Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

Black Mass Appeal: Modern Satanism for the Masses
Satanists discuss modern Satanism, its history, left-leaning political activism, and how Satanism relates to current events and pop culture. It's a show for the Satan-curious, or those already involved in Satanic groups.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.
Naukas Pro: la investigación de los océanos. Daniel Marín y el duelo en la Luna
Anna Rubio y Javier Franco, de Azti, comentan sus charlas en Naukas pro sobre investigación oceanográfica y la presencia de plásticos en aves, respectivamente. Daniel Marín repasa las claves de la carrera espacial a la Luna que protagonizan EEUU y China....
Naukas Bilbao 2024: la fiesta de la ciencia. La magia del lenguaje. Nuevo mapa de distancias cósmicas
Javier Peláez y Uxune Martínez presentan la 14ª edición de Naukas Bilbao, dentro de Bilbo Zientzia Plaza. Tres días de charlas sobre ciencia que reunirán a miles de personas y ponentes como Iraide Ibarretxe, que hablará sobre el lenguaje. PAUS publica un catálogo d1.8 millones de distancias cósmicas...
Encuentran en humanos 3.600 sustancias químicas en contacto con alimentos. El cerebro cambia en el embarazo
Miquel Porta, especialista en salud pública repasa el estudio que identifica en muestras humanas 3.601 sustancias que están en contactos con los alimentos a través, por ejemplo, de los envases. Mapean la transformación del cerebro de una mujer desde antes del embarazo hasta después del parto....
Estudio de los restos de Teodomiro, fundador de la tradición compostelana. La viruela más antigua de Iberia
Patxi Pérez Ramallo presenta los resultados del análisis de ADN e isótopos de los restos atribuidos al obispo Teodomiro, descubridor de la tumba del apóstol Santiago. El estudio de restos enterrados en Las Gobas revela el caso más antiguo de viruela en la península, explica Ricardo Rodríguez Varela....
¿Cómo funcionan las herramientas de medicina nuclear? La belleza y la utilidad de los insectos polinizadores
Conocemos las herramientas que se utilizan en la especialidad medicina nuclear con las doctoras del Hospital de Basurto Ana González y Trinidad Rodríguez. La ingeniera Amaia Calvo explica, por su parte, cómo se producen los radiofármacos. Ataria acoge una exposición de fotografías de insectos polinizadores promovida por Aranzadi y de la que da más detalle la entomóloga Bea Díaz....
¿Cómo funcionan las herramientas de medicina nuclear? La belleza y la utilidad de los insectos polinizadores
Conocemos los usos de las herramientas de medicina nuclear con las doctoras del Hospital de Basurto Ana González y Trinidad Rodríguez. La ingeniera Amaia Calvo explica cómo se producen los radiofármacos. Ataria acoge una exposición de fotografías de insectos polinizadores promovida por Aranzadi....
Bilbao acoge un encuentro sobre medicina con perspectiva de género. Trashumancia en la Cañada Real Roncalesa
Lucía Gallego, profesora de la UPV-EHU, presenta una jornada que el 16 de septiembre pondrá el acento en analizar las desigualdades de género en la investigación y la atención sanitaria. Gotzon Pérez Artutx, del colectivo Bidankozarte, narra la historia de la trashumancia del Roncal a las Bardenas....
Nueva hipótesis sobre la llegada de los Yamnaya a Iberia. Matemáticas x Matemáticas: historias de superación
Un estudio centrado en El Argar, en el sureste de la península, apunta que los pueblos descendientes de los Yamnaya que se instalaron en Iberia hace 4.500 años encontraron una población en declive con la que se mezclaron. Marta Macho presenta un libro sobre matemáticas olvidadas por la historia....
La reentrada dirigida de Salsa y la gestión de la basura espacial. Microbios que viajan a grandes distancias
Benjamín Bastida, ingeniero de la ESA, describe la reentrada de uno de los satélites de la misión Cluster y los planes de la agencia para reducir basura espacial. Muestras de aire tomadas a altitudes de hasta 3.000 metros sobre Japón revelan la presencia de microbios transportados desde China....
Ulysses: un proyecto para monitorizar basura marina. Arqueología transfronteriza en torno a una calzada romana
Oihane Cabezas, de Azti, presenta Ulyses, cuyo objetivo es monitorizar la basura marina en el Golfo de Bizkaia, buscar soluciones y sensibilizar a la sociedad. Los asentamientos de Zaldua y Donazaharre, ligados a la calzada romana, protagonistas de un proyecto de Aranzadi a ambos lados de Pirineos....
La vida al borde del abismo: la gran mortandad del Pérmico. Evolución puntuada: cambios abruptos e innovación
José López, del Instituto de Geociencias explica en el libro La vida al borde del abismo las causas de la gran extinción que hace 252 millones de años arrasó la vida. Científicos del IBE presentan la teoría de la evolución puntuada. Crean en Stanford un tinte que transparenta los tejidos de ratones....
El paciente de Ginebra y la remisión del VIH tras un trasplante de células madre. Los males de la IA
El sexto paciente que ha experimentado la remisión del VIH padecía sarcoma mieloide y recibió células madre de un donante sin la mutación que protege contra el virus, primer caso de éxito en este procedimiento. Víctor Etxebarria repasa las pegas del negocio de la Inteligencia Artificial....
El efecto de la música clásica en la depresión. Problemas de comportamiento infantil y la hormona del estrés
La neurocientífica Amanda Sierra repasa las claves de un estudio que señala el potencial de la música para mejorar los síntomas de la depresión. Ane Arregi, de UPV-EHU, ha observado que los mayores problemas de comportamiento con 11 años se relacionan con niveles más altos de cortisol en el cabello....
Zoonosis bajo examen: viruela símica, fiebre del Nilo occidental y gripe aviar. Microbios que provocan cáncer
La viróloga Elisa Pérez repasa las características del brote de Mpox en Africa, tras la alerta internacional de la OMS, y explica la situación de zoonosis como la fiebre del Nilo occidental y la gripe aviar H5N1, extendida ya por gran parte del mundo. Raúl Rivas presenta su libro Microbios y cáncer....
El impacto de las partículas de incendios y calima en la salud mental. Gestión sostenible de los incendios
Un estudio del ISCIII relaciona la presencia en el aire de partículas procedentes de incendios y de la intrusión de polvo del Sáhara con los ingresos hospitalarios por trastornos como depresión y ansiedad. Juli Pausas presenta el libro Incendios forestales. Una introducción a la ecología del fuego....