Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
Cuarto Milenio: El ensotanado
Valdehúncar, un municipio español de la provincia de Cáceres ha sido protagonista de varios encuentros con un extraño ser al que muchos han bautizado como “El ensotanado” por las características que presenta su vestimenta, parecida a una sotana. Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por Javier Pérez Campos, se ha trasladado hasta el lugar para hablar con los testigos e intentar aclarar lo que allí ocurre. Estarán en plató, además, el periodista e investigador Gonzalo Pérez Sarró y el sensitivo Aldo Linares.
Cuarto Milenio: Fantasmagorías
Las fantasmagorías, propias de tiempos pasados, son pequeñas actuaciones, que con el tiempo se fueron realizando ya en lugares más amplios, como teatros, en las que los magos componían escenas de aparecidos, esqueletos y calaveras. Eran números de magia destinados a impactar al público utilizando cámaras especiales y otros artilugios. Esta noche recibimos al cineasta, ilusionista y escritor Miguel Herrero, quien nos hará una demostración en plató de cómo eran estas fantasmagorías.
Cuarto Milenio 18×20 (29/01/2023): El cerebro del niño
Continuamos con la sección del doctor Alonso, médico especialista en radiología, que nos hablará del cerebro del niño, de sus conexiones y de su pensamiento mágico en el que todo es posible hasta que se produce la poda sináptica, que lo vuelve más racional. Un viaje alucinante por la mente del niño para conocer sus capacidades y sus misterios.
El cierre de Iker: Los likes en redes Generan una sustancia parecida a la dopamina
“Siempre he sido siempre enemigo y me ha puesto muy nervioso cuando la gente, en un programa, mira el móvil. Me parece una falta de concentración”, comienza a decir Iker Jiménez en ‘El cierre’ de esta semana. Pero, ¿por qué tiene él uno ahora en la mano? Cuenta Iker que ha leído sobre la capacidad de concentración, la media de atención de los jóvenes es de 65 segundos, más allá es difícil que la mente no haga link a otra cosa. Varios investigadores estudian y reflexionan sobre este hecho.
Cuarto Milenio: El alma de las ciudades: Toledo
Esta noche en El Alma de las Ciudades, la sección conjunta del escritor Javier Sierra y el periodista Enrique de Vicente hablaremos de Toledo, una de las ciudades con fama de ser más misteriosa y mágica, un lugar que no deja indiferente a nadie por su belleza y su oferta cultural. Entre otras cuestiones abordaremos la mítica Cueva de Hércules, la faceta inspiradora de Toledo para la creación de sociedades secretas, como la Orden de Toledo, el misterio del hospital de Tavera o algunas de las obras del genial Greco.
Cuarto Milenio: Ovnis soviéticos
La URSS también tuvo su investigación OVNI en forma de organismos habilitados para el estudio de este fenómeno. Para ello se creó una red de estaciones de observación terrestre, se recopiló información por parte de los ciudadanos y se compiló información sobre las observaciones de objetos no identificados en el aire, bajo el agua y en el espacio. Esta noche la escritora y antropóloga Mercedes Pullman nos hablará de los casos más sonados investigados por los soviéticos.
Cuarto Milenio 18×19 (22/01/2023): Un lugar cualquiera: segunda parte
La semana pasada hablamos sobre los extraños fenómenos que se estaban produciendo en una tienda a alimentación de Mérida. Hasta el lugar se desplazó un equipo de Cuarto Milenio para intentar aclarar lo que ocurría en su interior, pero quedaron cabos sueltos por resolver. El programa ha seguido indagando acerca de algunos aspectos revelados por el sensitivo Aldo Linares y ha descubierto una verdad incómoda para el raciocinio cartesiano. Esta noche daremos todos los detalles sobre esos nuevos datos arrojados por la investigación en compañía de Javier Pérez Campos.
El cierre de Iker: El día en el que Estados Unidos se fijó en 'Cuarto Milenio' para hacer un programa igual
Iker Jiménez reflexiona en el cierre de esta semana sobre Estados Unidos, “el país más mentado, señalado e influyente, con enemigos irreconciliables y con fans devotos”. Iker ha estado allí en varias ocasiones y nos cuenta qué es lo que más le llama la atención. “Me sorprende su capacidad de producción y comercio, su capitalismo exacerbado”, añade Iker, y cuenta que, en su día, “nos pidieron el programa. No se pudo hacer, me hubiera gustado, sobre todo para la comunidad hispana, que es amplísima…”. “El día que, de forma accidental, una televisión importante norteamericana, vio una cosa de ‘Cuarto Milenio’ hicieron algo que no he visto jamás. Pusieron a tres mujeres viendo determinadas cosas. Debían tener muy calado su target y fue muy emocionante, les gustó mucho el programa y quisieron llevarlo a cabo…”.
Cuarto Milenio: Falsos documentales
Esta semana visitamos de nuevo nuestro particular videoclub con el periodista y filólogo David Felipe Arranz, en esta ocasión para hablar de los falsos documentales, un género que se puso muy de moda al utilizar fragmentos de la realidad con elementos ficticios. Buena prueba de este tipo de documentales es La guerra de los mundos (1938) donde Orson Wells llegó a aterrorizar a la población estadounidense
Cuarto Milenio: Los malditos
Abrimos una vez más las puertas al periodista y escritor Juan Soto Ivars, especializado en cancelación de la cultura. Esta semana nos habla de un libro titulado Género Queer, el libro más censurado en bibliotecas de Estados Unidos en 2021 y 2022. Es la obra más odiada por los fanáticos religiosos cristianos. Hoy conoceremos su historia.
Cuarto Milenio: Misiones espaciales fallidas
El 28 de enero de 1986 se produjo una de las grandes catástrofes de la carrera espacial y de la NASA. El Challenger, con siete tripulantes a bordo, se estrelló al impactar la cabina de la nave contra el océano, tras una caída de casi tres minutos. Ahora, algunos de sus restos han aparecido en el Triángulo de las Bermudas, un lugar marcado por la leyenda y el misterio. ¿Qué se sabe de todo este asunto? El escritor Javier Sierra, intentará dar respuesta a los numerosos interrogantes que rodean a esta misión y a otras tantas que fueron fallidas.
Cuarto Milenio 18×18 (15/01/2023): Un lugar cualquiera
En pleno centro de Mérida existe un supermercado normal y corriente, como otro cualquiera, donde, desde hace unos años, vienen produciéndose una serie de fenómenos de difícil explicación. Algunos de estos sucesos han podido ser captados por las cámaras de seguridad, que han registrado cómo algunos objetos salen disparados de sus estanterías en plena madrugada. Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por Javier Pérez Campos, se ha desplazado hasta el lugar para entrevistar a los testigos y también para encerrarse en su interior completamente a solas, intentando comprobar la veracidad de estos sucesos.
El cierre de Iker: Algunos han llegado a morir
Iker Jiménez confiesa estar pendiente de las reacciones de los espectadores ante las distintas secciones de ‘Cuarto Milenio’ para ir incorporando cambios. Es entonces cuando reflexiona sobre el caso de José María Nieves, que confesó vivir un fenómeno paranormal, siendo él un escéptico con estos temas. “Me gustó mucho cómo lo contó porque lo hizo con naturalidad y él no gana nada. Su prestigio podría ponerle en tela de juicio, aunque no entiendo por qué”, confiesa Iker. “El escéptico no entiende qué le ha pasado, pues su mente se ha estructurado en una forma de pensar y, de repente, eso se rompe”. Iker habla también de la persona que se suele hacer el gracioso antes estos fenómenos, que intenta ridiculizar, que se ríe… “y yo tengo algunos casos dramáticos que algunos acabaron en muerte”, pues ha llegado a fallecer muerto de miedo después de haber vivido algo terrorífico.
Cuarto Milenio: El gigante de Mozambique
Gabriel E. Monjane nació en 1944 en Manjacaze (Mozambique), en el seno de una familia de nueve hermanos. Tuvo un crecimiento normal hasta los diez años. A los 12 alcanzó 1,90 metros y a los 16, 2,30 metros y 125 kilos de peso. En su adultez llegó a medir 2,45 metros y pesaba 189,6 kilos. A los 16 años, Gabriel sufrió su primera caída desde un segundo piso, lo que le provocó una lesión de cadera que lo acompañó durante toda su vida. Para hablarnos de este hombre nos acompañan el psiquiatra forense José Cabrera y nuestro compañero Carlos Largo Mariblanca.
Cuarto Milenio: El dossier del coronel 7.-Guerra psicoquímica
El dossier del coronel: Psicoquímicos Continuamos con la sección del coronel Pedro Baños, experto en Geopolítica y Estrategia, quien nos hablará sobre las neuroarmas, ingenios creados por el hombre para afectar a nuestro sistema nervioso con el objetivo de condicionar nuestro pensamiento, nuestras actitudes y nuestras emociones, tanto las positivas como las negativas. Conoceremos cómo se crean estas peligrosas armas y quién está detrás de ellas.