Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
¿Qué hacemos con las pensiones? - Economía Directa 13-6-2016
Hoy hablamos sobre la posición que tienen los partidos políticos respecto a las pensiones: todos coinciden en que no hay dinero pero hay grandes discrepancias respecto a qué se puede hacer ante el agotamiento del Fondo de Reserva. También hablamos sobre el estado de la banca española, si hay un crisis bancaria a la vista o no, y en el capítulo internacional, analizamos las últimas subidas del precio del petróleo y su tendencia al alza. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Descontrol en el Banco de España - Economía Directa 10-6-2016
Hoy hablamos de la carta que han publicado los inspectores del Banco de España criticando a la entidad por pasividad, autocomplacencia y, en definitiva, falta de control sobre las entidades financieras. También hablamos sobre la ampliación de capital del Banco Popular y en qué situación se encuentra, la evolución de los precios y la producción de petróleo y la situación en Estados de Unidos de cara a las elecciones presidenciales. Con Roberto Centeno, Juan Carlos Bermejo y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Adiós al Fondo de Reserva, adiós - Economía Directa 9-6-2016
Hoy hablamos sobre el Fondo de Reserva de la Seguridad Social y el constante maquillaje sobre su verdadero estado para no generar alarma social. También hablamos sobre las bajadas y subidas de impuestos que proponen las diferentes formaciones políticas, el resultado del referéndum sobre la Renta Básica Universal en Suiza, analizamos la actualidad del sector del comercio onlina y los diferentes indicadores adelantados de actividad económica global. Con Eduardo García, Jordi Llatzer, Josean Paunero y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.
Renta básica universal: ¿sí o no? - Economía Directa 7-6-2016
Hoy hablamos sobre el resultado del referéndum en Suiza acerca de la Renta Básica Universal, los motivos de la negativa de la población suiza, por qué se ha propuesto y qué alternativas hay a la RBU tanto entre la izquierda como entre la derecha. Con Vicente Ríos, Alejandro Inurrieta y Jordi Llanos. Conduce Juan Carlos Barba.
Los límites de las energías renovables - Economía Directa 6-6-2016
Hoy hablamos sobre el concepto de economía verde y el papel que pueden jugar las energías renovables frente al modelo fósil, sobre las tasas de retorno energético de la fotovoltaica, los últimos datos de temperaturas globales, las conclusiones de la última reunion de la OPEP y la agricultura regenerativa como un medio para crear sumideros de co2. Con Juan Carlos Barba, David de Historia-Economía-Filosofía y Rafa Íñiguez. Conduce Jesús Cardona.
España cogida con alfileres - Economía Directa 4-6-2016
Hoy analizamos los últimos datos sobre la economía española que se han publicado: por un lado tenemos el dato del paro, que mejora cuantitativamente pero no cualitativamente y, por otro, tenemos los datos de venta de empresas, que acreditan que el crecimiento se ha desacelerado durante la primera mitad del año. También hablamos sobre las irregularidades en las cuentas del sector bancario, el programa de el programa de compra de bonos corporativos del Banco Central Europeo y el anuncio, en absoluto populista, del Partido Popular: bajarán los impuestos si ganan las elecciones. Con Francisco Guillén e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Francia en pie de huelga - Economía Directa 3-6-2016
Hoy hablamos sobre las huelgas en Francia, analizamos las características de la reforma laboral aprobada por François Hollande y debatimos sobre la efectividad de las medidas de flexibilidad laboral en casos prácticos. También hablamos sobre si existen vías alternativas de financiación de la Seguridad Social, teniendo en mente el poco tiempo que le queda al Fondo de la Seguridad Social, sobre la carta de grandes empresarios europeos defendiendo este modelo de Europa y sobre la evolución de las encuestas electorales. Con José Luís Carretero, Jordi Llanos y Alejandro Inurrieta. Conduce Juan Carlos Barba.
Draghi se va de compras - Economía Directa 2-6-2016
Hoy hablamos sobre el programa de venta de bonos corporativos del Banco Central Europeo y analizamos sobre cómo va a repercutir sobre la economía europea. Hablamos también sobre la recaudación tributaria: se confirman las tenedencias del tercer trimestre sobre la mala recaudación, sobre los indicadores adelantados de la economía mundial y sobre la evolución de la campaña electoral de cara al 26J, centrándonos especialmente en los spots electorales. Con Eduardo García, Jordi Llatzer y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.
Preparando una subida de impuestos - Economía Directa 1-6-2016
Hoy hablamos sobre el escandaloso artículo publicado en El País defendiendo la subida de impuestos, amparándose en que en España pagamos pocos impuestos. Analizamos la veracidad de esta afirmación y hablamos sobre la evolución de la inflación, su relación con los precios del petróleo y sobre la filtración de que el José Manuel Soria, ex Ministro de Industria-Energía y Turismo,se habría plegado a las presiones de Volkswagen para no aplicar sanciones por el falseamiento de los test de emisiones. Con Robert Centeno y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.
Las verdades del sector inmobiliario con Borja Mateo - Economía Directa 31-5-2016
Hoy volvemos a hablar con Borja Mateo para aclarar qué está pasando en el sector inmobiliario y si es recomendable fiarse de las recomendaciones de compra que se emiten desde los medios de comunicación masivos. Conduce Juan Carlos Barba.
El banco expropiado y la gente expoliada - Economía Directa 30-5-2016
Hoy hablamos sobre los incidentes en el Barrio de Gracia en Barcelona después del desalojo del Bank Expropiat, sobre Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística y que acredita el riesgo creciente de exclusión entre la población española y sobre el frenazo de la inversión internacional durante el primer trimestres de 2016. Con Ignasi Carrera y Francisco Guillén. Conduce Nacho Romero.
¿Hay alternativa al petróleo? - Economía Directa 27-5-2016
Hoy hablamos sobre la evolución de los precios del petróleo, qué podemos esperar en el futuro de ellos y cómo afectaría a la economía una nueva escalada de precios. También hablamos sobre alternativas al crecimiento y sobre el discurso de que se puede paliar la falta de recursos naturales con los aumentos de la eficiencia. Con Luís González Reyes, Oriol de la Dehesa y Diego Balboa. Conducen Jesús Cardona y Juan Carlos Barba.
España a dos velocidades - Economía Directa 26-5-2016
Hoy hablamos sobre la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, que acredita la penosa situación en la que malvive buena parte de la población; sobre la llegada de la inteligencia artificial y los vehículos autodirigidos al sector del transporte de mercancía y cómo afectará al mercado laboral la automatización del trabajo y analizamos el parfil de votante del Partido Popular. Con Eduardo García, Josean Paunero, Jordi Llatzer y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.
Rajoy promete nuevos recortes a Europa - Economía Directa 25-5-2016
Hoy hablamos sobre la carta de Mariano Rajoy a la Comisión Europea prometiendo nuevos recortes, sobre cómo se han dilapidado las cotizaciones a la Seguridad Social en lugar de asegurar el sistema de pensiones y sobre el paro entre personas mayores de 45 años y por qué no disminuye. También hablamos sobre si realmente estamos al borde de una crisis financiera como asumen algunos analistas. Con Juan Carlos Bermejo, Roberto Centeno y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
Sin salida en Europa - Economía Directa 24-5-2016
¿Son posibles otras políticas económicas en esta UE? ¿Acaso queda espacio para una política que mire por el bienestar de los más? ¿O solo queda espacio para una política que mire por el bienestar de las grandes empresas y de la banca? Efectivamente, esta Europa solo aboga por que los ricos sean cada vez más ricos, por jibarizar los servicios sociales y por sacar cada vez más sectores del sector público para dárselos, para su mayor lucro, al sector privado. Como efectos colaterales estamos observando el ascenso de los populismos de extrema derecha, en una estremecedora deriva que recuerda a lo visto hace 90 años. Lejos de dar marcha atrás, esta Europa parece cada vez más empeñada en esta dinámica suicida. Varias democracias europeas están evolucionando rápidamente hacia regímenes semiautoritarios, como se ve en los casos de Polonia y Hungría. El plan B promovido desde una parte de la izquierda europea, y cuya cabeza más mediática es Varoufakis, no tiene en cuenta que esta Europa ha sido creada y concebida precisamente para esto. Es un plan voluntarioso pero que ignora los grandes poderes que se mueven en la sombra. Lo único que se puede hacer es movilizar a las poblaciones que están siendo lentamente aplastadas por estas endiabladas políticas para llevar a cabo otras rompiendo con los grandes poderes que las ordenan. Sobre esto y más nos hablan Alejandro Inurrieta, José Luis Carretero y Jordi Llanos en un nuevo episodio de Economía Directa.