Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura!

Similar Podcasts

Crímenes. El musical

Crímenes. El musical
En la prensa de la España del XIX, los crímenes fueron un hit. Les gustaban tanto como hoy nos gusta el True Crime. A la vez fue asentándose la ciencia forense. En esta serie relatamos algunos de los crímenes más famosos de entonces, con mucha música y algunos coros. Y entrevistamos a una criminóloga y a científicos forenses de varias disciplinas: medicina, psicología, antropología, lingüística, biología...Suscríbete a nuestra newsletter y déjanos una propinilla aquí

The History of English Podcast

The History of English Podcast
The Spoken History of a Global Language

La historia es ayer

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

El sionismo, vaya timo - Iván Gómez Avilés - Entrevistas LBP

October 03, 2024 01:02:56 60.42 MB Downloads: 0

- Os traemos un pequeño ensayo relacionado con uno de los conflictos más enconados de los tiempos recientes: el palestino-israelí. Más concretamente, vamos a centrarnos en el sionismo, la ideología que propugna la existencia de un estado-hogar para el pueblo judío. Charlaremos con Iván Gómez Avilés, autor de "El sionismo, vaya timo" (Laetoli, 2024), una obra que realiza un análisis crítico de esta corriente, clave en la configuración del actual Oriente Próximo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

533 - Craso, el hombre más rico de Roma - La Biblioteca Perdida - 30 sep 24

September 30, 2024 02:42:05 155.61 MB Downloads: 0

Esta semana titulamos de nuevo con Roma, pero en una época que deja atrás la fundación y los primeros años de la ciudad eterna como monarquía incipiente. Esta vez tocan tiempos republicanos, para hablaros de Marco Licinio Craso, un personaje controvertido, conocido quizá por ser, dicen las crónicas, el hombre más rico de Roma de su tiempo, que protagonizó hechos importantes, pero pasó a la historia dándole nombre a un gran error. Repasamos su peripecia vital de la mano de los quirites Sergio Alejo y Ángel Portillo, en Por los dioses. Antes del segundo plato, una breve repetición extra, para recordar que estos días se cumplen 80 años del nacimiento de Mafalda, un personaje muy querido. De esta niñita tan sabia, y de su creador, Quino, nos habló Leandro Bello al fallecer este hace casi un lustro. A continuación traemos una pequeña sorpresa, una entrega de "Allende los Mares" en la voz de su autor original, Pello Larrinaga. Fiel a la esencia de la sección, vamos a conocer una historia curiosa en un remoto lugar. Se trata de la batalla del lago Baikal, el único enfrentamiento naval de la historia en el que han participado fuerzas checoslovacas. Sí, el lago Baikal está en Siberia, muy lejos de Checoslovaquia. Si queréis saber cómo se produce está situación esperad con paciencia al segundo contenido. Y en la repetición ordinaria, por duración, de esta semana, os traemos uno de los primeros encuentros con uno de los mejores divulgadores de la II. Guerra Mundial, Pere Cardona. En aquella ocasión, nos presentaba "Segunda Guerra Mundial, 10 historias apasionantes", un libro con magníficos relatos del conflicto más sangriento del pasado siglo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Castilla en llamas - Alberto Calvo - Entrevistas LBP

September 28, 2024 01:09:08 66.38 MB Downloads: 0

- Charlamos con Alberto Calvo, autor de un ensayo con el sugerente nombre de "Castilla en llamas". Una obra acerca del acceso al trono de Isabel I en un contexto de permanente conflicto entre la corona y la nobleza que se desarrollaba desde el último tercio del siglo XIV. Charlaremos con Alberto de la mano de Pello Larrinaga, con la inestimable compañía del mochuelo alabardero Félix Lancho. Abordaremos este periodo deteniéndonos brevemente en los Infantes de Aragón, protagonistas turbulentos del reinado de Juan II de Castilla. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

532 - Rómulo y las sabinas, la segunda fundación de Roma - La Biblioteca Perdida - 23 sep 24

September 24, 2024 02:10:04 124.86 MB Downloads: 0

Hoy recibimos de vuelta a uno de los grandes divulgadores de la historia de la Roma cotidiana. Nos referimos a Ángel Portillo, que en esta ocasión abandona la comodidad de la Roma más documentada para sumergirse en los tiempos del fundador de la ciudad eterna. Lo ha hecho en su último libro, “Rómulo y las sabinas”, del que hablaremos largo y tendido para saber algo más del origen de cuestiones como el senado romano, el sistema clientelar o la mitología. No os perdáis la entrevista de la mano de Mikel Carramiñana. En la segunda propuesta volvemos a acompañar a los muchachos de Bikendi Goiko-uria para seguir conociendo a los primeros exploradores que llegaron y recorrieron Norteamérica. Esta vez nos hablará de Jaques Cartier, el navegante francés que ostenta el reconocimiento oficial de ser el primer europeo en llegar y explorar Canadá. En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, recordamos un audio con Pello Larrinaga a la batuta de Allende los Mares. Narraremos la historia de Enriquillo, un cacique taíno que se rebeló contra los castellanos en la isla de La Española entre 1519 y 1533. A veces es referida como la primera rebelión organizada contra los colonizadores. Repasaremos su vida y las características de su revuelta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La mística del parto en Egipto - La Piqueta de la Arqueoloca - LBP

September 20, 2024 16:47 16.11 MB Downloads: 0

Viajaremos al antiguo Egipto para descubrir la mística del parto en el país del Nilo. De hecho, el caudal de este y la cosmogonía egipcia están estrechamente ligados a la llegada al mundo de los bebés. De todos esto nos hablará Isabel García Trócoli, quién si no, en la Piqueta de la Arqueoloca. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

531 - La aventura de los exploradores en Norteamérica, de los vikingos a Ponce de León -La Biblioteca Perdida- 16 sep 24

September 15, 2024 04:13:37 243.48 MB Downloads: 0

Arrancamos al fin una nueva temporada de La Biblioteca Perdida, una muy especial, en la que alcanzaremos la friolera de 15 años en antena. Y como primera propuesta vamos a viajar a Norteamérica para conocer tanto a sus pueblos originarios como a los viajeros que arribaron a sus tierras y la exploraron. Será el primer capítulo de una nueva serie, con protagonistas como los vikingos, John Cabot o Ponce de León, entre otros. Sabremos de las primeras tomas de contacto de los descubridores con los indios, todo de la mano de Bikendi Goiko-uria. El segundo contenido nos llevará a nuestra más tierna infancia, y es que vuelve las fuentes de la vida, la sección en la que Mikel Carramiñana nos habla de la infancia y la crianza, entre muchas otras cosas. Esta vez hablará de juegos tan esenciales para los humanos como son el sonajero, la pelota y la peonza. Un recorrido por sus orígenes para recordar la importancia del juego en la niñez. Para cerrar, en la sección que recuperamos de anteriores temporadas, recordaremos un capítulo muy singular de Por los Dioses sobre la esclavitud. Monarquía, república e imperio. La historia de la ciudad de las siete colinas cubre un largo periodo de muchos siglos de historia. Sin embargo, aquella ciudad que dominó toda la cuenca del Mediterráneo nos ofrece una historia llena de curiosidades. Si Roma fue lo que fue, se debió en gran parte a la mano de obra esclava. ¿Quiénes eran? ¿Tenían algún derecho? ¿Podían lograr su libertad? ¿Hubo esclavos famosos? Todo esto y mucho más, en esta antigua lección de Sergio Alejo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La maldición de la nuez moscada - Monográficos LBP

September 11, 2024 01:14:48 71.81 MB Downloads: 0

- Recuperamos una propuesta singular, la de la nuez moscada, una especia originaria de las Islas Banda, en Indonesia, y que en el siglo XVII llevó al casi completo exterminio de la población local por parte de los neerlandeses que ansiaban el control absoluto de este tesoro de gran valor en su época. Partiremos de un ensayo, “La maldición de la nuez moscada” (Capitán Swing, 2024) de Amitav Ghosh, que desde estos acontecimientos aborda cuestiones similares a lo largo de la historia hasta cruzarlo con la actual crisis climática. Pello Larrinaga conducirá la sección, inquisitorialmente escoltado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Las legiones del fin del mundo - Eduardo Ortiz - Entrevistas LBP

September 09, 2024 01:06:35 63.92 MB Downloads: 0

- Recuperamos otro audio sobre novedades editoriales de la pasasa temporada. Hoy hablamos de “Legiones del fin del mundo: La historia de aquellos que forjaron la leyenda de la legión perdida”, de la que nos hablará su autor Eduardo Ortiz, a quien quizá conocéis por el proyecto Gloria de Roma, y que será entrevistado por otro insigne quirite, Sergio Alejo, en su sección, Por los dioses. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Odisea de bronce y hierro - Sergio Alejo - Entrevistas LBP

September 04, 2024 36:59 35.5 MB Downloads: 0

Recuperamos otra entrevista de novedades editoriales del año. Hablamos con el clon número catorce de Sergio Alejo, al hilo de la publicación de su nueva obra, Odisea de bronce y hierro. Una novela histórica que nos llevará al final de la Edad de Bronce, tiempos oscuros en los que grandes imperios sucumbieron ante la acometida de los conocidos como Pueblos del mar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Evolución humana 3/3 - Los viajes de Aspasia - LBP

August 28, 2024 54:24 52.23 MB Downloads: 0

- Os ofrecemos el tercer y último capítulo de Los Viajes de Aspasia, con Mariajo Noain, que nos ha guiado por uno de los más fascinantes periplos que jamás hemos realizado, el de la evolución humana. Hoy además, con una parada de lujo, y es que nos centraremos en uno de los yacimientos fundamentales para conocer el origen de buena parte de quienes habitamos este continente. Nos referimos, por supuesto a Atapuerca, tanto a su yacimiento, considerado Patrimonio de la Humanidad (y nunca mejor dicho) como a su Museo de la Evolución, ambos situados en Burgos. Por supuesto, también aparecerán los nombres de Eudald Carbonell, Juan Luis Arsuaga y otros grandes responsables de todo esto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Evolución humana 2/3 - Los viajes de Aspasia - LBP

August 23, 2024 46:33 44.68 MB Downloads: 0

- Volvemos con Mariajo Noain en los Viaje de Aspasia. En la primera entrega hablamos de los precursores de la teorización, Darwin y Lamarck, y comenzamos a desentrañar las ramas de la evolución. Retomamos la charla con el homo habilis y su capacidad de crear herramientas, repasamos los movimientos de especies como el georgicus o el erectus, y hablaremos de las características del controvertido neanderthalensis; para terminar, por supuesto, con los sapiens. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Evolución humana 1/3 - Los viajes de Aspasia - LBP

August 18, 2024 45:06 43.3 MB Downloads: 0

- Para que la historia sea historia, tuvieron que existir seres capaces de recordarla y registrarla, concretamente, el homo sapiens, es decir, nuestra especie. De la mano de Mariajo Noain, en su sección los Viajes de Aspasia, recorreremos la fascinante historia de la evolución humana, repasando las teorías de Jean-Baptiste Lamarck y, por supuesto, de Charles Darwin. Será la primera de tres entregas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Héroes de la Resistencia y la II Guerra Mundial - Iván Gómez Avilés - Entrevistas LBP

August 13, 2024 50:30 48.48 MB Downloads: 0

- Hoy recordamos la entrevista sobre el libro "60 Héroes de la Resistencia y la II Guerra Mundial" (Anaya Touring) de la mano de su autor Iván Gómez Avilés charlando con Pello Larrinaga. Le preguntamos sobre la obra, sobre algunos de los personajes que en ella se incluyen y analizaremos el concepto, muy manido a veces, de 'héroe'. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mujeres de armas tomar, Matilde de Canossa - Luis Soravilla - Entrevistas LBP

August 08, 2024 01:01:47 59.32 MB Downloads: 0

- Recordamos una entrevista de Mikel Carramiñana con el autor de un interesante libro: “Mujeres de armas tomar: Grandes guerreras de la historia” (Principal de los libros). Charlamos con Luis Soravilla de todo lo que nos cuenta en esta obra, pero nos detendremos especialmente en una mujer que puso en jaque al mismísimo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en plena Edad Media. Nos referimos a Matilde de Canossa, toda una guerrera que lideró ejércitos y castillos en tiempos en los que tales cuestiones no eran propias de mujeres. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Rebelión de los comuneros y la batalla de Villalar - El arte de la guerra - LBP

August 03, 2024 27:44 26.63 MB Downloads: 0

Recuperamos una entrega del Arte de la Guerra, del insigne Gerión de Contestania, de la Biblioteca de la Historia. Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504, en el Reino de Castilla comenzaron a surgir problemas que afectaron a todos los sectores de la sociedad castellana. A las malas cosechas, el hambre, los fuertes impuestos y las tensiones sociales, se sumó la inestabilidad política debido a la dificultad manifiesta de Juana, apodada comúnmente la Loca, para dirigir los designios del Reino. Tras las regencias de Fernando el Católico y de Felipe el Hermoso, cogería los designios de los reinos peninsulares el Rey Carlos I. Sería en los primeros años de su reinado cuando estallaría la denominada "Rebelión de los Comuneros". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals