Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
El cuello de botella de las vacunas
Las compañías farmacéuticas advirtieron la semana pasada que hay escasez mundial de materias primas para fabricar vacunas. La razón hay que ir a buscarla a la presión inducida por las vacunas contra la covid que se han ido presentando desde el pasado mes de noviembre, y que ya están en fabricación y distribuyéndose por todo el mundo. La industria fabrica un promedio de entre 3.500 y 4.500 millones de vacunas al año de todos los tipos de vacunas que hay en el mercado. Este año necesitará fabricar entre 10.000 y 14.000 millones para atender la demanda provocada por la pandemia. Para alcanzar la inmunidad de grupo a escala global serán necesarias no menos de 10.000 millones de dosis necesarias. Aún queda mucho porque solo se han administrado hasta la fecha unos 440 millones de dosis. La industria se encuentra ante un desafío de primera magnitud. Necesita fabricar más vacunas que nunca en un plazo de tiempo muy corto, ya que el SARS-CoV2 sigue mutando y podría darse el caso que las vacunas desarrolladas hasta la fecha no sirvan para inmunizar de alguna de sus variantes. Las farmacéuticas y los fabricantes de vacunas están aumentando la producción de manera significativa y esperan que durante el segundo trimestre del año puedan atender mucho mejor a la demanda de lo que lo han hecho hasta ahora. Antes de eso tienen que resolver dos cuellos de botella: el de las materias primas y el de la distribución, porque de nada sirve desarrollar un fármaco tan complejo como las novedosas vacunas de ARN mensajero que han presentado compañías como Pfizer o Moderna si después no se puede producir en cantidad suficiente y administrarse de manera masiva en todo el mundo. En La ContraRéplica: - ¿De qué está hecha una vacuna? - ¿Es Chile realmente un ejemplo? - Las restricciones de movilidad - Cursos de empleo Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Biden patina en la frontera
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió la semana pasada a los inmigrantes que no acudan a su país en una entrevista a la cadena ABC. La súplica presidencial coincidía en el tiempo con las críticas crecientes por su gestión de la enésima crisis en la frontera sur, donde, a lo largo de los dos últimos meses se han concentrado decenas de miles de inmigrantes hispanos, incluyendo a miles de menores de edad que viajan sin acompañantes y que ponen a las autoridades migratorias ante un dilema. A Biden le acusan en Washington de ser el responsable directo de esta crisis. El nuevo gobierno demócrata quiere desmantelar muchas de las políticas implementadas por Trump, y quiere que el Congreso apruebe una amplia reforma migratoria para otorgar la ciudadanía a millones de inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos de forma clandestina. El partido Republicano apunta que las intenciones de Biden son las que han ocasionado el fuerte aumento de migrantes que buscan cruzar ilegalmente a Estados Unidos. La propia administración admite que este año podrían llegar más personas que en los últimos veinte años, pero en la Casa Blanca no se dan por aludidos, El presidente va a seguir respaldando dos proyectos en el Congreso para proteger los inmigrantes y distanciarse así de manera muy visible del legado de Donald Trump. Entretanto, la crisis humanitaria desatada en la frontera mexicana corre el riesgo de transformarse en un temporal político. Naturalmente, nada invita a pensar que la petición de Biden vaya a convencer a alguien al otro lado de la línea fronteriza por lo que es previsible que esto empeore conforme avance la primavera. En La ContraRéplica - La vacunación en Chile - La campaña contra la vacuna de AstraZeneca - Explotación laboral Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica en Directo (20/03/21)
ContraRéplica hecha en vivo y en directoa través de la plataforma Clubhouse. Hablamos sobre varios temas de actualidad. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - El jovencito Frankenstein
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Hasta donde los pies me lleven" (2001) de Hardy Martins - https://amzn.to/3r7fvGN - "El jovencito Frankenstein" (1974) de Mel Brooks - https://amzn.to/3vJLrVi - "La ciudad perdida" (2015) de Andy García - https://amzn.to/3r7fFhn - "Cosmos" (1980) [Serie] [Documental] de Carl Sagan - https://amzn.to/30ZiFlG Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Los dogos venecianos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Pregunta Borja por una figura política muy sugerente, el dogo (o doge) de Venecia, que era quien mandaba en aquella república. No era un monarca, tampoco un aristócrata, se trataba de un patricio de la ciudad que era elegido mediante un complejísimo procedimiento. Era un cargo vitalicio y, aunque no ostentaba grandes poderes, era muy codiciado por la nobleza veneciana. Fue también un cargo muy longevo, más que el de los emperadores de Roma o los de Bizancio. Existió durante más mil años, desde el nacimiento de la ciudad a finales del siglo VII hasta la caída final de la Serenísima ya en tiempos de Napoleón. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
El ejemplo chileno
Chile se ha convertido en el país de toda América que más vacunas contra la covid-19 ha administrado a fecha de hoy. Ningún otro país del continente, incluyendo a Estados Unidos y Canadá ha conseguido vacunar a tanta gente como Chile. Chile ya ha administrado la primera dosis al 37% de su población frente al 32% de Estados Unidos. Muy atrás le siguen Canadá con el 9%, Uruguay con el 6% y Brasil y Argentina con algo más del 5%. El país recibió en diciembre poco más de 21.000 dosis de Pfizer, bastantes menos de las prometidas, y comenzó a vacunar a los profesionales sanitarios. Pero en enero recibió las primeras cuatro millones de vacunas de Sinovac y entonces todo se aceleró. El 3 de febrero inició la vacunación masiva y desde entonces Chile ha vacunado de promedio a más de 100.000 personas al día, con picos de casi medio millón diario como sucedió a principios de este mes. Muchos se preguntan dónde está la clave del éxito chileno. Los expertos aseguran que la explicación se encuentra en las negociaciones tempranas y simultáneas que el Gobierno de Sebastián Piñera llevó a cabo con varias farmacéuticas durante el año pasado. Esa previsión le ha permitido contar con un stock suficiente de viales listos para ser administrados en el momento en el que arrancó la campaña de vacunación. Junto a eso, Chile cuenta con un sólido sistema sanitario que cubre la totalidad de los casi 800.000 kilómetros cuadrados de su territorio, un sistema, por lo demás, atendido por personal estable y cualificado. Cuenta también con una buena infraestructura de comunicaciones y una red vial adecuada que está facilitando el desafío logístico de distribuir un fármaco en un país que, de norte a sur, tiene más de 4.000 kilómetros. Los chilenos han mostrado el camino que otros países desarrollados de Europa deberían haber seguido. Vamos a profundizar hoy en La ContraCrónica en este caso que, por tratarse de un país hispano, nos cae muy de cerca y, naturalmente, nos llena de orgullo. La ContraRéplica: - Los problemas de AstraZeneca - Madrid y Castilla la Nueva - La dimisión de Pablo Iglesias Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ‘iglesiazo’
El líder de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, es decir, Pablo Iglesias, anunció este lunes que abandonará el Ejecutivo para presentarse como candidato de su partido en las elecciones que tendrán lugar el 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. La decisión se tomó durante el fin de semana y respondió, en principio, a la petición de un sector del partido de sustituir a Isabel Serra, candidata en 2019 y cuyos resultados dejaron mucho que desear por la irrupción de Más Madrid, la formación capitaneada por Íñigo Errejón y en la que encontraron cabida otros críticos de Podemos como Tania Sánchez. El temor por quedarse fuera de la Asamblea de Madrid obligaba a Iglesias a tomar medidas drásticas que incluían el cambio de candidato. No había mucho tiempo por lo que tenían que actuar rápido. Se barajó Rafael Mayoral e incluso Irene Montero, lo que nadie esperaba era que Pablo Iglesias se apease del Gobierno para embarcarse en una aventura electoral de incierto desenlace. Tras la implosión de Ciudadanos, las encuestas dan una mayoría sobrada a Isabel Díaz Ayuso que, en caso de necesitarlo, podría contar con los escaños del VOX. La izquierda, por su parte, se presentará dividida en tres, una dificultad añadida, ya que la vieja rivalidad entre Iglesias y Errejón no ha desaparecido. La pregunta que todo el mundo se hace ahora es por qué Iglesias ha tomado semejante decisión. Deja un cargo importante y de relumbrón por la posibilidad ciertamente remota de convertirse en presidente de la Comunidad de Madrid. Eso mismo es lo que vamos a ver hoy en La ContraCrónica, vamos a analizar las claves del ‘iglesiazo’ En La ContraRéplica: - El derribo de la falsa iglesia bizantina - Los problemas de la vacuna de AstraZeneca - La implosión de Ciudadanos Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Aviso a Merkel
La frustración provocada por las restricciones impuestas durante los últimos meses y la lentitud en el proceso de vacunación contra la covid-19 ha empezado a consumir el apoyo popular del que hasta ahora gozaba la canciller alemana Angela Merkel. Su partido sufrió un serio varapalo este domingo en las elecciones regionales de Baden-Württemberg y Renania-Palatinado, dos Estados federados del suroeste del país, muy poblados ambos (juntos representan alrededor de una quinta parte de la población de Alemania) y con gran peso económico en el conjunto del país. En Baden-Württemberg, que es, junto a Baviera, el Estado más rico del país y durante décadas fue un bastión conservador, la CDU de Merkel se quedó en el 24% de los votos, frente al 30% de Los Verdes. En el vecino Estado de Renania-Palatinado el partido perdió frente al SPD y cayó cuatro puntos respecto a las últimas elecciones. Estas elecciones en Baden-Württemberg y Renania-Palatinado son especialmente importantes ya que son las primeras de una serie de elecciones que se realizarán a escala regional antes de las elecciones federales, previstas para el próximo 26 de septiembre y que marcarán el final de la era Merkel tras 16 años. Todos miran a su sucesor, Armin Laschet, y dentro del partido le culpan del fracaso. Merkel y su ministro de Sanidad, Jens Spahn, están empezando a ser cuestionados. La aprobación de la canciller ha pasado del 80% hace unos meses al 60% actual, la de Spahn se encuentra en mínimos, sólo un 32% de los alemanes están de acuerdo en cómo está gestionando las dos últimas olas de la pandemia. Las elecciones de septiembre quedan de este modo mucho más abiertas de lo que en un principio parecía. En La ContraRéplica: - La polémica traducción de Amanda Gorman - Crisis política en España - La segunda dosis de la vacuna Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La implosión de Ciudadanos
El miércoles pasado Ciudadanos presentó una moción de censura pactada previamente con el PSOE contra el Gobierno en el que ellos mismos participan en la Región de Murcia. Fue una decisión tomada en Madrid por Inés Arrimadas, presidenta del partido, y terminó desatando un terremoto político en todo el país. Para evitar que el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos se extendiese a Madrid, donde también gobiernan en coalición con el PP, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, convocó elecciones. En ese punto empezó a torcerse una operación que había sido diseñada en Moncloa para dejar al PP sin apenas poder regional (sólo les quedaría Galicia, donde gobiernan cómodamente con mayoría absoluta) y propinar la estocada final a Pablo Casado. Cinco días después del seísmo, la moción murciana tiene visos de fracasar ya que Ciudadanos en Murcia se ha fracturado y una parte de sus diputados se han alineado con el PP. En Madrid, entretanto, la oposición llevó al Tribunal Superior de Justicia la convocatoria de elecciones arguyendo que antes de eso habían presentado una moción en la Asamblea. El TSJM se pronunció ayer autorizando unos comicios en los previsiblemente Díaz Ayuso saldrá muy reforzada. Ciudadanos, por su parte, es posible que desaparezca. La debacle en la formación naranja parece ya inevitable. Tras el varapalo en las elecciones catalanas en las que pasaron de 36 escaños a sólo 6, Ciudadanos ha dejado escapar en apenas tres días dos de las cuatro autonomías en que gobernaba. La situación es dramática especialmente en la Comunidad de Madrid, donde las encuestas más recientes, como la de Metroscopia para El Confidencial, ya pronostican que Ciudadanos desparecerá directamente del mapa, pese a que en las últimas autonómicas lograron nada menos que 26 diputados. Para analizar a fondo la crisis política de esta semana nos acompaña un invitado de excepción, Juan Carlos Girauta, periodista, escritor y ex portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. Girauta conoce bien aquel partido que abandonó hace ya año y medio, tras la catastrófica derrota en las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Meses más tarde abandonó la formación por serias discrepancias con la dirección. Nadie mejor que él para explicarnos como este partido en el que tantas esperanzas se habían depositado ha implosionado. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Pensamiento mágico vs racional
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Pensamiento mágico vs racional - Socialismo y nacionalsocialismo - Notre Dame - El impacto del procés en Aragón - Amnesia digital - La polémica de las casas de juego Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La Contra en Directo (12 de marzo '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas. Horario: 22:00 · MADRID 21:00 · CANARIAS | GUINEA 17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO 16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ 15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ 14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR 13:00 · LOS ÁNGELES Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
A ciencia cierta - ¿Provoca trombos la vacuna de AstraZeneca?
En los últimos días varios países han cesado temporalmente la vacunación con dosis de AstraZeneca debido a la aparición de casos de trombosis cuya conexión con la vacuna aún no ha sido probada. La Agencia Europea del Medicamento ha declarado que los beneficios de la vacuna son superiores a los potenciales riesgos. ¿Hay razones para la preocupación ¿Produce esta vacuna casos de trombosis? En el segundo capítulo de A Ciencia Cierta Andrea nos responde a estas preguntas. Sigue a Andrea... ... en Twitter: https://twitter.com/andreamesteban ... en Instagram: https://www.instagram.com/cambridge.andrea/ ... en Linkedin: https://www.linkedin.com/in/andrea-martos-esteban/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraPortada - "El optimista racional"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "El optimista racional" de Matt Ridley - https://amzn.to/3ldkdS1 - "Blueprint: The Evolutionary Origins of a Good Society" de Nicholas A. Christakis - https://amzn.to/30D1GoV - "Diario" de André Gide - https://amzn.to/3rJsDDo - "Los ojos de la oscuridad" de Dean Koontz - https://amzn.to/3qF6qEX - "Una historia de España" de Arturo Pérez Reverte - https://amzn.to/30Aga92 Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
¿Por qué todos hablan de Roblox?
Roblox, la compañía que desarrolla un popular juego online que hace furor entre los más jóvenes, hizo ayer su debut en la Bolsa de Nueva York. Estaba previsto que lo hiciese a finales del año pasado, pero el estreno se pospuso compañía generando así más expectativas por una empresa por la que se está apostando muy fuerte. Más que un videojuego, Roblox es una plataforma en la que los usuarios pueden desarrollar sus propios videojuegos. A lo largo de 2020, coincidiendo con los confinamientos domiciliarios que dispararon el tiempo de conexión a internet, Roblox creció como la espuma. A principios de este año contaba ya con 32 millones de usuarios diarios activos, lo que significa un crecimiento anual del 85%. Su problema no es tanto el atractivo de la plataforma que, a la vista de su rápido crecimiento es muy alto, sino la rentabilidad. De sus 32 millones de personas que se conectan diariamente a la plataforma algo menos de medio millón lo hace pagando, el resto lo consumen gratis. Eso ha llevado a la empresa a acumular unas pérdidas muy elevadas en 2020, nada menos que 253 millones de dólares, es decir, que la compañía pierde la friolera de casi 700.000 dólares cada día. Pero eso no parece quitarle atractivo para los inversores, que han visto en Roblox una especie de diamante sin pulir que podría darles muchas alegrías en el futuro. En La ContraRéplica: - ¿Arrasaría Díaz Ayuso en las elecciones? - Los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca - Tratamientos alternativos a la vacuna - Racismo en el Reino Unido Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Cerco judicial a Podemos
Varias causas judiciales cercan a la formación liderada por Pablo Iglesias, un total de ocho que van desde el caso Neurona hasta el de la niñera de Irene Montero, pasando por el de la tarjeta de memoria del teléfono de Dina Bousselham que tanto dio que hablar hace unos meses y que sigue en curso. Algunas de las causas que durante los últimos meses les han atormentado tienen ya sentencias firmes. La última, muy reciente, de noviembre del año pasado, obligaba a Pablo Echenique, portavoz parlamentario del partido en la cámara baja, y a Juanma del Olmo a pagar 80.000 euros por llamar violador a un hombre que fue asesinado en 1985 con la colaboración de la candidata de la formación en Ávila, Pilar Baeza. Sin salirse del Congreso, a finales de enero el diputado canario Alberto Rodríguez, secretario de organización de Podemos, fue imputado por el Tribunal Supremo por atentado contra la autoridad durante una manifestación en 2014. Un asuntillo menor este de Alberto Rodríguez al lado del que enfrenta Juan Carlos Monedero, ideólogo y cofundador del partido, que fue imputado en febrero por Juan José Escalonilla, titular del juzgado número 42 de Madrid por un presunto cobro de 26.200 euros poco antes de que Podemos contratase a la consultora mexicana Neurona para asesorías electorales. El dirigente de la formación deberá declarar el próximo lunes 15 de marzo. Tal y como vemos, un intrincado laberinto penal del que intentan defenderse cargando la culpa a las "cloacas" del Estado o atacando directamente al Poder Judicial. En La ContraRéplica: - La situación de las mujeres en España - Los recursos al Tribunal Constitucional - Los delitos de odio - Efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM