Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Lo que pasó en 2016 - Economía Directa 31-12-2017
Hoy hacemos un repaso de los eventos más relevantes que han tenido lugar durante este año que se acaba, tanto económica como políticamente y tanto en España como en el terreno internacional, y hacemos nuestras predicciones sobre qué podemos esperar del año entrante. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Grafeno, energía solar y trabajadores pobres - Economía Directa 28-12-2017
Hoy hablamos sobre las perspectivas y el estado actual de las baterías basadas en grafeno, en respuesta a preguntas de los oyentes, y analizamos los desafíos que presenta el almacenamiento de electricidad, una de las características clave para garantizar la viabilidad de las energías renovables. También hablamos sobre las noticias que afirman que la fotovoltáica es más barata que las energía fósiles para ver cuánto hay de cierto en ello, sobre el fenómeno de los trabajadores pobres y, por último, sobre la postura de Estados Unidos respecto al terrorismo. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.
Cláusulas suelo y sistema de pensiones - Economía Directa 26-12-2016
Hoy hablamos sobre la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre las cláusulas suelo y analizamos cómo ha sentado en el sector bancario. También analizamos las perspectivas del sistema de pensiones español, que parece que tendrá que ser financiado mediante impuestos, y nos preguntamos cómo sentará en Europa tal y medida y hasta qué punto está garantizada la sostenibilidad del sistema. Por último, nos centramos en la guerra comercial entre Estados Unidos y China tras la entrada de Donald Trump en la Casa Blanca. Con Pepe Basauri y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.
El fin de las cláusulas suelo - Economía Directa 25-12-2016
Hoy hablamos sobre la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre las cláusulas suelo, que ha dictaminado que la banca española deberá devolver todo el dinero injustamente cobrado a sus clientes y sobre el rescate al banco italizano Monte Dei Paschi. Además hablamos sobre el reglamento para la circulación de coches autónomos que va publicar la DGT en España y sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el sector del trasnporte y la regulación del tráfico. Con Luís Pulgar, Ignasi Carrera y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
Siria y Aleppo como ejemplo de manipulación informativa - Economía Directa 22-12-2016
Hoy debatimos sobre el conflicto sirio, el papel de las diferentes potencias que intervienen en la contienda y sobre la intensa campaña de intoxicación informativa que ha rodeado la toma de Aleppo. Con Jordi Llatzer, Daniel Lobato y José Egido. Conduce Juan Carlos Barba.
Nueva oleada de terror - Economía Directa 21-12-2016
Hoy hablamos sobre la oleada de atentados que se produjo este lunes, con el asesinato del embajador de Rusia en Turquía a manos de un tirador y el arrollamiento de varios asistentes a un mercado navideño en Berlín por un camión pilotado por un terrorista, y analizamos qué repercusiones puede tener. También analizamos el último informe Acuña sobre el sector inmobiliario, uno de los más prestigiosos desde que estallase la burbuja inmobiliaria y, por último, analizamos la demografía española y los flujos de emigración e inmigración. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Cuestión de expectativas - Economía Directa 20-12-2016
Hoy aprovechamos que el año va tocando a su fin para hacer un repaso de lo que ha sucedido en 2016 en lo político y lo económico y qué perspectivas hay para el año entrante. También hablamos sobre la celebración de un nuevo Congreso en Podemos, Vistalegre 2, y analizamos qué está en tela de juicio y por qué se le está dando tanta importancia y, por último, comentamos una encuesta respecto al grado de conocimiento entre la población general sobre la creación del dinero. Con Alejandro Inurrieta y Vicente Ríos. Conduce Juan Carlos Barba.
Repaso al inmobiliario y el rescate de las autopistas - Economía Directa 18-12-2016
Hoy aprovechamos la presencia de Juan Carlos, nuestro experto en sector inmobiliario, para pasar revista al sector inmobiliario y analizar en qué momento se encuentra y cuál puede ser su evolución próxima. También hablamos sobre el nuevo éxito de las constructoras españolas a las que vamos a rescatar con 5.500 millones de euros por su mala gestión de las autopistas y sobre el permiso de paternidad. Ya en terreno internacional, hablamos sobre los últimos movimientos de China tras la elección de Donald Trump, deshaciéndose de bonos norteameticanos, y sobre lo que está pasando de verdad en Siria. Con Juan Carlos Cabrero y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
Comiendo autopista - Economía Directa 17-12-2016
Hoy hablamos sobre el rescate a las autopistas y el desembolso de 5.500 millones de euros que nos tocará realizar a todos los españoles. También hablamos sobre el precio al mejor orador parlamentario que se ha concedido a Mariano Rajoy por parte de los periodistas parlamentarios y analizamos las perspectivas económicas para el año 2017, teniendo en cuenta los diferentes factores políticos, la caída del euro y la moderación actual en la subida de los precios del petróleo. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Trump y el cambio climático - Economía Directa/Radioactividad 16-12-2016
Hoy hablamos sobre los nombramientos en materia energética y medioambiental en el Gobierno de Donald Trump: Rex Tillerson, presidente de Exxon Mobil y el negacionista climático Rick Perry. También analizamos los últimos datos sobre cambio climático: la JMA, Agencia Meteorológica de Japón, ha confirmado que noviembre de 2016 ha sido el tercero más cálido de la serie histórica y, por último, hablamos sobre la guerra de Siria y los últimos acontecimientos de Aleppo. Con Oriol de la Dehesa y Diego Balboa. Conduce Juan Carlos Barba.
Coches autónomos, empresarios en la Casa Blanca y petróleo - Economía Directa 15-12-2016
Hoy hablamos sobre coche autónomo: los dos gigantes tecnológicos, Google y Apple, abandonan sus intenciones de producir automóviles y se dedicarán, en todo caso, al desarrollo del software. También analizamos el cariz que está tomando el gabinete de Donald Trump de acuerdo a los últimos anuncios, que incluyen altísismos directivos empresariales desde Exxon Mobile hasta Goldman Sachs. Por último, hablamos sobre el acuerdo de recorte de producción de petróleo para impulsar los precios al alza y cómo afectará a la evolución de la economía española. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Cuando el sistema colapse (una hora con Enric Duran) - Economía Directa 14-12-2016
Hoy volvemos a contactar con Enric Duran, conocido mediáticamente como el Robin Hood de los Bancos por pedir una serie de créditos a diferentes entidades financieras para financiar movimientos sociales, para conocer cuál es su situación en la actualidad y analizar el sistema financiero, los sistemas alternativos que se están desarrollando y hablar sobre política, economía, decrecimiento y colapso. Con el propio Enric Duran, Alex Corrons y Juan Bordera. Conduce Juan Carlos Barba.
Stephen Hawking y el progreso - Economía Directa 12-12-2016
Hoy hacemos un repaso a los artículos que ha publicado durante este último año Stephen Hawkin en The Guardian, donde habla sobre la ciencia y la tecnología entendidas como amenazas potenciales para la especie humana, nos enseña su vertiente más colapsista y analiza las iniciativas de salida de la Tierra. También analizamos la tendencia cada vez más acusada de intentar controlar los flujos de información en las redes sociales, con los medios de comunicación tradicionales perdiendo su hegemonía a pasos agigantados. Con Oriol de la Dehesa y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Mariano echa a andar (y nos sube los impuestos) - Economía Directa 10-12-2016
Hoy hablamos sobre las primeras medidas económicas tomadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, las subidas de impuestos y el aumento del SMI, si bien recortado respecto a la propuesta orginal. También hablamos sobre el anuncio del Banco Central Europeo, que prorrogará sus medidas expansivas pero con un recorte en las cantidades y sobre los problemas que continúan dándose en la India tras la retirada de la gran mayoría de billetes en fectivo y las limitaciones impuestas a la tenencia de oro. Con Francisco Guillén, Luís Pulgar e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Tecnocracia y democracia - Economía Directa 8-12-2016
Hoy hablamos sobre los resultados electorales del 4 de diciembre en Austria, donde se esquivó la victoria del ultraderechista Hofer, y del referéndum italiano y posterior dimisión de Matteo Renzi, y analizamos sus consecuencias para la unidad de la Unión Europea. También analizamos las declaraciones del Ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, sobre la economía griega y las aprovechamos para hacer un repaso de su situación económica y las malas encuestas que está cosechando últimamente Syriza. Po último, analizamos una serie de datos estadísticos sobre precios de importación y actividad industrial, que apuntan a que no se está consiguiendo cambiar nuestra estructura productiva. Con Eduardo García, Jordi Llatzer y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.