Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373
Similar Podcasts

Mándarax: ciencia en tu vida diaria
Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Raíz de 5 - 5x04 - El diseño de experimentos, con Picanúmeros
Nos quedamos cortos de estadística con las fases de las vacunas, y hablamos hoy en profundidad sobre los detalles del diseño de un experimento. ¿Cuáles son las claves? ¿Cómo diseñamos un experimento como una vacuna? Hablamos con BayesAna, que nos trae una sorpresa en su sección, además del #PoeMaths de hoy, que es traernos a Ramón Ferri, investigador de la Universidad de Granada, conocido en redes como Picanúmeros. Hablamos del diseño de una encuesta y las dificultades que tenemos para aleatorizar un estudio estadístico. Hacemos un pequeño recorrido a la historia de Ronald Fisher, el padre de los tests estadísticos y del p-valor, que nos marca si algo es o no es significativo. Puedes participar con una tesis doctoral o cualquier pregunta con un audio de Whatsapp al 687229373. Si eres un hipotenuso, seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 5x03 - Las fases de las vacunas, con Ignacio Crespo
Es el momento de hablar de vacunas en profundidad, por tanto, de matemáticas. Hablamos con Ignacio Crespo, director de la sección de ciencia de La Razón, sobre las fases de una vacuna y por qué hay fallos en las últimas fases de estudio, como lo que ha ocurrido en la vacuna de Oxford. Con BayesAna tratamos el tema de diseño de un experimento y lanzamos un PoeMaths. Tenemos a Pedro Daniel Pajares, con A Todo Gauss, que nos trata el tema de a quién vacunar y a quién no, cuando tenemos más personas que vacunas. Puedes participar con una tesis doctoral o cualquier pregunta con un audio de Whatsapp al 687229373. Si eres un hipotenuso, seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 5x02 - 'Educar no es enseñar a saber, sino a hacer'
Hablamos esta semana de espíritu crítico, de cómo nos enseñan a contar, y cómo aprendemos. Pedro Daniel Pajares nos trae A todo Gauss, la sección de problemas de la matemática cotidiana. Hablamos con BayesAna del concepto que tiene la gente sobre la palabra estadística y sobre cómo se afronta en Secundaria, y con su Poesía matemática. Estrenamos la sección Una Tesis con Raíz de 5 y hablamos del evento del 17 de septiembre #BubblyMaths. Podéis participar en el whatsapp del programa 687229373 o con el hashtag #DudasDeRaiz. Si no eres cateto, seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - Estrenamos 5ª Temporada: Corazones matemáticos y estadística
Empezamos la quinta temporada de Raíz de 5 con una nueva incorporación, Anabel Forte, que conoceremos como Bayesana esta temporada, la voz estadística del programa, que queremos que sea más colaborativo que nunca. Podéis participar en el whatsapp del programa 687229373 o con el hashtag #DudasDeRaiz. También escuchamos al Premio Vicent Caselles 2019, con Daniel Álvarez, de la Universidad de Princeton, y hablamos desde cardiodes a la transversalidad de las matemáticas actuales. Un placer estar otra temporada con tantos irracionales juntos, seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x48 - Vuelta al cole y retos de la ciencia actual
Hablamos del estado actual de la pandemia, qué remedio, y de la vuelta al cole. ¿Qué medidas podemos tomar cuando estamos rodeados de brotes de coronavirus por toda España? Siempre hay soluciones, aunque estamos aprendiendo sobre la marcha. Hablamos con Pere Estupinyà, bioquímico y divulgador científico, presentador de El Cazador de Cerebros de La 2 TVE y autor de libros como "A vivir la ciencia", hablamos desde el programa Science Truck de los retos científicos del futuro y las dificultades de hacer política científica. Seguimos, por inducción, n+1... Paciencia, prudencia y mucha ciencia.
Raíz de 5 - 4x47 - Matemáticas contra la pandemia
Hemos hablado de la COVID-19 y las matemáticas, evidentemente, pero no con tanta profundidad como hoy. 'Acción Matemática contra el coronavirus' es una iniciativa que se está llevando a cabo por El Comité Español de Matemáticas (CEMAT), con el objetivo de poner a disposición de las autoridades su capacidad de análisis y modelización por si fuera útil, para comprender el problema que estamos sufriendo. Hacemos una mesa redonda virtual con Alfonso Gordaliza, presidente del CEMAT, Ricardo CAO, presidente del comité 'Acción Matemática contra el Coronavirus' y Agustí Amorós, Director de desarrollo de negocio de AIS Group. Seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x46 - La máquina del tiempo de la ciencia
Hacemos el programa en directo en El Escorial, en el Curso de Verano de la UCM "La Ciencia Cuenta". Tenemos a Hedy Lamarr, Gregor Mendel, Gauss, Fibonacci, Edward Jenner y una sorpresa. Una máquina del tiempo ha convertido una clase donde Álvaro Morales y yo estábamos hablando de modelos matemáticos y acabamos con una clase magistral de historia de la ciencia en directo. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1... Escríbenos al 687229373 o al mail raizde5@rtve.es
Raíz de 5 - 4x45 - Segunda ola y las huelgas MIR
Estamos ya oficialmente viviendo la segunda ola de la pandemia en España. La imprudencia ha provocado los números que estamos viendo estos días. Hoy, antes de caer de nuevo en un aplauso sanitario sin fondo, queremos reivindicar la labor de los médicos residentes y dar voz a las Huelgas de los MIR de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. Hablamos con el Doctor Amyad Raduan, autor del canal de Youtube "Glóbulo Azul" de esto. También nos hemos desplazado virtualmente a Valladolid al Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1... Escríbenos al 687229373 o al mail raizde5@rtve.es
Raíz de 5 - 4x44 - EBAU y las matemáticas, con Pedro Daniel Pajares
Estamos ya con rebrote oficial a nivel nacional, y tenemos que ser más prudentes que nunca. También acabamos de pasar la EBAU, lo que antes era la Selectividad, y se ha vivido con grandes emociones e intensidad. Tenemos a Pedro Daniel Pajares, con el que compartimos ideas y soluciones respecto a cómo se evalúa en Matemáticas en Secundaria. Estamos abiertos a propuestas y preguntas en Raíz de 5, en el teléfono 687229373 o raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x43 - Historias extraordinarias de Matemáticas
Hablamos con Fran Sauré, editor del cómic Historias Extraordinarias de las Matemáticas y de la Informática en Cómic. Con él recorreremos el libro y, por tanto, la historia de las matemáticas de una forma amena y divertida. Mucho ánimo, prudencia y seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x42 - Nuevo atentado contra las matemáticas
Hoy queremos sumarnos a la iniciativa que defiende la educación matemática, y hablamos con el Profesor Ángel Ferrández de la Universidad de Murcia sobre este ataque a la enseñanza de matemáticas. También tratamos el nuevo Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020 a 4 grandes matemáticos, destacando a Terence Tao, que escuchamos en una charla sobre los códigos del Universo. Deseamos mucha suerte a los estudiantes que están pasando la EvAU. Dejamos el link para apoyar la iniciativa: https://www.change.org/p/alumnos-en-defensa-de-la-ense%C3%B1anza-de-matem%C3%A1ticas-en-la-regi%C3%B3n-de-murcia Seguimos, por inducción, n+1... Mucha prudencia y ánimo.
Raíz de 5 - 4x41 - Álex Tenas, Jarabe de Palo y un eterno Pau
Queremos dedicar un programa especial a Pau Donés, un músico persona y, por tanto, un matemático eterno que nos ha dejado en este mundo físico pero que nos acompañará siempre con su obra y su mensaje. Siete horas de canciones propias, un libro, muchos conciertos y un número casi infinito de amigos. Entre ellos, Fran Perea, que nos toca una versión de Humo. Seguimos, por inducción y sin estado de alarma, n+1... Mucha prudencia ahora.
Raíz de 5 - 4x40 - Instrumentos de medida, con Javier Santaolalla y Espiciencia
Estamos rodeados de números y, por tanto, de matemáticas. Todo lo que nos rodea tiene una posible medición, consensos humanos para identificar algo objetivo en nuestro entorno. Tenemos a Javier Santaolalla que nos cuenta cómo un físico puede medir el volumen de una vaca, suponiendo que es esférica, y a Bárbara de Aymerich y el grupazo Espiciencia que nos cuentan la historia de la medición humana a través de los números. Seguimos, por inducción, n+1... Mucho ánimo, que ya queda poco, y mucha prudencia, paciencia y ciencia.
Raíz de 5 - 4x39 - Diario de una científica: Tests COVID-19, ¿qué sensibilidad tienen?
Hablamos de dos conceptos estadísticos claves a la hora de medir cualquier prueba médica: la sensibilidad y la especificidad. Hoy, con Lucía Almagro (@diariodeunacientifica) hacemos un recorrido por los Tests para estudiar el COVID-19. Entender los datos que nos rodean se está convirtiendo en una odisea científica, pero también social, y tenemos que ponerle ciencia al asunto. Seguimos, por inducción, n+1... Mucho ánimo y mucha prudencia.
Raíz de 5 - 4x38 - JJ Priego: Comienza una nueva era en el espacio, con Space X
Estamos en modo desconfinamiento, y entre tanto coronavirus tenemos también noticias ilusionantes. El sábado se lanzó con éxito la Falcon 9, el primer lanzamiento al espacio de la empresa de Elon Musk: Space X. Lo hemos vivido estos días en el canal de Youtube Ciencias de la Ciencia con JJ Priego, y comentamos en el programa las emociones vividas y la importancia de este momento en la exploración espacial. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1... Mucho ánimo, paciencia, ciencia y prudencia, ahora más que nunca.