Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts
          
            C-Squared Podcast
          
          
          The C-Squared Podcast is an in depth weekly discussion about the chess world with your hosts, Grandmasters Fabiano Caruana and Cristian Chirila. Bringing the biggest news and chess stars to your doorstep!
        
          
            The Rich Roll Podcast
          
          
          A master-class in personal and professional development, ultra-athlete, wellness evangelist and bestselling author Rich Roll delves deep with the world's brightest and most thought provoking thought leaders to educate, inspire and empower you to unleash your best, most authentic self. More at: https://richroll.com See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
        
          
            Relatos en inglés con Duolingo
          
          
          Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.
        
Cambios para mejorar la salud del planeta y la de las personas
El profesor del CSIC Fernando Valladares repasa las claves de la crisis ambiental y plantea qué tipo de cambios serían necesarios para emprender un nuevo rumbo. A su juicio, la idea de que la salud humana está unida a la del planeta servirá como revulsivo para promover ese cambio....
A vueltas con el planeta 9 y otras astronoticias. Nutrición inteligente y el 1º coche plegable de la historia
Santiago Pérez Hoyos resume la actualidad astronómica: Nuevas evidencias descartan la existencia del planeta 9, relato de la cauda de un asteroide. Azti desarrolla tecnología de nutrición inteligente. Engelbert Zachzka diseñó en 1929 un vehículo de 3 ruedas, de carrocería de lona y plegable....
Investigan la capacidad del plasma sanguíneo (joven/deportista) de mejorar las funciones del cerebro
¿Se puede revertir el envejecimiento? Zuriñe de Miguel investiga en EEUU las propiedades del plasma sanguíneo para mejorar la función del cerebro. En diferentes estudios, transfundir plasma de ratones jóvenes a viejos y de deportistas a sedentarios obtuvo mejoras estructurales y cognitivas....
La Mecánica del caracol. (17/03/2022)
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....
Demuestran que los vasos sanguíneos influyen en el desarrollo de la obesidad. Grafeno para proteger arte
Mariona Graupera y Arkaitz Carracedo describen la comunicación molecular guiada por los vasos sanguíneos que regula la obesidad. Oskar González habla del uso del grafeno para proteger el color de las pinturas. Dani Reguera explica cómo se aplica el aprendizaje por refuerzo en edificios inteligentes....
¿Qué es la calima?, idiomas en riesgo de desaparición y el extraño intento de legislar el número Pi en Indiana
Onintze Salazar, meteoróloga de Euskalmet, explica cómo se produce la llegada de polvo del Sáhara con la borrasca Celia. Aitziber Agirre, de Elhuyar, da las claves de un estudio que relaciona la pérdida de idiomas con la crisis climática. Raúl Ibáñez narra el intento de "patentar" el número Pi....
Estudian los beneficios del aceite de oliva en relación a la COVID 19. El comercio en el imperio romano
Mª Puy Portillo, investigadora de UPV-EHU, explica cómo se estudian las propiedades antiinflamatorias del aceite de oliva para aliviar síntomas de COVID 19. La arqueóloga Mª José Noain parte del hallazgo de un pecio romano en Mallorca para describir el comercio de productos como el aceite y el vino....
La época heroica de las expediciones polares. Cultura, lectura y las reglas del buen debate
Gustavo García, de Desperta Ferro, relata la historia de las grandes exploraciones que, durante el s XIX y principios del S XX se lanzaron al descubrimiento de las regiones árticas. El filósofo Nicanor Ursua reflexiona sobre la importancia de la lectura y el debate en la construcción de la cultura....
El vacío: tecnología al servicio de sociedad. Vitoria-Gasteiz creará un atlas de aves nidificantes
José Angel Martín Gago presenta el libro Qué sabemos de ...El vacío, elemento clave en la generación de tecnología y productos de lo más diversos. Gorka Belamendia, coordinador de Ataria, explica cómo van a desarrollar la catalogación de las aves que crían en Vitoria Gasteiz....
Conversión de biomasa y residuos para generar combustible, historia marítima vasca y el hallazgo del Endurance
Javier Bilbao, ingeniero químico de la UPV/EHU, repasa estrategias para obtener combustible en el marco de la transición a una economía baja en carbono. Xabier Alberdi, de Euskal Itsas Museoa, explica las claves del éxito de la tecnología naval vasca. Hallan los restos del buque Endurance....
Investigan el discurso antifeminista en contenidos digitales. Un reactor para generar combustible en Marte
Miren Gutiérrez, investigadora de la Universidad de Deusto, presenta el proyecto ARES, que analiza las reistencias antifeministas en internet. Borja Pozo, investigador en Tekniker, trabaja en el desarrollo del primer reactor de metano pensado para obtener combustible en Marte....
Posverdad: ¿Pierde peso el análisis racional de la realidad?. Mitos sobre la gestión de los ríos
Juan Ignacio Pérez Iglesias reflexiona sobre el auge de los hechos "alternativos" a la realidad, que apelan a las emociones por encima de la razón. Antonio Aretxabala y Alfredo Ollero analizan fallos en la gestión de los ríos que provocan grandes pérdidas cuando hay inundaciones....
¿Por qué son interesantes las bacterias que viven en salinas? ¿Qué son las perovskitas? Historia del jabón
Ilargi Martínez, investigadora de la Facultad de Farmacia de UPV-EHU, explica el trabajo que realizan con microorganismos del Valle Salado de Añana. Javier Barriga explica cómo las perovskitas están cambiando la energía fotovoltaica. Joserra Morejón repasa la historia del jabón....
Lezetxiki, territorio neandertal. ¿Cómo procesa el cerebro las imágenes subliminales?. Agujeros negros
...
Videojuegos medievales: otra forma de aprender (y amar) la historia. Bases genéticas de las huellas digitales
El profesor de historia medieval de UPNA Iñigo Mugueta promueve el uso de videojuegos de temática histórica como herramienta didáctica en las aulas. El biólogo Koldo García explica la investigación que ha encontrado las bases genéticas de las huellas digitales. Análisis forense de documentos....