Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La salida a bolsa de Bankia que unca debió suceder - Economía Directa 17-2-2017
Hoy hablamos sobre el largamente debatido Corredor Mediterráneo, largamente anunciado y demandado pero nunca sustanciado. También hablamos sobre inflación que, pese a los temores de que se disparase, no ha llegado a ser tan alta como se esperaba y, por último, hablamos sobre la implicación de Miguel Ángel Fernández Ordóñez, MAFO, en la fraudulenta salida a bolsa de Bankia y aprovechamos para recordar otros puntos oscuros de sus gestión como Gobernador del Banco de España. Con Juan Carlos cabrero, Carlos García y José Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
Teoría Monetaria Moderna y creación de empleo - Economía Directa 16-2-2017
Hoy volvemos a hablar sobre el evento MMT Desempleo 0%, que ya pudimos tratar en Economía Directa, y ahondamos en los postulados de la Teoría Monetaria Moderna, qué principios puede aportar a la economía política y cuáles son las diferencias fundamentales entre esta y el resto de teorías económicas que se aplican en la actualidad. Con Start Medina y Juan Laborda. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Un nuevo Podemos? - Economía Directa 15-2-2017
Hoy vamos a comentar las implicaciones que tendrá la victoria de Pablo Iglesias en Vistalegre 2 y analizamos las interesantes reacciones que este resultado ha provocado entre los medios de comunicación y parte del electorado. También hablamos sobre la imputación de Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO) por la salida a bolsa de Bankia, un asunto del que ya hablamos largo y tendido hace años en Economía Directa. Con Josean Paunero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Fukushima y la gran "C" - Economía Directa 14-2-2017
Hoy hablamos sobre las últimas y preocupantes noticias que llegan desde Fukushima, donde los problemas derivados del accidente nuclear se encuentran lejos de estar solucionados; hablamos sobre las últimas propuestas y tratamientos para el cancer de las empresas tecnológicas y las estadísiticas de incidencia de esta enfermedad en la población y, por último, tratamos la política exterior de Donald Trump y cómo está obligando al resto de países a reconsiderar sus estrategias y reconfigurar el trablero geoestratégico mundial. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Jesús Cardona.
Hacer la guerra al banco - Economía Directa 13-2-2017
Hoy dedicamos el programa a hablar sobre abusos bancarios y malas prácticas en el sector bancario y financiero y cómo se está articulando el vendaval de denuncias y negociaciones por las cáusulas suelo en los tribunales y, por otra parte, analizamos la renta mínima de inserción que se ha establecido en Euskadi, sus previsibles efectos y la posibilidad e idoneidad de aplicación de medidas similares en otros lugares. Con José María Erauskin, Luís Pulgar, Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Hotline Trump-Rajoy - Economía Directa 12-02-2017
Hoy hablamos sobre qué está pasando dentro de Podemos y qué razones han motivado sus crisis internas, la baja valoración en el CIS de la formación y su estancamiento en la intención de voto. También hablamos sobre la conversación mantenida entre Mariano Rajoy y Donald Trump, los nuevos datos de la Seguridad Social, cómo está nuestro sistema de pensiones en relación con el resto de países de nuestro entorno y por qué no se produce un acuerdo generacional para solucionar sus problemas. Con José Luís Carretero y Jordi Llanos. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Sirven para algo los impuestos verdes? - Economía Directa 10-2-2017
Hoy hablamos sobre los impuestos verdes y debatimos sobre si son un método efectivo para conseguir sociedades más limpias y menos contaminantes. También hablamos sobre el funcionamiento del mercado eléctrico: veinte años después de su privatización, parece que los mecanismos de mercado no han sido capaces de ofrecer precios más competitivos al público. Por último, hablamos sobre creación de moneda y sobre darle a la máquina de imprimir dinero a través de una de las últimas crisis de superinflación, como la que está sufriendo Zimbabue, y el corralito en que se encuentran. Con Carlos García, José Basauri y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.
El CIS le pega duro a la nueva política - Economía Directa 9-2-2017
Hoy analizamos a fondo el último barómetro del CIS, profundizando especialmente en la cierta remontada del PSOE y la pésima valoración general que se otorga a los nuevos partidos políticos. ¿Qué está pasando con la nueva política en España? ¿Cuáles son las causas de estos discretos resultados? ¿Podría ser rentable para el PP adelantar elecciones? También analizamos la evolución de los bonos, que están comenzando a subir y los excelentes resultados presentados por las empresas tecnológicas en Estados Unidos. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Banco malo, malos bancos - Economía Directa 6-2-2017
Hoy hablamos sobre la propuesta europea de crear un banco malo ante el mal estado de la banca europea. En qué estado de gestación está, qué problemas intentaría solucionar y cuáles serían sus previsibles efectos sobre el sistema bancario europeo. También analizamos los últimos datos de empleo en España y, como siempre, hacemos la correspondiente matización entre la cantidad de empleo creado y su calidad. En otro orden, tratamos de esclarecer los rumores de creación de una nueva burbuja inmobiliaria en España ante los altos precios que está alcanzando la vivienda en ciertos núcleos urbanos. Por último, hablamos sobre la renta de inserción en Euskadi, sus efectos y las posibilidades de aplicarlas en otros lugares. Con Luís Pulfar, Ignasi Carrera y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
PP y PSOE: hermanados por las cláusulas suelo - Economía Directa 3-2-2017
Hoy hablamos sobre las cláusulas suelo y analizamos cómo están abordando el Gobierno y la banca, con la inestimable colaboración del PSOE, los mecanismos para la reclamación de las cantidades cobradas indebidamente. También hablamos sobre el IPC de enero y si hay razones para la preocupación; nos planteamos la eficacia del SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal, antiguo INEM, a la hora de ayudar a encontrar un empleo y, por último, hablamos sobre el paquete de medidas que propone el FMI para España. Con Alejandro Inurrieta y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
Sonría: el FMI viene para arreglar su país - Economía Directa 2-2-2017
Hoy hablamos sobre el nuevo paquete de medidas que el FMI reclama al Gobierno de España y analizamos el recetario habitual de esta institución. También hablamos sobre las relaciones entre Estados Unidos y México, con la subida de aranceles a los productos mexicanos, y analizamos las últimas medidas tomadas por Donald Trump. Por último, hablamos sobre el IPC español de enero que, sin ser estrictamente preocupante por el momento, sí se encuentra notablemente por encima de la media de la eurozona. Con Juan Carlos Cabrero, Carlos García y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
El futuro de España como unidad política - Economía Directa 31-1-2017
Hoy hablamos sobre el futuro de España como unidad política con todas las cuestiones territoriales que tiene abiertas. También hablamos sobre la evolución de la deuda pública española y qué podemos esperar durante los próximos meses y seguimos la marcha del programa de recorte de la expansión cuantitativa del Banco Central Europeo. Con Luís Pulgar, Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba. Fe de mal sonido: hay días que todo falla y este ha sido uno de ellos. El programa que utilizamos normalmente para grabar nos dejó en la estacada y hemos tenido que utilizar la grabación de respaldo que, por suerte, estaba haciendo Luís. Suena peor de lo habitual pero, al menos, no se ha perdido el programa. Esperamos que sepáis disculparnos. Un abrazo a todos.
El mercado después del mercado - Economía Directa 30-1-2017
Hoy hablamos sobre cuál es la postura del ecologismo respecto a la organización de la vida social y económica que propone el capitalismo desde el inicio de la Revolución Industrial, cuáles son las razones del rechazo de una buena parte de la población a las alternativas que presenta el ecologismo y qué qué papel puede tener una economía de mercado en un escenario post pico de recursos. También hablamos sobre el último artículo de Carlos de Castro, titulado La transición renovable después del colapso. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.
Trump enseña los dientes - Economía Directa 27-1-2017
Hoy hablamos sobre las primeras medidas tomadas por Donald Trum y, aparte de analizar los efectos que podrían producir cada una de ellas en la economía, tomamos el pulso a los mercados financieros para ver cómo han reaccionado ea estos anuncios. También hablamos sobre el polémico caso de cómo se manipularon los estudios científicos, por parte de la industria del azúcar, para culpabilizar a la grasa de la epidemia de obesidad que asola el primer mundo. En último lugar, hablamos sobre los problemas internos que están atravesando los partidos políticos españoles y analizamos a qué se deben estas disensicones internas y desestabilizaciones. Con Jordi Llatzer y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Las primeras medidas de Donald Trump - Economía Drirecta 26-1-2017
Hoy hablamos sobre las primeras medidas de Donald Trump en el ámbito económico, centrándonos especialmente en la firma de la salida del Tratado Transpacífico (TTP). Nos planteamos si puede hablarse sobre una nueva etapa en la historia de la globalización. También analizamos el resto de medidas económicas como la amenaza de imponer un impuesto a las empresas estadounidenses que produzcan fuera de sus fronteras, los incentivos a la producción intramuros o las restricciones a los Fondos Federales para el aboro y comprobamos cuál ha sido la reacción del dólar ante estos anuncios. Por otro lado, hablamos sobre el sistema de pensiones en España y cómo afectará a su sostenibilidad la pirámide demográfica española. Con Juan Carlos Cabrero, Carlos García y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.