Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué ha pasado el 1-O? (Especial) - Economía Directa 1-10-2017
Programa especial dedicado al referéndum de independencia en Cataluña del 1-O. Hoy analizamos qué ha pasado en este intenso y probablemente histórico día y profundizamos en cómo se han comportado los ciudadanos catalanes, la clase política catalana y española, la movilización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y nos preguntamos qué significa este día para nuestro futuro. Con José Luís Carretero, Pepe Basauri, Juan Carlos Cabrero, Jordi Llazter y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.
Huracanes, CETA y Kurdistán - Economía Directa/Radioactividad 1-10-2017
Hoy hablamos sobre los recientes huracanes y los motivos por los que las infraestructuras y las instalaciones diseñadas resistir los embates no han sido capaces de cumplir sus funciones adecuadamente. También hablamos sobre el CETA, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, y qué consecuencias tendrá para los consumidores -especialmente en el sector agroalimentario. Por último, hablamos sobre el precio del petróleo y cómo le afectará el referéndum de independencia en el Kurdistán iraquí, una zona especialmente delicada para la producción petrolífera. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Preparados para el 1-O? - Economía Directa 29-9-2017
Hoy hablamos sobre el inminente referéndum del 1-O por la independencia de Cataluña y analizamos los movimientos desde los gobiernos de España y Catalunya, desde los diferentes sectores de la sociedad y, en general, pulsamos el ambiente en el que se va a desarrollar este día crítico en la crisis de Estado más acusada desde 1978. También hablamos sobre las expectativas financieras que avecinan un crash para el año que viene. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Qué ha pasado en otros referéndums de independencia? - Economía Directa 26-9-2017
Hoy analizamos los procesos de secesión e independencia que han tenido lugar durante las últimas décadas para arrojar alguna luz sobre cómo entender el inminente referéndum del 1-O en Cataluña. También analizamos hoy el deterioro cada vez más acusado de las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos, la continuada subida del precio del petróleo y, por último, la morosidad crediticia en España; después de una bajada continuada durante meses, se ha estabilizado y da indicios de volver a subir. Con Jordi Llatzer, josean Paunero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Se acerca el 1-O - Economía Directa 24-9-2017
Continua la escalada de tensión entre el Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya por el referéndum del 1-O. Parte de España aplaude las medidas de control del Gobierno mientras que otra las considera medidas puramente represivas. Todos se atribuyen la legitimidad y la defensa de los valores democráticos. A nosotros se nos acaban las fotos con esteladas para meter en portada. Pasan los días y el 1-O se acerca. Analizamos cómo está la situación de cara al referéndum. Ya entrando en el terreno puramente económica, analizamos cómo siguen bajando los salarios pese a las noticias de mejora de la economía y hablamos sobre banca ética, si puede ir más allá del oximoron. Con Ignasi Carrera y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
Tira y no afloja por el referéndum - Economía Directa 21-9-2017
Hoy analizamos las medidas que está tomando el Gobierno para impedir el referéndum de independecia, desde los registros y detenciones hasta las manifestaciones multitudinarias. Analizamos tanto la escalada en la tensión entre ambos frentes y las reacciones de la prensa extranjera que, si bien no han sido muy extensas ni han copado lugares de privilegio, si se han mostrado críticas con el Gobierno de España. Comentamos especialmente el control de las cuentas de la Generalitat por parte de Montoro y la expulsión del embajador de Corea del Norte por parte de España. Por último, analizamos cómo se están comportando las redes sociales y el fenómeno de las echo chambers. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Gigantes de internet: ¿se acabó el pagar impuestos en Irlanda? - Economía Directa 19-9-2017
Hoy hablamos sobre la fuerte devaluación del bitcoin debido a la prohibición de China y analizamos los efectos de este hundimiento de la criptomoneda. También hablamos sobre los bonos que piensa lanzar el Santander para los accionistas del Banco Popular y que el propio banco ha calificado de "producto complicado". It´s very difficult todo esto. Por último, hablamos sobre la nueva fiscalidad que prepara la Unión Europea pensando en los gigantes tecnológicos que operan en Internet. ¿Se acabó evadir impuestos operando desde Irlanda? Hablamos de todo esto con Francisco Guillén, Carlos García y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Aguantaría el R78 sin Cataluña? - Economía Directa 18-9-2017
Hoy continuamos hablando de la crisis institucional y crisis de Estado abierta en Cataluña, con el pulso entre el Govern de Catalunya y el Gobierno de España aumentando de intensidad y batallando en prácticamente cualquier trinchera: política, judicial, policial y comunicativo. Además comentamos hoy la última encuesta de costes laborales, correspondiente al segundo trimestre, y analizamos qué está pasando con los salarios. Con Jordi Llanos y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
Cómo crear la República Catalana - Economía Directa 17-9-2017
Hoy hablamos con Vanesa Monge, politóloga y especialista en divisiones territoriales y creación de nuevos Estados. Hoy hablamos con ella para ahondar en la complejidad y los desafíos que plantearía la creación de una República de Catalunya. Conduce Juan Carlos Barba.
Cómo ser alcalde durante el referéndum y vivir para contarlo - Economía Directa 14-9-2017
Hoy continuamos analizando los aspectos relativos al referéndum que van surgiendo. En esta ocasión hablamos sobre el papel fundamental que jugarán los alcaldes y la capacidad del Gobierno para mantenerlos controlados, sobre el posicionamiento del Financial Times respecto a la votación y sobre la postura de Correos, que ha anunciado que no tramitará los envíos relacionados con el referéndum. También hablamos sobre la evolución del precio del petróleo: en subida desde el mínimo de finales de junio, nos preguntamos si está en una fase más del ciclo natural de precio o si está sucediendo algo más. Por último, hablamos sobre gasto en los servicios exteriores españoles: amiguismo, gastos inútiles, dispendios obscenos, etc.; el modus vivendi del Régimen del 78. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Adiós diésel, hola fotovoltaica - Economía Directa 11-9-2017
Comenzamos el programa haciendo un comentario sobre la gravedad de los huracanes Harvey e Irma y preguntándonos por la relación con el cambio climático. En segundo lugar, analizamos un reciente estudio de la Politécnica de la Valencia sobre la posibilidad de producir toda la electricidad consumida en España con placas fotovoltaicas. Por último, hablamos de las causas detrás de la caída en las ventas de coches diesel. Con Oriol de la Dehesa y Juan Carlos Barba. Modera Marta Luengo.
¿Qué va a pasar el 1-O? - Economía Directa 10-9-2017
Hoy hablamos sobre la decepcionante cifra de paro que arrojó agosto, con la primera destrucción de empleo en 45 meses, y analizamos qué ha pasado y si hablamos de un caso puntual o un cmabio de tendencia. También hablamos sobre la evolución de la crisis diplomática y geoestratégica abierta entre Corea del Norte y Estados Unidos y Japón. Por último, hablamos sobre la evolución del proceso independentista en Cataluña. Con Jordi Llatzer y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Al filo del referéndum - Economía Directa 8-9-2017
Hoy hablamos sobre el desarrollo del proceso independentista en Cataluña a tenor de la aprobación de la Ley de Referéndum y de Transitoriedad Jurídica por el Parlament, en medio de una gran polémica parlamentaria por el procedimiento seguido y una enorme convulsión política en todo el país. Además, analizamos los últimos datos del desempleo, correspondientes al mes de agosto. Con la Ministra de Empleo proclamando "la primavera del empleo", los datos son pésimos y se rompe una tendencia de 45 meses de creación ininterrumpida de empleo. Con Jordi Llanos y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
España pendiendo del Parlament - Economía Directa 6-9-2017
Hoy hablamos sobre la tensísima sesión parlamentaria que ha tenido lugar en el Parlament de Catalunya con la aprobación de ley de referéndum de independencia como principal orden del día -no sin gran polémica. Analizamos los promenores de la sesión y la respuesta del Gobierno del Partido Popular: sacar a pasear de nuevo al Tribunal Constitucional y el aviso de emprender acciones legales contra la Mesa del Parlament. También hablamos sobre los pésimos datos de empleo en agosto y por último, hablamos sobre la esperpéntica noticia acerca de la afiliación al PP del líder de la célula yihadista desarticulada en Melilla. Con Ignasi Carrera y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
La vuelta al cole, fichajes de verano y otras hierbas - Economía Directa 4-9-2017
Hoy hablamos sobre la legalización de la venta de marihuana en Uruguay y, especialmente, sobre el boicot del sector bancario a las farmacias que la ponen a la venta -únicas autorizadas para su distribución. ¿Por qué amenaza el sector bancario con bloqueo de cuentas a las farmacias? También hablamos sobre el conflicto entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Zaragoza FC debido a las ayudas comprometidas por anteriores gobiernos par la construcción de un estadio de fútbol. Por último, hablamos sobre la vuelta al cole y nos centramos en el elevadísimo coste que supone la compra de libros año tras año. Con Carlos García y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.