Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
Brexit: gana Bruselas
Tal y como estaba previsto, Theresa May ha terminado agachando la cabeza con el acuerdo del Brexit. El miércoles reunió al Gobierno en el 10 de Downing Street e hizo comulgar a sus ministros con la rueda de molino de un acuerdo que no gusta a casi nadie, al menos dentro del Reino Unido. Gusta, eso sí, en Bruselas, que, puestos en lo peor, han conseguido obtener un trato ventajoso para sus intereses y, ya de paso, crear un doloroso precedente para si algún otro quiere aventurarse por ese camino. El acuerdo, que ha ocasionado una ola de dimisiones dentro del gabinete May, también ha encontrado una oposición cerrada de los laboristas de Jeremy Corbyn, Todo esto augura que cuando la propuesta pase por los Comunes el próximo 18 de diciembre se la tiren a May en la cara. Vamos a ver las claves. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Es independiente la Justicia española? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A raíz de todo el lío que hemos tenido en las dos últimas semanas a cuenta del fallo del Supremo sobre el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, comúnmente conocido como "impuesto de las hipotecas", Alfonso se plantea la siguiente cuestión que da pie a tratar brevemente un tema siempre polémico: la independencia judicial en España. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
AMLO y la creatividad salarial
Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, anunció el mes pasado que se fijará un sueldo en 80.000 pesos mensuales (unos 3.500 euros), un sueldo notable en México, pero notoriamente inferior al que hoy percibe Enrique Peña Nieto, que cobra unos 140.000 pesos al mes. Aparte de su recorte de sueldo, AMLO quiere fijar topes máximos para los altos cargos de la administración, que no podrán ganar más de unos 6.000 euros en ningún caso. Mientras da una de cal con esto da otra de arena asegurando que los salarios para los trabajadores mexicanos se incrementarán siempre por encima de la inflación. Quiere, además, llevarse todo esto a la Constitución mediante una enmienda. Parece populista y además lo es. Vamos a ver por qué. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Apuntes sobre la Transición
La semana pasada Podemos presentó en el Congreso una propuesta de Ley a la que han dado en llamar "Ley Integral de Memoria Democrática y de reconocimiento y reparación a las víctimas del franquismo y la transición". En la práctica supone una ampliación de la Ley de Memoria Histórica y trae como novedad un ajuste cronológico consistente en que el franquismo como tal se extiende hasta 1983. Los de Pablo Iglesias consideran que hasta la llegada de Felipe González al poder hubo "violencia de origen institucional". Eso es lo que, según ellos, sucedió de manera más o menos continua durante los siete años que mediaron entre la Ley para la Reforma Política del 76 y la victoria socialista de finales del 82. Así, de primeras, suena delirante y de hecho lo es. Vamos a ver por qué. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Macron y el ejército europeo
La semana pasada se celebró el centenario del armisticio de Compiègne, que marcó el fin de la Primera Guerra Mundial. Se reunieron Angela Merkel y Emmanuel Macron para conmemorar la fecha y mostrar al mundo lo bien avenidos que andan alemanes y franceses cien años después. Una buena noticia, sin duda, pero no es algo nuevo. París y Berlín están a partir un piñón desde la inmediata posguerra, cuando De Gaulle y Adenauer pusieron fin a una rivalidad que ocasionó dos guerra mundiales en el lapso de treinta años. De la renovada sintonía francoalemana lo más destacable es el llamamiento del presidente francés a crear un ejército europeo que plante cara a los desafíos del mundo actual. Macron bajó al detalle y les puso nombre: China, Rusia e incluso Estados Unidos, el viejo y confiable aliado que liberó Francia y que luchó contra el nazismo. La noticia cayó como una bomba en Washington. No así en Moscú, a Vladimir Putin le parece de hecho algo recomendable que ya tarda en llegar. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Iglesia católica y nacionalismo - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un oyente llamado Julio me deja una nota de voz a cuenta de una llama de Mario, que en La Contra de hoy lunes hablaba sobre la influencia de la Iglesia católica en la conformación fallida de la nación-Estado española. Tanto Mario como Julio creen que el papel de ésta ha sido primordial. Escuchamos las razones del segundo y damos un breve repaso histórico sobre el asunto en cuestión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Repensando el animalismo
La semana pasada se produjo una curiosa manifestación en Madrid. Un grupo no muy numeroso de animalistas se concentró delante del Museo del Jamón, un conocido restaurante cuya especialidad es la que le da nombre, y allí, blandiendo sus pancartas, increparon al establecimiento con consignas tales como "No es jamón, es cerdo muerto". El animalismo en España tiene cada vez más adeptos. El Partido animalista, por sus siglas PACMA, ha multiplicado por seis sus votos para el Congreso y por veinte sus votos para el Senado en la última década. En la cámara alta el ascenso ha sido meteórico. En las generales de 2004 obtuvo 64.947 votos, en las de 2016, 1.213.871. Ninguna otra formación política ha crecido tanto como ellos. Todo indica, además, que lo seguirán haciendo porque en un país rico y eminentemente urbano como el nuestro el animalismo se ha puesto de moda. Lo de España no es una excepción, es la norma. Se trata por tanto de una tendencia a nivel global, al menos en el primer mundo. Y como tal merece la pena ser tenida en cuenta. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica (92)
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - República Dominicana vs Haití - Veganismo - Trasvases - VTC y huelga de taxis - Títulos universitarios - Atentado a Nicolás Maduro - El chavismo y su apropiación del término 'bolivariano' Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraPortada (42)
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "El correo de un biólogo" de Jean Rostand - "Persépolis" de Marjane Satrapi - "Maus" de Art Spiegelman - "Archipiélago Gulag" de Aleksandr Solzhenitsyn - "La gran hambruna en la China de Mao" de Frank Dikötter Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Por qué los mexicanos ganan menos que los estadounidenses? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sergio, un oyente y patrono mexicano plantea una cuestión interesante: por qué los trabajadores cualificados en México ganan sustancialmente menos que sus contrapartes en los Estados Unidos. Es un asunto este que ha hecho correr ríos de tinta desde siempre porque, en principio, a igual productividad igual salario. Pero no es exactamente así. Vamos a verlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sessions y la trama rusa
El fiscal general de EEUU, un tipo llamado Jeff Sessions, presentó el miércoles la dimisión. No tanto porque quisiese hacerlo como porque Donald Trump se lo había pedido previamente. En EEUU al fiscal general lo nombra el presidente, de manera que quien le había puesto ahí era el propio Trump. A pesar de que Sessions fue uno de los primeros nombramientos de Trump, los choques entre ambos eran bastante habituales. Por lo que más han discutido ha sido por la presunta trama rusa, es decir, la influencia que pudo tener el Kremlin en las elecciones de 2016. Sessions se inhibió y el FBI encargó el caso al fiscal especial John Muller, que está avanzando en sus pesquisas. Ahí fue donde se fue todo al traste. Muchos hablan de una escabechina mucho mayor que está al caer. A fin de cuentas no hay elecciones hasta 2020. Vamos a destripar este asunto hoy. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El impuesto de las hipotecas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Se ha armado un gran escándalo a cuenta de un fallo del Tribunal Supremo sobre el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, más conocido como impuesto de las hipotecas (aunque no sólo se aplica en las hipotecas). Pues bien, Justi, un oyente de Denia plantea una tesis sobre el origen de este conflicto que tanto nos está dando que hablar a todos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hay partido en 2020
El Partido Demócrata consiguió recuperar en las elecciones legislativas de este martes el control de la Cámara de Representantes, que llevaba ocho años en manos de los demócratas. No ha conseguido, sin embargo, arrebatarles el Senado. Esta vez las encuestas han acertado de pleno porque anunciaban más o menos esto, una victoria demócrata pero no total. Tanto demócratas como republicanos hicieron una campaña a cara de perro, de las más reñidas que se recuerdan en la que el protagonista absoluto fue Donald Trump, que no se presentaba a las elecciones, pero que, sabiendo la importancia de las mismas para su presidencia, se animó a recorrer el país de punta a punta. Sabía que si perdía ambas cámaras la cosa se le podía envenenar bastante de aquí a 2020. Se le ha complicado, pero sólo un poco. Vamos a verlo. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ContraCorte - ¿Son posibles los automóviles de agua? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Empieza hoy este nuevo espacio, pequeñas píldoras para curiosos que parten de la pregunta de un oyente. En este ContraCorte inaugural Mario desde Nicaragua tiene la duda de si son posibles automóviles alimentados por agua en lugar de gasolina o gasoil. Es común leer por aquí y por allá historias que hablan de supuestas patentes del automóvil de agua que la industria petrolera y los Gobiernos han hecho desaparecer. ¿Qué hay de cierto en ello y, sobre todo, existe esta tecnología? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
China quiere importar
Se está celebrando en China, en Shanghai concretamente, una curiosa feria de comercio: la llamada Exposición Internacional de Importaciones, un salón dedicado a juntar a exportadores extranjeros e importadores chinos para que hagan negocios. La voluntad del Gobierno de Xi Jinping es que China importe más productos y así no les puedan acusar de ser un país a quien sólo interesa el libre comercio en la medida de que les permite exportar mucho sin importar apenas nada. En principio es una buena idea, tanto lo del salón de importaciones como el hecho de que China se comprometa a comprar más fuera de sus fronteras. Beneficiará a todos los países del mundo ya que el chino es un mercado gigantesco. Pero no sólo, también lo hará con la economía china. Parece contraintiuitivo, pero así será. Vamos a ver porqué. Más en diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals