Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Hacia dónde se está moviendo el voto? - Economía Directa 20-7-2017
Hoy hablamos sobre la detención de Ángel María Villar y analizamos las causas de la corrupción en el mundo del fútbol. También hablamos sobre las últimas encuestas electorales: hay resultados interesantes respecto al referéndum en Cataluña, sobre la remontada del PSOE y la tendencia a la baja de Unidos Podemos y sobre cómo está repercutiendo la alianza entre el PP y el PNV para sacar adelante los presupuestos. Por supuesto, comentamos la muerte de Miguel Blesa y analizamos el estado de la prima de riesgo: actualmente, se encuentra por debajo de los cien puntos básicos. ¿Lo tiene todo controlado el Banco Central Europeo? Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Mirando al 1-O - Economía Directa 18-7-2017
Hoy hablamos sobre la situación en Cataluña de cara al referéndum del 1 de octubre, sobre el reciente accidente de uno de los coches autónomos de Tesla y sobre el ejemplo de "ciudad sin coches" de Pontevedra y sus efectos sobre la salud y la habitabilidad. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Lo magufo y lo eléctrico - Economía Directa/Radioactividad 18/7/2017
Hoy hablamos sobre el polémico artículo publicado en El Mundo sobre "la izquierda magufa", una entrevista a Mauricio-José Schwarz, autor de "La izquierda feng-shui. Cuando la ciencia y la razón dejaron de ser progres." También hablamos hoy sobre el futuro del coche eléctrico a través de la interesante serie de artículos publicados por Beamspot en The Oil Crash. Por último, hablamos sobre la gigantesca plataforma de la Antártida que se ha resquebrajado y ya navega sola por el Atlántico. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Jesús Cardona.
El regreso del PSOE viviente - Economía Directa 17-7-17
Continua el culebrón del Banco Popular: para sorpresa de nadie, se van a suceder las reclamaciones pese a la compensación en bonos que ofrece el Banco Santander. Más de 11.000 accionistas accionistas harán cola para preguntar qué hay de lo suyo y exigir responsabilidades por el maquillaje contable creativo. También hablamos sobre la salida a bolsa de Metrovacesa, con una importante quiebra a sus espaldas, analizamos la propuesta de techo de gasto y la resurrección del PSOE que acreditan las encuestas electorales. Con Juan Carlos Cabrero y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Qué pasará con las pensiones si cae el crecimiento? - Economía Directa 15-7-2017
Esa es la pregunta que nos hacemos hoy tras hablar de nuestros dos primeros temas: las subidas salariales que discuten Bañez, sindicatos y patronal y el debilitamiento del sistema actual de pensiones. Además, comentamos la fuga de militantes que está sufriendo Ciudadanos. Por último, hablamos de un importante descubrimiento que se ha publicado en Nature y que podría contribuir a la ansiada mejora del ser humano. Con Jordi Llátzer, Carlos Muñiz y Josean Paunero. Modera Marta Luengo
De aquellos polvos estos lodos - Economía Directa/Radioactividad 11-7-2017
Hoy hablamos de geoestrategia y recordamos la figura de Bernard Lewis, colaborador del consejero de Seguridad Nacional de Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski. Lewis fue el ideólogo de un plan para la remodelación de Oriente Medio de acuerdo a los intereses estadounidenses. En segundo lugar, actualizamos los datos sobre producción de petróleo en Estados Unidos y comentamos las consecuencias de burbujas como la del fracking o la de Tesla. Con Oriol de la Dehesa, David del blog HEF y Rafael Íñiguez. Modera Marta Luengo.
Las grandes promesas políticas y el coche eléctrico - Economía Directa 10-7-2017
Comenzamos hablando del ambicioso plan propuesto por el ministro de Transición Ecológica de Francia y otras noticias en relación con la desaparición del coche diésel y gasolina. Esto nos lleva al tema de la automatización sobre el cuál la OCDE ha sacado un informe con los países con más riesgo de perder trabajos y España no sale bien parada. Por último, comentamos el nuevo paso en el llamado “desafío catalán”. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Carlos Muñiz. Modera Marta Luengo.
El cambio de modelo productivo y las quiebras - Economía Directa 8-7-2017
Hoy hablamos sobre la quiebra de Isolux, que deja un gigantesco pasivo de mas de 4.000 millones de euros y un reguero de conexiones con la trama Gürtel e indicios de una vida de lujo pese a la grave situación que atravesaba la empresa. También hablamos sobre las declaraciones del Partido Popular respecto a un cambio en el modelo productivo de la economía española y, simplemente, lo contrastamos con la realidad y analizamos la Iniciativa Legislativa Popular de la PAH de Madrid respecto a la vivienda. Con Jordi Llanos y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
Cómo estamos creando empleo (y cuánto puede durar) - Economía Directa 7-7-2017
Hoy hablamos sobre los últimos datos de paro y afiliaciones a la Seguridad Social, que mantienen la tendencia de los últimos trimestres, y analizamos sobre los motivos de este ciclo largo de creación de empleo que estamos experimentando. También hablamos sobre la ampliación de capital que necesitará el banco Santander para poder digerir al Banco Popular, sobre el abandono del Deutsche Bank de España y sobre el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Japón. Con Juan Carlos Cabrero, José Basauri y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba.
Gibraltar, pacto Rivera-Sánchez y el desastre argentino - Economía Directa 2-7-2017
Hoy hablamos del Brexit y el papel de Gibraltar en las negociaciones, asunto que ha ocupado algunas páginas de actualidad política; del pacto Rivera-Sánchez y de las absurdas emisiones de deuda en dólares por parte del gobierno argentino. Participan José Basauri y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba.
Fraude fiscal y deslocalizaciones globalizadas - Economía Directa 30-6-2017
Hoy hablamos de los casos de fraude fiscal en el mundo del fútbol, centrándonos en el caso de Cristiano Ronaldo y las reacciones sociales que ha provocado. También hablamos de las deslocalizaciones en un mundo globalizado, y del fracaso de Trump a la hora de conseguir que Ford traslade una gran factoría a EEUU en lugar de China. Participan Carlos García y José Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
Ciberataques masivos y quiebra de bancos italianos - Economía Directa 2-7-2017
Hoy hablamos de la oleada de ciberataques que parece tener su origen en los sistemas de hackeo de la CIA. También comentamos del cambio en la política exterior de EEUU respecto a Siria y Oriente Medio. Por último comentamos la quiebra de dos bancos italianos en un nuevo episodio que demuestra la fragilidad de la banca europea. Participan Carlos Muñiz y Jordi Llátzer. Conduce Juan Carlos Barba.
Cambio climático y crecimiento de Amazon - Economía Directa/Radioactividad 22-6-2017
Hoy hablamos del cómo el cambio climático avanza de forma inexorable, tomando en cuenta el vaivén de las temperaturas en las últimas semanas. También del derribo de un avión sirio por parte de EEUU y de la compra de Whole Foods por parte de Amazon. Participan Oriol de la Dehesa y David, del blog DFC. Modera Juan Carlos Barba.
Degradación política y enloquecida emisión de bonos del gobierno argentino - Economía Directa 27-6-2017
Hoy hablamos de la inmensa degradación de la situación política, especialmente del PP, y judicial que supone la imputación de Mato, Mayer y Varela. También de la enloquecida política de emisión de bonos por parte del gobierno argentino del neoliberal Macri. Y por último hablaremos de criptomonedas desde el punto de vista de la calidad de la inversión. Intervienen Josean Paunero y Jordi Llátzer. Conduce Juan Carlos Barba.
El caso del Open Madrid y sesgos en el grado de Economía - Economía Directa 27-6-17
Hoy hablamos de la imputación de Carlos Sánchez Mato, Celia Mayer y Ana Varela como venganza del PP por su denuncia de las presuntas malversaciones de caudales públicos en el Madrid Open. También comentamos sobre el estado actual de la represión política en España. Y por último comentaremos sobre el sesgo ideológico del programa de estudios del grado de Economía. Participan Jordi Llanos, Vicente Ríos y José Luis Carretero. Conduce Juan Carlos Barba