La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García.
Similar Podcasts

En Crisis
Únete al club: https://splendid.clubXavi Robles y Pedro Ample, dos emprendedores creativos, charlan sobre el paso del tiempo y de la pereza que da reinventarse. Cada semana reflexionamos sobre los temas que se cruzan en nuestro día a día y entrevistamos a profesionales que nos dan consejos y claves para surfear los momentos de crisis.Apúntate a Splendid y consigue acceso a comunidades exclusivas, episodios sin anuncios y contenido extra de todos nuestros podcasts: https://splendid.club Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Mente Creativa
Te enseño lo que voy aprendiendo al crear empresas y proyectos. Los fracasos y los éxitos, la historia REAL detrás de mis startups. Hablemos de creatividad, emprendimiento, tecnología, y conozcamos historias de vida de otros creadores. En vivo cada domingo a las 9 p.m., hora de Cuba, vía t.me/lugodev.

Going Deep with Aaron Watson
The Going Deep with Aaron Watson podcast is a forum for having meaningful, deep conversations about the passions, fears and problems of people from all walks of life. Guests talk about entrepreneurship, sports, finance, comedy and lifestyle design.
Una clase de historia magistral: Roberto Villa y todo lo que hoy podemos aprender de Cánovas del Castillo
El autor de 1917 y 1923 visita Economía Para Quedarte Sin Amigos y reivindica la Restauración, "el régimen liberal más longevo de nuestra historia".
Las 'milongas' de la nueva economía: programa especial de EPQSA con público
Richart y Soriano analizan, desde la Sala Meta y rodeados de sus no-amigos, lo complicado que es pasar de una idea novedosa a los números negros.
De "Gran Torino" a "Único testigo": toda la Economía que nos pueden enseñar Clint y los amish
Vuelve el episodio de EPQSA junto a Par&Impar. En esta ocasión, dedicado a dos grandes películas sobre esas pequeñas comunidades que tanto nos gustan.
Las profesiones mejor y peor pagadas: cómo elegir carrera para tener éxito en el mercado laboral
Sí, en España se paga muy mal. Mucho peor que en otros países por trabajos similares. Por qué: por la productividad de la economía y las empresas.
Todas las respuestas a la gran pregunta: ¿me conviene comprar un coche eléctrico?
Economía Para Quedarte Sin Amigos analiza los pros y contras de estos vehículos. Para el día a día? ¿Para un viaje? ¿Qué debemos tener en cuenta.
El lado 'oscuro' del progreso: "Estamos aquí porque nuestros antepasados guardaron y aprovecharon su estiércol"
Viajamos a los lugares más improbables para estudiar el crecimiento económico en la Europa de la Edad Media: termas, baños, corrales... y letrinas.
Las finanzas de ETA: todas las cifras del lado más oculto del terrorismo
Mikel Buesa presenta en EPQSA su libro ‘La financiación del terrorismo'. Y se pregunta, ¿cuánto dinero movió ETA y cómo lo consiguió?
La tiranía de la democracia y el pensador al que Sánchez querría que no leyésemos nunca
Will Ogilvie, profesor de la Universidad Francisco Marroquín, nos acerca a la figura de Alexis de Tocqueville y reivindica la actualidad de sus ideas.
Ni eureka ni chispazos de genio: cómo se inventan las cosas y por es tan importante que sea así
Analizamos las claves del elemento más importante para el crecimiento económico de un país: su capacidad para desarrollar innovaciones.
Los audios del año: del día que Yolanda Díaz se 'escapó' al espacio a los mejores minutos de Milei
Economía Para Quedarte Sin Amigos recupera otro de sus clásicos navideños: los mejores cortes que hemos escuchado en los últimos 12 meses.
Bombas navideñas 2023: las tesis más curiosas (y polémicas) del año
Economía Para Quedarte Sin Amigos vuelve con su episodio más clásico y el objetivo de que la conversación no decaiga en las cenas familiares.
¿Es la familia el nuevo privilegio de los ricos? La tesis más contracultural (e importante) de este año
Melissa S. Kearney revoluciona el debate sobre pobreza y desigualdad con un libro polémico en su obviedad: crecer con dos progenitores ¡¡es bueno!!
¿Puede España permitirse tantos puentes? Una mirada diferente a un tema que nos incomoda
A todos nos gusta tener unos días libres. Pero la pregunta no es ésa. La clave es: ¿cuánto cuesta y quién lo paga?
Milei: todos los secretos y las claves de su programa económico
Entrevistamos a Martín Krause, economista muy cercano al líder liberal y responsable de su programa educativo.
Bitcoin: las preguntas que el inversor medio debe hacerse y nadie le ha explicado bien
Lunaticoin, uno de los referentes de la criptomoneda, visita Economía Para Quedarte Sin Amigos para explicar las claves de este activo.