Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.

Similar Podcasts

Hechos Reales

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.

Canción Exploder

Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX. Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.

Armchair Explorer

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

Cuarto Milenio: Asesinatos en la calle Morgue

September 18, 2021 29:56 14.37 MB Downloads: 0

Regresa CINE CLUB, la sección conducida por el filólogo y periodista David Felipe Arranz. Esta semana nos trae un tema acorde con la morgue y las películas relacionadas con este lóbrego lugar. Fuente constante de filmes, como Asesinatos en la calle Morgue (1971), algunos cineastas, para inspirarse, han visitado morgues reales saliendo espantados tras su vivencia. Hoy conoceremos muchas de estas morgues y su paralelismo en la literatura en autores como Edgar Allan Poe.

Horizonte T2x02 (16-09-2021): Alcasser: última hora

September 17, 2021 35:51 17.21 MB Downloads: 0

Tenéis el programa completo en el podcast Horizonte – Iker Jiménez https://www.ivoox.com/horizonte-t2x02-16-09-2021-violencia-grupal-que-hay-detras-audios-mp3_rf_75583144_1.html El asesinato de tres niñas en la población de Alcasser (Valencia) en 1992 continúa siendo fruto de investigaciones que pretenden arrojar luz en los puntos oscuros que todavía forman parte del caso. Tras décadas de silencio, un oficial del City of Plymouth, barco donde supuestamente huyó Antonio Anglés, el principal sospechoso, ha afirmado haber identificado a Anglés en una foto ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira. ¿Escapó realmente Anglés a Irlanda? ¿Pudo huir como polizón? Y, en ese caso… ¿Podría seguir con vida? El criminólogo y perito judicial Félix Ríos y el periodista de sucesos Javier Martínez, del diario Las Provincias, ofrecerán la última hora de un caso que, casi treinta años después, aún sigue sobrecogiéndonos.

Cuarto Milenio: La morgue

September 14, 2021 18:18 8.78 MB Downloads: 0

La historia del Hospital General de Valencia se remonta a principios del siglo XV, cuando el padre Juan Gilabert Joffré decidió crear un centro para enfermos mentales. Desde entonces, son muchos los fenómenos que allí suceden. Desde la aparición de una sombra de enorme tamaño que se desliza por algunos pasillos de la planta baja, hasta las visiones de difuntos caminando perdidos en la zona de la morgue. Diversos trabajadores, como vigilantes y técnicos de Emergencias Sanitarias, relatan sus insólitas experiencias a un equipo de Cuarto Milenio capitaneado por Javier Pérez Campos.

Cuarto Milenio 17×02 (12/9/2021): 11 Septiembre: 20 años

September 12, 2021 02:08:01 61.45 MB Downloads: 0

Han pasado veinte años desde los atentados suicidas que acabaron con la vida de más de dos millares de personas y que derrumbaron uno de los grandes símbolos de Nueva York: las Torres Gemelas del World Trade Center. Aunque parece que, con el tiempo, se han despejado muchas de las dudas en torno a estos ataques terroristas, lo cierto es que han surgido aún más incógnitas de difícil resolución. Tal vez por ello, el Congreso de Estados Unidos ordenó al FBI la formación de una Comisión de Revisión del 9/11 en 2014 con el propósito de realizar una evaluación independiente de todas las pruebas relacionadas con el 11-S conocidas por el FBI, que no fueron consideradas en la Comisión que investigó el 9/11. ¿Cómo ha cambiado el mundo desde aquellos atentados? ¿Muchos de los acontecimientos posteriores tienen que ver directa o indirectamente con ellos? Para aclarar las dudas y conocer las nuevas incógnitas, nos visitan el doctor José Cabrera, psiquiatra, que estaba en Nueva York el 11-S, el arquitecto Jaime Garrido, el periodista Enrique de Vicente y el coronel Pedro Baños.

Horizonte T2x01 (09-09-2021): Última hora de la pandemia

September 10, 2021 40:51 19.6 MB Downloads: 0

Tenéis el programa completo en el podcast Horizonte – Iker Jiménez https://www.ivoox.com/horizonte-t2x01-08-09-2021-la-crisis-afganistan-audios-mp3_rf_75265443_1.html

Especial Cuarto Milenio 17×01 (05/09/2021): El Síndrome

September 05, 2021 02:18:20 66.4 MB Downloads: 0

CUARTO MILENIO arranca temporada con EL SÍNDROME, un dossier especial sobre el Síndrome del Aceite Tóxico, también conocido como “enfermedad de la colza” El llamado Síndrome del Aceite Tóxico (SAT) apareció en España en mayo de 1981. Se trata de la mayor crisis sanitaria por intoxicación alimentaria hasta la fecha en nuestro país. Fue asociado al consumo de un aceite de colza desnaturalizado con anilina, que había sido importado para uso industrial y desviado al consumo humano. Más de 20.000 personas se vieron afectadas de algún modo: 400 personas fallecieron durante los 18 primeros meses y en la actualidad son más de 3.800 fallecidos por otras causas. Muchos de los afectados presentan hoy día secuelas irreversibles pulmonares, cutáneas y neurológicas. CUARTO MILENIO, en su arranque de temporada, presenta un dossier titulado EL SÍNDROME, para lo cual ha consultado a numerosos expertos, especialistas, médicos y afectados que, todavía hoy, dudan de la verdadera causa de este síndrome. Una crisis sanitaria que –con diferentes cifras y países afectados– desarrolla numerosos paralelismos con la pandemia del Covid. El programa ha descubierto que hay detalles y datos que no cuadran con la versión oficial y hemos profundizado a fondo en el tema. “El documental de EL SÍNDROME es muy importante para nosotros, porque fue la raíz de nuestra investigación sobre el Covid. Nos permitió `adivinar´ lo que iba a pasar con el Covid gracias a la intervención de doctores prominentes –y muy libres– que ya tuvieron que vérselas con algo parecido hace 40 años”, explica Iker Jiménez, director y presentador de CUARTO MILENIO. “Todo el mundo, viviese o no, lo que pasó en España en 1981, se va a dar cuenta perfectamente de los paralelismos con lo ocurrido con la pandemia –indica Iker Jiménez–. Esto es la crónica de otro tipo de pandemia ocurrida en la España de la UCE, en la España del aperturismo, pero una España con muchos sobresaltos, con un reciente golpe de Estado, la entrada en la OTAN… Y, de pronto, surge un problema con el aceite y miles de personas se ven afectadas. Vamos a aprender cómo se manejaban los políticos, los expertos, los científicos, los medios y el pueblo, y cada uno sacará sus conclusiones sobre si, con diferentes números, y más magnitud mundial, no estamos viviendo una especie de déjà vu”. Secuelas irreversibles “Siguen existiendo centenares y miles de personas con secuelas irreversibles y también ellos necesitan una respuesta o por lo menos una investigación –defiende Iker Jiménez–. Este tema es muy molesto porque hubo un juicio y unas indemnizaciones, y la vía que se dio como certera: la del aceite. Que quizá lo sea, pero a mí me extrañó como investigador que eminencias nacionales e internacionales asegurasen que el aceite no era el origen definitivo. Yo no tengo ninguna verdad, como no la tengo con el coronavirus. Curiosamente, los que no estaban con la verdad oficial hace 40 años –y tampoco lo están ahora– acertaron al predecir lo que venía con el Covid. La pregunta es: ¿Acertaron también hace 40 años indicando que podía haber sido un accidente de carácter bacteriológico, biológico o de guerra bacteriológica? Nunca lo sabremos, pero 40 años después este es el dossier que más adentro llega en torno a las teorías mantenidas por científicos que se arriesgaron a ir en contra de la verdad oficial. La lucha entre la verdad oficial, el alarmismo para con el pueblo y las verdades ocultas. Yo creo que son la clave de un documental que sin duda es el trabajo más peliagudo que hemos realizado, un tema tabú en nuestro país, que, después de unos tres años de investigación, después de prácticamente ochocientas horas de metraje, cientos de entrevistas a protagonistas, afectados, científicos, políticos puede ver la luz y se llama EL SÍNDROME”. Un dossier exclusivo de CUARTO MILENIO “La clave es que mi equipo y yo fuimos a la vanguardia del tema Covid, acertamos con el Covid, porque estábamos elaborando este reportaje, porque realmente epidemiólogos, microbiólogos, virólogos… tuvieron una batalla increíble en paralelismo con lo que ocurrió hace 40 años, una batalla que no ha cesado”, comenta el director de CUARTO MILENIO. “Es uno de los trabajos más minuciosos del equipo de CUARTO MILENIO y el que más años de investigación nos ha costado abordar y que, por fin, va a ver la luz, si nada se quiebra, porque siempre ha habido problemas con este documental. Es un tema espinoso que nos ha dado muchos quebraderos de cabeza”, señala Iker Jiménez. Un pasado reciente que se ha querido enterrar “Lo que pasó ha sido muy sorprendente: ver cómo, al igual que pasa todavía hoy en algunos ámbitos del tema de la pandemia, existen líneas de investigación que son irreconciliables 40 años después. Hay bloques de médicos de gran prestigio que no están de acuerdo con qué produjo el envenenamiento masivo con miles de afectados y centenares de muertos en nuestro país ­–apunta el director de CUARTO MILENIO–. Investigando nos dimos cuenta de que las personas seguían cada una en su trinchera y estamos hablando de un tema científico. ¿Cómo puede ocurrir esto? Porque el síndrome tóxico ocurrido en España es una enfermedad única que no hubo antes ni después y cuyo agente tóxico no ha sido descubierto hoy. Hemos averiguado cómo toda la investigación se llevó a Atlanta, al CDC, que ahora nos suena por todo lo que ha pasado en la pandemia. Hemos descubierto cómo hubo algunos afectados que se curaron con terapias que tenían que ver con la medicina para armas biológicas y, por tanto, la división por el aceite. Este, efectivamente, estaba adulterado, pero había médicos que pensaron que el aceite sólo era un vehículo y el agente era otra cosa que nunca se quiso descubrir por implicaciones de altísimo nivel. Y la pelea sigue. Vamos a ver cómo hay médicos que por decir la verdad son destituidos, personas que llegaron quizá demasiado lejos. Veremos cómo, a veces, sin evidencias científicas, se dieron por buenas cosas que luego no eran tales, también cómo los políticos tienen solamente una misión que hace 40 años era igual que hoy: no alarmar. Y por no alarmar se castigó a los que decían la verdad y se dio un discurso que muchos aplaudían estigmatizando al resto”. “Estamos ante una historia absolutamente paralela ocurrida sólo en nuestro país y cuyos secretos duermen todavía en archivos en Atlanta –remarca Iker Jiménez–. Hemos entrevistado a todos los protagonistas nacionales e internacionales, a todos los que tuvieron que ver con este síndrome. Nosotros no tenemos ninguna verdad, pero lo que hemos hecho es lo más incómodo: exponer las diferentes teorías con los científicos que las defienden y sus argumentos. Creo que es algo solidario con la historia de España, una muestra de una página oculta de nuestro pasado”. “Muchísimas personas van a ver que la historia local o internacional se repite y EL SÍNDROME es quizá una forma de protegernos, para saber que las medidas sociales que se toman por parte de los poderes fácticos, sea cual sea la verdad, siempre son en el mismo sentido y los periodistas no estamos para aplaudirlas. Lo que he hecho es abrir el abanico y saber qué pasó y por qué científicos, directores de hospitales seguían, 40 años después, manteniendo lo que dijeron en su día: que no era el aceite. Eso me parecía argumento más que suficiente para investigar y sobre todo cuando la inmensa mayoría de la sociedad española y los propios medios y políticos cerraron el caso con una solución”, concluye Iker Jiménez.

Cuarto Milenio: Akhenaton (2008)

September 02, 2021 01:57:45 56.52 MB Downloads: 0

Akhenaton, un fascinante viaje para conocer a una de las figuras más oscuras del antiguo Egipto, Armas del futuro y el baúl del monje, en Cuarto Milenio.

Cuarto Milenio: Hospitales abandonados (2012)

August 30, 2021 01:58:34 56.91 MB Downloads: 0

CUARTO MILENIO ha tenido acceso a un documento excepcional. Una diligencia de la Guardia Civil en el que se detalla según recoge el propio informe “un episodio paranormal presenciado por 8 testigos”. Un extraño suceso ocurrido en un hospital abandonado de Menorca, en el que varios agentes llegan a desenfundar sus armas desconcertados por lo que están presenciando. Ruidos inexplicables, lamentos, sombras, movimiento de objetos, luces que se apagan y encienden…. son algunas de los fenómenos que se recogen en el informe redactado por un agente de la Guardia Civil que estará en el plató de La Nave del Misterio para detallar lo vivido en aquel recinto aquella noche de noviembre de 2007. Un testimonio impactante acompañado de un documento único que nunca antes ha sido mostrado en ningún medio de comunicación. Un auténtico Expediente X de la Guardia Civil.

Cuarto Milenio: Operación Bélmez (2014)

August 25, 2021 04:09:48 119.98 MB Downloads: 0

La aparición de unas imágenes que muchos identifican como caras en una vivienda de la localidad jienense de Bélmez de la Moraleda en 1971 han dividido las opiniones entre quienes ven una manifestación de índole sobrenatural y quienes entienden que sólo es una mezcla de imaginación y fraude. Junto al notario que certificará la autenticidad de la investigación y su resultado, distintos análisis químicos, numerosas recogidas de muestras, exploraciones con tecnología de última generación y grabaciones infrarrojas servirán para conocer la verdad sobre un misterio que lleva sorprendiendo a la sociedad española desde los años 70.Cuarto Milenio pone punto y final a 'Operación Bélmez' este domingo. Una noche en la que se busca respuesta a la gran pregunta que todo el mundo se hace: ¿a quienes pertenecen esas caras? Operación Belmez (II) La Nave del Misterio despega esta semana para abordar la segunda parte de la ‘Operación Bélmez’. Una noche en la que se busca respuesta a la gran pregunta que todo el mundo se hace: ¿a quienes pertenecen esas caras? Además varios de los colaboradores del programa conocedores del misterio Bélmez, debaten desde diferentes vertientes sobre el sentido del fenómeno tras los rotundos resultados de los análisis químicos que el programa ha llevado a cabo. Un sorprendente final para un dossier histórico sobre el mayor misterio de la historia de nuestro país. Cuarto Milenio pone punto y final a la ‘Operación Bélmez’ desenterrando la historia de esa casa y del triste epílogo que tuvo la familia que la habitaba. Un legado de horror que explicaría la aparición de las enigmáticas caras. En colaboración con el prestigioso perito criminalista forense Luis Alamancos desarrolla un complejo estudio antropométrico de comparativas de rostros para averiguar de una vez por todas a quienes pertenecían esas caras. Con unos resultados impactantes e incuestionables. Además, tras los concluyentes y rotundos análisis químicos realizados, gran mesa de debate sobre el sentido del fenómeno y las causas por las que se manifiesta. Cuatro colaboradores del programa que han estudiado el caso en profundidad dan su visión sobre que por que se manifiestan esas misteriosas caras. La periodista Sol Blanco-Soler miembro del Grupo Hepta, el director de la revista Año Cero Enrique de Vicente, el psiquiatra Doctor José Miguel Gaona y el ingeniero Joaquín Abenza, dan las claves del mayor enigma de nuestra historia. Un gran colofón a Operación Bélmez: la respuesta definitiva.

Cuarto Milenio:Ovnis captados por la NASA (2015)

August 23, 2021 02:06:24 60.68 MB Downloads: 0

En la nueva entrega del programa, Iker Jiménez y su equipo analizarán diversas imágenes de supuestos OVNIS captadas por la NASA.

Cuarto Milenio: Las últimas horas de Jesús (2014)

August 21, 2021 02:02:53 58.98 MB Downloads: 0

Esta semana los enigmas en torno a la existencia y muerte de la figura más importante de la Historia: Jesucristo. ¿Cómo sería la autopsia de Jesús? Cuarto Milenio analiza con gráficos 3D e impactantes reproducciones forenses la muerte de Cristo y cómo fueron sus últimas horas. Las heridas que acabaron con su vida, los elementos de tortura y la respuesta a una gran incógnita ¿aguantó más que cualquier hombre normal?

Cuarto Milenio: Expediente X de los Papas (2014)

August 19, 2021 01:47:31 51.61 MB Downloads: 0

A lo largo de la Historia muchos pontífices han protagonizado misteriosos episodios que el Vaticano no siempre ha reconocido. Con motivo de la canonización de Juan Pablo II, el periodista y escritor José María Zavala, el director de Año Cero Enrique de Vicente y Camen Porter ponen luz sobre los Expedientes X de los Papas.

Cuarto Milenio: Los enigmas del Manuscrito Voynich (2007)

August 16, 2021 01:57:23 56.35 MB Downloads: 0

Es el libro más misterioso del mundo. Datado en el siglo XV, nadie ha conseguido traducirlo porque se desconoce en qué lengua está escrito y quién lo hizo. Tampoco se ha descifrado qué significan las enigmáticas ilustraciones que lo salpican. Se conserva en la Universidad de Yale. Éste es el misterio del Manuscrito Voynich.

Cuarto Milenio: ¿Qué son las abducciones? (2012)

August 11, 2021 01:59:25 57.32 MB Downloads: 0

Las personas no se dan a conocer y muchos han ocultado su experiencia y eso se debe a un problema cultural, según los expertos. Y es que para los entendidos, intentar encontrar explicación es encontrar una ensoñación. Cómo aislamos un fenómeno real de abducción. Son muchos los fenómenos que intervienen, desde que sientes que alguien se introduce en tu dormitorio hasta que te secuestra en su platillo, te hace unas pruebas y te vuelve a dejar en la cama.

Cuarto Milenio: ¿Quiénes son los amos del mundo? (2012)

August 09, 2021 02:00:29 57.83 MB Downloads: 0

¿Quienes son los dueños del mundo? ¿Vivimos a merced de los designios de poderosas organizaciones que, desde la sombra, manejan la marcha de la economía y la política mundial sin que lo sepamos? ¿En este programa de 'Cuarto milenio' nos hemos preguntado si existen actualmente y de modo subterráneo grupos tan influyentes como lo fueron los legendarios 'Iluminati', a quienes la leyenda atribuye los orígenes de la Revolución Francesa y la creación de los Estados Unidos de Ámerica. El debate de esta semana en 'Cuarto Milenio' ha girado en torno a una pregunta que quizá nunca lleguemos a responder con total certeza. ¿Podemos atribuir la responsabilidad de la crisis económica a cuatro magnates que manejan el mundo a nuestras espaldas? La discusión ha contado con cuatro voces y opiniones distintas. Por un lado, el director de la revista Año Cero, Enrique DE VICENTE, está convencido de que es así. Cree a ciencia cierta que existen grandes loobys que se corresponden con la típica imagen de cuatro señores sentados alrededor de una mesa a oscuras con un coñac en la mano conspirando sobre el destino de la humanidad. Para Enrique no sólo son los máximos responsables de la crisis económica global, si no los propulsores de una posible y temida Tercera Guerra Mundial. El escritor Frank Rubio apoya esta teoría repitiendo unas palabras de Adam Smith: "Cuando se reúnen los miembros de un gremio lo hacen para conspirar contra el público". Por lo tanto, este escritor cree también en las conspiraciones a escala mundial: "Las conspiraciones existen a todos los niveles, incluso en la familia es algo que va en la naturaleza humana. Lo más normal es que unos seres humanos se reúnan, recojan cierta información y actúen en prejuicio de otros seres humanos". Las voces en contra han sido las de Leonardo Caruana, doctor de la facultad de económicas de la Universidad de Granada y el escritor Eri Frattini, que aseguran que los mercados, las grandes potencias y los flujos económicos son los que mueven el mundo.