Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuba, propaganda y economía colaborativa - Economía Directa 6-12-2016
Hoy hablamos sobre el modelo de crecimiento de Cuba con Fidel Castro, una economía con modestos estándares materiales pero altos estándares en materia de salud, educación e impacto medioambiental; analizamos la deriva cada vez más favorable al autoritarismo en las sociedades occidentales; debatimos alrededor de ciertas ONG´s y su papel de colaboradoras con los poderes establecidos y, por último, hablamos sobre la "Gig economy", en qué consiste y qué efecto persigue. Con Oriol de la Dehesa, David de Historia-Economía-Filosofía y Diego Balboa. Conduce Juan Carlos Barba.
Los últimos días del fondo de pensiones - Economía Directa 5-12-2016
Hoy hablamos sobre cómo el Gobierno gastó, en un único día, el 40 por ciento del Fondo de la Seguridad Social para pagar la paga extra de Navidad. En este momento, no queda dinero suficiente para pagar las dos pagas extras del próximo año. ¿Cómo se las apañará el Gobierno el año que viene? ¿Qué consecuencias tendrá durante el próximo año? ¿Qué medidas puede tomar? También hablamos sobre los últimos datos del paro, que nos ha dejado unos resultados peores que durante los meses precedentes. Con Ignasi Carrera, Francisco Guillén y Luís Pulgar. Conduce Juan Carlos Barba.
Hacienda son los demás - Economía Directa 2-12-2016
Hoy hablamos con Ana Belén Sánchez Garrido, técnico de Hacienda y miembro de Gestha, sobre la polémica Amnistía Fiscal llevada a cabo por el Gobierno del Partido Popular y el impacto que tuvo sobre la economía española, sobre la política impositiva de España, su capacidad recaudatoria y sobre cómo las políticas partidistas afectan al erario público. Con Ana Belén Sánchez Zamora, Roberto Centeno y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Se está volviendo a construir en España? - Economía Directa 1-12-2016
Hoy analizamos si son ciertos esos mensajes que se están lanzando desde ciertos círculos acerca de la reactivación de la construcción en España y medimos cómo se está desenvolviendo nuestra economía en la etapa final de este año. También hablamos sobre el inminente referéndum constitucional en Italia y sobre la reacción desde la Unión Europea: Mario Draghi anunciando que sacará toda la artillería del Banco Central Europeo si es necesario y Jean Claude Juncker barruntando si no sería mejor dejar de hacer referéndums. Por último, hablamos sobre los problemas que sigue habiendo en la India tras la eliminación de la mayoría de billetes y seguimos comentando la restricción al uso de efectivo que llegará pronto a España. Con Jordi Llatzer y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Limitar los pagos en efectivo a 1000 euros - Economía Directa 1-12-2016
Hoy hablamos sobre el proyecto de limitar a 1000 euros los pagos en efectivo, principalmente con la excusa de reducir el fraude y producir ciertos efectos sobre el IVA especialmente en empresas; sobre el acuerdo alcanzado por la OPEP, que ha producido una subida en el precio del petróleo, y qué repercusiones puede tener y, por último, debatimos sobre la muerte de Fidel Castro, los mitos sobre la economía y la sociedad cubana y qué tratamiento ha recibido en los medios de comunicación. Con Alejandro Inurrieta y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
Lo que está en juego en Italia - Economía Directa 30-11-2016
Hoy dedicamos el programa en exclusiva a analizar el próximo referéndum constitucional que se celebrará esta semana en Italia, que puede marcar de forma decisiva los próximos acontecimientos tanto en la propia Italia como en la misma Unión Europea: qué se decide en este referéndum, cómo se ha llegado a este punto y qué consecuencias puede tener en función de su resultado. Con Pablo Baroja, Juan Carlos Cabrero y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Cuánto y cómo hemos perdido desde que empezó la crisis? - Economía Directa 29-11-2016
Hoy analizamos las últimas cifras de la OCDE sobre desigualdad y analizamos su evolución desde 2007, en el momento previo a que se desatase la crisis, hasta el momento actual y el surgimiento de una superélite en Estados Unidos, un 0,1 por ciento de la sociedad que acapara el 20 por ciento de la riqueza. También hablamos sobre el volumen del comercio internacional, que parece haber tocado algún tipo de techo, y sobre el circo mediático que se ha organizado en torno al fallecimiento de Rita Barberá. Con Vicente Ríos y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
La subida del salario mínimo - Economía Directa 28-11-2016
Hoy hablamos sobre la propuesta de Podemos, aprobada por la mayoría del Congreso de los Diputados, de una subida del Salario Mínimo Interpofesional, y analizamos cuáles son los efectos en la economía y el mercado de trabajo de esta medida. También hablamos sobre la evolución de los alquileres de los pisos, fundamentalmente en las ciudades en que están subiendo con fuerza, y los efectos de los nuevos actores en el mercado como airbnb. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Qué fue del peak oil? - Economía Directa 25-11-2016
Hoy hablamos sobre qué fue del peak oil: con todas las noticias diciéndonos que la producción de petróleo ha aumentado desde 2005, ¿podemos seguir hablando de pico de producción del petróleo? Muy relacionado con esto, hablamos sobre el enorme yacimiento de petróleo no convencional encontrado en Texas. También abordamos el tema del creciente antieuropeísmo dentro de las fronteras de la propia Unión Europea y su intención de regular el mundo de la información y las redes sociales. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba.
La guerra de la información - Economía Directa 24-11-2016
Hoy hablamos sobre la espinosa y muy polémica propuesta de Ángela Merkel, quien pretende regular la información que se difunde a través de internet, y analizamos la influencia de facebook en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. También hablamos sobre el reciente fallecimiento de Rita Barberá, observadora privilegiada de los manejos del Partido Popular, sobre cómo se van perfilando los planes respecto al sistema de pensiones y analizamos algunos datos interesantes sobre el PIB que nos narran hacia dónde se dirige la economía española. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
.¿Vuelve a subir la vivienda? Entrevista con Borja Mateo - Economía Directa 24-11-2016
Hoy contactamos con Borja Mateo, especialista en el sector inmobiliario, para analizar cuánto tienen de cierto las afirmaciones de que los pisos están subiendo con fuerza, tal y como afirman varios portales inmobiliarios, y qué factores pueden afectar durante los próximos meses al precio de la vivienda y el alquiler. Conduce Juan Carlos Barba.
La política exterior de Trump - Economía Directa 20-11-2016
Hoy analizamos las perspectivas que arroja la Administración Trump respecto a sus fuuturas políticas económicas y la dirección que impondrá en la política exterior estadounidense. También profundizamos en la postura de los medios de comunicación masivos respecto a Donald Trump, en muchas ocasiones de abierta hostilidad, y analizamos los motivos. Con Carlos Muñiz, Premis y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Qué pasaría si no hubiese dinero en efectivo? - Economía Directa 18-11-2016
Hoy hablamos sobre los problemas que está atravesando la India con su plan de eleminar progresivamente el dinero en efectivo, con largas colas en los bancos y una tremenda subida de la demanda del oro que ha aumentado su precio brutalmente, y analizamos las consecuencias de estas medidas. También analizamos el problema que le ha surgido al Gobierno al no poder cumplir con sus planes para sacar las pensiones de viudedad y horfandad de la Seguridad Social, debido a su falta de mayoría parlamentaria. Recordemos, además, que quedan fondos para pagar únicamente tres pagas extras más. Por último, analizamos los resultados del último informe europeo sobre implantación digital, que no deja a España en buen lugar. Con Francisco Guillén, Luís Pulgar e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Los pactos que no eran pactos - Economía Directa 17-11-2016
Hoy hablamos sobre las reacciones a la elección de Donald Trump y hacemos las primeras cábalas sobre qué podemos esperar de su mandato a raiz de los nombramientos previstos para su Gobierno. También analizamos el comienzo de la legislatura en España, que arranca con incumplimientos de los pactos de Gobierno por parte del Partido Popular, y qué podemos esperar desde ahora, especialmente en materia de subida de impuestos y cambios en el sistema de pensiones. Por último, analizamos cómo se está utilizando el aparato judicial para reprimir rivales políticos por cuestiones meramente ideológicas. Con Alejandro Inurrieta y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
El mundo reacciona a Trump - Economía Directa 16-11-2016
Hoy analizamos la reacción que están teniendo los mercados a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos centrándonos en los mercados de divisas, el mercado europeo y la reacción de los mercados de bonos, con especial atención al bono italiano y el próximo referéndum en Italia. También analizamos las intenciones de Trump respecto a la OTAN y las intenciones de Bruselas de crear un Ejército europeo y la propuesta de Esquerra Republicana (ERC) de limitar los salarios máximos y referenciarlos al sueldo del trabajador peor pagado de cada empresa. Con Jordi Llatzer, josean Paunero y Eduardo García. Conduce Juan Carlos Barba.