Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373

Similar Podcasts

La Brújula de la Ciencia

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.

Entiende Tu Mente

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

El número 52, Claudi Alsina y la emoción de la geometría

November 23, 2025 30:51 5.5 MB ( 24.11 MB less) Downloads: 0

Cada semana hablamos de un número, y hoy hablamos del número 52. Fue el año en el que nació un amigo y maestro, Claudi Alsina, que nos ha dejado el 19 de noviembre, con 73 años de edad. Hablamos de enseñar a través de la emoción, hablamos de una historia llena de vida, geometría y pasión. Desde Lo Que El Viento Se Llevó a la geometría de Gaudí, hemos disfrutado de Claudi Alsina en todos los formatos y dedicamos este programa a su vida y obra, y le dedicamos un cuento a este genio eterno de nuestro mundo. Hablamos con las representantes de España en la Olimpiada Mundial de Robótica, la WRO en Singapur, con Paloma, Sofía y Carmen, desde la MmmAcademy de Alcantarilla, y hablamos de su proyecto A.L.M.A. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

El número 91, exámenes perdidos y Sofía Kovalevskaya

November 16, 2025 30:54 29.66 MB Downloads: 0

Cada semana hablamos de un número, y hoy hablamos del número 91. Hablamos de los números triangulares y piramidales, y recorremos la historia de ese número, yendo a unos exámenes de matemáticas "perdidos" en Aluche, Madrid, en 1991 y a 1891 a la vida llena de dificultades, donde las matemáticas eran las que menos, de Sofía Kovalevskaya. Escuchamos su vida y su historia, con Antonio Pérez Sanz y el programa de Carmen Ro: Diosas y rebeldes. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

El número 33, Galileo, el método y la IA

November 11, 2025 30:38 29.41 MB Downloads: 0

Cada semana hablamos de un número, y hoy hablamos del número 33. Hablamos de los números semiprimos y nos vamos hasta 1633, un momento clave para el método científico, con Galileo Galilei siendo cuestionado por la Inquisición. Vamos a recrear ese momento y hasta viajaremos con Galileo hasta el siglo XXI para que pueda conversar con el Chat GPT. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

El número 10, los romanos, el neón y la poesía

November 02, 2025 30:00 28.81 MB Downloads: 0

Cada semana hablamos de un número, todos son especiales, pero hoy hablamos del número 10. Un número que nos define, por nuestra forma natural de contar, pero tiene historia. Desde los egipcios a los romanos, de la poesía a la música. Escuchamos un programa especial de Raíz de 5 en directo desde Murcia, con Álvaro Rabadán y la banda Ruto Neón en directo, con su cantante Bruno Laencina. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

El número 39, triángulos, emigraciones y cuántica

October 28, 2025 30:38 29.41 MB Downloads: 0

Cada semana hablamos de un número, y hoy hablamos del número 39. Un número entre guerras, si hablamos del siglo XX, nos lo cuenta Quique Royuela. Un número que lo enmarcamos en la física cuántica, tan laureada estas semanas con el Premio Nobel de Física, nos lo cuenta José Luis Crespo (aka Quantum Fracture) y un número que conecta con el tres y la triangulación con varias propiedades matemáticas, viajando entre Euler y Gauss. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

El número 25, un asteroide, un adjetivo y una guerra

October 28, 2025 30:39 29.43 MB Downloads: 0

Cada semana hablamos de un número, y empezamos con el año en el que estamos, el número 25. Hablamos del número 25 y sus efemérides y sugerencias científicas. Álvaro Rabadán nos cuenta el viaje del número 25, desde un asteroide, a un adjetivo hasta llegar a un conflicto. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Euclides y cómo ser feliz leyendo geometría

October 13, 2025 30:33 29.32 MB Downloads: 0

Hablamos del best seller de las matemáticas: Los Elementos de Euclides, y una historia del siglo XVIII donde tenía gran fama, pero también algunos detractores. Contamos las buenas nuevas científicas de esta semana en The Good News y traemos un resumen de los Premios Nobel 2025, centrándonos en las aportaciones científicas disfrazadas de superhéroes de nuestro mundo. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

La ciencia del deporte, a través de los números, desde los griegos a la final de la Champions

October 13, 2025 30:48 29.57 MB Downloads: 0

Hablamos de noticias positivas, algo muy punky en estos tiempos, con The Good News (las buenas nuevas), donde hablamos de una bacteria que elimina el ahumado de un vino, o la demostración que los becarios mejoran las investigaciones científicas. Hablamos de cómo las matemáticas y la estadística han mejorado el rendimiento deportivo y cómo se estudia la ciencia del deporte. Nos desplazamos al XIII Congreso Internacional de la AECD organizado por la UMH de Elche, donde los científicos que van a revolucionar el conocimiento en este área están trabajando, desde la inclusión al control motor de un deportista de alto rendimiento. Seguimos la semana que viene, con más buenas nuevas… por inducción, n+1.

Predicción de caídas de WiFi, estadística bayesiana y otras buenas noticias

October 13, 2025 30:51 29.62 MB Downloads: 0

Hablamos de noticias positivas, algo muy punky en estos tiempos. Matemática española presente a nivel mundial, mejora de predicciones en caides de red y qué es y cómo usar la estadística bayesiana. Hablamos de la falta de profesores y profesoras de matemáticas y de otras buenas noticias, en el informativo de Raíz de 5, THE GOOD NEWS. Seguimos la semana que viene, con más buenas nuevas… por inducción, n+1.

Matemáticos en la política y otras buenas noticias

October 13, 2025 30:58 29.74 MB Downloads: 0

Hablamos de nuevos descubrimientos en la ciencia y, concretamente, en la ciencia exacta de las matemáticas. Tenemos nuevas ayudas, nuevas líneas de investigación y algunas posibles fortalezas que la historia nos ha demostrado que sirven para hacer un mundo más unido y algo mejor (algo que suene tan utópico a día de hoy...). Estrenamos LAS BUENAS NUEVAS (THE GOOD NEWS), un informativo científico paródico para cambiar el chip: en lugar de malas noticias, traemos solo alegrías desde la ciencia. Repasamos los Premios Ig Nobel 2025, donde hasta una pizza o un murciélago borracho pueden ser materia de investigación. Viajamos a Mumbai para ver cómo la inteligencia artificial ayuda a predecir inundaciones con tres días de ventaja. En matemáticas, celebramos los nuevos institutos de investigación de la NSF, con millones de dólares destinados a ideas que parecen abstractas… hasta que te salvan la vida en un hospital o encuentran un planeta nuevo. Desde España, la buena nueva alada: ha nacido el primer pigargo europeo en más de un siglo. Recordamos a Ángela Ruiz Robles, la maestra que inventó el primer “ebook” en los años 40, y cerramos con una efeméride de altos vuelos: el día que una oveja, un pato y un gallo inauguraron la historia de la aviación. Seguimos la semana que viene, con más buenas nuevas… por inducción, n+1.

Mitos de la alimentación, con Boticaria García

October 13, 2025 30:23 29.17 MB Downloads: 0

Hablamos de alimentación, de mentiras y bulos que todos hemos escuchado sobre la comida, con entrevista y debate con Marián García, Boticaria García. Hablamos de divulgación, la fórmula que con la actividad del agua se puede aproximar la caducidad de un alimento y controversias con la forma de alimentarnos. Si somos lo que comemos, y dime con quien andas y ya sabes tú... Anda con ojo con lo que comes, te lo dice la ciencia. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Entrevistas a los grandes matemáticos de la historia

October 13, 2025 30:02 28.84 MB Downloads: 0

Arrancamos la 10ª temporada entrevistando (de forma inventada) a los grandes matemáticos de la historia. Desde Pitágoras a Ada Lovelace, pasando por los grandes Euler y Gauss. Con la ayuda de Jesús Martínez Asencio tenemos unas entrevistas divertidas para aprender y, también, fantasear con la historia de la ciencia. Recordamos también una pieza que hablamos y cantamos sobre la Ecuación de Drake, de una sección de Las Mañanas de RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Cómo afinamos la música

July 27, 2025 30:16 29.06 MB Downloads: 0

Es el último programa de la temporada y, como siempre, hablamos de música y matemáticas. Hablamos de la historia de la música y cómo se estructura la afinación desde sus comienzos a los consensos actuales. Tenemos la historia del seno y el por qué nos hace únicos en cada sonido. Álvaro Rabadán nos cuenta la historia de la afinación musical, con una mezcla entre geometría, física y geopolítica. Gracias por estar ahí y por ser. En fin, como diría Shakespeare, gracias por TO BE. O como diría Pitágoras, el principio es la mitad de todo. Seguimos la siguiente temporada, la décima, por inducción, n+1...

Cómo aprender matemáticas en verano

July 25, 2025 30:24 58.38 MB Downloads: 0

Hablamos de las matemáticas veraniegas, del problema del viajero, de la música, de los eventos y de cómo aprender matemáticas en verano. Spoiler: no es con cuadernos de esos que nos hacían repetir ejercicios hasta la saciedad. Hablamos con BayesAna sobre eventos en verano, y cómo usar la estadística para entender mejor la Inteligencia Artificial. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

George Bergman y cómo jugar con el número áureo

July 25, 2025 31:11 59.87 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Geoge M. Bergman, que con 12 años inventó un sistema de numeración basado en el número áureo. Usamos ideas interesantes de qué utilidades y propiedades matemáticas tiene este número, tan de moda, y tan "malusado" para hablar de belleza y tratamos la realidad y la historia de su potencial. Desde la música a la naturaleza, es un número y una proporción bellísima, claro está, pero no es el único número que ofrece belleza, ojo. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...