Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.
Similar Podcasts

Mándarax: ciencia en tu vida diaria
Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Más allá de Mendel: la Genética de los Caracteres Complejos. A Ciencia Cierta 8/1/2024
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre genética. La genética estudia la herencia biológica, esto incluye tanto características discretas, las estudiadas por Mendel, por ejemplo, guisantes amarillos o verdes, como caracteres continuos, como, por ejemplo, altura, peso o riesgo de sufrir un infarto. Sin embargo, es tradicional que los cursos de genética empiecen por la genética mendeliana y se olviden del resto de caracteres. En este episodio tratamos de ambos tipos de caracteres los discretos y los continuos, los cualitativos y los cuantitativos en igualdad de condiciones. Todo ello de la mano de José Blanca, Antonio Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Criptografía: del Kamasutra a los Ordenadores Cuánticos. A ciencia Cierta 25/12/2023
La necesidad de transmitir información de manera confidencial es tan antigua como la civilización. A lo largo de la Historia el ser humano ha ido desarrollando diferentes técnicas para conseguir que determinada información o mensajes, sólo pudieran ser entendidos por aquellos a los que iban destinados. Y es que desde las Antiguas Civilizaciones que utilizaban códigos secretos para ocultar y proteger mensajes, hasta la era digital actual, donde la información sensible fluye a través de redes globales, la criptografía ha sido una herramienta fundamental para preservar la privacidad y la seguridad. En definitiva analizamos el pasado y presente de una actividad de la matemáticas que nos permite ponernos el traje de espías. Todo ello de la mano de Pedro Daniel Pajares, José Antonio Prado Bassas y Jesús Soto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Kuhn: Paradigmas y Revoluciones Científicas. A Ciencia Cierta 11/12/2023
En el programa de esta semana hablamos de la vida y obra de Thomas Kuhn, uno de los más importantes e influyentes filósofos de la Ciencia de la Historia. Analizamos en profundidad sus principales ideas en las que partiendo de un profundo conocimiento de la Historia de la Ciencia, desafía la imagen tradicional de la Ciencia como un proceso acumulativo y lineal, introduciendo conceptos como paradigma, Ciencia normal, revoluciones, cambios de paradigma, inconmensurabilidad, etc. Todo ello y mucho más de la mano de José Blanca, Vicent Picó, Cristian Saborido y Valeriano Iranzo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rayos Cósmicos. A Ciencia Cierta 27/11/2023
Desde la profundidad del espacio exterior hasta la atmósfera terrestre, los misteriosos Rayos Cósmicos nos desafían a comprender su origen, su impacto en nuestro planeta y su conexión con los secretos más profundos del Universo. En clave de tertulia analizamos la historia de su descubrimiento, su verdadera naturaleza, los principales experimentos que llevamos a cabo hoy en día para estudiarlos, sus posibles fuentes en el Cosmos y los efectos que tienen al llegar a nuestro planeta sobre nosotros y sobre lo que nos rodea. Todo ello de la mano de Avelino Vicente, Kike Nácher, Pablo Fernández y Sergio Pastor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Historias con Química. A Ciencia Cierta 13/11/2023
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos de historias, momentos o acontecimientos históricos más o menos famosos en los que la Química estuvo presente de forma importante. De esta forma hablamos de los Romanos, de Beethoven o Goya al hablar del plomo; de las cerilleras que en 1888 iniciaron una huelga en Londres entre otras cosas por las enfermedades que causaba trabajar con fósforo blanco; y de la vitamina C y los problemas que causó su ausencia en las grandes exploraciones marítimas de antaño. Todo esto de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Álvaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Cero: del Concepto al Número. A Ciencia Cierta 30/10/2023
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre el número Cero, un número tan utilizado en la actualidad que cuesta entender que su "descubrimiento" y utilización tardó bastante en aparecer en la Historia de la Humanidad, y que además supuso un cambio muy importante en la Historia de la Matemáticas. Hablamos de la historia de cómo fueron apareciendo las diferentes utilidades del Cero en distintas culturas, de la importancia que tuvo su introducción en el desarrollo de las matemáticas, incluso de cuales son sus principales características: ¿es un número natural?, ¿es par o impar?, ¿es positivo o negativo?...y por supuesto también un poco de didáctica y de cómo introducir el cero en la enseñanza. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Pedro Daniel Pajares, Pablo Beltrán y José Antonio Prado Bassas (Tito Eliatrón). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Gen Egoísta. A Ciencia Cierta 16/10/23
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! En 1976 el biólogo y divulgador científico Richard Dawkins, publicó uno de los libros de divulgación más importantes del S-XX: "El gen egoísta". Su llamativo título, del que por cierto no estaba muy contento su autor, dejaba una idea un tanto equivocada acerca de las tesis que nos trasmite el libro. A lo largo de este programa analizamos algunas de las ideas expuestas en el libro y hablamos de cómo y porqué esos genes más que egoístas deberían de llamarse inmortales. Todo ello de la mano de José Blanca, Antonio Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Karl Popper y el Falsacionismo. A Ciencia Cierta 2/10/2023
- ENLACE votación Podcast del Público 2023 Asespod: https://acortar.link/ok2d4v A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos de la vida y obra de uno de los más importantes e influyentes filósofos de la Ciencia de la Historia: Karl Popper. Analizamos en profundidad sus principales ideas filosóficas relacionadas con la Ciencia, donde destacan el falsacionismo y sus teorías de la falsabilidad y el criterio de demarcación. ¿Están sus ideas vigentes en la actualidad? ¿Actúan los científicos como decía Popper que había que hacerlo para hacer Ciencia? Todo ello y mucho más de la mano de José Blanca, Vicent Picó, Cristian Saborido y Valeriano Iranzo. Y RECUERDA: Entra en babbel.com/empezar y usa el código CIENCIACIERTA para conseguir tus tres meses gratis. !Gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Interpretaciones de la Mecánica Cuántica. A Ciencia Cierta 18/9/2023
Hace aproximadamente un siglo, físicos como Schrödinger, Heisenberg, Dirac o Von Neumann desarrollaron el formalismo de la Teoría Cuántica, la Teoría con mayor capacidad para predecir resultados experimentales que hemos sido capaces de crear. Pero casi 100 años después seguimos sin ponernos de acuerdo con la interpretación de esta Teoría, sobre qué nos dice realmente la Mecánica Cuántica acerca de cómo es realmente el mundo que nos rodea. En este programa analizamos por qué existen varias interpretaciones de una Teoría tan predictiva, y además desarrollamos en profundidad algunas de las más importantes, como la Interpretación de Copenhague, Varios Mundos, Bohmiana, Estadística, Colapso Objetivo, Relacional, etc. Todo ello de la mano de Vicent Picó, Avelino Vicente y Eugenio Roldán. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Inteligencia Artificial. A Ciencia Cierta 4/9/2023
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre la Inteligencia Artificial. Y lo hacemos desde diferentes perspectivas: Qué es, cómo funciona, qué tipos hay, cómo va a afectar su cada vez mayor implantación al mundo laboral y a la propia sociedad, sus aplicaciones artísticas, si puede ser peligrosa para nosotros, etc. Y todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Carlos Santana, Javi Palanca, Nerea Luis y Víctor Marco. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tierras Raras. A Ciencia Cierta 21/8/2023
Bajo el término Tierras Raras se agrupan un conjunto de elementos químicos, no muy conocidos en general, situados además en una posición curiosa y especial de la tabla periódica. Estas Tierras Raras tienen unas propiedades especiales que les hacen ideales para una serie de aplicaciones tan importantes que han trasformado nuestra sociedad desde los años 60, hasta el punto que podemos decir que han sido claves en el desarrollo de una sociedad de alta tecnología como la actual. Todo ello los sitúa como actores importantes dentro de la geoestrategia a nivel mundial. A lo largo del programa hablamos de su curioso nombre, su descubrimiento, su historia, sus propiedades, sus aplicaciones y el papel que pueden jugar en los próximos años. Todo esto de la mano de Dani Torregrosa, Pedro Fresco y Ginesa Blanco. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Oppenheimer: El Padre de la Bomba Atómica. A Ciencia Cierta 3/8/2023
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos en profundidad de la vida y de la carrera científica de Julius Robert Oppenheimer, sin duda uno de los personajes de moda debido a la película recientemente estrenada de Christopher Nolan. Pero más allá de la peli, hablamos de su vida, su personalidad especial, de su liderazgo científico en el "Proyecto Manhattan", de sus problemas tras dicho proyecto, y por supuesto también de otras aportaciones científicas que realizó a lo largo de su vida, menos mediáticas y conocidas, pero sin duda importantes. En definitiva pónganse cómodos para disfrutar con una de las figuras mas trascendentes sin duda del S-XX. Todo ello de la mano de Avelino Vicente, José Luis Taín y Miguel Marqués. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Matemáticas Electorales. A Ciencia Cierta 10/7/2023
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos de las matemáticas que hay detrás de los procesos electorales. Desde cómo se realizan las encuestas electorales, qué errores cometen, cuánto aciertan, cuánto nos influyen a la hora de votar, o qué es la "cocina" de una encuesta; hasta cómo se reparten los escaños, qué es el sistema D´Hondt, y cuánto de proporcional es nuestro sistema electoral. Todo esto y mucho más de la mano de Anabel Forte, Kiko Llaneras, Ramón Nogueras y Ramón Ferri. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ciencia y Verdad. A Ciencia Cierta 26/6/2023
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre la Verdad y la Ciencia. Aunque a priori podría parecer que no se trata de un término problemático, sobre todo cuando hablamos de cuestiones científicas, vemos que esto no es así ni mucho menos, hasta el punto que a día de hoy no hay consenso filosófico sobre qué estamos diciendo cuando afirmamos que algo es verdadero. ¿Qué es la verdad?, ¿cómo puedo saber si algo es verdad?, ¿tiene la Ciencia que buscar la verdad?.... Todo ello de la mano de José Blanca, Vicent Picó y Cristian Saborido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Historia del Infinito. A Ciencia Cierta 12/6/2023
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre el Infinito, sin duda uno de los conceptos matemáticos más profundos y fascinantes. Analizamos como a lo largo de la Historia, las principales mentes matemáticas, como por ejemplo Arquímedes, Aristóteles, Galileo, Cavalieri, Barrow, Newton, Leibniz o Cantor, intentaron convivir y domesticar al Infinito. Y es que el Infinito es, sin duda, una de las grandes conquistas del ser humano. Todo ello de la mano de José Antonio Prado-Basas, Víctor Marco, Anabel Forte y Pedro Daniel Pajares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals