Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Podcast de Juan Ramón Rallo
Podcast de Juan Ramón Rallo sobre economía, filosofía, política y liberalismo.
Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Economía Directa 02-01-2013 Equilibrismos en el precipicio
Hoy hablamos sobre el acuerdo conseguido en Estados Unidos sobre el precipicio fiscal, la evolución del sector exterior español y la modificación en la factura de la luz. Con Diego Lorenzana y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 31-12-2012 Los "cisnes negros" de 2013
Hablamos con Ángel Gimeno sobre los vencimientos de deuda en 2013 de las empresas del Ibex 35 y sobre los "cisnes negros" que ve el Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 29-12-2012 El fotovoltaico español
Hoy hablamos del modelo energético español, del aumento de demanda de instalación de fotovoltáicas, de cómo se está desarollando nuestro modelo y qué podemos esperar de él en los próximos años. Con Vicente Ríos y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 28-12-2012 Tarifazos y puñaladas
Hoy hablamos sobre el cheque escolar, la subida de la factura eléctrica, el apuñalamiento de un director de una sucursal del Banco Santander, los ánimos a Rajoy del BCE, las presiones para que el Gobierno quite las posiciones cortas y cómo los banqueros ya financiaban a los políticos desde hace siglos. Con Antonio Rosenthal, Enric Grau y Manuel Serra. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 28-12-2012 Annus horribilis
Hacemos balance de 2012 a través de cinco temas más destacados del año: el rescate al sector financiero, los desahucios, la evolución del régimen del 78, la involución del Estado del Bienestar y el desempleo. Con Andrés González, Antonio de Miguel y Mattew Bennet. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 27-12-2012 Deuda, deuda, deuda
Hoy hablamos sobre los últimos datos de hipotecas, la evolución de la actividad económica global, el precipicio fiscal en Estados Unidos y la encuesta de personas sin hogar que ha publicado el INE. Con Eduardo García y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 26-12-2012 2013 en el horizonte
Hoy hablamos con Diego Lorenzana sobre sobre el nivel de consumo e inversión de la población y las empresas españolas a través del dato de las disponibilidades interiores de bienes y realizamos un balance del año. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 25-12-2012 Imaginando Europa
Hoy hablamos con Ángel Gimeno sobre cómo será Europa en un plazo de diez/quince años y sobre la financiación de la burbuja inmobiliaria en España por Alemania. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 23-11-2012 Desmaquillando los números
Hoy hablamos sobre la mejora del déficit comercial, el colapso del sector servicios, los datos de turismo, el cierre de Garoña, el leve repunte de los precios del petróleo que podría iniciar una fuerte tendencia al alza y sobre los números reales del stock de viviendas. Con Jaime Garo y Chus Marcano. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 21-12-2012 La cara de cemento
Hoy hablamos sobre la actividad del sector servicios y los pedidos a la industria, que siguen bajando mientras el consumo de cemento se sitúa en niveles en mínimos. Además hablamos sobre el dato de constituciones de empresas y la bajada de las afiliaciones a la Seguridad Social. También tratamos las declaraciones del actor Gérard Depardieu, quien afirma que se marcha de Francia huyendo de los impuestos de Hollande, el estado del precipicio fiscal, el nuevo QE que se ha anunciado en Japón y la declaración de Rodrigo Rato ante el juez. Con Matthew Bennet y Antonio de Miguel. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 19-12-2012 Año Mariano
Hoy nos cuenta Ángel Gimeno qué evolución espera en los próximos meses para la Unión Europea, hablamos sobre las próximas elecciones italianas y hacemos balance del primer año del Gobierno de Mariano Rajoy. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 18-12-2012 Lo que debemos
Hoy hablamos sobre las visitas de funcionarios a empresas con deuda tributaria, la evolución de la deuda pública y sobre las crisis financieras vistas desde una perspectiva histórica. Con Eduardo García y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 16-12-2012 Desequilibrio precario
Hoy hablamos sobre el presente y la sostenibilidad del sistema de pensiones, precipicio fiscal norteamericano y cómo está evolucionando la productividad en España.Con Antonio Espín y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 15-12-2012 Construyendo un banco malo ladrillo a ladrillo
Hoy hablamos sobre la actualidad del sector inmobiliario, especialmente la evolución de los precios de la vivienda según el INE, quién va aportando y quién no a Sareb, el banco malo, y las implicaciones de la unión bancaria que se está gestando. Con José Luis Ruíz Bartolomé, Manuel Polavieja y David del blog Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 14-12-2012 Se buscan inversores. Razón: Sareb
Hoy hablamos sobre los inversores de Sareb, el banco malo, las cuentas en Suiza de políticos españoles, la supervisión bancaria en Europa, desde ahora el BCE supervisará a los bancos grandes con capitales por encima de los 30.000 millones y la salida de GAVESA del Ibex 35. Con Chus Marcano y Antonio de Miguel. Conduce Juan Carlos Barba.