Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación de los oyentes: +34 687229373
Similar Podcasts

Mándarax: ciencia en tu vida diaria
Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Raíz de 5 - 7x16 - ¿Cuál es la mejor forma de jugar a la Lotería de Navidad?
Spoiler: no jugando. Es la visión matemática del sorteo de Navidad. Hablamos de estadística y probabilidad, de memoria y de caos, y de la historia del impuesto voluntario más popular del mundo. El programa lo dedicamos también a Messi, el jugador que se ha pasado el juego del fútbol. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 7x15 - Homenaje a Sarkovskii y a la teoría del caos
Un matemático desconocido para casi todos, pero uno de los padres de la teoría del caos. En 1956 enunció y demostró un teorema que decía así: "período 3 implica caos". Una frase que resume todo el trabajo de muchos matemáticos dedicados a sistemas dinámicos, un eslogan para entender algo mejor el caos. Este matemático ucraniano nos dejó el pasado 21 de noviembre de 2022 y no lo veréis en ninguna revista, en ningún informativo, sin embargo, Sarkovskii ha sido uno de los mejores matemáticos de nuestro siglo pasado. Hablamos sobre él, y con BayesAna, del concepto de entropía y cómo las probabilidades la explican. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 7x14 - Curvas matemáticas que hacen que los puentes no se caigan
Estamos de puente y hablamos de las matemáticas que hacen posible que estas estructuras arquitectónicas no se caigan abajo. Desde la curva catenaria, a la resonancia y la fiabilidad de los modelos que diseñan puentes, tratamos de descubrir las ecuaciones que están detrás de este mundo práctico. Hablamos con Anabel Forte sobre lo importante que es conocer la base de la ingeniería que hay detrás de un puente y escuchamos la historia de un reto que dio lugar al descubrimiento de estas curvas catenarias. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 7x13 - ¿Qué hay detrás de la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia Artificial nos fascina, y hay multitud de aplicaciones que nos llevan a un mundo que parece de ciencia ficción. Herramientas que predicen enfermedades, que diseñan ilustraciones o componen canciones son las que cada vez más conviertan a la IA en uno de los temas más relevante de los avances científicos de nuestros tiempos. Hablemos de las matemáticas que se usan en esta tecnoogía, desde álgebra, cálculo y, por supuesto, estadística. Con Anabel Forte, nuestra BayesAna, aprendemos sobre cómo aprende una inteligencia artificial, diferenciando el aprendizaje supervisado y el no supervisado. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 7x12 - Estadísticas en el "Mundial de la vergüenza"
Hoy hablamos de estadísticas y fútbol. No de BigData, pero sí de curiosidades y anomalías en este atípico Mundial de Qatar 2022. Números y más números, que es lo que nos rodea, pero poco de ética y valores en un torneo histórico, el más visto del mundo. Sacamos el artículo de La Razón que escribe Gonzalo Miró sobre el tema y hablamos con BayesAna sobre aportaciones estadísticas en la investigación deportiva, concretamente en el fútbol. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 7x11 - Una historia de guisantes matemáticos
Hoy hablamos de evolución, de historia, de cómo se reproduce la vida y de cómo se manifiesta. No es algo lineal, pero detrás de ese mundo estamos llenos de datos, de probabilidades y de mates al fin y al cabo. Hablamos con BayesAna sobre cómo saber si los guisantes de Mendel seguían realmente los datos esperados. Terminamos con un pasaje del libro 'Cómo sobrevivir a la incertidumbre' de Anabel Forte, nuestra BayesAna favorita. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - Los Simpson y las matemáticas - 27/03/23
<p>Hoy le dedicamos el programa a la serie más exitosa de todos los tiempos y de las familias más queridas de todos los tiempos: Los Simpson. Muchos de los guionistas de la serie son matemáticos, y las referencias tienden a infinito. Contamos en el programa algunas de ellas, como la del Último Teorema de Fermat y referencias a figuras geométricas imposibles. Hablamos del libro de Simon Singh, "Los Simpson y las matemáticas". </p><p>Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail <a href="mailto:raizde5@rtve.es">raizde5@rtve.es</a></p><p>Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...</p><p><br></p><p><br></p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/raiz-de-5/raiz-5-simpson-matematicas/6844467/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERNOKJGK-TESRA5IZZ&si=https://www.rtve.es/play/audios/raiz-de-5/raiz-5-simpson-matematicas/6844467/" alt=""/>
Raíz de 5 - 7x09 - Ciencia y miedo en el Parque Warner
Hoy nos vestimos de Halloween y nos vamos al especial del Parque Warner de Madrid, por el 20 Aniversario. Vivimos las 3 leyes de Newton, el caos con el doble péndulo y el fenómeno del miedo con toda su ciencia en un gran laboratorio de física mecánica que es un parque de atracciones. Hablamos con BayesAna sobre cómo la estadística ayuda a predecir el exceso de muertos en Europa a través de modelos matemáticos. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es ¡Feliz Halloween! Disfrazaos de hipotenusa ;) Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 7x08 - La ciencia ficción que inspira a la ciencia, con H.G. Wells
Hoy hablamos de H.G. Wells, uno de los padres de la ciencia ficción, junto a Julio Verne. Con las ideas de Wells pasamos un fin de semana lleno de ciencia en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022 en Murcia, organizado por la Fundación Séneca. Hablamos de sus ideas, de su vida y de obras de ciencia ficción, sobre todo del cine, que inspiran finalmente a la ciencia. Os cuento la historia de mi vida alrededor de las películas, con Regreso al futuro, Indiana Jones y Jurassic Park y que finalmente me han llevado a ser matemático. Hablamos con BayesAna sobre una lista de películas con referencias estadísticas que vamos a estudiar esta semana: MoneyBall, Margin Call y Luces Rojas... ¿Se os ocurren más películas? Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Raíz de 5 - 7x07 - ¿Qué es exactamente el Big Data? Con Juanjo Milla
Hoy hablamos con el presidente de la Asociación Nacional de Big Data, Juanjo Milla. ¿Qué es exactamente el Big Data? Descubrimos sus límites, sus usos y la conexión que esta herramienta puede hacer entre la universidad y la empresa. Todo son datos hoy en día, y con un solo dato, viene BayesAna a contarnos cómo descubrieron una bomba en medio del mar... Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
RAÍZ DE 5 - 7x06 - El 7% de los españoles tiene problemas de ansiedad
Hoy hablamos del día mundial de la Salud Mental, el problema de salud más presente en nuestro mundo y el de más incidencia prevista para 2030, por la OMS. Damos las cifras en España y en el Mundo sobre los problemas de salud mental y hablamos con la Doctora Silvia Álava Sordo, que será nuestro vector de hoy. Hablamos de cómo ser feliz, de forma realista y sobre cómo educar cuidando la salud mental de los pequeños. También, con BayesAna, tratamos un valor estadístico usado para detectar altas capacidades como el cociente intelectual. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
RAÍZ DE 5 - 7x05 - Fotogrametría submarina, una técnica matemática
Tenemos la imagen de un arqueólogo como un Indiana Jones que desempolva tesoros, pero con Javier Muñoz, de la Universidad de Alicante, vamos a descubrir una técnica que ha revolucionado la investigación arqueológica, sobre todo bajo el mar. Se trata de la fotogrametría, una herramienta matemática que facilita y agiliza el uso de imágenes terrestres y empieza a ser una revolución en las imágenes submarinas. Estuvimos en la Mednight de Murcia, Elche y Alicante, y de las Noches de Ciencia, de la ADCAlicante, y recogemos estas experiencias en la actualidad científica de la semana. También tenemos a BayesAna, que nos trae una bomba, pero una bomba nuclear cuyo hallazgo está basado en la estadística bayesana. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
RAÍZ DE 5 - 7x04 - ¿Cómo funciona la investigación científica?
Hablamos de cómo se publica en una revista científica. Poco se sabe de esto a nivel popular y no es oro todo lo que reluce. Hablamos con Santiago Campillo Brocal, biólogo, periodista y comunicador científico, sobre la investigación científica normativa y cómo podríamos mejorar este proceso de publicaciones. También tenemos a BayesAna que nos habla de una investigación sobre cómo la revisión de un artículo cambia la propia estadística de la publicación. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
RAÍZ DE 5 - 7x03 - '¿Cómo sobrevivir a la incertidumbre?', con Anabel Forte
Nos hace una infinita ilusión presentar el nuevo libro Anabel Forte, nuestra BayesAna, '¿Cómo sobrevivir a la incertidumbre?', con la editorial Next Door Publishers, su primer libro, Hablamos también de los números de la semana, con la historia de Isabel II. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
RAÍZ DE 5 - 7x02 - Tu profesor de matemáticas quiere que tú triunfes
Hablamos con el nuevo presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), Julio Rodríguez Taboada. Hablamos de educación matemática, donde "educación" es el sustantivo y "matemática" el complemento, de las claves y los objetivos que tenemos en la comunidad docente. Estrenamos la sección de BayesAna esta temporada, desde California (EEUU), con el Congreso Objective Bayesian Methodology. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en el twitter @raizde5RNE o en el mail raizde5@rtve.es Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...