las partículas de los rayos cósmicos, que pueden modificar la velocidad, actúan como un radar dentro de los bloques sólidos.
El cierre de Iker: Los que han estado en la luz lo tienen muy claro. No hay que temer
Las experiencias cercanas a la muerte, la repetición de un fenómeno vivido por varias personas son puertas que conducen a un mensaje, a maneras de contar, de extraer información y aprender de un momento único. La calma, tranquilidad y bondad, sensaciones que se adosan en la persona que ha conocido la experiencia de viajar hacia la luz en los últimos resquicios de vida. Testigos vivientes aseguran la nostalgia de ese estado de gravedad. ¿Cómo describir la revelación de la luz? ¿Cómo poner palabras a esos instantes? En esa frontera de la muerte que para la humanidad no existe, nadie está excluido.
Cuarto Milenio: La ruta de las ermitas
Un equipo de Cuarto Milenio se ha desplazado al sur de Cantabria para realizar un recorrido por los primeros templos en los que el hombre trató de conectar con lo sagrado. Esta noche visitamos algunas del más de medio centenar de ermitas rupestres y necrópolis que existen en esta zona y que durante la Alta Edad Media permitieron a los cristianos manifestar su fe.
Cuarto Milenio: Los fantasmas del Vuelo 401
El 29 de diciembre de 1972 el Vuelo 401 de la compañía Eastern Airlines se estrelló en los Everglades de Florida (EE.UU.) provocando la muerte a 101 personas y multitud de heridos. Tiempo después, algunas piezas de ese avión accidentado fueron reutilizadas en otros aviones y curiosamente empezaron a aparecer testimonios de personas que –desconocedoras de este hecho– afirmaban haber visto a algunos tripulantes “fantasma” que les advertían de peligros. Tales eran sus descripciones que se llegó a identificar a los presuntos espectros como Don Repo (piloto) y Bob Loft (copiloto).
Archivo Personal de Iker Jiménez: Caso Chinchilla
Esta semana Iker Jiménez vuelve a abrir su Archivo Personal para dar a conocer uno de esos expedientes que le han marcado especialmente. En esta ocasión se trata del Caso Chinchilla. El 3 junio de 2003 se produjo un terrible accidente ferroviario a la altura del municipio castellano-manchego de Chinchilla de Montearagón (Albacete). Fallecieron 19 personas y 50 más resultaron heridas. Años después pasó algo en la carretera a la altura de esa localidad… ¿Qué ocurrió y por qué le impactó tanto a Iker?
Cuarto milenio (26/11/2017) 13x13: El Leonardo español
Esta semana realizamos un recorrido por las creaciones de Leonardo Torres Quevedo, un Ingeniero de Caminos que terminó convirtiéndose en uno de los inventores y creadores más grandes de su tiempo.Leonardo Torres Quevedo fue un Ingeniero de Caminos que terminó convirtiéndose en uno de los inventores y creadores más grandes de su tiempo. Fue un humanista que se desenvolvió con solvencia en diferentes campos y que, sin embargo, apenas es conocido por el gran público. A él le debemos inventos como el Telekino, el primer mando a distancia funcional, y El ajedrecista, la primera máquina del mundo capaz de jugar una partida de ajedrez de manera parcial. Le ofrecieron ser ministro y rechazó la propuesta. ¿Por qué? ¿Cómo era el mundo creativo de Torres Quevedo? ¿Se quedaron algunos de sus inventos en el tintero? Esta noche realizaremos un recorrido por sus creaciones.
El cierre de Iker: El periodismo de sucesos de los últimos siglos tiende a la desaparición
El asesinato de las tres niñas de Alcàsser: Miriam, Toñi y Desirée está en el pensamiento de muchos españoles. 25 años después la herida no está cerrada. Juan Ignacio Blanco, periodista de sucesos, fue más allá por el afán de descubrir la verdad entre la oscuridad. La semana pasada hablábamos de las conspiraciones, sin duda, esta es de tipo local. El crimen de Alcàsser es nuestro J.F.Kennedy y quizás nunca sepamos la verdad.
Cuarto Milenio: Dólmenes, grandes misterio de la antigüedad
La presencia de los dólmenes siempre ha fascinado a los arqueólogos que, durante décadas, han intentado descubrir su significado auténtico. Sin embargo, la verdadera funcionalidad de estos megalitos sigue siendo un auténtico enigma. El editor y escritor Manuel Pimentel dará las últimas claves de este gran misterio de la antigüedad.
Cuarto Milenio: Los tres monjes
Un testigo ha escrito a nuestro programa para relatarnos una experiencia dramática. El 31 de diciembre de 1999, tras un accidente de coche ocurrido en el kilómetro 234 de la Nacional V, pudo contemplar la aparición de tres extraños monjes que cambiaron para siempre su vida. Sin embargo, en esta zona existen otros muchos testimonios similares a lo largo de los últimos años…
Cuarto milenio (19/11/2017) 13x12: JFK,dossier secreto
El 22 de noviembre de 1963 John Fitzgerald Kennedy aterrizaba en Dallas durante una visita que pretendía potenciar la popularidad de los demócratas para las elecciones presidenciales del año siguiente. Pero a las 12:30 sucedió algo que cambió el rumbo de la historia. Tres disparos surgieron desde lo alto del Almacén de Libros de Texto de Texas. El primero fue desviado por un árbol e hirió a un testigo. El segundo alcanzó al presidente por la espalda y salió por su garganta. El último disparo penetró en el hueso parietal derecho de la cabeza de Kennedy. Solo una hora más tarde, los medios de comunicación de todo el mundo anunciaban su muerte. Pero, a pesar de los cientos de testigos, de la presencia de las cámaras de televisión y de los informes oficiales, lo que ocurrió aquel día sigue siendo un auténtico misterio… ¿Existió un segundo tirador? ¿Hubo una razón de peso para acabar con el presidente? ¿Ocultaron información las autoridades de la época? Para muchos expertos, las moderna teoría de la conspiración surgió con la muerte de JFK. Y es que el posterior asesinato de Lee Harvey Oswald, autor del magnicidio, mientras era trasladado a la prisión del condado, la rápida destrucción de pruebas que resultarían determinantes o la extraña trayectoria de algunas heridas de bala, levantaron serias dudas sobre la versión oficial… ¿Existió un segundo tirador? ¿Hubo una razón de peso para acabar con el presidente? ¿Ocultaron información las autoridades de la época? Hoy en día, tres de cada cuatro estadounidenses creen que el asesinato de Kennedy fue el resultado de una conspiración. Solo unas semanas después del asesinato, el presidente Lyndon B. Johnson creó una comisión de investigación a cargo del juez Earl Warren que derivó en un expediente de cinco millones de páginas. En las últimas fechas se han desclasificado cerca de 3.000 documentos que podrían esclarecer los hechos que sucedieron aquella jornada. Algunos de estos papeles hablan de periódicos que recibieron una llamada de aviso minutos antes de producirse el asesinato, o llegan a citar la posible existencia de un segundo tirador. Pero hay algo que llama aún más la atención de los investigadores: los cerca de 300 archivos que, por ahora, seguirán siendo secretos a petición de la CIA y el FBI. Los mejores expertos en Inteligencia, Geopolítica y magnicidios, arrojarán luz sobre el caso JFK en Cuarto Milenio El plató de Cuarto Milenio recibe a los mejores expertos para intentar arrojar luz sobre este enigmático crimen. Para Pedro Baños, Coronel del Elército de Tierra y especialista en Geopolítica y Estrategia, se nos sigue ocultando información; desde los errores cometidos durante la investigación hasta la falta de información en la misma redacción de algunos informes publicados. «Posiblemente Oswald fuera un conocido de los servicios secretos de EEUU y podría haber colaborado de alguna manera con ellos, lo que no implica que fuera uno de sus miembros», afirma el Coronel. Por su parte, Antonio Manuel Rodríguez, analista experto en Inteligencia, existió conspiración, pero tras la muerte del presidente: «hubo interés en que el caso se cerrase cuanto antes para evitar que pudieran salir a la luz otros asuntos que, sin conexión con el asesinato, podían poner en aprietos a más de uno». Nos acompañará también Ángel Montero Lama, periodista y autor de “JFK: 50 años de mentiras”. Para él, estos documentos no pueden contener datos especialmente reveladores ya que «la información decisiva fue destruida hace mucho tiempo». El último integrante de esta mesa de redacción es el periodista Francisco Pérez Abellán, que ha investigado a fondo la conspiración tras los grandes magnicidios que cambiaron la historia de España. Para él, el material desclasificado «ratifica que el asesinato estaba avisado de antemano», y «que Oswald, el culpable oficial, ni siquiera disparó. Fue un cabeza de turco, como ha ocurrido en otros magnicidios». Un apasionante análisis a la información de última hora de la mano de los mejores expertos, repleto de material que ayudará a despejar algunas dudas sobre la gran conspiración del siglo XX… ¿Quién mató a John Fitzgerald Kennedy?
El cierre de Iker: El campo de la conspiración es un terreno abonado para cualquier fantasía
Las conspiraciones resultan más interesantes, por encima de lo extraterrestre y de lo sobrenatural. La conspiración de mi vida fue coger el libro sobre lo que pasaba en ese momento en Vitoria. Hay muchas conspiraciones y muy distintas. A nivel mundial algunas se arraigan fuertemente. Durante estos veinte años de observación extraigo tres tipos de conspiración: universal, local y de fondo. ¿Estamos a salvo de la locura de las conspiraciones?
Cuarto Milenio: Fenómenos inexplicables en el consistorio
Hace tan sólo un año, Modesto González, alcalde del municipio sevillano de Coria del Río solicitaba ayuda a un grupo local de investigación parapsicológica ante la frecuente aparición de testimonios de trabajadores que afirmaban haber vivido fenómenos inexplicables en su ayuntamiento. Un abanico de extraños sucesos que comenzaron a desarrollarse tras una intensa reforma y entre los que destacan descensos bruscos de temperatura, aparatos electrónicos que se encienden y apagan solos pero, sobre todo, supuestas voces y presencias de aspecto fantasmal. Ahora, un equipo de “Cuarto Milenio” ha tenido acceso a la casa consistorial y los resultados de su investigación no han dejado indiferentes a nadie.