Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
La ContraCrónica (16/08/16) - El crudo barato redibuja el mapa del mundo
Van a cumplirse dos años desde que el precio del barril de crudo comenzase su descenso. Desde entonces ha tenido algunos picos alcistas, pero no ha recuperado en ningún momento los 80 dólares. Pero, a diferencia de otras épocas en las que el petróleo bajaba, ahora la OPEP ya no tiene la llave para modular la producción a su antojo y, por ende, los precios mundiales. Es un cambio radical que tiene ya consecuencias políticas y que redibujará el mapa del mundo que viene. EEUU es autosuficiente y hasta podría ser que se pusiese a exportar crudo en un futuro del mismo modo que ya exporta gas.
La ContraCrónica (14/08/16) - ¿Está colapsando el Estado Islámico?
Las noticias que nos llegan de Siria e Irak invitan al optimismo. El Estado Islámico pierde terreno desde hace meses. Retrocede en los tres frentes principales en los que se le combate. Los han sacado de Ramadi, de Faluya, de Palmira y hace solo unos días de Manbij, cerca de Alepo y de la frontera turca. Perder territorio implica perder los preciosos recursos con los que financia su campaña. Con todo, aún dominan buena parte de Mesopotamia y, en concreto, no han sido expulsados de Mosul y Raqa, sus dos plazas fuertes. Si la coalición no decae en sus esfuerzos el ISIS tiene los meses contados. Ahora bien, después de la pesadilla, ¿qué es lo que vendrá?
La Contracrónica (13/08/16) - Podemos desdibujado
Más de mes y medio lleva desaparecido Pablo Iglesias. Apenas se ha dejado ver en cuatro ocasiones, y todas por exigencias del guión. Para una figura política que ha marcado decisivamente la política española de los últimos dos años, y que lo ha hecho precisamente desde los medios de comunicación es una actitud un tanto extraña. Algunos analistas le dan por amortizado, otros lo cargan en la cuenta de la resaca electoral, pero ésta ya debería haber terminado y lo primero es poco creíble. Hay más posibilidades, la primera y más probable es que esté metido en la refundación de Podemos, un partido-movimiento, una guerrilla electoral que tendrá que dejar de serlo.
La Contracrónica (12/08/16) - La sociedad medicamentada
Las sociedades occidentales consumen más medicamentos que nunca antes. Eso, en cambio, no ha hecho que mejore la salud general de la población. Tomamos una pastilla casi para cada dolencia, ya sea física o psíquica, lo que sobrecarga los sistemas sanitarios, multiplica su coste y provoca multitud de adicciones y dependencias. La Contracrónica se pone la bata blanca y, en compañía del doctor Alejandro Galeote (alias Pizarro), se mete a fondo con este tema.
La Contracrónica (11/08/16) - La economía según Donald Trump
Las últimas semanas de campaña, justo desde la nominación, están siendo desastrosas para Donald Trump. No acierta ni una y la prensa no le da tregua. Quizá por eso su equipo de asesores cree llegado el momento de ir adelantando material de cara a los últimos rounds, que se pelearán en septiembre y octubre. Esta semana en Detroit anunció las líneas maestras de su programa económico, que tiene algunas cosas buenas otras malas pero que, tomado como un todo, es inconsistente. Apuesta por bajar impuestos sí, pero, a la vez, por multiplicar el gasto. Un imposible que tendrá que explicar.
La Contracrónica (10/08/16) - Los seis puntos de Rivera
Rivera ha empleado ya la última bala que le quedaba en el cargador. Ha puesto sobre la mesa a Rajoy un programa de seis condiciones sine qua non para votar sí en la investidura. Pero Rajoy, apurando los tiempos tal y como acostumbra, se ha ido de vacaciones dejando la respuesta en el aire. Los seis puntos son razonables y perfectamente asumibles. Pero el bloqueo, no lo olvidemos, sigue en tanto los 85 diputados del PSOE persistan en el no. Habrá que esperar como mínimo otra semana más y cruzar los dedos para que se de una abstención selectiva. No hay otro modo de evitar las elecciones.
La Contracrónica (09/08/16) - ¿Qué busca Erdogan en Rusia?
La visita de Erdogan a Moscú era algo más que previsible desde el frustrado golpe de Estado del pasado mes de julio. El presidente turco está reorientando la política exterior del país y para esa maniobra debe pacificar antes el "frente" ruso. Erdogan aspira a ocupar su lugar bajo el sol en el nuevo mapa Oriente Medio que salga tras la conclusión de la guerra en Siria. Esto le obliga a llegar a un acuerdo con Rusia, potencia tradicionalmente enfrentada a Turquía porque ambos Estados siempre compartieron intereses comunes. Una entente amistosa ruso-turca debería hacer que se encendiesen todas las alarmas en Bruselas. Unos tienen la llave del gas, los otros las de los refugiados.
La Contracrónica (08/08/16) - El bloqueo está abajo
El barómetro del CIS, que se ha hecho público hoy, traza un mapa de intención de voto prácticamente calcado al de voto real del 26 de junio. Esto nos lleva a concluir que repetir de nuevo las elecciones carece de utilidad práctica. No se desbloqueará nada y estaremos como ahora pero dentro de seis meses. El bloqueo en la parte de arriba no es más que un bloqueo en la parte de abajo. El tetrapartidismo ha venido para quedarse y es poco probable que se rompa. Algo tan elemental deberían saberlo ya los que viven de esto, a no ser, claro, que todos los cálculos que estén haciendo sean estrictamente personales. En ese caso si tiene sentido la agonía, que no es más que una prolongación de la suya propia.
La Contracrónica (07/08/16) - Europa y su invierno demográfico
La crisis demográfica que atraviesa Europa está detrás de muchos de los fenómenos sociopolíticos que vivimos. La población europea está experimentando un cambio en su composición, lo cual no es ni bueno si malo, simplemente es. Las poblaciones humanas son siempre cambiantes y lo seguirán siendo. Ahora bien, la sustitución demográfica en Europa se está realizando con emigrantes provenientes del mundo musulmán, lo que añade un elemento extra que complica el panorama, ya que una parte de estos inmigrantes no parecen dispuestos a adoptar las leyes de los países de acogida sino más bien a subvertirlas. El islam, por lo tanto, deja de ser una religión y pasa a convertirse en un programa político con un programa bien definido. Comento estas y otras muchas más cosas con Ricardo Faso.
La Contracrónica (06/08/16) - Gary Johnson y el momento libertario
En estas elecciones presidenciales Junto a los dos principales candidatos, Hillary Clinton y Donald Trump, se presentan otros dos, uno del Partido Libertario y la otra del Partido Verde. No tienen posibilidad alguna de hacerse con la victoria pero, dependiendo de la atracción que despierten entre los votantes, podrían alterar el delicado equilibrio entre republicanos y demócratas. No sería, además, la primera vez. En el año 2000 Ralph Nader presentándose por el Partido Verde dejó a Al Gore fuera de la Casa Blanca en una elecciones que, precisamente por eso, fueron muy reñidas. Esta vez el partido revelación es el Libertario, que porta un mensaje de descontento muy de nuestra época.
La Contracrónica (05/08/16) - Pensiones chilenas: justas y sostenibles
De Chile nos llegan las protestas contra el sistema de pensiones que impera allí, un sistema de capitalización que ha recibido innumerables elogios a lo largo de sus tres décadas de existencia. Se quejan de que las pensiones que cobran no son suficientes y de que las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) recaudan mucho y remuneran poco. Es un hecho que la cantidad de la pensión media en Chile es pequeña, pero no se debe tanto a la avaricia de las AFP como a la baja tasa de ahorro de los chilenos. El porcentaje detraído del salario para capitalizar es bajo luego la pensión será baja. Esto es lo que se está ocultando en este debate donde la agitación y la propaganda está teniendo más importancia que las buenas razones y el sentido común.
La Contracrónica (04/08/16) - ¿Capitulará Colombia ante las FARC?
El plebiscito que el presidente Juan Manuel Santos tiene intención de convocar en Colombia para refrendar los acuerdos de La Habana con la guerrilla de las FARC tiene bastantes más sombras que luces. Por un lado esos acuerdos aún no se han firmado en su forma definitiva, y por otro no está del todo claro todo lo que la democracia colombiana ha tenido que ceder para conseguir una paz que no es justa y que, además, podría convertirse en antesala de algo mucho peor. Porque, ¿qué futuro le aguarda a Colombia si se recompensa con la impunidad a estos criminales?
La Contracrónica (03/08/16) - Rivera al rescate
Albert Rivera ha aceptado hoy negociar con Rajoy los Presupuestos Generales del Estado y el techo de gasto, asuntos ambos que son de la máxima urgencia para el actual inquilino de la Moncloa. Respecto a la Investidura no se ha movido de su intención de abstenerse... por ahora. Su tono es mucho más conciliador y es, de hecho, el último cartucho que le queda a Rajoy para pasar con éxito la sesión de investidura. Eso sí, no nos llevemos a engaño, si, a pesar de la buena disposición de Rivera, Sánchez sigue negándose en redondo no hay nada que hacer. En ese caso las nuevas elecciones son inevitables.
La Contracrónica (02/08/16) - Entre la Corona y la pared
Rajoy se asoma al abismo. Los planes se le están empezando a torcer. Si Sánchez se mantiene en el no (y todo indica que se mantendrá) el candidato propuesto por el Rey no podrá ser investido y eso encenderá la mecha de las nuevas elecciones. Podría suceder que Rajoy decida ahorrarse beber la hiel parlamentaria y no se presente, pero eso no le ahorraría el descrédito ya que aceptaría su derrota antes de que ésta se produjese. Pedro Sánchez, por su parte, ha decidido morir matando. Las elecciones regionales en País Vasco y Galicia no le dejan otra opción.
La Contracrónica (01/08/16) - Olimpiadas de Río: Welcome to hell
A cinco días del comienzo de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro las preocupaciones de los organizadores no hacen sino aumentar. Nada funciona en una ciudad sobre la que existen serías dudas de su capacidad para montar un evento de estas características. Los últimos días antes del encendido del pebetero olímpico se consumen entre protestas policiales, quejas de los deportistas que ya han aterrizado en la ciudad por el estado de la Villa Olímpica, delincuencia desatada y el fantasma del virus zika cabalgando sobre todo lo demás. Si se pone el diablo a enredar podrían convertirse en una auténtica pesadilla para la ciudad y, por extensión, para todo el país. En la Podenotisia: el Jarama, nueva moneda de Rivas.