Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Similar Podcasts

Dentro de la pirámide

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Historia para Tontos Podcast

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Paisajes de la historia de España

February 21, 2024 00:18:34 35.67 MB Downloads: 0

Alberto de Frutos es coautor junto a Eladio Romero de '30 paisajes de la historia de España'. En él recrean en orden cronológico episodios asociados a lugares históricos de nuestro país

Cronovisor | Julio Cervera y la historia de la radio

February 17, 2024 00:30:51 59.26 MB Downloads: 0

Pocos conocen que la primera emisión de voz inalámbrica se hizo en España. Fue el comandante Julio Cervera haciendo una conexión entre Jávea e Ibiza. Corría el año 1912 y se daban los primeros pasos en la historia de la radio. A él le dedicamos esta semana el cronovisor junto a Jesús Callejo

Cronovisor | Julio Cervera y la historia de la radio

February 17, 2024 00:30:51 59.26 MB Downloads: 0

Pocos conocen que la primera emisión de voz inalámbrica se hizo en España. Fue el comandante Julio Cervera haciendo una conexión entre Jávea e Ibiza. Corría el año 1912 y se daban los primeros pasos en la historia de la radio. A él le dedicamos esta semana el cronovisor junto a Jesús Callejo

SER Historia | Día de la Radio en Elche

February 17, 2024 01:31:09 175.02 MB Downloads: 0

Celebramos el día internacional de la radio, el 13 de febrero, haciendo un programa especial de SER Historia desde Elche, emisora que además cumple 90 años. Comenzamos el cronovisor con Jesús Callejo viajando a los inicios de la historia de la radio. Nos acompaña en el viaje Juan Garrigós, presidente de la Fundación Radio Elche, e historia viva de este medio de comunicación. Estando en Elche no podíamos dejar de hablar con Pablo Ruz Villanueva, profesor de historia contemporánea y de historia del arte, pero, sobre todo, alcalde de esta ciudad. Con él hacemos una semblanza de la importancia de la antigua ciudad romana y del legado patrimonial con que cuenta en la actualidad. Luego Raúl Verdú, socio fundador de PLD Space, la primera empresa privada europea que lanzó un cohete al espacio, el Miura, cuya sede está en Elche, nos cuenta lo que realmente han hecho: Historia. Y acabamos con Alejandro Ramos, director del yacimiento arqueológico de la Alcudia, último vástago de una dinastía de arqueólogos y expertos que lo han dado todo por este yacimiento en el que apareció la Dama de Elche a finales del siglo XIX

SER Historia | Día de la Radio en Elche

February 17, 2024 01:31:09 175.02 MB Downloads: 0

Celebramos el día internacional de la radio, el 13 de febrero, haciendo un programa especial de SER Historia desde Elche, emisora que además cumple 90 años. Comenzamos el cronovisor con Jesús Callejo viajando a los inicios de la historia de la radio. Nos acompaña en el viaje Juan Garrigós, presidente de la Fundación Radio Elche, e historia viva de este medio de comunicación. Estando en Elche no podíamos dejar de hablar con Pablo Ruz Villanueva, profesor de historia contemporánea y de historia del arte, pero, sobre todo, alcalde de esta ciudad. Con él hacemos una semblanza de la importancia de la antigua ciudad romana y del legado patrimonial con que cuenta en la actualidad. Luego Raúl Verdú, socio fundador de PLD Space, la primera empresa privada europea que lanzó un cohete al espacio, el Miura, cuya sede está en Elche, nos cuenta lo que realmente han hecho: Historia. Y acabamos con Alejandro Ramos, director del yacimiento arqueológico de la Alcudia, último vástago de una dinastía de arqueólogos y expertos que lo han dado todo por este yacimiento en el que apareció la Dama de Elche a finales del siglo XIX

Cronovisor | Rosalía de Castro, musa de la morriña

February 10, 2024 00:33:49 64.94 MB Downloads: 0

Cuando nos acercamos a la literatura de Rosalía de Castro (1837-1885) observamos cierto pesimismo o melancolía. La vida de esta extraordinaria escritora no fue sencilla. En el cronovisor Jesús Callejo nos da pistas sobre cómo fue su desarrollo vital, sus viajes y qué la convirtió en una de las más grandes

Cronovisor | Rosalía de Castro, musa de la morriña

February 10, 2024 00:33:49 64.94 MB Downloads: 0

Cuando nos acercamos a la literatura de Rosalía de Castro (1837-1885) observamos cierto pesimismo o melancolía. La vida de esta extraordinaria escritora no fue sencilla. En el cronovisor Jesús Callejo nos da pistas sobre cómo fue su desarrollo vital, sus viajes y qué la convirtió en una de las más grandes

SER Historia | Rosalía de Castro y la melancolía

February 10, 2024 01:36:41 185.63 MB Downloads: 0

Viajamos al siglo XIX para conocer a una de las grandes escritoras del llamado postromanticismo. Lo haremos en el cronovisor de Jesús Callejo. Luego saltamos a la antigua Grecia para conocer más de cerca a Filipo el padre de Alejandro Magno. Lo hacemos junto a Mario Agudo que acaba de publicar Filipo de Macedonia (Despertaferro 2024). Los libros de Candela nos trae en su sección una nueva recomendación de libros para los más pequeños. Y acabamos el programa con Alberto de Frutos, coautor junto a Eladio Romero de 30 paisajes de la historia de España (Larousse 2023)

SER Historia | Rosalía de Castro y la melancolía

February 10, 2024 01:36:41 185.63 MB Downloads: 0

Viajamos al siglo XIX para conocer a una de las grandes escritoras del llamado postromanticismo. Lo haremos en el cronovisor de Jesús Callejo. Luego saltamos a la antigua Grecia para conocer más de cerca a Filipo el padre de Alejandro Magno. Lo hacemos junto a Mario Agudo que acaba de publicar Filipo de Macedonia (Despertaferro 2024). Los libros de Candela nos trae en su sección una nueva recomendación de libros para los más pequeños. Y acabamos el programa con Alberto de Frutos, coautor junto a Eladio Romero de 30 paisajes de la historia de España (Larousse 2023)

La leyenda negra de los Borgia

February 08, 2024 00:21:37 41.51 MB Downloads: 0

Charlamos sobre la última novela de Juanjo Braulio, 'En el nombre del poder', en la que se nos desmenuza la leyenda negra que hay alrededor de la familia de los Borgia

La leyenda negra de los Borgia

February 08, 2024 00:21:37 41.51 MB Downloads: 0

Charlamos sobre la última novela de Juanjo Braulio, 'En el nombre del poder', en la que se nos desmenuza la leyenda negra que hay alrededor de la familia de los Borgia

El blues de la historia | El telescopio

February 08, 2024 00:12:01 23.09 MB Downloads: 0

Nuestro astrofísico favorito, Francisco Sanz Requena, nos habla hoy de la invención de los telescopios

El blues de la historia | El telescopio

February 08, 2024 00:12:01 23.09 MB Downloads: 0

Nuestro astrofísico favorito, Francisco Sanz Requena, nos habla hoy de la invención de los telescopios

Autómatas, tecnología en la historia

February 08, 2024 00:19:33 37.54 MB Downloads: 0

Nos visita Raúl Ferrer para hablar de su libro 'Autómatas y cabezas parlantes', toda una revolución tecnológica que muestra la historia del ser humano y su anhelo de crear vida

Autómatas, tecnología en la historia

February 08, 2024 00:19:33 37.54 MB Downloads: 0

Nos visita Raúl Ferrer para hablar de su libro 'Autómatas y cabezas parlantes', toda una revolución tecnológica que muestra la historia del ser humano y su anhelo de crear vida