Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Similar Podcasts
Instant Genius
Whether you’re curious about getting healthy, the Big Bang or the science of cooking, find out everything you need to know in under 30 minutes with Instant Genius. The team behind BBC Science Focus Magazine talk to world-leading experts to bring you a bite-sized masterclass on a new subject each week.Then when you’ve mastered the basics with Instant Genius. Dive deeper with Instant Genius Extra, where you’ll find longer, richer discussions about the most exciting ideas in the world of science and technology. Only available on Apple Podcasts. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
The Climate Question
Stories on why we find it so hard to save our own planet, and how we might change that.
The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
¡Sorpresa! El mundo cuántico da patadas a la realidad
Un equipo dirigido por investigadores del Laboratorio LIGO (Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser) ha conseguido medir los efectos de las fluctuaciones cuánticas en objetos a escala humana.
¿Llegó la vida del espacio?
Un equipo de investigadores dirigido por Yasuhiro Oba, de la Universidad de Hokkaido, en Japón, ha conseguido por fin encontrar también citosina y timina, las dos nucleobases que faltaban, en tres conocidos meteoritos: los de Murray, Murchison y el lago Tagish.
La expansión del Universo podría detenerse dentro de poco
Un equipo de físicos de la Universidad de Princeton acaba de proponer una idea inquietante: la expansión del Universo podría estar frenando, e incluso podría llegar a detenerse por completo dentro de unos 100 millones de años, un tiempo muy breve a escala cósmica. En un artículo recién publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores explican que todo depende de cuál sea la auténtica naturaleza de la materia oscura. Producción y guion: José Manuel NievesEdición: ABC Multimedia
Los ridículos brazos del T. Rex
El T. Rex se extinguió hace 66 millones de años, junto al resto de los dinosaurios, tras el impacto de un meteorito que acabó también con más del 75% de la vida en la Tierra. Vivió en lo que hoy es Norteamérica y, desde que Edward Drinker Cope descubrió el primer ejemplar en 1892, tanto su feroz comportamiento como ciertos rasgos de su anatomía siguen intrigando a los científicos.
La galaxia más lejana
Un equipo de investigadores del Centro Harvard & Smithsonian de Astrofísica acaba de identificar la galaxia más lejana observada hasta ahora. Bautizada como HD1, se encuentra en el Universo primitivo y ya existía apenas 330 millones de años después del Big Bang.
Los misteriosos remolinos lunares
Los científicos llevan décadas estudiando los remolinos lunares, y se han formulado ya distintas teorías sobre su origen, pero lo cierto es que esas raras formaciones siguen desconcertando a los astrónomos. ¿De qué puede tratarse? ¿Podrían ser una consecuencia no conocida de impactos de meteoritos? ¿O quizá los restos de un antiguo campo magnético lunar? Lo cierto es que no lo sabemos.
Ryugu, el asteroide con forma de peonza
Los científicos han conseguido averiguar a qué se debe la peculiar forma del asteroide Ryugu, de 800 metros de diámetros
¿De dónde sale la antimateria de la Vía Láctea?
Un equipo de investigadores acaba de publicar la imagen de un enorme filamento, un chorro de materia y de antimateria, de más de 60 billones de km de largo
La vida violenta de los hombres de Atapuerca
Los investigadores han elaborado un extenso catálogo en el que se recogen todas las modificaciones óseas sufridas por los veinte individuos de la Sima de los Huesos antes, después y en el momento de su muerte
Rocas extrañas en el origen de la vida
Una nueva teoría explica cómo nuestro planeta pudo pasar de ser una bola ardiente de magma a un lugar apto para la vida
El bosón de Higgs y el Multiverso
Una nueva teoría logra explicar por qué la masa de esta partícula es tres veces menor de lo que debería
¿La mayor galaxia del Universo?
Con un diámetro de 16,3 millones de años luz, se trata de la más grande observada hasta ahora. Los científicos no saben cómo pudo llegar a hacerse tan grande
Un ‘terremoto invisible’ causó el tsunami global de 2021
El 12 de agosto del año pasado y sin previo aviso, un enorme tsunami recorrió el mundo, pero en los datos no había rastros del terremoto que lo había originado
Hallan el primer agujero negro ‘errante’
El oscuro objeto se encuentra a 5.100 años luz de la Tierra, tiene siete masas solares y se desplaza a una velocidad de 45 km/s
La mayor tormenta solar detectada hasta ahora
Un nuevo motivo de preocupación nos llega desde el Sol. Desde hace mucho sabemos que nuestra estrella, generalmente calmada, puede sin embargo desencadenar tormentas que lanzan miles de toneladas de material solar al espacio