Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
Castilla y el castellanismo - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Lorenzo, un oyente de Segovia, plantea una vieja cuestión territorial: el castellanismo, una doctrina política que propugna la unificación de todas las comunidades autónomas cuyo origen es el antiguo reino de Castilla partiendo del supuesto que todas ellas comparten unos caracteres culturales únicos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Por qué Guatemala se enfrenta con la ONU?
Estos primeros días del año la temperatura política en Guatemala ha ascendido varios grados. El Gobierno de Jimmy Morales ha dado por finalizado el acuerdo con la Comisión contra la impunidad en Guatemala, más conocida por sus siglas CICIG, nueve meses antes de que su mandato concluya. La CICIG depende de la ONU y lleva más de diez años en el país colaborando con el Ministerio Público en la mejora del sistema de Justicia y en la lucha contra la corrupción. Hasta hace año y medio la relación del Gobierno Morales con esta comisión era buena, pero algo se rompió a mediados de 2017 y desde entonces están a la gresca. Hace unos meses el asunto se complicó con la expulsión del comisionado Iván Velásquez y así hasta el momento presente en el que se ha llegado a un punto de no retorno. Vamos a desentrañar las claves de este caso que tiene a Guatemala dividida y al borde del colapso político. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Guinea y la maldición del petróleo - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un oyente llamado Daniel nos trae el tema del petróleo en Guinea Ecuatorial, un asunto del que no se habla demasiado en España a pesar de los vínculos históricos y culturales que unen a ambos países. La antigua Guinea española es hoy uno de los principales productores de crudo de África, pero el grueso de la población recibe muy poco de los recrecidos ingresos que, gracias a la venta de crudo en el mercado internacional, obtiene el Gobierno de Teodoro Obiang. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
México sin gasolina
México terminó el año con un nuevo presidente que prometía dar comienzo a la llamada "cuarta transformación" y lo arranca sin gasolina, que es la forma más directa de transformarse en un peatón. Quizá por eso mismo mismo se han formado colas kilométricas en las gasolineras de varios Estados a lo largo de los dos últimos días. Os preguntaréis cómo es posible que un país productor de petróleo padezca desabastecimiento de gasolina. Pues se debe a un plan del Gobierno para acabar con el llamado "huachicoleo", que es como se denomina en México popularmente al robo de gasolina. El Gobierno ha cerrado los oleoductos y la distribución a las gasolineras corre a cargo de camiones cisterna. Una chapuza de primer nivel que lleva el sello personal de Andrés Manuel López Obrador. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
VOX y el dilema de los otros
Las cataratas del Iguazú: https://diazvillanueva.com/las-cataratas-del-iguazu/ Hace un mes y cinco días de las elecciones andaluzas y no se visualiza el próximo Gobierno autonómico. Los números no le daban a Susana Díaz para sumar sus diputados a los de Podemos y ser investida. Pero tampoco había una cuenta fácil en el otro lado. Tres partidos: el PP con 26 escaños, Ciudadanos con 21 y VOX con 12, un tripartito de centro-derecha que no termina de fraguar porque Ciudadanos insiste en ocupar espacio a su izquierda y VOX no da su brazo a torcer en puntos fundamentales de su programa como los relacionados con las cuestiones de género. Un equilibrio de Nash un tanto peliagudo que favorece la posición de VOX pero que, en cambio, pone contra las cuerdas a Casado y a Rivera. Eso o repetir elecciones. En su mano queda. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El padre del milagro alemán - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Juan Luis, un oyente de Valencia, trae a El ContraCorte una figura capital de la historia contemporánea alemana. Capital pero muy desconocida, al menos fuera de Alemania. Se trata de Ludwig Erhard, un economista bávaro que le hizo los números a Konrad Adenauer y que llegaría incluso a canciller. A él se deben, entre otras cosas, el Deutsche Mark o el milagro alemán de posguerra. También fue el autor de uno de los libros de economía política más leídos y comentados del siglo XX: "Bienestar para todos". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica (100)
Más en https://diazvillanueva.com Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Podemos y la educación financiera - ¿Sirve para algo hacer un master? - ¿Cómo se rentabiliza la investigación científica? - Nueva ortografía para el español - Inmigración y pensiones Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ContraPlano (42)
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. - "El profesional (Léon)" (1994) de Luc Besson - "Merlin" [serie] (2008-2012) de Julian Jones - "Parque Jurásico" (1993) de Steven Spielberg - "Death note" [serie] (2006-2007) de Tetsur? Araki - "I Just Didn't Do It" (2006) de Masayuki Suo - "El ala oeste de la Casa Blanca" [serie] (1999-2006) de Aaron Sorkin Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Apple tiene un problema
Los viajes de Liligo: https://diazvillanueva.com/las-cataratas-del-iguazu La noticia cayó ayer como un bombazo en la prensa tecnológica y también en la Bolsa de valores, donde se dejó un 10% en una jornada. La todopoderosa Apple confirmó que el iPhone se está vendiendo menos de lo esperado y eso repercutirá de un modo significativo en los ingresos de la compañía. Esto, obviamente, no significa que vaya a perder dinero, pero si que ganará menos de lo previsto, que sigue siendo mucho. El presidente de la empresa, Tim Cook, estima la bajada de ingresos en unos 9.000 millones de dólares, es decir, que pensaban ingresar 93.000 millones y ahora calculan que serán unos 84.000 millones. En principio no es grave, pero si sintomático de un mercado que ha alcanzado su punto de madurez tanto tecnológicamente como de mercado. Apple ocupa un nicho privilegiado en ese mercado y, en buena medida, es un termómetro de lo que sucede dentro de él. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El lustro perdido de Hispanoamérica
Todos coinciden: el FMI, el Banco Mundial, la CEPAL y, naturalmente, la realidad. La economía de la América hispana está constipada desde hace cuatro años y nada indica que vaya a recuperarse a lo largo de este año. La CEPAL revisó hace unos meses su perspectiva de crecimiento para la región dejándola en un raquítico 1,5%. Hay excepciones, claro, hay países como Paraguay o la República Dominicana que crecen con fuerza y otros están hundidos en el fango como Venezuela, pero la tónica general es la atonía, Los dos gigantes, México y Brasil, atraviesan momentos delicados mientras que a los hermanos medianos, Argentina y Colombia, no les va demasiado bien. Argentina, de hecho, decrecerá en 2018 y es probable que esta tendencia se mantenga en el año que acabamos de estrenar. Vamos a ver por qué. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Justicia de Aragón - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un oyente de Zaragoza llamado Carlos nos trae una de las figuras más curiosas de la historia política de España, la del Justicia Mayor de Aragón, un magistrado cargado de prerrogativas que se erigió durante siglos como máximo representante de los fueros aragoneses, y que tuvo un amargo final ya en tiempos de Felipe II. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tregua comercial
La isla del fin del mundo: https://diazvillanueva.com/la-isla-del-fin-del-mundo/ El pasado día 24 cuando todo el mundo se preparaba para celebrar la Nochebuena, el Gobierno chino emitió un comunicado anunciando la introducción de algunos ajustes arancelarios. Ajustes a la baja en más de 700 productos desde este primero de enero. El anuncio no sorprendió y ni siquiera fue a titulares de los principales medios. China quiere ser el chico bueno del barrio y para que los demás se lo crean tiene que hacer algunos gestos de cara a la galería. Este de la bajada de aranceles, que continuará en el próximo mes de julio con más productos, era una de los más esperados. De nada sirve jurar que se cree en el libre comercio como hace Xi Jinping y no predicar con el ejemplo. Quizá en esto consista la tregua que el mandatario chino y Donald Trump pactaron en la cumbre de Buenos Aires o quizá sea algo más. Vamos a verlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Washington está quebrado
La isla del fin del mundo: https://diazvillanueva.com/la-isla-del-fin-del-mundo/ Estados Unidos empieza el año como lo terminó: con la administración parcialmente cerrada y con 800.000 empleados públicos suspendidos de empleo y sueldo. No es la primera vez que le ocurre a Donald Trump, pero ya se sabe que cualquier cosa que suceda con este hombre se magnifica hasta el paroxismo. La administración estadounidense lleva una semana cerrada y la cosa podría empeorar. Podrían interrumpirse más servicios públicos en un plazo relativamente corto de no resolverse las diferencias entre el presidente y el Congreso de cara al presupuesto de este año. Eso en el corto plazo, en el largo situaciones como esta podrían ser incluso algo común. El Gobierno federal gasta demasiado en demasiadas cosas y quizá termine ocurriendo que no hay dinero para todo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Epidemia de violencia en Venezuela
La isla del fin del mundo: https://diazvillanueva.com/la-isla-del-fin-del-mundo/ Venezuela alcanzó este año el puesto de país más violento del mundo. Llevaba varios años entre los cinco primeros, pero los países del triángulo norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) le superaban. Este año les ha dejado atrás. Según cifras provisionales 2018 se cerrará con 23.047 personas asesinadas o, lo que es lo mismo, 81 homicidios intencionados por cada 100.000 habitantes. No son datos oficiales porque, como con la inflación o el desabastecimiento, la opacidad gubernamental en este apartado es absoluta. Son datos ofrecidos por el Observatorio Venezolano de la Violencia y de ocho universidades que van contando uno a uno todos los asesinatos perpetrados en el país. El número, ya de por sí altísimo, se convierte en insoportable cuando descubrimos que un tercio del total fueron asesinados a manos de las fuerzas de seguridad. Vamos a verlo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica (99)
Más en https://diazvillanueva.com Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - La "biblia" del pensamiento liberal - Las dos islas, los dos sistemas - Reunificación de Puerto Rico y España - Variedades de anarquismo - El Gobierno de Carmena en Madrid - Podemos y su su proyecto frustrado Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals