Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura!
Similar Podcasts

The History of English Podcast
The Spoken History of a Global Language

Internet History Podcast
A History of the Internet Era from Netscape to the iPad Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.
Las Aventuras del Vizcaíno - Temporada 7 - La empresa de Inglaterra
- Al fin os traemos la última saga de las aventuras del Vizcaíno: La empresa de Inglaterra, de nuestro compañero Bikendi Goiko-uria, compilada en un solo audio. Un relato que nos llevará desde el milagro de Empel hasta la mismísima campaña que pretendía la invasión de la pérfida Albión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Tratado de Versalles - La Historia en juego
- Hoy recuperamos un audio de Albert Alegre, al que sacábamos de la mazmorra para que nos deleitara con una nueva entrega de “La Historia en Juego”. Esta vez nos traslaba a un hecho que, en sí mismo, fue casi como un juego de estrategia, las negociaciones del Tratado de Versalles. Con su pasión habitual, nos explicaba en qué consiste el juego mientras repasamos lo ocurrido en un periodo fundamental de nuestra historia reciente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
505 - Las Asambleas romanas, el gobierno de los quirites - La Biblioteca Perdida - 12 dic 23
Volvemos a la ciudad eterna para saber más de las instituciones que gobernaron Roma, poniendo el foco en esta ocasión en las Asambleas romanas, foros en los que la ciudadanía podía rozar algo del poder que, principalmente, ostentaban instituciones como el sempiterno Senado. De todo esto nos hablarán los quirites Sergio Alejo y Ángel Portillo en Por los dioses, que aparcan la saga de Mario para que podamos profundizar más en nuestra comprensión de la sociedad romana. La siguiente pieza del programa será la segunda entrega de la serie sobre los Tercios que recientemente arrancaba don Bikendi Goiko-uria con su particular esilo. Será en la sección El camino español, y en esta ocasión, se centrará en los mandos y en los oficiales de las compañías. Finalmente, en la repetición rememoramos la extinta (por ahora) sección El Camino del Samurái. El insigne maese Ibarzabal nos habló en dos de sus primeras entregas de William Adams, un marinero inglés considerado el primer británico en alcanzar Japón. Adams es el personaje histórico que dio pie a la novela y a la mítica serie de Shogun, que por cierto cuenta con una nueva versión que pronto podremos ver. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Batalla de la Isla Ramree - Historias Rarunas - LBP
- Historias Rarunas regresan para hablar de La Batalla de la Isla Ramree, en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, en la que los soldados británicos tuvieron unos inesperados aliados contra los japoneses en la Campaña de Birmania. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
504 - La historia del alfabeto, los signos que revolucionaron el mundo - La Biblioteca Perdida - 5 dic 23
Hoy titulamos con la apasionante historia del alfabeto, esa magnífica herramienta que nos permite comunicar lo humano y lo divino con tan solo memorizar unas decenas de signos. Veréis que se trata de un viaje de miles de años desde la primera lengua semítica que se plasmó de este modo. Un viaje para el que contaremos con una guia de lujo, nuestra insigne Isabel García Trócoli en su sección, la Piqueta de la Arqueoloca. Sabremos acerca de quíenes se cree que fueron los responsables del origen del alfabeto y de cómo se desarrolló. La segunda propuesta nos llevará a recorrer el mundo para acompañar a la naturista y pintora Marianne North, una mujer intrépida que en pleno siglo XIX realizó cientos de obras con plantas como protagonistas, dejando no solo un legado artístico sino también científico. North compartirá el protagonismo del monográfico con un compatriota suyo, el botánico y explorador Frank Kingdon-Ward. Cerramos con la sección que recuperamos de anteriores temporadas hablando sobre la Conferencia de Wannsee. La misma supuso la puesta en marcha definitiva de la llamada solución final de la cuestión judía. Un grupo de altos cargos del funcionariado nazi determinó y pormenorizó el modo en el que se desarrollaría el Holocausto a lo largo de Europa, persiguiendo el exterminio de millones de personas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Troya: Realidad o mito - Por los Dioses - LBP
- Hoy viajamos muy lejos, a tiempos tan lejanos que nos dejan dudas sobre si los hechos de los que nos habla la literatura griega son realidad o ficción. Hablaremos pues sobre la ciudad de Troya, de lo que la arqueología nos ha revelado y de las pistas que nos puedan llevar a tratar de descubrir -la conclusión os la dejaremos a vosotros- si hubo o no una guerra del tamaño de la que nos narró, presuntamente, Homero. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
356 - El auge de la República de Roma - La Biblioteca Perdida - 19 ene 20
Una semana más, volvemos a la eterna Roma, concretamente, a la época republicana. Será en forma de una serie de Ecos del Pasado que durante varios episodios se adentrará en la historia y en las leyendas de la República de Roma, siguiendo su expansión por el Mediterráneo. También contaremos con una nueva entrega de los Viajes de Aspasia, de la mano de Mariajo Noain, que nos trasladará a una de las pinacotecas más famosas del mundo, el British Museum. Con la mejor guía posible, conoceremos las colecciones egipcias del museo: las estatuas faraónicas como la de Ramsés II o las pinturas funerarias de la tumba de Nebamun, dejando para una siguiente entrega el Libro de los Muertos y la piedra Rosetta. Finalmente, en la sección que rescatamos de anteriores temporadas del programa, recuperamos un Allende los Mares que nos hará viajar al Kabul (Afganistán) del siglo XIX para conocer la humillante retirada del ejército británico en 1842. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Revolución de Mayo argentina, "Monográficos" La Biblioteca Perdida
- Dentro de unos meses se cumplirán 10 años desde el nacimiento de La Biblioteca Perdida. Por eso, no sin cierto sonrojo por lo inexpertos que se nos escucha, recuperamos un monográfico de nuestra primera temporada. Se trata de un audio sobre la Revolución de Mayo argentina, cuyo bicentenario se celebraba precisamente hace una década. Trasladábamos para ello a nuestros Tertulianos de la Mesa Cuadrada a la Plaza de Mayo y contábamos con la participación de Leandro Bello, porteño y conocedor de la historia sudamericana. - Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
355 - Mitrídates, rey del Ponto, la espina de Roma - La Biblioteca Perdida - 12 ene 20
Tras el siempre controvertido especial navideño, regresamos con el primer programa del nuevo año. Lo hacemos con Mitrídates VI, el rey del Ponto, como protagonista. Sin duda, un enemigo a la altura de la pujante República de Roma. Será en Por los Dioses y de la mano de Sergio Alejo. Nos hablará del monarca y la expansión de su reino, así como de los cónsules itálicos que tuvieron que medirse con él. Eso sí, tan solo será el primero de los capítulos de una serie de varios audios. También contaremos con una nueva entrega de el Arte de la Guerra, en la que Gerión de Contestania nos narrará la Jornada de Túnez de 1535. Nos remonta a épocas en las que en la parte occidental de las aguas mediterráneas, piratas y corsarios bereberes, junto a los otomanos, realizaban incursiones en las costas cristianas y amenazan su comercio y flotas. Esta amenaza fue liderada en las primeras décadas del s. XVI por la flota del famoso Barbarroja. Así, con la intención de acabar con esta grave amenaza, Carlos I, a la sazón Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, se propone atacar y conquistar la Plaza de Túnez, que servía como base de operaciones a todos estos piratas. Esa gran expedición de conquista pasaría a la historia como la Jornada de Túnez. Para terminar, en la sección que repetimos de anteriores temporadas, volvemos al mundo del celuloide, para hablar de una película del 2005 de corte histórico y que tiene tantos amantes como detractores. Nos referimos al Reino de los Cielos (Cruzada en Latinoamérica), de Ridley Scott, creador de la también controvertida Gladiator. Veremos en qué es fiel a la historia, qué licencias se toma y comentaremos algunas curiosidades sobre su rodaje. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mariano Zamorano, maestro forjador toledano - Entrevistas de La Biblioteca Perdida - LBP
- Recuperamos una entrevista con todo un maestro espadero toledano. Nos referimos a Mariano Zamorano, armero artesano con el que tuvimos la ocasión de charlar, visitando además su taller, en la escapada a Toledo con la que iniciamos la temporada pasada. Nos descubrirá el oficio y nos detallará cómo forjar una gran espada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tutmosis III, en Por los Dioses - LBP
- Recuperamos una entrega de Por los Dioses, con Sergio Alejo, en la que abordaremos la vida de Tutmosis III, faraón de la XVIII dinastía conocido como el guerrero, que llevó a Egipto a su máxima expansión territorial. Además de su gobierno, analizaremos el de su predecesora, Hatshepsut, y sabremos cómo se combatía en los comienzos del Imperio Nuevo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
354 - Especial fin de año, la conspiración del universo - La Biblioteca Perdida del Misterio - 28 dic 19
NOTA: Atención al día de publicación, cualquier parecido entre este audio y nuestros programas habituales, es pura coincidencia. Una vez más, nuestro presentador se disculpa especialmente ante la audiencia argentina, así como por los ruidos de la mesa de grabación. Un año más, vuelve la biblioteca más gamberra. Y la más misteriosa, porque nos disponemos a adentrarnos en el insondable universo. Hablaremos de cómo se descubrieron algunos planetas, e incluso de cómo se creyeron descubrir otros, como Vulcano. Inevitable para todo ello recordar al astrónomo francés Urbain Le Verrier. Pero ya puestos a afrontar misterios, abordemos la conspiración universal, la de los Annunaki. Y si hace falta, viajaremos hasta la Nube de Oort, allá de donde proceden los cometas. Como no podía ser de otra manera, reunimos a los más notables expertos en la materia: Bryan el youtuber, el padre Rogelio (ambos alumnos aventajados de Charles Wickingham), Ricardo Bergoglio, Sigerico Jiménez del Urso y hasta el insigne Alarico Jiménez Tresantos. Feliz año! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El culto a la diosa Isis, en "Los Viajes de Aspasia" - LBP
- Recuperamos un audio donde Mariajo Noain nos hablará de una de las deidades más antiguas y singulares: Isis, la diosa madre cuyos orígenes se remontan al Antiguo Egipto. Pero lejos de quedarse en el País del Nilo, Isis trascendió civilizaciones como la romana, lo que le llevaría, en definitiva, a ver reflejada incluso en el cristianismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
353 - La aventura de los conquistadores: Lope de Aguirre, el rebelde a la conquista del Dorado - LBP- 17 dic 19 -
Esta semana contaremos con la segunda entrega del Nacimiento de un Imperio, con un capítulo que nos llevará a la primera mitad del reinado de Carlos I Estuardo, un monarca que pronto destacaría por su incapacidad de entenderse con los sucesivos Parlamentos ingleses. Y sí, decimos Parlamentos en plural porque fueron varios los que el rey inglés suspendió, por ello esta entrega trae el nombre de “Los parlamentos de Carlos I”. También retomamos otra serie, la de los conquistadores de América, que esta vez tienen a todo un personaje como protagonista, Lope de Aguirre, también llamado el Loco, o incluso el Peregrino. Un conquistador singular, que no solo capitaneó una frenética búsqueda de El Dorado, sino que además llegó a declararse en rebeldía contra la monarquía española, siendo el primer conato independentista en el continente casi tres siglos antes. Para finalizar, pero hilando con la sección anterior, rememoramos la peripecia vital de otro explorador, nada menos que Francisco de Orellana, que en búsqueda tambíen del oro, se aventuró en el río Amazonas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ramses II, en los "Monográficos" de La Biblioteca Perdida - LBP
- Hoy viajaremos al antiguo Egipto para conocer al que fue, sin duda, uno de los faraones más célebres de todos los tiempos. Nos referimos a Ramses II, tercer soberano del país del Nilo de la XIX dinastia y que gobernó durante casi siete décadas. Aprovechando que abordamos su peripecia vital, haremos una pausa en medio del monográfico para ofreceros el Eco del Pasado que le dedicamos hace varios años a uno de los momentos más determinantes de su mandato: La Batalla de Qadesh. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals