Radio Ambulante es un podcast pionero en español que cuenta crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. / Radio Ambulante is an award-winning Spanish language podcast that uses long-form audio journalism to tell neglected and under-reported Latin American and Latino stories.
Similar Podcasts

Farid y Diego
Conversaciones que ya teníamos, decidimos grabar y nos gustaría que más gente tuviera acerca de los temas difíciles de la modernidad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Central
En Radio Ambulante Studios nos obsesionan las grandes historias: desde relatos íntimos y conmovedores, hasta hechos políticos que atraviesan un país, una región, un continente. Pero hay acontecimientos e historias que no pueden contarse en un solo episodio. Por eso, llega CENTRAL, el canal de series de Radio Ambulante Studios.
Combinamos la experiencia y el potencial narrativo de Radio Ambulante, y el filo periodístico y analítico de El hilo, para reconstruir, en esta primera serie, una historia que tiene que ver con todos, la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Un joven que irrumpió en un país pequeño y, en poco tiempo, cambió todas las reglas de juego. En toda América Latina, Bukele ha sembrado la interrogante sobre ¿cuál es el punto en que las promesas de la democracia ya no importan?
‘Bukele: el señor de Los sueños’ es una serie documental de seis episodios sobre cómo un publicista se convierte en político y convence a una sociedad de entregarle un poder sin límites.
Suscríbete a nuestro boletín.
Para más contenido, síguenos en Instagram y X.
Apoya nuestro periodismo independiente. Dona aquí.

Radiolab
Radiolab is on a curiosity bender. We ask deep questions and use investigative journalism to get the answers. A given episode might whirl you through science, legal history, and into the home of someone halfway across the world. The show is known for innovative sound design, smashing information into music. It is hosted by Jad Abumrad, Lulu Miller, and Latif Nasser.
El vidente
En 1984, en la pequeña ciudad chilena de Villa Alemana, Miguel Ángel Poblete miró hacia el cielo y vio a la Virgen María. Esta es la peculiar historia de un despertar espiritual que cautivó al país entero. Después de la historia de Miguel Ángel Poblete, sigan escuchando para oír un fragmento de "Ruido", una novela de Álvaro Bisama donde retrata a su ciudad natal, Villa Alemana, durante la década de los 80s.
Otro país
Una mujer coreana que acaba de llegar a una ciudad nueva; más de una docena de inmigrantes chinos van en camino a EE.UU.; y la mafia de Buenos Aires les ayuda a llegar a su destino. Esta es la historia de "Alejandra", quien se muda de Seúl a Buenos Aires y, casi por accidente, termina trabajando para una organización criminal que ayuda a movilizar migrantes chinos en su recorrido hacia el norte.
Soy marrón
Para Marco, mudarse de Lima, Perú, a un pequeño pueblo de Maine era un sueño hecho realidad: era llegar a un lugar bello, verde y tranquilo. Estaba listo para formar un hogar ahí, pero algo cambió. Cuando el clima político invade la vida que estás construyendo, ¿hasta dónde tienen que llegar las cosas para que digas "ya no más"?
El superhéroe
Hay un superhéroe en Argentina. Se llama Menganno y su súper poder es llamar la atención.
Flor del diablo
Cuando era niña, Rosa Julia Leyva jugaba entre los campos de amapola, una planta que su madre llamaba la "flor del diablo". Años después, cuando el narcotráfico invadió su pueblo en Guerrero, México, Rosa Julia finalmente entendió a lo que refería su madre.
El otro, el mismo
Esta es la historia de amistad entre dos hombres con el mismo nombre y apellido: Eduardo Bechara. Uno es colombiano, y el otro argentino. Tienen intereses similares, un parecido físico sorprendente, y descubren que están unidos por una serie de coincidencias casi inverosímiles.
La alcaldesa
Nélida Silva se fue de Llamellín, su pueblo natal en los Andes peruanos, cuando tenía solo 11 años. Tres décadas después volvió y no le gustó lo que vio. Decidió lanzar una campaña quijotesca para ser alcaldesa. ¿Qué pasa cuando alguien de afuera trata de ganar una elección en su provincia? ¿Y por qué Nélida está tan comprometida a cambiar un lugar que dejó cuando era niña?
Tunéame la nave
Mauricio Hernández se fue de México en busca del sueño americano – y lo consiguió del lado más inesperado de la frontera.
Cassettes del exilio
Hace unos años Dennis Maxwell fue a Chile a ayudar a su hermano a mudarse de casa. Entre las cajas encontraron unos cassettes donde estaba grabada gran parte de su niñez. Su papá estuvo exiliado durante una década y estos cassettes fueron la principal forma de comunicación entre él y el resto de su familia.
Los sobrevivientes
A principios de los 90s en Cuba no se sabía mucho sobre el SIDA. Gerson y Yohandra recuerdan un periodo en el que esta nueva enfermedad parecía, para algunos, un escape inusual de una época difícil.
Cuando La Habana era friki
Escuchar metal en la mayoría de las ciudades latinoamericanas no era tan extraño, pero en La Habana, era diferente.
Recién llegados
En esta historia visitamos Oakland International High School, una secundaria para estudiantes extranjeros que han llegado hace poco a Estados Unidos. Conoceremos a tres menores no acompañados de Centroamérica y cómo se adaptan a su nueva vida en Oakland, California.
El vacío
La periodista Valeria Fernández viajó al sur de México, el lugar donde muchos menores no acompañados empiezan su viaje a Estados Unidos.
Contra la gastronomía peruana
En Perú se puede criticar cualquier cosa —menos la gastronomía nacional.
Feliz Año
Saludos de fin de año desde el equipo de Radio Ambulante a todos nuestros oyentes.