Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

La Pija y la Quinqui
El podcast de Carlos Peguer y Mariang. Todos los domingos. Síguenos en redes en @pijayquinqui.

Hotel Jorge Juan
Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.
Estudio sobre los beneficios del Walking football. Lirios, narcisos e iris del País Vasco y Navarra
Las investigadoras de UPV-EHU Susana Gil e Iraia Bidaurrazaga, junto a la Fundación Athletic, monitorizan a personas que practican el walking football para estudiar posibles beneficios. Mikel Lorda presenta un tratado sobre liliaceas, amarilidáceas, iridáceas y smilacáceas del País Vasco y Navarra....
Astronoticias:El telescopio espacial James Webb y un mapa tridimensional del universo. Historias de líquenes
Santiago Pérez Hoyos repasa noticias de actualidad como el desplegado del telescopio espacial James Webb, la creación del mapa tridimensional más grande del universo y la detección de una 2ª candidata a exoluna. Planeta Aranzadi: Javier Etayo habla de la gran variedad de líquenes que hay en el mundo...
Grandes hallazgos arqueológicos de 2021: una ciudad perdida en Egipto y nuevos descubrimientos en Pompeya
La arqueóloga Mª José Noain repasa los descubrimientos más reseñables que se han hecho en arqueología en 2021. Roberto Vázquez, de Ingeteam, presenta el laboratorio de industria 4.0 que han puesto en marcha para generar entornos virtuales para el sector naval. Mujeres con ciencia: Eugenia Pereira....
¿Cómo se consigue una dieta saludable y sostenible? y curiosidades de sistemas de medidas de base 12
La nutricionista Nerea Tellería repasa las claves de una dieta saludable para las personas y para el planeta, basada en la dieta mediterránea y en los productos de temporada y proximidad. Raúl Ibáñez investiga la tradición de contar en base 12....
Edward Wilson y la evolución del altruismo. El volcán de Tonga y consecuencias del deshielo del permafrost
Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa el trabajo de Edward Wilson sobre el comportamiento social, considerado fruto de la evolución. Un volcán submarino cerca de Tonga genera una de las erupciones más violentas en décadas. El deshielo del permafrost pone en riesgo infraestructuras en Eurasia y Canadá....
Nuevo conocimiento sobre la causa de la esclerosis múltiple y anécdotas y avatares de la historia de Bilbao
Un macroestudio revela un relación entre el virus que causa la mononucleosis y un aumento del riesgo de padecer esclerosis múltiple. La neurocientífica María Domerq pone en contexto esta investigación. La historiadora Mª Jesús Cava presenta el libro Bilbao. Avatares de la historia....
¿Se convertirá la COVID 19 en una enfermedad endémica?
Mª Mercedes Jiménez Sarmiento, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, señala la diferencia que hay entre epidemia, pandemia y endemia y señala que posibles escenarios pueden plantearse de cara al futuro con la COVID - 19....
Fotodesinfeción nasal para eliminar el coronavirus y Europa premia un proyecto para conseguir hidrógeno verde
La Clínica Universidad de Navarra ensaya un tratamiento que eliminaría el SARS COV 2 de la nariz de personas infectadas para cortar la transmisión. Sara Barja, investigadora del CFM, recibe una ERC Startin Grant por el proyecto COSAS, que analizará cómo lograr hidrógeno sostenible....
Imagine: un proyecto para adaptar las ciudades al cambio climático, e InteVol: hologramas que se puedan tocar
Conocemos 2 proyectos dotados con ayudas del Consejo Europeo de Investigación: Marta Olazabal, del BC3,estudia cómo se adaptan las ciudades al cambio climático. Asier Marzo, de UPNA, plantea crear gráfico 3D que se proyecten en el aire y se puedan tocar. Conocemos el césped retráctil de SENER....
Edward Wilson, un pensador único y original. Europa premia un proyecto de detector de neutrinos del DIPC
Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa la obra del biólogo Edward Wilson, fallecido a los 92 años. Fue el mayor experto del mundo en hormigas, entusiasta conservador de la naturaleza y analizó el comportamiento social humano. Francesc Monrabal recibe una ayuda europea para su detector de neutrinos....
Historia de la energía: la aventura de entender el poder que mueve el universo
El bioquímico y divulgador científico Alejandro Navarro presenta su libro Historia de la energía, un recorrido histórico a través del estudio de las diferentes manifestaciones de la energía y del trabajo para controlarla....
No mires arriba: la ciencia de la defensa planetaria. la pandemia de bulos sobre la COVID 19
Charlamos sobre la vigilancia de objetos espaciales que suponen un riesgo potencial y sobre la primera misión de defensa planetaria que intentará desviar un asteroide. Así repasamos argumentos de la película No mires aquí. Sobre bulos de la COVID charlamos con Carlos Mateos, de Salud sin bulos....
Matemáticas en la vida cotidiana: candados, maletas y pendientes. La alimentación en la Armada en el s. XVIII
Raúl Ibáñez plantea diferentes escenarios en los que las matemáticas importan: las claves de los candados numéricos, las dimensiones de las maletas a la hora de volar y el cálculo de las pendientes de carreteras. Rafael Sánchez Torres detalla cómo era la dieta a bordo de un buque de guerra del XVIII...
Ganadería sostenible para hacer frente al cambio climático y balance de la erupción en La Palma
Pablo Manzano, investigador ikerbasque en el centro BC3 explica cómo miden el impacto de la actividad ganadera en el medio ambiente y valora el modelo de ganadería extensiva como el más sostenible. El geólogo Antonio Aretxabala repasa las cifras de la erupción del Cumbre vieja....
Grandes historias de la ciencia de 2021: ¡Feliz 2022!
Despedimos el año con un programa especial en el que repasamos algunos de los temas más relevantes, interesantes o curiosos que hemos contado en 2021...