Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
Las incertidumbres de los pactos - Economía Directa 22-12-2015
Hoy continuamos analizando los resultados de las elecciones generales del 20d, ya con las primeras declaraciones de varios dirigentes de los partidos tratando de tomar posiciones para los posibles pactos postelectorales o unas nuevas elecciones generales si no hay acuerdos. Con Roberto Centeno y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.
El día después del 20d - Economía Directa 21-12-2015
Hoy analizamos los resultados de las elecciones generales del 20d, cuánto se han acercado las encuestas electorales a los resultados finales y qué estrategias caben para la formación de Gobierno con el mapa político actual. Con Josean Paunero, Eduardo García y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.
El poder de las masas y el de los mercados - Economía Directa 20-12-2015
Hoy hablamos sobre los rsultados de las últimas citas electorales en sudamérica y su relación tanto con los tratados internacionales de comercio como el TTIP o el Tratado de Libre Comercio del Pacífico como con la situación política en los países del sur de Europa. Con José Manuel Martin Medem, Orencio Osuna y Javier Franzé. Conduce Juan Carlos Barba.
Los acuerdos de la Cumbre del Clima - Economía Direct 19-12-2015
Hoy analizamos los acuerdos de la Cumbre del Clima París, que muchos han calificado de históricos y otros tantos como una decepción mayúscula, para tratar de dilucidar si será una cumbre beneficiosa todo quedará en una simple declaración de intenciones. Con Oriol de la Dehesa, Rafael Íñiguez y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Los trabajos con más futuro - Economía Directa 19-12-2015
Hoy hablamos sobre cómo se presenta el panorama electoral de cara a las elecciones generales del 20d, sobre la subida de tipos de la Reserva Federal y la bajada sostenida del Ibex35 durante once días y sobre cómo se presenta el panorama del empleo hasta el año 2025 a través de un informe del BBVA que refleja qué empleos van a estar más demandados y cuáles menos durante los años venideros. Con Francisco Guillén, Luís Pulgar, Nacho Romero e Ignasi Carrera. Conduce Juan Carlos Barba.
Los programas económicos de los partidos - Economía Directa 18-12-2015
Hoy hablamos de los programas económicos de los partidos para las elecciones generales del 20d, la subida de tipos de la Reserva Federal, la falta de liquidez de varios fondos de alta rentabilidad -especialmente los asociados al fracking en Estados Unidos- y las primeras medidas económicas del Gobierno de Macri en Argentina. Con José Luís Carretero y Alejandro Inurrieta. Conduce Juan Carlos Barba.
Un cambio gatopardista - Economía Directa 17-12-2015
Hoy hablamos sobre las posibilidades de un cambio lampedusiano tras las elecciones generales del 20d, en el que se produzca un cambio meramente gatopardista, en el que todo cambie para que todo siga igual, y los efectos de la entrada de la nueva política en el Congreso de los Diputados sean muy limitados. Con Ángeles Maestro y Miguel Mora. Conduce Juan Carlos Barba.
El gran ausente de la campaña: el TTIP - Economía Directa 16-12-2015
Hoy hablamos sobre las repercusiones del debate cara a cara entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez y centramos el análisis en una de las lagunas del debate electoral: la firma del Tratado Transatlántico de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos y las consecuencias que tendrá para los ciudadanos. Con Alex Corrons, Pedro García Bilbao y Ramón Cotarelo. Conduce Juan Carlos Barba.
Las mentiras del cara a cara - Economía Directa 16-12-2015
Hoy analizamos el contenido económico del debate cara a cara entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez y todas las mentiras y medias verdades que esgrimieron los dos candidatos durante el debate. También hablamos sobre las posibilidades de pactos postelectorales que se abren tras las elecciones generales del 20d. Con Roberto Centeno y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.
El cara a cara y el descaro - Economía Directa 15-12-2015
Hoy hablamos sobre el debate cara a cara celebrado entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez y las últimas encuestas publicadas en España, con especial atención a la organización territorial y el debate independentista. También hablamos sobre las primeras quiebras de empresas de bonos de alta rentabilidad relacionadas con el fracking, arrastradas por los bajos precios del petróleo y a las pésimas noticias que se empiezan a generar alrededor de la situación económica de ACS. Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Eduardo García. Conduce Juan Carlos Barba.
Choque de generaciones (con Jaime Miquel) - Economía Directa 15-12-2015
Hoy entrevistamos a Jaime Miquel, uno de los más finos y mejores analistas electorales que tenemos en España, para repasar las dinámicas electorales españolas y analizar qué está sucediendo en estas elecciones del 20d que no habíamos visto desde las primeras elecciones generales. Con Jaime Miquel y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.
Vieja gestión y nueva gestión - Economía Directa 13-12-2015
Hoy hablamos sobre la última encuesta electoral, publicada por El Confidencial, y cómo ha influído el debate a cuatro bandas en la intención de voto. También hablamos sobre las últimas medidas desesperadas del Partido Popular para intentar captar votos entre los mayores de edad y los intentos de Pedro Sánchez de salvar el final de campaña; los resultados económicos de los primeros meses de gestión de Podemos y compañía en los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona; el precio de los medicamentos y cómo funciona su regulación en España y las tendencias en el empleo y qué nos espera para las próximas décadas en el mercado laboral. Con Luís Pulgar, Ignasi Carrera y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
La cumbre del clima y las ocurrencias electorales - Economía Directa 11-12-2015
Hoy hablamos sobre la clausura de la Cumbre de París, un cierre que se producirá con unas rebajas muy importantes sobre las previsiones iniciales, y sobre la reunión entre los países del Golfo Pérsico donde discutirán sobre la producción del petróleo y la conflictividad en Oriente Medio. También hablamos sobre qué está detrás de fenómenos como que ciertos bienes salgan más rentables comprados a crédito que pagados al contado y los extremos absurdos que está alcanzando la búsqueda del voto de los mayores entre los partidos tradicionales. Con Alejandro Inurrieta, Jordi Llanos, Nacho Romero y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
Lo que no se habló en el gran debate - Economía Directa 10-12-2015
Hoy hablamos sobre lo que no se habló en el debate electoral a cuatro bandas del 7d: el modelo de Estado, la Jefatura del Estado, cómo se integra España dentro del concierto mundial, cómo se va a preparar la economía para la crisis financiera que amenaza constantemente en los mercados y muchas otras cosas que quedaron fuera de los márgenes del debate. Con Pedro García Bilbao, Alex Corrons y Ramón Cotarelo. Conduce Juan Carlos Barba.
El gran debate electoral - Economía Directa 9-12-2015
Hoy hablamos sobre el debate electoral a cuatro bandas celebrado entre Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Albert Rivea y Soraya Sáenz de Santamaría, los resultados de la última encuesta electoral publicada por el CIS y la evolución de los diferentes partidos en la generalidad de las encuestas. También hablamos sobre los resultados de las elecciones en Francia y Venezuela, con la subida de Le Pen y la derrota de Maduro respectivamente. Además hablamos sobre la caída del precio del petróleo tras la decisión de la OPEP de aumentar la producción y la caída de la población en España, con menos nacimientos que muertes y un saldo migratorio negativo. Con Jordi Llatzer, Eduardo García y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.