Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
El cierre de Iker: Tengo una hija y quiero lo mejor para ella
“Se habla de paridad, de cuotas, y yo a mí, a Iker el facha, eso no me convence porque he pensado por ejemplo en mi hija, yo creo que a ella no le gustaría que le diesen un trabajo por cumplir una cuota, por ser mujer, le gustaría que se lo dieran por sus méritos, al igual que a mí no me gustaría que me lo dieran por el simple hecho de ser hombre, de medir 1’80 o de haber nacido en Vitoria (…) Estoy harto de ver casos de personas que no creen en lo que dicen pero se abrazan a ello porque creen que es popular en este momento o porque creen que al menos así no les van a dar ciertos palos, y esto en ámbitos de la política o los medios de comunicación en esencial, pero a mí eso no me convence (…) Como les he dicho yo tengo una hija y quiero lo mejor para ella igual que para todas las mujeres pero, ¿es realmente importante para la lucha lo que se está haciendo? Hay personas que me dicen que solo traigo a hombres al programa y yo les digo, ¿pero hay algo que importe más que el contenido? Cuando elegimos a las personas que vienen aquí nos importa un pito su género”.
Cuarto Milenio: La plasticidad del cerebro humano
El doctor José Alonso Ruiz, médico radiólogo, psicólogo y profesor de medicina, ha regresado a la nave del misterio para analizar en compañía de Iker Jiménez nuevos aspectos de ese gran misterio que es el cerebro humano. En esta ocasión, el doctor Alonso explica cómo funciona la plasticidad del cerebro humano, especialmente el de los niños: “Aquí vemos el cerebro de un niño que se ha curado de un tumor cerebral precisamente gracias a la plasticidad de este órgano”. El doctor ha mostrado cómo, con el paso de los años, el cerebro humano no solo va perdiendo su plasticidad, si no cómo se atrofia, tal y como se aprecia en las imágenes que ha traído hasta ‘Cuarto milenio’.
Cuarto Milenio: La vidente de Andosilla
A la redacción de #CuartoMilenio ha llegado un testimonio sobre la vidente de Andosilla, una mujer que, según decían en ese municipio navarro, era capaz de curar a distancia. Conocemos su historia y en unos instantes regresamos a plató.Para analizar el caso de la vidente de Andosilla y la ancestral figura del sanador o curandero, nos acompañan @EnriquedeVicent y el Dr. Miguel Ángel Pertierra.
Cuarto Milenio: La matanza de Betanzos
España guarda en su interior miles de historias, de leyendas dignas de las mejores novelas de misterio y terror, y muchas de ellas tienen como escenario el territorio gallego. Es el caso de la conocida como ‘Matanza de Betanzos’, un ejército que se esfumó sin dejar rastro y que aún hoy sigue suponiendo un auténtico misterio para todo el que escucha hablar de ello. Iker Jiménez ha rescatado en este último programa de ‘Cuarto milenio’ la historia de un escuadrón francés que desapareció en medio de una sangrienta batalla allá por el año 1809, durante la Guerra de la Independencia. En los alrededores de esta localidad gallega 200 soldados franceses desaparecieron sin dejar rastro alguno, como si se los hubiera tragado la tierra. Se perdieron casi todos los documentos de la época, pero en el Museo das Mariñas algunos viejos documentos permiten intuir lo que sucedió: los gallegos, hartos de los abusos de los soldados, decidieron defenderse.
Cuarto Milenio: Los archivos de “El pirata” (Locales embrujados)
Juan Pablo Ordúñez, ‘el pirata’, trae una semana más hasta ‘Cuarto milenio’ la cara B del mundo de la música, concretamente las historias para las que no existe explicación aparente. En esta ocasión el pirata nos habla de locales embrujados. Encabeza la lista de bares con supuesta presencia paranormal el archiconocido Royal Albert Hall de Londres. En este imponente edificio, elitista donde los haya, se cree que desde hace décadas habitan espectros que muchos aseguran haber visto: “Parece ser que el Royal Albert Hall alberga fantasmas… En 1930 una asociación espiritista congregó a 10.000 personas para buscar a los espíritus que allí habitaban, especialmente buscando a Sir Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes (…) Estas personas, incluida la viuda de Doyle, estaban convencidas de que en ese lugar se congregaban espíritus”. Pero el Royal Albert Hall no es el único escenario de música que alberga también fenómenos paranormales. Cruzando el charco encontramos lugares como Avalon Hollywood Theater, The Masquerade o Bobby Mackey’s, locales que no debes perderte si, a parte de buena música, buscas el misterio.
Cuarto Milenio 18×26 (12//03/2023): Acutis, el santo de internet
Carlo Acutis era un joven italiano dedicado a la fe católica, una vida que combinaba con su afición a las nuevas tecnologías. El papa Francisco beatificó al joven Carlo Acutis en octubre de 2020 tras reconocerle un milagro de curación a un niño. Estamos contando su historia con @JMZavalaOficial en #CuartoMilenio.
El cierre de Iker: ¿Realmente hay gente tan preocupada o hay alguien detrás de estas conspiraciones?
Hace un tiempo, preguntaban a Iker Jiménez por la agenda 2030 y él respondió que no tenía ni idea, “fue un emblema de mi ignorancia”. Ahora, está algo más informado y reconoce que hay cosas “que son para echarse una carcajada”. “Hay muchos puntos que no los comparto, pero eso no me convierte en ningún enemigo. En lo conspiranoico hay desvaríos, unas veces se da en el clavo, pero otras no. Cuando yo indago, en el trasfondo nadie se pone de acuerdo. Los poderosos del mundo nunca se ponen de acuerdo”. Una persona le dijo, en una ocasión, que “querían acabar con la sociedad”, y es algo que le han comentado otras personas recientemente. “Yo me pregunto qué, quién y para qué. Y nadie me ha sabido responder". Iker Jiménez reflexiona sobre el trasfondo de las conspiraciones y considera que “cuando indagas, hay cosas que no encajan del todo”. Hay movimientos hacia una pérdida de valores, “¿pero y si esto fuera un manejo?” Lo que a Iker no le cuadra es que, en realidad, haya tanta ente protestando y tan preocupada por asuntos tan banales. Se pregunta, por tanto, si detrás de todo esto (y de los denominados bots) hay ciertas intenciones detrás. La reflexión completa, en el vídeo.
Cuarto Milenio: El dossier del coronel 8.- España 2050
Pedro Baños aborda en esta ocasión, en su sección ‘El dossier del Coronel’, sobre la España del año 2050. Y es que, hace tan solo unos años pensábamos que el año 2000 iba a suponer un gran revuelo informático y ahora lo vemos como algo lejano y anticuado. Hace pocos meses, se elaboró un informe denominado ‘España 2050’. Este informe fue elaborado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, que depende de la presidencia del Gobierno, y es una especie de previsión de lo que nos gustaría tener en unos años: “Son bastante utópicos”, considera Baños. Estos temas son: Conseguir un paro inferior al 7%: pero, por otro lado, el día de mañana, muchos trabajos serán realizados por robots y habrá menos empleos para las personas. Reducir la jornada de trabajo semanal: ¿Eso lleva reducir el sueldo? Llevaría a bajar la producción cuando la media es, de por sí, baja. Mayor intervencionismo del estado: pero este se lleva a cabo con mayor gasto público y esto, a su vez, se consigue con más impuestos y más deuda pública. No se habla del apoyo a las familias: son las que nos han salvado de las últimas crisis, “hay que hablar más de la familia y de potenciarla”. Habla sobre dejar de comer carne en treinta años: “¿Para empezar a comer grillos y lombrices? Quizás hay que tomárselo más en serio porque existen intolerancias y bacterias”.
Cuarto Milenio: La masacre de los balleneros vascos
La llamada «matanza de los españoles» (en islandés, Spánverjavígin) fue un asesinato colectivo ocurrido en Islandia en el siglo XVII. Unos balleneros vascos llegaron en una expedición de caza hasta Islandia en 1615 y allí fueron asesinados tras conflictos con la población local de la región de Vestfirðir.
Cuarto Milenio: Brujería en Armero
En noviembre de 1985 se produjo una tragedia en Armero (Colombia) cuando el municipio ubicado en el departamento de Tolima, quedó sepultado tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz. Ahora, años después de la tragedia, los vecinos de la zona denuncian la profanación de los cuerpos sepultados por el volcán con fines de brujería. Carmen Porter nos trae todos los detalles de este macabro hecho.
Cuarto Milenio: Los clásicos y lo sobrenatural
Para los romanos, las manifestaciones del más allá eran una cosa muy seria. Las tomaban tan en cuenta que, de hecho, las interpretaban como aprobación o desaprobación de decisiones políticas. En el mundo clásico, del que viene nuestra manera de entender la vida, de donde viene nuestra cultura, nuestra lengua, estas manifestaciones del más allá eran algo cotidiano y formaban parte de la propia realidad. No solo tenemos testimonios en la literatura y en la epigrafía, tenemos muestras arqueológicas de que trataban de retener a los muertos en sus ataúdes para evitar que se levantaran, por eso encontramos cráneos clavados con clavos a los ataúdes, o encontramos también enterramientos en los que ponían enormes piedras sobre las piernas para evitar que se levantan los muertos. Para hablarnos del mundo de los clásicos y de sus reminiscencias con el mundo actual contamos con la presencia de Emilio del Río, profesor Titular de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Filología Clásica por la misma Universidad.
Cuarto Milenio 18×25 (05/03/2023): Entrevista a CHATGPT-3
Continuando con los experimentos de Iker Jiménez en material de Inteligencia Artificial (IA), esta noche se propone realizar una entrevista muy especial, ya que ha preguntado al chat GPT3, una aplicación de Inteligencia Artificial que genera respuestas a preguntas y comentarios del usuario, cuestiones de los temas propios de Cuarto Milenio. ¿Qué opina esta inteligencia del crimen de Los Galindos? ¿Y de las caras de Bélmez? ¿Qué pasó, según esta inteligencia, el 11-S y el 11-M? Serán algunas de las preguntas que realizará el director del programa.
El cierre de Iker: La Ley Trans
Reflexión de Iker Jiménez #CuartoMilenio Iker reflexiona ante esta ley y sobre lo que podría suceder en el futuro en mitad de un silencio general sospechoso.
Cuarto Milenio: Los malditos
Esta noche, en la sección Los malditos, abordaremos un libro escrito en el siglo XIV, el Manual de los inquisidores. El motivo de traerlo a la sección del escritor Juan Soto Ivars son sus numerosas similitudes con lo que está ocurriendo hoy con la cultura de la cancelación. Parece increíble, pero este manual escrito por un inquisidor de Gerona de aquel siglo, en el que se ofrecían consejos a los inquisidores de aquel entonces, posee numerosos paralelismos empleados hoy por los canceladores.
Cuarto Milenio: La presencia
Recientemente, el investigador y periodista Gonzalo Pérez Sarró nos envió una fotografía tomada en abril del año pasado por una cámara de vigilancia en un almacén en una localidad extremeña. En la imagen se ve una silueta bastante clara de un hombre. Esta fotografía ha estado guardada desde hace bastante tiempo hasta que llega a manos de Gonzalo. Un equipo capitaneado por nuestro compañero Carlos Largo decide desplazarse hasta el lugar para hacer una investigación, entrevistando a los testigos y al propietario del almacén y dichas pesquisas terminaron por arrojar datos inesperados y concordantes con la misteriosa imagen.