Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
Economía Directa 09-11-2012 Desahuciados
Hoy tratamos la actualidad del inmobiliario y los desahucios, las últimas medidas en materia de fiscalidad del Gobierno y las repercusiones de la apliación de la política austeridad, las próximas acciones de los bancos centrales y la posibilidad de que EEUU y Europa sigan tras los pasos de la crisis japonesa. Con Antonio Espín, José Luis Ruiz Bartolomé y Manuel Polavieja. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 07-11-2012 Economía achacosa
Encuesta de envejecimiento activo del INE, las cifras del paro y afiliaciones proporcionadas por el Ministerio de Trabajao, las ventas de las grandes empresas que presenta la Agencia Tributaria y la morosidad de la Administración. Con Eduardo García, Pepe Basauri y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 06-11-2012 Sareb el banco malo y el estancamiento de la economía japonesa
Continua el goteo de información sobre Sareb, el banco malo, hablamos de los malos datos económicos de Japón y la incidencia en la economía de su renuncia a la energía nuclear tras el accidente de la central de Fukushima. Con Diego Lorenzana y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 02-11-2012 IPC, PIB y censura a periodistas digitales
Hoy hablamos sobre los datos del IPC y PIB adelantados, la encuesta de presupuestos familiares y el comercio minorista, y sobre las declaraciones del Presidente del PP de Almería, quien animaba a "desprestigiar y quitar de enmedio" a los periodistas digitales. Con Antonio de Miguel y Matthew Bennet. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 31-10-2012 Un Gobierno optimista
Hoy hablamos de las declaraciones del Gobierno sobre que vamos a ganar dinero con el banco malo y los brotes verdes que vaticinan. También hablamos sobre la caída del comercio minorista, las cifras del turismo y la encuesta de presupuestos familiares. Con Jordi Llatzer y Eduardo García. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 30-10-2012 Desmantelando el Estado de Bienestar
Hoy hablamos sobre educación y cheque escolar, cómo funciona la privatización de la sanidad en Estados Unidos, el paro y cómo enfrentarse a la deuda pública y privada de España. Participan José Luis Carretero, Chus Marcano y David de Historia, Economía y Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 29-10-2012 ¿Unión? Europea
Hoy repasamos con Ángel Gimeno y Pepe Basauri la situación actual de la economía española y la Unión Europea. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 27-10-2012 Paro, sector inmobiliario y mercados internacionales
Hoy hablamos sobre la actualidad del sector inmobiliario, el dato del paro de la última EPA y el estado de los mercados y la situación internacional. Participan José Luis Ruiz Bartolomé y Manuel Polavieja. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 26-10-2012 Las 30 propuestas de IU (3 parte)
Continuamos con el repaso a las propuestas para salir de la crisis de IU. Hoy hablamos sobre los despidos en empresas con beneficios, las deslocalizaciones, las penalizaciones a viviendas, locales y oficinas vacíos y el cambio de modelo energético. Participan Manuel Serra y Antonio Rosenthal. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 25-10-2012 El estado de la PYME
Hoy hablamos sobre el informe del Banco Mundial sobre la creación de nuevas empresas en España, las facilidades para crear empresas online, la rebaja de la calificación de las deudas de las CCAA y las dudas sobre la imparcialidad de las agencias de rating y las elecciones gallegas y vascas. Antonio de Miguel, Andrés González y Matthew Bennet. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 24-10-2012 De gallegos, vascos y argentinos
Hoy hablamos sobre la nacionalización de YPF en Argentina y sus dificultades para encontrar inversores, la revisión de la previsión del déficit español por parte de Eurostat,los resultados de las elecciones gallegas y vascas y los últimos datos del turismo. Participan Jordi Llatzer y Eduardo García. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 21-10-2012 Huelga en educación
Hoy hablamos sobre la última huelga en la educación pública y sobre nuestro sistema educativo. Participan Jaime Garo y Agustín Marcano. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 20-10-2012 El banco malo y los malos bancos
Hoy analizamos los graves problemas que atraviesan Catalunya Caixa y Mare Nostrum de solvencia y liquidez, hablamos sobre las novedades respecto al banco malo y si España está entrando en una espiral de deuda-deflación. Participan Francisco Guillén, Diego Lorenzana y Antonio Espin. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 18-10-2012 Las 30 propuestas de IU (2 parte)
Continuamos analizando los 30 puntos que conforman la propuesta de Izquierda Unida para salir de la crisis: el Estado como garante del trabajo, el seguro de desempleo, el subsidio y formación y la renta básica entre otros. Participan Enric Grau y Antonio Rosenthal. Conduce Juan Carlos Barba.
Economía Directa 17-10-2012 Filtraciones interesadas
Hoy analizamos el artículo de Financial Times sobre el rescate a España de una fuente anónima, identificada únicamente como funcionario del Ministerio de Economía, el informe "Educación para Todos" de la UNESCO sobre los problemas de la educación en España y la incorporación de los jóvenes al mercado laboral y hablamos sobre trama de corrupción y blanqueo de dinero que afecta a varios empresarios chinos, un edil socialista y un actor porno. Participan Antonio de Miguel, Matthew Bennet y Andrés González. Conduce Juan Carlos Barba.