Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
La ContraPortada - "¿Por qué manda Occidente… por ahora?"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "¿Por qué manda Occidente… por ahora?" de Ian Morris - https://amzn.to/3aBQ0YV - "El relojero de la Puerta del Sol" de Emilio Lara - https://amzn.to/3vgacaQ - "Ve y pon un centinela" de Harper Lee - https://amzn.to/3xkr9md - "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl - https://amzn.to/3xjhP1Y - "Prosa del transiberiano y de la pequeña Jehanne de Francia" de Blaise Cendrars - https://amzn.to/3tHd8wF Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La sentencia Chauvin
El exagente de la policía de Minneapolis, Derek Chauvin, fue declarado culpable este martes por asesinar en mayo del año pasado a George Floyd durante su arresto. Son tres cargos los que se le imputaban y en los tres es culpable. Los doce integrantes del jurado popular señalaron que Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, de asesinato en tercer grado y de homicidio en segundo grado por la muerte de Floyd cuando presionó con su rodilla el cuello de la víctima durante más de nueve minutos. La condena por homicidio involuntario en segundo grado es una pena de prisión no superior a los 40 años, mientras que la de asesinato en tercer grado le puede suponer otros 25 años como máximo entre rejas. La sentencia por homicidio en segundo grado no supera los diez años y una multa de 20.000 dólares. A falta de conocer la pena definitiva que el juez le impondrá, todo indica que Derek Chauvin pasará muchos años en prisión. El juicio, ampliamente seguido tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, pone el punto final a un escándalo que ocasionó graves disturbios durante el verano de 2020. Existía el temor de que Chauvin fuese absuelto por lo que las autoridades habían declarado el toque de queda en Minneapolis. La sentencia se recibió con alivio tanto en el propio Estado de Minnesota, que fue el epicentro de las protestas, como en Washington, donde la nueva administración quiere acabar con este tema cuanto antes. La sentencia ha sido ejemplar. Viene a demostrar que el sistema judicial en Estados Unidos funciona y que es la Justicia y no la calle quien debe resolver estos asuntos de una manera ordenada y pacífica. En La ContraRéplica: - Pandemia y la astronomía - La vacunación en el Reino Unido - La vacunación en EEUU - La vacunación en Rusia Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Perú en los extremos
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú celebradas el pasado 11 de abril dejó a dos candidatos antagónicos para medir sus fuerzas en el balotaje, que tendrá lugar el próximo 6 de junio. Estos dos candidatos son, por un lado, Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori y líder del partido derechista Fuerza Popular y, por otro, Pedro Castillo, un profesor y sindicalista de Cajamarca de extrema izquierda que encabeza la coalición Perú Libre. Castillo quedó cinco puntos por encima de Fujimori, pero al tratarse de la primera vuelta, ambos candidatos recogerán voto de otras candidaturas en la segunda. Los sondeos sitúan por ahora a Pedro Castillo como ganador con aproximadamente el 40% de los votos mientras que Fujimori tan sólo asegura el 30%. Queda, por lo tanto, un tercio del electorado indeciso que será quien finalmente incline la balanza por uno u otro candidato. La campaña, que no se ha detenido en ningún momento, está siendo a cara de perro y ha llevado el debate a los extremos, justo lo contrario de lo que sucedió en las presidenciales de 2016, cuando Pedro Pablo Kuczynski midió sus fuerzas contra Keiko Fujimori desde una posición mucho más centrada. En aquel momento Fujimori se quedó a sólo dos décimas porcentuales y 40.000 votos de convertirse en presidenta. Esta vez espera que, partiendo de un resultado sensiblemente peor al de la primera vuelta de 2016, remonte de la misma manera que lo hizo Kuczynski entonces. Pero Castillo, que se dice admirador de Fidel Castro y apoya al régimen de Nicolás Maduro, no se lo pondrá fácil porque, tras muchos años de crisis, está consiguiendo reagrupar a toda la izquierda peruana. En La ContraRéplica: - Lenguaje inclusivo en Alemania - Greta Thunberg y la OMS - La desinformación en torno a las vacunas - Fármacos y efectos secundarios Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La venganza escocesa
El próximo 6 de mayo se celebrarán elecciones en Escocia. Los resultados determinarán si la actual primera ministra, Nicola Sturgeon, y el Partido Nacional Escocés (SNP) aseguran una mayoría a favor de un segundo referéndum de independencia. Sturgeon parece tenerlo claro. En el arranque de la campaña la semana pasada aseguró que, si hay una mayoría clara en el parlamento escocés para un referéndum de independencia, no habrá ninguna justificación democrática o moral para que Boris Johnson o cualquier otro desde Londres lo impida. En las elecciones de 2016, sólo un mes antes del referéndum del Brexit, el SNP se quedó dos escaños por debajo de la mayoría absoluta, el Partido Laborista descendió hasta el tercer puesto y los conservadores salieron refortalecidos. Ese mapa político, favorable para los independentistas pero que hacía impracticable un nuevo referéndum, es el que puede cambiar dentro de quince días. Eso sí, si nos fijamos en las encuestas, es poco probable que lo haga. La intención de voto del SNP tocó techo hace un año y desde entonces desciende a causa de una crisis interna que ha sido ampliamente aireada por los medios de comunicación. Es prácticamente seguro que Nicola Sturgeon gane las elecciones, no lo es tanto que salga de ellas con una mayoría absoluta. En La ContraRéplica: - Irene Montero y el lenguaje inclusivo - Cantinfleo y perroflautés - Ayudas a la reforma de viviendas - La cobertura mediática de la vacunación Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La hora de los impuestos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó en sociedad la semana pasada a los 17 integrantes del comité de expertos que elaborará la reforma fiscal impulsada por el Gobierno. La prioridad de Montero es subir el impuesto de Sociedades. Un impuesto para el que, tal y como vimos en La ContraCrónica, hace sólo dos semanas el FMI y la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, propusieron un tipo mínimo global. Para Montero este impuesto, que en España tiene un tipo general del 25%, debe reformarse de forma “prioritaria”. Pero no es el único, también cree que hay que armonizar, es decir, subir los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, que están total o parcialmente cedidos estos dos últimos a las comunidades autónomas. La ministra se refirió veladamente al caso de Madrid al asegurar que la reforma fiscal trata de evitar que “a nivel autonómico” se dejen “vacías de contenido” algunas figuras fiscales. Madrid no es la única comunidad que rebaja sustancialmente los tributos cedidos por la administración central, pero es la que más incomoda al Gobierno, por lo que es imposible no ver aquí motivaciones políticas que van mucho más allá de lo meramente fiscal. El Gobierno quiere tener listo este rejón fiscal para el próximo ejercicio, pero algunos están dando ya la voz de alarma. El Instituto de Estudios Económicos ha advertido que una reforma como la que propone Montero podría provocar la destrucción de dos millones de empleos en el medio plazo y tener un efecto contractivo de hasta 10 puntos de PIB en el largo plazo. Lo que parece claro es que incrementar los tributos en medio de una recesión puede agravarla de forma notable y truncar la recuperación, ya que lastraría el proceso de adaptación del tejido productivo y detendría el crecimiento. Para abordar este tema nos acompaña hoy en La ContraCrónica, Juan Manuel López Zafra, economista, escritor y profesor de CUNEF, un prestigioso centro universitario de estudios financieros con sede en Madrid. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica en Directo (17/04/21)
ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Andrea M. Esteban a través de la plataforma Twitter. Hablamos sobre varios temas de actualidad. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La Contra en Directo (15 de abril '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas. Horario: 22:00 · MADRID 21:00 · CANARIAS | GUINEA 17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO 16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ 15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ 14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR 13:00 · LOS ÁNGELES Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - El Exorcista
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Juego de honor" (2005) de Thomas Carter - https://amzn.to/3x1zStu - "El Exorcista" (1973) de William Friedkin - https://amzn.to/32ivE2t - "Jeffrey Epstein: asquerosamente rico" (2019) [serie] [Documental] de Lisa Bryant - https://www.netflix.com/es/title/80224905 - "Greyhound: enemigos bajo el mar" (2020) de Aaron Schneider - https://www.apple.com/es/tv-pr/originals/greyhound/ - "Deutschland 83" (2015) [serie] de Edward Berger - https://www.primevideo.com/detail/0K62S0KS4V9G5UH4E0QO8I6NIC/ - "El mismo cielo" (2017) de Oliver Hirschbiegel - https://www.imdb.com/title/tt5424556/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Sputnik, la vacuna de la discordia
A finales de marzo la Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció que enviaría una delegación a Moscú en abril para someter a examen la vacuna rusa contra la covid, conocida como Sputnik V, desarrollada contrarreloj durante el año pasado por el Instituto Gamaleya. Tanto las autoridades rusas como las de la Unión Europea esperaban que para esta misma semana los exámenes concluyesen y la EMA diese su aprobación, lo que permitiría acelerar la vacunación. La aprobación no ha llegado aún, aunque se espera que lo haga en breve, en unos pocos días, a lo sumo una semana. La EMA realiza dos controles en Moscú. Por un lado comprueba que los fabricantes de la vacuna observen la normativa europea relativa a la fabricación de fármacos. Por otro verifican que se han respetado los derechos de los participantes en los ensayos clínicos y constatan que los datos obtenidos durante estas pruebas son fiables. A este respecto, según una información que difundió la agencia Reuters en diciembre, funcionarios rusos y militares que participaron en los ensayos clínicos de Sputnik no eran realmente voluntarios. Que la EMA autorice o no esta vacuna no significa que los Estados de la Unión puedan autorizarla por su cuenta. La urgencia es máxima porque no alcanzan las dosis de Pfizer y AstraZeneca y las de Johnson & Johnson están bajo sospecha por algunos efectos secundarios que se han detectado. En Alemania urge especialmente porque hay mucha gente que vacunar, la situación económica se ha complicado mucho en los últimos meses y en septiembre habrá elecciones federales. En otros países como España sucede algo parecido. La Comunidad de Madrid sondeó hace unas semanas la compra de dosis a Rusia al margen del Gobierno lo que ocasionó un pequeño escándalo político. Pero las relaciones entre Moscú y Bruselas no atraviesan por su mejor momento. Los roces son continuos y la vacuna se ha convertido en un asunto de Estado con el que Putin pretende apuntarse un tanto a costa de una Unión Europea en horas bajas. En La ContraRéplica: - ¿Es replicable el caso ecuatoriano en Argentina? - La obligatoriedad de la mascarilla - Las elecciones en Madrid Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Lasso entierra el correísmo
Guillermo Lasso ganó este domingo las elecciones presidenciales en Ecuador. Lo ha hecho en segunda vuelta con un 52,4% de los votos frente a su rival, el correísta Andrés Arauz, que no se demoró en reconocer la derrota antes incluso de que concluyese el escrutinio. Lasso tomará posesión del cargo el próximo 24 de mayo, a partir de ese día se abrirá un nuevo momento político en Ecuador marcado por el fin definitivo del correísmo, una doctrina política que ha sido la dominante en Ecuador durante los últimos quince años. Pero Lasso no lo tendrá fácil. Carece de mayoría en la Asamblea Nacional, donde su partido es la tercera fuerza por número de diputados. Se encuentra, además, con un país muy afectado por la pandemia cuyo PIB cayó en 2020 casi un 8% y que para este año no espera un rebote especialmente significativo. La pobreza ha crecido, ha aumentado el desempleo y el Estado poco puede hacer para poner remedios porque arrastra un déficit público muy abultado. Carece de liquidez por los bajos precios del petróleo y la el desplome recaudación de impuestos debido a una reducción muy acusada en la actividad económica. Los desafíos de Lasso son, como vemos, de gran magnitud. Pero antes de abordarlos lo más oportuno es entender cómo se ha producido este vuelco político en el país, algo que en buena medida se puede calificar de improviso. Para hacerlo nos acompaña hoy en La ContraCrónica Pablo Arosemena, un empresario de Guayaquil, presidente de la Cámara de Comercio de esta ciudad y analista fino de la actualidad ecuatoriana. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La pesadilla económica mexicana
La crisis ocasionada por la pandemia ha devastado la economía mexicana, cuyo PIB se desplomó un 8,5% en 2020. El país no conoce una crisis económica de este calibre desde hace noventa años cuando, durante la gran depresión, la depresión en EEUU arrastró a México. Pero el país no viene de una bonanza como sucede con el propio EEUU o con la mayor parte de economías europeas. Tras un lustro de crecimientos raquíticos, 2019, el año anterior a la pandemia, el PIB mexicano cerró con una caída del 0,1%, lo que suponía el primer retroceso desde la crisis financiera de 2009. De modo que, con el desplome de 2020, el país hila dos años consecutivos de contracción económica, lo que está pasando factura a cada vez más mexicanos. Hace tres meses en Ciudad de México daban por hecho que la pesadilla había pasado y que 2021 sería el año de la recuperación. Pero no está siendo así, la vacunación va mucho más lenta de lo que se esperaba. A día de hoy sólo el 7,3% de la población ha recibido la primera dosis y sólo el 1,5% está completamente vacunado, unas cifras que contrastan con las de EEUU y, especialmente, con las de Chile donde ya el 40% de la población ha recibido la primera dosis. La actividad económica va de la mano con el avance en la vacunación. Se ha formado un círculo vicioso. Al Estado no le llegan los recursos, pero, a la vez, el país no los puede generar porque cada vez se ve más de lejos el regreso a la normalidad. López Obrador, entretanto, confía en que la recuperación económica en EEUU tire de su país hacia arriba, lo que no deja de ser, cuando menos, algo realmente curioso, porque AMLO es, con permiso de Maduro y Díaz-Canel, el presidente más antiyanqui de toda América y al que más se le llena la boca con el antiimperialismo. En La ContraRéplica: - Elecciones en Ecuador y Perú - La obligación de la mascarilla - La politización de la pandemia - Una conferencia con Escohotado Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La economía despega en EEUU
La economía estadounidense creo a lo largo del pasado mes de marzo casi un millón de empleos. La tasa de desempleo, entretanto, cae en picado desde principios de año y este mes ya se sitúa en el 6%, todavía muy por encima de donde estaba hace un año (4,5%), pero disminuyendo a gran velocidad ya que en lo que llevamos de mes se está creando empleo más rápido que en marzo. Los especialistas apuntan que, si todo marcha como hasta ahora, en cuestión de pocos meses, seguramente durante el verano, el mercado laboral retornará a su estado prepandémico. Esto lleva inevitablemente a pensar que la crisis ya es cosa del pasado, al menos en Estados Unidos. Es sin duda una gran noticia para los estadounidenses, aunque quizá no lo sea tanto para el gabinete Biden, que hace justo un mes anunció un paquete de estímulo de casi dos billones de dólares para combatir los efectos de la crisis provocada por el coronavirus. Muchos ponen en duda que sean necesarios y avisan que todo ese dinero podría disparar la inflación y ralentizar la recuperación. Otros denuncian que la administración, tanto la federal como la de los Estados, lleva más de un año contrayendo deudas al por mayor para apoyar a los agentes económicos por lo que quizá sea este el mejor momento de detenerlas. En el Congreso las espadas están en alto, los estadounidenses, entretanto, se felicitan de que a esta pesadilla económica le queden ya los días contados. En La ContraRéplica: - Pablo Iglesias y la indemnización por cese - El patrimonio de los diputados - Las listas cremallera - La jornada de ocho horas Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - ¿Por qué todos los programas electorales son tan parecidos?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Los jóvenes y sus perspectivas - Universidad y enseñanza - ¿Por qué los programas electorales son tan parecidos? - La jornada de 30 horas - Ideología - El sistema parlamentario - El Partido Libertario en España Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraPortada - "Los hombres que no amaban a las mujeres"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "La pequeña edad de hielo: Cómo el clima afectó a la historia de Europa" de Brian Fagan - https://amzn.to/3s1xYVP - "El Espia del Mossad" de Gordon Thomas - https://amzn.to/3s4186I - "Insert Coin" de José Luis Garci - https://amzn.to/3d4lXec - "Los hombres que no amaban a las mujeres" de Stieg Larsson - https://amzn.to/3uDwdQi - "La trampa de la felicidad" de Russ Harris - https://amzn.to/3fXCQco - "El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda" de Mark Manson - https://amzn.to/31XRsQE Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Un impuesto para gobernarlos a todos
La economista-jefe del FMI, Gita Gopinath, abogó este lunes por fijar un impuesto de sociedades mínimo a escala global para gravar los beneficios de las corporaciones. No es algo nuevo, la propuesta la había hecho unos días antes Janet Yellen, actual secretaria del Tesoro de Estados Unidos y ex gobernadora de la Reserva Federal. Con esta medida quieren evitar la evasión fiscal y que las empresas cambien de país su sede social en busca de impuestos más bajos. Tanto Yellen como Gopinath consideran que actualmente hay una carrera a la baja en este impuesto y eso compromete los presupuestos de muchos Estados. Como era de esperar tratándose de una medida que persigue subir impuestos, el guante no ha tardado en recogerlo la Comisión Europea, que insiste desde hace tiempo en que se establezca un impuesto de Sociedades base dentro de la OCDE. En Bruselas la prioridad es armonizar la fiscalidad de lo que denominan “economía digital”, es decir, las grandes empresas de Silicon Valley que operan en Europa, pero que pagan el grueso de sus impuestos en EEUU o en países europeos de baja fiscalidad como Irlanda o las repúblicas bálticas, pequeños Estados que se han especializado en atraer la sede de grandes multinacionales a su territorio. Con un impuesto mínimo perderían gran parte de la ventaja con la que cuentan por lo que es previsible que se nieguen a adoptar la medida. Alcanzar un acuerdo internacional con tantos participantes e intereses tan divergentes va a ser muy complicado por no decir prácticamente imposible. En La ContraRéplica: - El pasaporte inmunitario - El dinero digital - Horarios laborales - Austria ante la covid Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM