Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acontece que no es poco | Panteón de París
Si hace unas semanas hablábamos del Panteón de Hombres Ilustres de España, hoy lo hacemos de su homólogo francés: una de las visitas obligadas para quien viaja a París. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.Foto: Getty Images
Acontece que no es poco | Boda de Juana y Felipe
El 20 de octubre de 1496 se casaron en la ciudad flamenca de Lier (hoy Bélgica) la princesa Juana de Castilla y el heredero austriaco Felipe de Borgoña: Juana la Loca y Felipe I.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Llega la peseta
Tal día como hoy, en 1868, nace la peseta. Fue la moneda oficial española durante los próximos 134 años.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Exhumación de Napoleón
El 15 de octubre de 1840 comenzó el traslado a Francia de los restos de Napoleón Bonaparte, desde la isla de Santa Elena, donde los británicos le habían desterrado. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Eugène Isabey / Dominio público
Acontece que no es poco | La “gran idea” de los kamikazes
El 14 de octubre de 1944 el ejército japonés perpetró el primer ataque kamikaze de la II Guerra Mundial.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Azaña: “España ha dejado de ser católica”
El 13 de octubre de 1931 Manuel Azaña dijo en el Congreso de los Diputados que España había dejado “de ser católica”, una de las frases más célebres de la historia parlamentaria española.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Casca Claudio por una seta envenenada
El 12 de octubre del año 54 murió el emperador romano Claudio. El que también era nuestro emperador -de la provincia de Hispania- fue envenenado.Nos cuenta lo que ocurrió Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Dominio público
Acontece que no es poco | Astronautas en Madrid (II)
El 7 de octubre de 1969 visitaron España los astronautas del Apollo XI: Armstrong, Aldrin y Collins. Durante su visita, se entrevistaron con Franco y Juan Carlos de Borbón, dejando algunas imágenes muy curiosas. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Archivos Estatales
Acontece que no es poco | Armstrong, Aldrin, Collins y Franco
El 7 de octubre de 1969 visitaron España los astronautas del Apollo XI: Armstrong, Aldrin y Collins. Durante su visita, se entrevistaron con Franco y Juan Carlos de Borbón, dejando algunas imágenes muy curiosas. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Archivos Estatales
Acontece que no es poco | Serendipias famosas (y James Dean)
Recordamos la muerte en 1955 de James Dean en un accidente de tráfico a los 24 años. Además, traemos varios ejemplos de serendipias históricas.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Las mujeres asaltan Versalles
En la noche del 5 de octubre de 1789 tuvo lugar uno de los acontecimientos más famosos de la Revolución Francesa: la marcha de las mujeres de París a Versalles. Fue la última noche que Luis XVI y María Antonieta pasaron en el palacio.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Abre la Residencia de Estudiantes
El 1 de octubre de 1910 abrió sus puertas una de las más grandes y revolucionarias apuestas educativas de la historia de España: la Residencia de Estudiantes, que llegó a ser conocida como “el Oxford madrileño”.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Luis García
Acontece que no es poco | Núñez de Balboa
El 29 de septiembre de 1513, el extremeño Núñez de Balboa llegaba a la orilla del Océano Pacífico, tras desembarcar en América por el Atlántico. Sería el hecho más importante del descubrimiento del continente tras la llegada de Colón.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Nuño Martín
Acontece que no es poco | Fleming y la serendipia
Tal día como hoy, en 1928, Alexander Fleming culminó, de forma casual, su investigación sobre la penicilina. Este descubrimiento salvaría millones de vidas en todo el mundo.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: GETTY IMAGES
Acontece que no es poco | El desastroso Panteón de Ilustres español (II)
EN el capítulo anterior contábamos la accidentada historia del nacimiento del Panteón de Hombres Ilustres de España. Hoy, su desenlace.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.