Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373
Similar Podcasts

Mándarax: ciencia en tu vida diaria
Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Raíz de 5 - España ha roto algoritmos
Hablamos de la Eurocopa y del Wimbledon ganado por Carlos Alcaraz. Estamos en tiempos de romper predicciones, algoritmos o, más bien, intentar comprenderlos mejor. Hablamos de estadísticas y predicciones que había sobre la Eurocopa ganada por la Selección Española, por la anomalía de lo normal y sobre cómo se trabaja en Inteligencia Artificial. Para ello hablamos con Alberto González, de la Universidad de Columbia (EEUU), ganador del Premio Vicent Caselles 2024, de la RSME y la Fundación BBVA, matemático experto en el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial aplicados a coches autónomos, o toma de decisiones complejas. Hoy, con Álvaro Rabadán. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - La Eurocopa matemática se vive en Sevilla
Hablamos con Isabel Fernández, Profesora Titular de la Universidad de Sevilla, sobre el Congreso Europeo de Matemáticas que se celebra esta semana en la ciudad de Sevilla. Hablamos de su carrera, su investigación y su labor divulgativa. BayesAna nos cuenta un evento con potencial matemático, la Olimpiada de Primaria. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - Desde el Galope de Gish al muro de entropía
Hoy tenemos una ametralladora de verdades, con Álvaro Rabadán. Hablamos de caos, del Galope de Gish y del muro de entropía. Una serie de datos y verdades, para dar cabida a ideas matemáticas y filosóficas, que viajan entre la verdad y la mentira, lo determinista y lo aleatorio. Hablamos también de Matemáticas Cotidianas, un número de Edición Coleccionista de la Muy Interesante, y con su coordinador Pedro J. Miana. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE.
Raíz de 5 - El caos nos hace realmente humanos
Hablamos de las pruebas de oposición de Secundaria de Matemáticas, de Inteligencia Artificial y del caos. Sí, el caos es algo que la Inteligencia Artificial no puede hacer, por su base determinista. El ser humano consigue crear y resolver caos, gracias a la creatividad y el pensamiento abstracto. Gracias a las matemáticas, en conclusión. Hablamos de la teoría del caos y el pensamiento humano, desde Turing a Devaney. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - El cero, el gran unificador entre ciencias y letras
Hablamos del cero, y nos hacemos preguntas, ¿es un concepto o un número, positivo o negativo, par o impar? Hablamos de su historia y su importancia en nuestras vidas y en la ciencia y tenemos a Álvaro Rabadán, experto audiovisual, que nos trae los momentos históricos más revolucionarios que tienen que ver con el cero, desde los babilónicos hasta Fibonacci, pasando por los indios y el mundo árabe. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - Un modelo matemático para explicar el juego del Real Madrid en las finales de Champions
Hablamos de ciencia y deporte, hoy, de Moneyball, y de cómo modelizar sucesos prácticos a través de la teoría. Creamos un modelo sobre cómo el Real Madrid ha conseguido ganar las últimas 9 finales de Champions League que ha disputado, desde el 1998. Hablamos de diferentes modelos, con BayesAna, y sobre cómo cuantificar lo que no parece cuantificable. Haremos más programa sobre ciencia y deporte, por la Eurocopa y Olimpiadas París 2024, puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - El color violeta es el que peor percibe el ser humano
Hablamos del color violeta. Empezamos hablando de Emmy Noether, la mejor matemática de todos los tiempos, al menos la de más repercusión en nuestra ciencia. Hablamos del evento Technovation Girls 2024, un evento de innovación tecnológica para niñas de entre 7 y 17 años. Con Álvaro Rabadán hablamos del color violeta, curiosidades y propiedades científicas e históricas. ¿Por qué el color del movimiento feminista? ¿Por qué es el color que peor percibe el ser humano? ¿Existe realmente el color magenta? Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - Las matemáticas del cielo
Hablamos de Eudoxo, Glady West y de la importancia del color verde en los drones. ¿Quién fue el primer cosmólogo? Nos vamos al siglo IV a.C y hablamos de Eudoxo, que en Atenas, en la Academia de Platón, estudió la esfera celeste de una forma muy matemática. Desde entonces contamos el cielo, los grados en el plano, y el tiempo, de forma sexagesimal. Si miramos al cielo, también podemos hablar de Gladys West, la que podríamos llamar la madre del GPS. Estos sistemas de precisión geográfica, gracias a las esferas y la matemática de las esferas. Hablamos también con BayesAna sobre los drones y cómo el color verde nos da una información muy valiosa sobre nuestro suelo. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - ¿Es el verde nuestro color favorito?
Hablamos del color verde y de curiodades evolutivas de nuestra percepción sobre él. Tenemos un audio desde Chile preguntándonos por el teorema de Chowla y tratamos del color con el que percibimos las cosas más abstractas, como las matemáticas, la suma, la resta o la multiplicación, nos habla David Pina, Doctor en Psicología sobre ello. Tenemos a Álvaro Rabadán, nuestro experto audiovisual, que nos cuenta curiosidades del color que más percibe el ojo humano, el verde. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - La música que nos hace vibrar, con Laura Andrés
Hablamos de música, de composición, de piano, y de una experiencia inmersiva, junto con Laura Andrés, profesora y pianista, autora de Venus, su último álbum. Escuchamos algunos de sus temas como 'Stardust', 'Flame' o 'Nura', para conocer su obra y su sentir, y cómo las emociones se expresan a través de una obra llena de matemáticas, armonías y aventuras personales. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - ¿Qué tiene de especial el color naranja?
Hablamos de la ciencia del color, concretamente del color naranja. Tenemos el teorema de las naranjas, la psicología del color con el investigador y profesor de Psicología David Pina, y con BayesAna sobre el peligro de los mapas geográficos con el color naranja. Hablemos del color naranja en su plenitud con Álvaro Rabadán, experto audiovisual, que nos cuenta la conexión de la ciencia, las matemáticas y el color que viene del azafrán. Contamos datos curiosos sobre el color naranja, posiblemente el color más menospreciado. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - ¿Cómo hacer un sondeo estadístico?
Hablamos de un proyecto llamado Incubadora de Sondeos y Experimentos, un concurso a nivel nacional que empieza por su fase local. Hablamos de qué es la Estadística y la importancia histórica que tiene, actualmente más que nunca. Entrevistamos a la coordinadora nacional María Jesús García Ligero, Profesora Titular de la Universidad de Granada. La Incubadora de Sondeo y Experimentos es una iniciativa de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa para fomentar la comprensión de la Estadística entre el alumnado de ESO, Bachillerato y Grados formativos. Podéis tener más información en seio.es Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - El Problema de los 3 Cuerpos y las matemáticas
Hablamos de la novela El Problema de los Tres Cuerpos, la historia que está revolucionando la sociedad actual. Historias de astronomía, de límites físicos y matemáticos, de civilizaciones extraterrestres, vamos, un libro lleno de ciencia, que vamos a desarrollar con Álvaro Rabadán. Hoy hablamos del problema de los tres cuerpos en su concepto matemático, desde Poincaré hasta Lyapunov. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - Eclipse solar y anomalías científicas
Eclipse solar y anomalías científicas DESCRIPCION: Hablamos del Eclipse Solar y de anomalías en ciencia. Desde las propiedades sorprendentes del agua, a los paradigmas científicos más sorprendentes. Hablemos de las propiedades de un eclipse y por qué nos fascina tanto a los humanos. El paso de la mecánica a la relatividad, el teorema de incompletitud de Gödel, todo son ideas sorprendentes de la ciencia. Tenemos un nuevo paradigma a cuestionar: la Inteligencia Artificial, así que os animamos a romper algún algoritmo. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - ¿Qué es la armonía negativa o cómo unir simetría y música?
Hablamos de las gafas moradas en la divulgación científica, con BayesAna tratamos el tema del efecto tijeras en la presencia de la mujer en la ciencia, y del efecto allmalepanel que ocurre en ciertos eventos de ciencia. Tratamos la simetría en las matemáticas y nos vamos a la simetría en la música. Hoy viene Álvaro Rabadán a hablar de armonía negativa y cómo podríamos hacer música usando la simetría axial, como un espejo. Escuchamos Pedro Gómez sobre la construcción armónica y proponemos la melodía de Here Comes The Sun, con su melodía original y en armonía negativa. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @santigarciacc o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...