La Habana, "Cuidad maravilla". El Malecón radio metropolitana de Cuba, la radio de la habana
Similar Podcasts

Не могу уснуть
очень часто я долго не могу уснуть, поэтому каждый эпизод подкаста — размышления перед сном о жизни, чувствах, книгах, мире и людях.в общем, подкаст обо всём и ни о чём.мой телеграм-канал: https://maniribo.t.me

Qué Cacao
Pensando en voz alta,
cosas random que me pasan por la cabeza 🪐

Club Siempre Sad
Antonia Larraín y Diego Acevedo son dos amigos cuestionándose la vida, el amor, sus decisiones, los estereotipos, internet y mucho más. Todo esto siempre llevando en sus corazones a sus gatos.
Cuando descubrí la dramaturgia, me fascinó
Por Maggie Marín Ayarde. Presencias y teatralidades urgentes es el tema de la décima edición del Laboratorio Internacional Traspasos Escénicos que comienza este miércoles en esta Habana nuestra con un tributo a los 45 años del Instituto Superior de Arte, Isa, hoy Universidad de las Artes, en el municipio Playa. El encuentro, que se expresará tanto en los espacios presenciales como virtuales, tiene como coordinadora del programa académico a la joven dramaturga, escritora -ganadora de varios premios- y profesora Taimí Diéguez Mallo; con quien conversamos sobre los Traspasos Escénicos, el porqué de la dramaturgia en su vida y la docencia.
Omara es Cuba
Por Maggie Marín. Sonrisa perenne, de esas que son inolvidables. Voz que ha acompañado la banda sonora de varias generaciones de melómanos en todo el mundo. Novia, diva, doña, la excelsa Omara Portuondo Peláez.
Jardín Zoológico de La Habana, el primero en la historia cubana
Con un nuevo protocolo de acción y diversas actividades el Jardín Zoológico de La Habana, celebró este 24 de octubre el aniversario 83 de su fundación. Inició la jornada dominical acompañado del grupo comunitario “Clave de Sol” perteneciente al municipio La Lisa, quienes interpretaron un variado programa musical para dar la bienvenida a los visitantes. Más conocido como Zoológico de La Habana o Zoológico de 26 (por dar su entrada principal hacia la Avenida 26), es una institución científica, educativa y recreativa que se plantea ser una entidad de excelencia en la cultura conservacionista al alcance de todos, su colectivo trabaja con esmero en el bienestar de las especies animales, su presentación, la educación ambiental y la recreación sana de la población que allí acude.
Chispazos Cinematográficos “El extraño viaje”
La película “El extraño viaje” habla del conflicto emocional entre hermanos, donde el carácter y los proyectos de vida tejen el espíritu de la vida de esta rara familia, de preceptos morales bien costumbristas casi que herméticos en la manera de ser y comprender el mundo.
Rescatan tradición en taller de Encuadernación Artesanal
Por Francisco Delgado. Con el ánimo de rescatar la tradición en el oficio de la encuadernación artesanal y su relación con otras especialidades del arte y el patrimonio fue inaugurado este lunes un espacio-taller para el quehacer profesional de dicha actividad en el inmueble de la calle Lamparilla No.65 de la Habana Vieja.
Federación Culinaria celebra Día de la Cocina Cubana
Por Isis María Roché. La Federación Culinaria de la República de Cuba conmemoró este lunes el Día de la Cocina Cubana en una jornada igualmente dedicada al Día Mundial de la Alimentación y la Cultura Cubana. Entrevista al chef Eddy Fernández Monte, presidente de la Federación Culinaria a nivel nacional.
Votos por la historia y la cultura cubana
Por Francisco Delgado Márquez. Distinguidos por el ideal de la memoria histórica y el valor de la identidad cultural, la Filial Habana de la Unión de Historiadores de Cuba propició un dialogo intimista con la historia nacional para homenajear a varios de sus protagonistas como parte de la Jornada por la Cultura Cubana.
“El arte de salvar”: homenaje a la ciencia y cultura cubanas
Por Isis María Roché. El proyecto de carteles De todas partes soy inauguró la exposición colectiva El arte de salvar, en la galería Frida Kalo del complejo cultural Casa de Cultura Joseíto Fernández. El programa, coordinado por el Instituto Superior de Diseño (ISDI), la Sociedad Cultural José Martí en su filial en La Habana y la Dirección municipal de Cultura del territorio centro habanero contó con la presencia de funcionarios de la Asamblea del Poder Popular e integrantes de las organizaciones de masas y del sector de la Salud. En entrevista con la master María Eugenia Azcuy Rodríguez, profesora del ISDI y representante del proyecto.
Cumple 35 años Asociación Hermanos Saíz
Por Francisco Delgado. Con música y décimas al estilo de los jóvenes creadores, la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la capital dio inicio a las jornadas festivas por la celebración de los 35 años de la organización. En la sede de la Casa del Joven Creador “La Madriguera”, ubicada en el municipio capitalino Centro Habana, en la tarde de este viernes recibieron el carné de asociados los noveles artistas de la vanguardia cubana, que hablaron de sus motivaciones en la contribución de su obra a la cultura cubana.
Sesiona Taller Científico Presencia y trascendencia martiana en la tercera edad
Por Isis María Roché. La Sociedad Cultural José Martí, en su filial en La Habana, inauguró el VIII Taller Científico “Presencia y trascendencia martiana en la tercera edad”. El evento, celebrado de forma on line, es dirigido por la Cátedra del Adulto Mayor y la Universidad de La Habana y cuenta con la colaboración del sector de la cultura e instituciones martianas de la capital.
Comité de Defensa de la Revolución, arma efectiva en momentos actuales
Al cierre de la jornada por el 62 aniversario de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), el coordinador nacional de dicha organización, Gerardo Hernández Nordelo realizó un recorrido por instalaciones del municipio Centro Habana.
La Habana VS covid-19 e ilegalidades
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, insistió en la necesidad del control en todos los sectores en aras de evitar el acaparamiento, reconoció el actuar del sistema de fiscalización del gobierno en la provincia y ratificó como lo más importante proteger al pueblo que es al que se han dedicado estos recursos.
A 45 años del abominable crimen de Barbados
Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder: “Desde este lugar glorioso y solemne, donde reposan los restos de tantos héroes y mártires de todas las contiendas cubanas por la libertad; ratificamos nuestro compromiso eterno con una patria cada vez más libre, independiente y revolucionaria”
Crimen de Barbados, dolor en la memoria de un pueblo
Cada 6 de octubre, autoridades, familiares, jóvenes deportistas y una representación del pueblo capitalino, marchan en peregrinación en la Necrópolis Cristóbal Colón, La Habana, para rendir tributo a las víctimas del sabotaje en pleno vuelo a la aeronave CU-455 de Cubana de Aviación en el que perdieron la vida 73 inocentes.
Retorno seguro a las aulas del “Saúl Delgado”
Por Yanirys Vicente Legrá. El Instituto Preuniversitario “Saúl Delgado Duarte”, ubicado en el Vedado habanero, reanudó este lunes el curso escolar 2020-2021 cumpliendo con las medidas higiénico-sanitarias exigidas frente a la Covid-19.