
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
Acontece que no es poco | 20 enero 1722: La boda de Luis de Borbón y Luisa de Orleans, los grandes desconocidos
Nieves Concostrina habla sobre la historia de Luis de Borbón y su mujer Luisa de Orleans.
Acontece que no es poco | 14 de enero de 1514: Luz verde al mestizaje en América
Nieves Concostrina habla de la aprobación del mestizaje en América por parte de Fernando El Católico en 1514.
Acontece que no es poco | ¿Desde cuándo está permitido prometer los cargos públicos?
Nieves Concostrina habla sobre el próximo nombramiento de Donald Trump como 47º presidente de los Estados Unidos.
Acontece que no es poco | El regreso de Castelao y el frustrado Panteón de Galegos Ilustres
Nieves Concostrina habla sobre la creación del Consejo de Galicia y la elección de Castelao como su presidente en 1944.
Acontece que no es poco | 5 de enero de 1936: El entierro anticlerical de Valle-Inclán, y el “regreso” de Castelao (2)
Nieves Concostrina habla sobre el entierro de Valle-Inclán y de Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao.
Acontece que no es poco | 5 de enero de 1936: El entierro anticlerical de Valle-Inclán, y el “regreso” de Castelao (1)
Nieves Concostrina habla sobre la muerte del dramaturgo y poeta Ramón María del Valle-Inclán.
Acontece que no es poco | 4 de enero de 1837: Darwin, los pinzones, Mayor Oreja y los involucionados
Nieves Concostrina habla sobre las conclusiones de Darwin tras su viaje a las islas Galápagos en enero de 1837.
Acontece que no es poco | Ramiro II y la campana de Huesca
Nieves Concostrina habla sobre la leyenda medieval de Ramiro II El Monje y la campana de Huesca.
Acontece que no es poco | 7 de enero de 1822: Esclavos de ida y vuelta. Nace Liberia
Nieves Concostrina habla sobre cómo en enero de 1822 la Sociedad Americana decidió enviar a los esclavos americanos y a los negros libres a Liberia.
Acontece que no es poco | 24 de diciembre de 1734: Arde el Alcázar. Un incendio muy oportuno
Nieves Concostrina habla sobre el incendio del Alcázar de Madrid la noche del 24 de diciembre de 1734.
Acontece que no es poco | 24 de diciembre de 1734: Arde el Alcázar. Un incendio muy oportuno
Nieves Concostrina habla sobre el incendio del Alcázar de Madrid la noche del 24 de diciembre de 1734.
Acontece que no es poco | 4 de diciembre de 1808: Napoleón firma los Decretos de Chamartín. Cuatro decretos como cuatro soles
Nieves Concostrina habla sobre la firma de los Decretos de Chamartín en diciembre de 1808.
Acontece que no es poco | 4 de diciembre de 1808: Napoleón firma los Decretos de Chamartín. Cuatro decretos como cuatro soles
Nieves Concostrina habla sobre la firma de los Decretos de Chamartín en diciembre de 1808.
Acontece que no es poco | El ferrocarril, el gran pelotazo de los Borbones: de Aranjuez a La Meca
Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.
Acontece que no es poco | El ferrocarril, el gran pelotazo de los Borbones: de Aranjuez a La Meca
Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.