Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

Similar Podcasts

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

The Daily

The Daily
This is what the news should sound like. The biggest stories of our time, told by the best journalists in the world. Hosted by Michael Barbaro and Sabrina Tavernise. Twenty minutes a day, five days a week, ready by 6 a.m. Unlock full access to New York Times podcasts and explore everything from politics to pop culture. Subscribe today at nytimes.com/podcasts or on Apple Podcasts and Spotify. Listen to this podcast in New York Times Audio, our new iOS app for news subscribers. Download now at nytimes.com/audioapp

Central

Central
En Radio Ambulante Studios nos obsesionan las grandes historias: desde relatos íntimos y conmovedores, hasta hechos políticos que atraviesan un país, una región, un continente. Pero hay acontecimientos e historias que no pueden contarse en un solo episodio. Por eso, llega CENTRAL, el canal de series de Radio Ambulante Studios. Combinamos la experiencia y el potencial narrativo de Radio Ambulante, y el filo periodístico y analítico de El hilo, para reconstruir, en esta primera serie, una historia que tiene que ver con todos, la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Un joven que irrumpió en un país pequeño y, en poco tiempo, cambió todas las reglas de juego. En toda América Latina, Bukele ha sembrado la interrogante sobre ¿cuál es el punto en que las promesas de la democracia ya no importan? ‘Bukele: el señor de Los sueños’ es una serie documental de seis episodios sobre cómo un publicista se convierte en político y convence a una sociedad de entregarle un poder sin límites. Suscríbete a nuestro boletín. Para más contenido, síguenos en Instagram y X. Apoya nuestro periodismo independiente. Dona aquí.

El Reino Unido publica la Declaración Balfour - Hoy en 1917

November 02, 2024 0:07:32 0.0 MB Downloads: 0

El 2 de noviembre de 1917 el Reino Unido publicó la Declaración Balfour, un documento en el que apoyaba la creación de un “hogar nacional judío” en la región de Palestina. El sionismo, que aboga por ese objetivo, había surgido décadas antes, y el espaldarazo británico facilitó el asentamiento de miles de judíos. Sin embargo, también sería el origen del Estado de Israel y de un conflicto que lleva ya un siglo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica por qué el Reino Unido terminó emitiendo la Declaración Balfour y la vigencia de su legado. 🎙️ Recomendaciones: Siete décadas de conflicto israelí-palestino El conflicto entre Israel y Palestina. Dos episodios de ‘No es el fin del mundo’ Del Nilo al Éufrates: el mapa irredentista del Gran Israel 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Tratado de Maastricht crea la Unión Europea - Hoy en 1993

November 01, 2024 0:08:42 0.0 MB Downloads: 0

El 1 de noviembre de 1993 entró en vigor el Tratado de Maastricht. Este acuerdo, suscrito por doce Estados europeos en 1992, unificaba las tres Comunidades Europeas (Carbón y Acero, Energía Atómica y la Económica) en una sola organización: la actual Unión Europea. Sus otros pilares eran la Política Exterior y de Seguridad Común y la cooperación en justicia y asuntos de interior.  En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica cómo se concibió ese tratado y su gran impacto en el continente hasta la actualidad. 🎙️ Recomendaciones: La historia de la Unión Europea Breve manual de instrucciones para entender la Unión Europea Las principales instituciones de la Unión Europea 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Martín Lutero rompe con la Iglesia católica - Hoy en 1517

October 31, 2024 0:07:19 0.0 MB Downloads: 0

El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittemberg. Los textos del monje alemán dieron origen a la Reforma protestante, que dividió a los cristianos de Europa occidental en dos ramas: el catolicismo y el protestantismo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te narra cómo se produjo esta fractura y qué impacto ha tenido en la evolución política y religiosa de Europa. 🎙️ Recomendaciones: Católicos, protestantes, ortodoxos… ¿Cuáles son las ramas del cristianismo? El cristianismo en el mundo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Unión Soviética detona la bomba del Zar - Hoy en 1961

October 30, 2024 0:06:20 0.0 MB Downloads: 0

El 30 de octubre de 1961, la Unión Soviética detonó la bomba del Zar. Se trató de la mayor explosión nuclear de la historia, ya que fue 1.500 veces más destructiva que las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki. En plena Guerra Fría, la URSS demostró que podía igualar a Washington y mostró el peligro de las armas nucleares. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata este episodio y las consecuencias que ha tenido hasta el presente. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

China pone fin a la política del hijo único - Hoy en 2015

October 29, 2024 0:05:58 0.0 MB Downloads: 0

El 29 de octubre de 2015 China puso fin a la política del hijo único. Esta medida había sido instaurada en 1979 para ralentizar la superpoblación del país. China consiguió ralentizar su crecimiento poblacional y reducir su tasa de fecundidad, pero a costa de generar importantes desequilibrios demográficos. Por ello finalmente el Gobierno permitió tener otro hijo más y, desde 2020, hasta tres. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica los impactos de esta política, que pese a su ampliación sigue ralentizando el crecimiento económico del país. 🎙️ Recomendaciones: La densidad de población de China China necesita más hijos para ser una potencia, pero los jóvenes ni quieren ni pueden Los países más poblados del mundo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Estalla la guerra greco-italiana - Hoy en 1940

October 28, 2024 0:07:35 0.0 MB Downloads: 0

El 28 de octubre de 1940, la Italia fascista invadió Grecia, dando comienzo a la guerra greco-italiana. Inicialmente, Benito Mussolini había optado por no entrar en la Segunda Guerra Mundial, pero las victorias nazis lo convencieron de unirse a Alemania e intentar materializar sus ambiciones expansionistas en los Balcanes. Sin embargo, la empresa bélica terminó siendo un desastre para Italia. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la influencia que tuvo esta guerra en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y su importancia en la Grecia actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El fascismo marcha sobre Roma - Hoy en 1922

October 27, 2024 0:07:49 0.0 MB Downloads: 0

El 27 de octubre de 1922 se produjo la marcha fascista sobre Roma. Cerca de 25.000 camisas negras entraron en la capital italiana para chantajear al rey Víctor Manuel III y forzar la designación de su líder, Benito Mussolini, como primer ministro. El Gobierno de Luigi Facta intentó decretar el estado de sitio, pero el monarca se opuso para evitar un estallido violento y cedió a las pretensiones de Mussolini. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se produjo este acontecimiento que dio origen a la Italia fascista, cuyo legado sigue vigente. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué es el fascismo? 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

George W. Bush firma la Patriot Act - Hoy en 2001

October 26, 2024 0:07:08 0.0 MB Downloads: 0

El 26 de octubre de 2001, el presidente George W. Bush firmó la ‘USA Patriot Act’. Esta ley reforzaba las agencias de inteligencia estadounidenses para luchar contra el terrorismo a raíz de los atentados perpetrados por Al Qaeda el 11 de septiembre. Sin embargo, también puso en entredicho derechos y libertades individuales en pos de la seguridad nacional, favoreciendo, por ejemplo, los espionajes masivos. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se implementó esta política y qué impacto tuvo dentro y fuera de Estados Unidos. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Se firman los Pactos de la Moncloa - Hoy en 1977

October 25, 2024 0:06:36 0.0 MB Downloads: 0

El 25 de octubre de 1977 las principales fuerzas políticas en España firmaron los Pactos de la Moncloa. Constaban de dos acuerdos: uno económico, que sentaba las bases del sistema liberal que imperaría en la nueva democracia española, y otro político, que ponía fin al Movimiento Nacional franquista y reconocía los derechos de asociación, reunión, expresión y manifestación. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se produjo este acontecimiento decisivo para la transición hacia la actual democracia. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jueves Negro en la Bolsa de Nueva York - Hoy en 1929

October 24, 2024 0:08:37 0.0 MB Downloads: 0

El 24 de octubre de 1929 se produjo el Jueves Negro en la Bolsa de Nueva York. Aquel día se alcanzaron las trece millones de órdenes de ventas de acciones en Wall Street. El desplome de la bolsa dio origen al crac bursátil del 29, que desencadenó la peor crisis económica del siglo XX.  En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te narra cómo se llegó a ese desastre y qué secuelas dejó la Gran Depresión en el mundo actual. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Franco y Hitler se reúnen en Hendaya - Hoy en 1940

October 23, 2024 0:07:53 0.0 MB Downloads: 0

El 23 de octubre de 1940, Adolf Hitler y Francisco Franco se reunieron en la estación de tren de Hendaya, en Francia. El líder nazi pretendía que la España franquista entrara en la Segunda Guerra Mundial como una de las potencias del Eje. Sin embargo, las exigencias españolas hicieron fracasar las negociaciones y provocaron que España no participara directamente en el conflicto. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te desvela la intrahistoria de estas negociaciones y las implicaciones que tuvieron en los años posteriores. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Greenwich se fija como meridiano cero - Hoy en 1884

October 22, 2024 0:07:11 0.0 MB Downloads: 0

El 22 de octubre del año 1884, la Conferencia Internacional del Meridiano estableció la localidad británica de Greenwich como referencia para el meridiano cero. Esta decisión resultó clave para la navegación y para fijar los husos horarios. Además, reforzó la hegemonía del Reino Unido como principal potencia durante el siglo XIX. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se tomó esta decisión y qué influencia mantiene en la actualidad. 🎙️ Recomendaciones: Geopolítica del año bisiesto: historia del poder y los calendarios El mapa de los husos horarios en el mundo 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Se produce la batalla de Trafalgar - Hoy en 1805

October 21, 2024 0:08:25 0.0 MB Downloads: 0

El 21 de octubre de 1805, el Reino Unido derrotó a Francia y España en la batalla de Trafalgar. La contienda naval fue un triunfo aplastante de los británicos y frustró las aspiraciones de Napoleón de invadir Inglaterra. Con ello, el Reino Unido sentó las bases de su dominio de los mares durante todo el siglo XIX. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata cómo se desencadenó este conflicto y qué repercusiones tendría hasta el día de hoy. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Muere asesinado Muamar el Gadafi - Hoy en 2011

October 20, 2024 0:08:33 0.0 MB Downloads: 0

El 20 de octubre de 2011, los rebeldes de Libia capturaron y asesinaron al líder nacional Muamar el Gadafi con el apoyo de la OTAN. La muerte del gobernante libio, que había dirigido el país durante más de cuatro décadas, provocó la caída de su régimen y terminó desembocando en una guerra civil. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica la influencia de Gadafi y el impacto que ha tenido su muerte en la Libia posterior. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Día Internacional contra el Cáncer de Mama

October 19, 2024 0:06:19 0.0 MB Downloads: 0

El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. Esta iniciativa fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud en 1988 para visibilizar la enfermedad y concienciar sobre la importancia de la investigación y su diagnóstico precoz. Asimismo, ayuda a reflejar la desigualdad en materia de salud a nivel internacional. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la importancia de esta jornada. 🎙️ Recomendaciones: La evolución de las muertes por cáncer desde 1990 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices