Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373

Similar Podcasts

Entiende Tu Mente

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Joy of x

The Joy of x
The acclaimed mathematician and author Steven Strogatz interviews some of the world's leading scientists about their lives and work.

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

Cómo afinamos la música

July 27, 2025 30:16 29.06 MB Downloads: 0

Es el último programa de la temporada y, como siempre, hablamos de música y matemáticas. Hablamos de la historia de la música y cómo se estructura la afinación desde sus comienzos a los consensos actuales. Tenemos la historia del seno y el por qué nos hace únicos en cada sonido. Álvaro Rabadán nos cuenta la historia de la afinación musical, con una mezcla entre geometría, física y geopolítica. Gracias por estar ahí y por ser. En fin, como diría Shakespeare, gracias por TO BE. O como diría Pitágoras, el principio es la mitad de todo. Seguimos la siguiente temporada, la décima, por inducción, n+1...

Cómo aprender matemáticas en verano

July 25, 2025 30:24 58.38 MB Downloads: 0

Hablamos de las matemáticas veraniegas, del problema del viajero, de la música, de los eventos y de cómo aprender matemáticas en verano. Spoiler: no es con cuadernos de esos que nos hacían repetir ejercicios hasta la saciedad. Hablamos con BayesAna sobre eventos en verano, y cómo usar la estadística para entender mejor la Inteligencia Artificial. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

George Bergman y cómo jugar con el número áureo

July 25, 2025 31:11 59.87 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Geoge M. Bergman, que con 12 años inventó un sistema de numeración basado en el número áureo. Usamos ideas interesantes de qué utilidades y propiedades matemáticas tiene este número, tan de moda, y tan "malusado" para hablar de belleza y tratamos la realidad y la historia de su potencial. Desde la música a la naturaleza, es un número y una proporción bellísima, claro está, pero no es el único número que ofrece belleza, ojo. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Hannah Cairo y las matemáticas para el bien social

July 25, 2025 30:59 59.49 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Hannah Cairo, una chica de 17 años que ha refutado una teoría de más de 40 años con un contraejemplo basado en los fractales y le dedicamos un cuento al más puro estilo de Hans Christian Andersen: La Sirena de los mares armónicos. Escuchamos una charla de Begoña Vitoriano en las XXV ENEM de Madrid, titulada Las matemáticas para el bien social. Terminamos calculando cuánto cuesta un ventilador encendido toda la noche. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Alan Turing y el verdadero funcionamiento de la IA

July 25, 2025 45:38 87.64 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Alan Turing, en forma de cuento tipo Pinnocho, y hablamos de su legado y el momento actual de la Inteligencia Artificial. Entrevistamos a Profesor José Juan López Espín, Vicerrector de Estudiantes y Coordinación de la Universidad Miguel Hernández de Elche, que como matemático e informático nos da una visión por capas de esto de la IA. Hablamos de las matemáticas que hay de fondo en estos algoritmos y cómo entender el funcionamiento de esta herramienta que está revolucionando todo. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

John Snow, de los humores a la higiene y la panacea

July 25, 2025 31:04 59.67 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de John Snow, el primer epidemiólogo que le puso estadística a la salud pública. Hoy cambiamos sintonías y voces en el programa, contamos un cuento sobre la historia de John Snow frente al cólera. Tenemos a Álvaro Rabadán que nos habla de "higiene" y "panacea", es decir, la medicina preventiva y el tratamiento médico. Hablamos de PIlates, con Antonio Ruiz y de la evolución de esta medicina cada vez más técnica y científica, gracias a las matemáticas. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Pedro Puig Adam y las polémicas de la PAU en Matemáticas

July 25, 2025 30:25 58.42 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Pere Puig Adam y su decálogo de la educación matemática media. Entramos en la PAU de Matemáticas y exploramos los temas más relevantes del examen de este año. Hablamos con un alumno, Diego Pérez Benito, del IES Floridablanca, y con un profesor y divulgador de matemáticas conocido como Mates Con Andrés. Hacemos un recorrido a la historia de esta prueba en España, desde sus comienzos en 1974. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Avicena y la ciencia de la Edad Media - Parte 3

July 25, 2025 30:37 58.8 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Al Razi y Avicena, dos pensadores y científicos árabes de la Edad Media y con ellos terminamos esta trilogía sobre este milenio tan interesante. Entrevistamos a Pablo Díez Fernández, el autor y creador de "En Medio del Medievo, una época para morirse" y hablamos sobre los mitos y conceptos erróneos de esta época, de la forma más divertida y rigurosa posible. Escuchamos con la voz de Fimbar Gunnerson, el "primer influencer de la historia" el principio de una obra para morirse... de risa. Escuchamos a Virginia Martínez, directora de orquesta, que nos cuenta la música más destacada de la Edad Media. Seguimos, por inducción, n+1...

Roger Bacon y la ciencia de la Edad Media - Parte 2

June 04, 2025 32:23 62.18 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Roger Bacon y hablamos de la ciencia más destacada de la Edad Media. ¿Qué tiene de especial este tiempo de la humanidad? Escuchamos a la historiadora y arqueóloga Noelia Sánchez Martínez sobre qué le seducía de este tiempo para querer ser desde pequeña "medievalista". Tenemos a Álvaro Rabadán con el que hablamos de las ideas más interesantes que se plantearon en estos 1000 años, que entre Juego de Tronos y demás hubo una gran revolución cultural. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Thomas Bradwardine y la ciencia de la Edad Media (PARTE I)

May 25, 2025 30:01 28.82 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Thomas Bradwardine, uno de los calculadores de Oxford, en plena Edad Media. Traemos la aportación científica en mil años de historia, rompiendo una lanza a favor de esta etapa tan larga y con tan mala fama, donde hubo aportes científicos y matemáticos poco conocidos. Tenemos a Álvaro Rabadán, el rompedor de lanzas más medieval de la radio. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Ingrid Daubechies, la compresión de imágenes y la matemática invisible

May 18, 2025 31:24 30.14 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Ingrid Daubechies, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2020 y Premio Wolf 2023, una matemática que hizo posible la compresión de imágenes y la restauración de obras artísticas (la madre del JPG). Hablamos de las matemáticas invisibles en la educación: axiomas, estructuras e intuición, lo que no se enseña en las aulas. También demostramos que 1 es diferente de 0, lo que parece obvio, ¿verdad? Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Silvestre II, los papas, la ciencia y la estadística

May 11, 2025 31:32 30.28 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Silvestre II, el único papa matemático de la historia y de la ciencia estadística. Hablamos con BayesAna de qué hace a la estadística una ciencia y hablamos de modelos aplicados al Clásico del fútbol español. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Gladys West, apagones y conexiones de GPS

May 05, 2025 31:02 59.61 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Gladys West, la "madre" del GPS, el sistema que no solo nos geolocaliza, sino que nos cambia la forma de mirar nuestro planeta. Hablamos de las claves para entender el apagón del lunes, y la red eléctrica en España. Matemáticas terrestres que nos iluminan... Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Lagrange y la revolución francesa

April 27, 2025 30:01 28.83 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Joseph-Louis Lagrange, uno de los mejores matemáticos de la época de la Revolución Francesa y hablamos de revoluciones culturales, científicas, pasando por el concepto mismo de "revolución". Tenemos a Álvaro Rabadán que nos trae las tres revoluciones más destacadas, y nos habla del origen de la palabra "revolutio", que podemos ubicarlo en Copérnico y su estudio de los planetas, como cambio de paradigma aristotélico. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...

Brahmagupta y calendarios solares y lunares

April 24, 2025 23:41 22.77 MB Downloads: 0

Hablamos de la vida y obra de Brahmagupta, uno de los padres del cero y de la resolución de problemas numéricos, cuadráticos y diofánticos. Hablamos de por qué la Semana Santa se mueve tanto por nuestro calendario cada año, y de qué desajustes podemos tener teniendo distintas formas de contar, desde los días de la semana, hasta el calendario solar con el que nos regimos y el calendario lunar con el que se decide la Semana Santa. La culpa y la solución es de las matemáticas. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...