Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

Similar Podcasts

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

Hoy en EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Central

Central
En Radio Ambulante Studios nos obsesionan las grandes historias: desde relatos íntimos y conmovedores, hasta hechos políticos que atraviesan un país, una región, un continente. Pero hay acontecimientos e historias que no pueden contarse en un solo episodio. Por eso, llega CENTRAL, el canal de series de Radio Ambulante Studios. Combinamos la experiencia y el potencial narrativo de Radio Ambulante, y el filo periodístico y analítico de El hilo, para reconstruir, en esta primera serie, una historia que tiene que ver con todos, la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Un joven que irrumpió en un país pequeño y, en poco tiempo, cambió todas las reglas de juego. En toda América Latina, Bukele ha sembrado la interrogante sobre ¿cuál es el punto en que las promesas de la democracia ya no importan? ‘Bukele: el señor de Los sueños’ es una serie documental de seis episodios sobre cómo un publicista se convierte en político y convence a una sociedad de entregarle un poder sin límites. Suscríbete a nuestro boletín. Para más contenido, síguenos en Instagram y X. Apoya nuestro periodismo independiente. Dona aquí.

Nintendo lanza los primeros juegos de Pokémon - Hoy en 1996

February 27, 2025 0:06:33 0.0 MB Downloads: 0

El 27 de febrero de 1996 Nintendo lanzó los primeros videojuegos de Pokémon. La famosa saga sólo tardó dos años en llegar a Occidente, y en apenas una década se convirtió en una de las mayores franquicias del mundo. Hoy en día es parte de la cultura pop a nivel global y una fuente de poder blando para Japón. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo Pokémon conquistó el mundo, no sin algunos obstáculos y controversias políticas. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El primer atentado yihadista en Estados Unidos - Hoy en 1993

February 26, 2025 0:06:24 0.0 MB Downloads: 0

El 26 de febrero de 1993 se produjo el primer atentado yihadista en Estados Unidos. Una célula yihadista relacionada con Al Qaeda atacó el World Trade Center de Nueva York con un coche bomba que dejó seis muertos. El plan era derribar las Torres Gemelas, y anticipó lo que ocurriría ocho años después en los ataques del 11S. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se preparó el atentado de 1993, que sería un antecedente para la futura guerra contra el terror. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jrushchov rompe con Stalin en su discurso secreto - Hoy en 1956

February 25, 2025 0:06:30 0.0 MB Downloads: 0

El 25 de febrero de 1956 Nikita Jrushchov pronunció su “discurso secreto”. En él, el líder soviético denunció el culto a Stalin y sus políticas represivas, marcando diferencias con su antecesor. Con sus palabras consiguió asentarse en el poder e inaugurar una época de reformas económicas y cierto deshielo político. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez explica el contenido de aquel discurso, cómo fue la desestalinización y por qué Vladímir Putin ha querido revivir la figura de Stalin. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Estalla la Revolución de Febrero en Rusia - Hoy en 1917

February 24, 2025 0:06:20 0.0 MB Downloads: 0

El 24 de febrero de 1917 estalló la Revolución rusa. El estallido revolucionario propició el final de tres siglos de dinastía Romanov y allanó el camino para que los bolcheviques tomaran el poder. El triunfo de estos últimos supuso la creación de la Unión Soviética, el primer Estado comunista de la historia. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se desarrolló la Revolución rusa y qué importancia tendría a largo plazo en Rusia y en el mundo. 🎙️ Recomendaciones: El mapa del Imperio ruso: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-expansion-imperio-ruso/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Intento de golpe de Estado en España - Hoy en 1981

February 23, 2025 0:07:27 0.0 MB Downloads: 0

El 23 de febrero de 1981 se produjo un intento de golpe de Estado en España. Aquel día, un grupo de guardias civiles encabezados por el teniente coronel Antonio Tejero irrumpió en el Congreso de los Diputados durante la sesión de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. Su fracaso supuso el final de la Transición y la consolidación de la incipiente democracia española. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez recuerda cómo se desarrolló el 23F, las respuestas que hubo y cómo marcó el devenir del país. 🎙️ Recomendaciones: Las cuentas pendientes de la democracia en España: https://elordenmundial.com/las-cuentas-pendientes-de-la-democracia-en-espana/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Muere el escritor Stefan Zweig, pacifista y nostálgico de Europa - Hoy en 1942

February 22, 2025 0:06:08 0.0 MB Downloads: 0

El 22 de febrero de 1942 murió el escritor Stefan Zweig, pacifista y nostálgico de la cultura europea. Defensor de la libertad, la tolerancia y la universalidad, no soportó dos guerras mundiales y el auge del nazismo. Finalmente se suicidó con su esposa Charlotte Altmann creyendo que la Alemania nazi dominaría el mundo. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la trayectoria de Stefan Zweig, cuyas obras no han dejado de leerse, es especial en los últimos años. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Se publica el ‘Manifiesto comunista’ - Hoy en 1848

February 21, 2025 0:06:19 0.0 MB Downloads: 0

El 21 de febrero de 1848 se publicó el ‘Manifiesto del Partido Comunista’. Escrito por los pensadores alemanes Karl Marx y Friedrich Engels por encargo de La Liga de los Justos, su difusión inicial fue limitada a círculos revolucionarios, pero después fue fundamental para los movimientos obreros. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica el contenido e importancia de uno de los libros más influyentes de todos los tiempos. 🎙️ Recomendaciones: ¿Quién fue Karl Marx?: https://elordenmundial.com/quien-fue-karl-marx/  ¿Qué es el comunismo?: https://elordenmundial.com/que-es-comunismo/  ¿Qué es el marxismo?: https://elordenmundial.com/que-es-marxismo/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Alto Karabaj vota a favor de unirse a Armenia - Hoy en 1988

February 20, 2025 0:07:38 0.0 MB Downloads: 0

El 20 de febrero de 1988 la Asamblea del Alto Karabaj votó a favor de unirse a Armenia. Esta decisión alimentó las tensiones que desencadenarían la primera guerra del Alto Karabaj entre Armenia y Azerbaiyán. Lo que parecía un acto político más en la agonizante Unión Soviética terminó desembocando en un conflicto que transformaría la historia del Cáucaso. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica el origen y el desarrollo del conflicto del Alto Karabaj, que llega hasta nuestros días. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué es el Alto Karabaj?: https://elordenmundial.com/que-es-alto-karabaj/  Seis mapas para entender el conflicto en el Alto Karabaj: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/seis-mapas-para-entender-conflicto-alto-karabaj/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Fidel Castro renuncia a la presidencia de Cuba - Hoy en 2008

February 19, 2025 0:06:56 0.0 MB Downloads: 0

El 19 de febrero de 2008 Fidel Castro renunció a la presidencia de Cuba. Convertido en icono socialista y antiimperialista, el líder de la Revolución cubana abandonaría el poder después de medio siglo. Su mandato instauró un régimen comunista y es el más longevo de un jefe no monárquico en toda la historia. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la vida de Fidel Castro, su legado en Cuba y su relevancia como actor internacional. 🎙️ Recomendaciones: Cuba, una historia de revolución en el Caribe, episodio de ‘No es el fin del mundo’: https://elordenmundial.com/podcasts/no-es-el-fin-del-mundo/cuba-historia-revolucion-caribe/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Los nazis arrestan a los líderes del movimiento Rosa Blanca - Hoy en 1943

February 18, 2025 0:05:52 0.0 MB Downloads: 0

El 18 de febrero de 1943 la Gestapo arrestó a los líderes del movimiento antinazi Rosa Blanca. Se trataba de Hans y Sophie Scholl, estudiantes de la Universidad de Múnich. En plena Segunda Guerra Mundial, este movimiento de resistencia pasiva distribuía panfletos para concienciar sobre los crímenes del nazismo, hasta que sus líderes fueron descubiertos y ejecutados en la guillotina. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez cuenta el breve pero importante activismo del movimiento Rosa Blanca, que sigue recordándose en Alemania. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Kosovo declara su independencia - Hoy en 2008

February 17, 2025 0:08:08 0.0 MB Downloads: 0

El 17 de febrero de 2008 Kosovo declaró su independencia de Serbia. La declaración llegó diez años después de la guerra en el territorio y de forma unilateral, como consecuencia del veto de Serbia y Rusia al plan Ahtisaari, que considera a Kosovo un ente soberano. Aunque está avalada por la Corte Internacional de Justicia, sigue sin contar con reconocimiento mundial unánime. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia de Kosovo, cuya independencia sigue siendo motivo de conflicto en los Balcanes. 🎙️ Recomendaciones: La cronología de la historia reciente de Kosovo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/cronologia-historia-kosovo/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Entra en vigor el Protocolo de Kioto - 2005

February 16, 2025 0:05:56 0.0 MB Downloads: 0

El 16 de febrero de 2005 entró en vigor el Protocolo de Kioto. Por primera vez en la historia, este acuerdo formalizó el compromiso de casi todos los países del mundo en la lucha contra el cambio climático. Su objetivo es controlar las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, sus resultados han sido agridulces. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez explica lo acordado en esta ciudad japonesa, que puso la lucha climática en el centro de la política internacional. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué países contaminan más? Tres datos para medir la responsabilidad climática: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/que-paises-contaminan-mas-responsabilidad-climatica/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La explosión del Maine provoca la guerra hispano-estadounidense - Hoy en 1898

February 15, 2025 0:06:27 0.0 MB Downloads: 0

El 15 de febrero de 1898 la explosión del acorazado Maine provocó el estallido de la guerra hispano-estadounidense. Hoy se sabe que se trató de un accidente, pero Washington lo usó en su momento como pretexto para declararle la guerra a España y ocupar Cuba. En sólo tres meses, el Imperio español perdió sus últimas colonias y Estados Unidos aumentó su presencia en el Caribe. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo impactó la explosión del Maine en el auge internacional de Estados Unidos y la guerra en España. 🎙️ Recomendaciones: ¿Qué fue la doctrina Monroe?: https://elordenmundial.com/que-fue-doctrina-monroe/  Breve historia de la política exterior de Estados Unidos: https://elordenmundial.com/historia-politica-exterior-estados-unidos/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Se funda YouTube, el gigante digital del vídeo - Hoy en 2005

February 14, 2025 0:07:02 0.0 MB Downloads: 0

El 14 de febrero de 2005 se fundó YouTube, el gigante digital del vídeo. Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres compañeros de la empresa PayPal en Estados Unidos, lo lanzaron como una web que invitaba a compartir vídeos propios. Desde entonces y tras la compra por parte de Google, YouTube ha sido un repositorio cada vez más grande que cambió desde el entretenimiento hasta la política. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia e influencia de YouTube, que hoy en día es la segunda red social con más usuarios del mundo. 🎙️ Recomendaciones: El canal de YouTube de ‘El Orden Mundial’: https://www.youtube.com/@elordenmundial  Las redes sociales con más usuarios del mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/redes-sociales-con-mas-usuarios-mundo/  💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Los Aliados desatan el bombardeo de Dresde - Hoy en 1945

February 13, 2025 0:07:25 0.0 MB Downloads: 0

El 13 de febrero de 1945 los Aliados desataron el bombardeo de Dresde. Los bombarderos destruyeron casi por completo la ciudad alemana, una urbe industrial, cultural y de ubicación estratégica para la Alemania nazi. Este ataque mató a miles de personas y pasaría a la historia como uno de los más controvertidos de la Segunda Guerra Mundial. En ‘Hoy en la historia’, David Gómez recuerda cómo se desarrolló el bombardeo de Dresde, cuyas heridas siguen debatiéndose en la memoria histórica alemana. 🎙️ 💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/  🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices