Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373
Similar Podcasts

Instant Genius
Whether you’re curious about getting healthy, the Big Bang or the science of cooking, find out everything you need to know in under 30 minutes with Instant Genius. The team behind BBC Science Focus Magazine talk to world-leading experts to bring you a bite-sized masterclass on a new subject each week.Then when you’ve mastered the basics with Instant Genius. Dive deeper with Instant Genius Extra, where you’ll find longer, richer discussions about the most exciting ideas in the world of science and technology. Only available on Apple Podcasts. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

The Climate Question
Stories on why we find it so hard to save our own planet, and how we might change that.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Raíz de 5 - 4x44 - EBAU y las matemáticas, con Pedro Daniel Pajares
Estamos ya con rebrote oficial a nivel nacional, y tenemos que ser más prudentes que nunca. También acabamos de pasar la EBAU, lo que antes era la Selectividad, y se ha vivido con grandes emociones e intensidad. Tenemos a Pedro Daniel Pajares, con el que compartimos ideas y soluciones respecto a cómo se evalúa en Matemáticas en Secundaria. Estamos abiertos a propuestas y preguntas en Raíz de 5, en el teléfono 687229373 o raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x43 - Historias extraordinarias de Matemáticas
Hablamos con Fran Sauré, editor del cómic Historias Extraordinarias de las Matemáticas y de la Informática en Cómic. Con él recorreremos el libro y, por tanto, la historia de las matemáticas de una forma amena y divertida. Mucho ánimo, prudencia y seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x42 - Nuevo atentado contra las matemáticas
Hoy queremos sumarnos a la iniciativa que defiende la educación matemática, y hablamos con el Profesor Ángel Ferrández de la Universidad de Murcia sobre este ataque a la enseñanza de matemáticas. También tratamos el nuevo Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020 a 4 grandes matemáticos, destacando a Terence Tao, que escuchamos en una charla sobre los códigos del Universo. Deseamos mucha suerte a los estudiantes que están pasando la EvAU. Dejamos el link para apoyar la iniciativa: https://www.change.org/p/alumnos-en-defensa-de-la-ense%C3%B1anza-de-matem%C3%A1ticas-en-la-regi%C3%B3n-de-murcia Seguimos, por inducción, n+1... Mucha prudencia y ánimo.
Raíz de 5 - 4x41 - Álex Tenas, Jarabe de Palo y un eterno Pau
Queremos dedicar un programa especial a Pau Donés, un músico persona y, por tanto, un matemático eterno que nos ha dejado en este mundo físico pero que nos acompañará siempre con su obra y su mensaje. Siete horas de canciones propias, un libro, muchos conciertos y un número casi infinito de amigos. Entre ellos, Fran Perea, que nos toca una versión de Humo. Seguimos, por inducción y sin estado de alarma, n+1... Mucha prudencia ahora.
Raíz de 5 - 4x40 - Instrumentos de medida, con Javier Santaolalla y Espiciencia
Estamos rodeados de números y, por tanto, de matemáticas. Todo lo que nos rodea tiene una posible medición, consensos humanos para identificar algo objetivo en nuestro entorno. Tenemos a Javier Santaolalla que nos cuenta cómo un físico puede medir el volumen de una vaca, suponiendo que es esférica, y a Bárbara de Aymerich y el grupazo Espiciencia que nos cuentan la historia de la medición humana a través de los números. Seguimos, por inducción, n+1... Mucho ánimo, que ya queda poco, y mucha prudencia, paciencia y ciencia.
Raíz de 5 - 4x39 - Diario de una científica: Tests COVID-19, ¿qué sensibilidad tienen?
Hablamos de dos conceptos estadísticos claves a la hora de medir cualquier prueba médica: la sensibilidad y la especificidad. Hoy, con Lucía Almagro (@diariodeunacientifica) hacemos un recorrido por los Tests para estudiar el COVID-19. Entender los datos que nos rodean se está convirtiendo en una odisea científica, pero también social, y tenemos que ponerle ciencia al asunto. Seguimos, por inducción, n+1... Mucho ánimo y mucha prudencia.
Raíz de 5 - 4x38 - JJ Priego: Comienza una nueva era en el espacio, con Space X
Estamos en modo desconfinamiento, y entre tanto coronavirus tenemos también noticias ilusionantes. El sábado se lanzó con éxito la Falcon 9, el primer lanzamiento al espacio de la empresa de Elon Musk: Space X. Lo hemos vivido estos días en el canal de Youtube Ciencias de la Ciencia con JJ Priego, y comentamos en el programa las emociones vividas y la importancia de este momento en la exploración espacial. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1... Mucho ánimo, paciencia, ciencia y prudencia, ahora más que nunca.
Raíz de 5 - 4x37 - Anabel Forte y Patricia Contreras
Hablamos con dos grandes matemáticas como Anabel Forte, experta en Estadística Bayesiana, y Patricia Contreras, que investiga sobre computación cuántica. Dos espejos en los que mirarse y dos grandes áreas en crecimiento exponencial. Mucho ánimo, paciencia, PRUDENCIA y mucha ciencia. Seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x36 - Xavier Ros-Oton, el 'Pau Gasol' de las Matemáticas
Hoy vamos a conocer a uno de los mejores matemáticos del mundo actual, que encima es catalán. Nos tomamos la confianza de llamarlo el Pau Gasol de las Matemáticas y conversamos con él desde Atocha, en época de pre-pandemia, y compartimos pensamientos matemáticos y consejos para estudiar la ciencia más exacta. Mucho ánimo, paciencia y mucha ciencia. Seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x35 - COVID-19: día 72. Adolfo García-Sastre
Seguimos en estos tiempos nuevos de abrazos invisibles y matemáticas más presentes que nunca. Además de un editorial, compartimos una conversación con Adolfo García-Sastre, una de las referencias internacionales más importantes, que estudió la gripe "española" del 1918 y nos cuenta detalles de esta pandemia. Os dejamos también lecciones de Aristóteles e incluso Mufasa... Tiempos transversales, desde luego, volveremos pronto a los teoremas. Mucho ánimo, paciencia y mucha ciencia. Seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x34 - COVID-19: día 65. El partido de nuestra vida
Hablamos con Pedro Daniel Pajares de problemas estadísticos, de juegos matemáticos para este tiempo de confinamiento y de películas y series recomendadas en directo. Este es el partido de nuestra vida y se está jugando cada día, hacemos una metáfora con el deporte y os pedimos mucha prudencia. Mucho ánimo, paciencia y mucha ciencia. Seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x33 - COVID-19: día 58. Rocío Benavente, de Maldita Ciencia
Hoy hablamos de periodismo, en mayúsculas, y de la palabra más de moda: "bulo". ¿Es difícil detectar una mentira, o una falsedad científica? Rocío Benavente, directora de Maldita Ciencia, nos explica algunas claves para detectar una desinformación. Terminamos con algunos pasatiempos matemáticos que nos habéis compartido por el Whatsapp del programa (+34 687229373). Espero que estéis bien, ya queda menos. Mucho ánimo, paciencia y mucha ciencia. Seguimos, por inducción, n+1..
Raíz de 5 - 4x32 - COVID-19: día 51. David Quinto y Daniel Orts
Seguimos confinados y nos seguimos haciendo preguntas básicas sobre este nuevo coronavirus. ¿Qué tiene de especial? ¿Cuánto va a durar esto? ¿Cuándo tendremos una vacuna? Hablamos con dos expertos y dos cracks de la divulgación científica: Daniel Orts, médico preventivista, y David Quinto, doctor en ciencias biomédicas. Cualquier respuesta a estas preguntas nos ayudan a entender este problema, y nos lanzan nuevas preguntas, nuevos retos. Y es que, aunque algunos no lo entiendan, así funciona la ciencia. Espero que estéis bien, mucho ánimo, paciencia y mucha ciencia. Seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x31 - COVID19: día 44. Dilemas de cuarentena
Seguimos de confinamiento, y planteamos esta semana una duda que está por todos lados: ¿se están contando de más o de menos los muertos causados por este coronavirus? Lo estudiamos a través de un estudio estadístico, con datos oficiales del INE desde 1975, y yo creo que os sorprenderá el resultado, a nosotros al menos nos ha sorprendido. También tratamos un dilema viral que corre estas semanas, un dilema auditivo, "mal vendido" como una ilusión auditiva, nos lo cuenta Ignacio Crespo. Espero que estéis bien, mucho ánimo, paciencia y mucha ciencia. Seguimos, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 4x30 - COVID-19: día 37
Hablamos con diferentes divulgadores y científicos para tratar el tema omnipresente en nuestras vidas. ¿De dónde viene el coronavirus? ¿Cómo están los datos en España? ¿Y en el resto del mundo? ¿Es suficientemente prevención usar guantes y mascarilla? Hablamos con Ricardo Moure, Javier Santaolalla, Marian García, Nerea Irigoyen y Quique Royuela sobre estos temas. Mucho ánimo, mucha ciencia y paciencia.