Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed
Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
ATA 134 Bienvenido WireGuard 📡 a mi Raspberry 😍 (modo fácil). Adios OpenVPN 👋
En estos últimos tiempos, dos grandes chismes entraron en mi vida digital. Por un lado, un chisme hardware, como es la Raspberry, que si bien fui inicialmente reticente a su entrada, definitivamente ha supuesto un antes y un después. El otro de los chismes, en este caso, un chisme software, ha sido, sin lugar a dudas las VPN. Eso de poder acceder a todos dispositivos como si me encontrara en la misma red es algo que da mucho, pero que mucho juego. Puedo estar de viaje y seguir experimentando con cualquiera de las Raspberry como si las tuviera en mi propia red local. Sin embargo, hasta la fecha, siempre he utilizado OpenVPN. Sin embargo, para un proyecto, que te comentaré el próximo jueves, Angel de uGeek, me recomendó que probara, WireGuard… y vaya, ha sido un acierto montar WireGuard en mi Raspberry. Tanto es así, que actualmente, WireGuard, no solo está en mi Raspberry, sino que está en todas las Raspberry de mi granja… Pero no solo esto, sino que también, lo tengo ya en el móvil y por supuesto en mi portátil. Se ha convertido en mi VPN por defecto, desplazando a OpenVPN. ¿porque? Sinceramente, con el tiempo que lo llevo probando, que no es mucho, me está dando muy buenos resultados. Una respuesta rápida. Pero… escucha el podcast, donde te lo cuento todo con detalle. Adiós OpenVPN, bienvenida WireGuard a mi Raspberry En que ando metido Artículos En lo referente a los artículos esta semana he escrito dos artículos. Uno de ellos, referente a una extensión para Cinnamon y GNOME Shell, un Alt Tab supervitaminado. Esto te va a permitir ser mas productivo con este atajo de teclado. El segundo de los artículos, no es mas que una recopilación de fondos de pantalla con motivos invernales. Se trata de dar un toque mas personal a tu escritorio. Para ello, he recopilado las imágenes seleccionadas por los chicos de OMG! Ubuntu!. Son imágenes de unsplash.com. Este paquete simplemente recoge esas imágenes y las empaqueta para diferentes entornos de escritorio, KDE Plasma, Cinnamon, GNOME, MATE, XFCE, etc. De esta manera, las puedes utilizar fácilmente en tu equipo y darle un toque muy, pero que muy personal. Si, tienes alguna imagen, típicamente de estas fechas, y quieres que forme de este paquete, no dudes en enviármela, y la incorporaré. WireGuard en mi Raspberry He hablado y escrito largo y tendido sobre las ventajas de utilizar una red privada virtual. Así, te recomiendo, los artículos, Una puerta a tu Raspberry teniendo IP dinámicaAcceder at tu Rasbperry de forma seguraEl terminal de tu Raspberry desde un navegador Más información en las notas del podcast sobre WireGuard en la Raspberry
Lista de regalos de Navidad
Os hago partícipes de mi lista de regalos para Navidad, que espero os den ideas para regalar a vuestros futuros dolientes. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
MdE - (RESUBIDO, ¡Perdón! ) Mí recomendación sobre algunos móviles, tiendas, métodos de pago y podcast nuevos.
Contesto a algunas preguntas que solemos escuchar sobre móviles baratos (Xiaomi, Realme , Motorola) gama media (Honor, Lg y Samsung AXX) y cámara buena (Gama alta del año pasado Pixel Huawei, Samsung, One Plus, etc.). También comento tiendas como Fnac, Carrefour, Eroski, Mediamarkt, ECI, The Phone House, Ali express, Gear Best, Banggood, Amazon, Pc componentes,ebay.... Y pagos con Paypal o Visa. También os recomiendo algunos podcast que están empezando como el podcast de Drony: https://anchor.fm/drony-podcast/episodes/Presentacin-del-Podcast-de-Drony-e96bhf El Mancuentro https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-mancuentro/id1488815207?uo=4 Y 2 consolidados que he mencionado, Androytecno de Faisco: https://www.ivoox.com/35351140 y el podcast de Geekpollas para solucionar los problemas del teclado de Google GBoard: https://www.ivoox.com/45534068 Por último compartid, sobretodo vuestras experiencias y consejos. Y recordad que aquí podeis encontrar a los SOSPECHOSOS HABITUALES: https://feedpress.me/sospechososhabituales PERDÓN POR LA MOLESTIA AL SUBIR EL AUDIO ANTERIOR DUPLICADO CON MEJOR Y PEOR CALIDAD. Un abraaaaaazo!
Treki23 Undercover 361 - Hemos puesto NFC en la comunidad
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542
Martes miscelanea
Pues eso que cuando un podcaster no sabe que grabar graba un miscelanea pues eso ahí os va. arriba España y Malvinas argentinas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
LL025 - Anti de Noviembre - Loba negra
Loba negra es la anti lectura del mes de noviembre. Pese a que no es un mal libro, es criticable en extremo. --- Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Treki23 Undercover 360 - Apple Podcast en Amazon Echo, Rlink apesta.
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542
Millennials
Os parecen tontos los millenialls? Pues espera que detrás vienen los Z. ¿Los zombies? Casi, la generación Z, y os vais a cagar. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 133 Microsoft Office en Linux
Hace ya algún tiempo que Microsoft anunció que iba a reemplazar Skype por Teams. Lo cierto que yo no le había prestado mucha atención porque hasta hace un par de años no había sido usuario de Skype profesionalmente. En mi equipo personal, no se si alguna vez he tenido instalado Skype, si no es para otra cosa, que no sea probar su funcionamiento en Ubuntu. Sin embargo, el otro día me encontré que esta sustitución ya era totalmente efectiva. Skype había dejado de funcionar en mi equipo de trabajo. Simultáneamente, aparecen varias noticias sobre la llegada de Microsoft Teams a Linux. Evidentemente, yo, era bastante escéptico con todo esto. Siempre me han parecido todas estas noticias como el cuento de la lechera. Pero, si, de repente me encuentro con que esto es efectivo. Microsoft Teams también está disponible para Linux, y con la posibilidad de instalarlo desde los paquetes mas reconocidos .deb y .rpm. Todo ello, me dio pie a este podcast, para contarte como puedes utilizar Microsoft Office en Linux cuando lo necesites… eso si es que lo necesitas. Microsoft Office en Linux Skype Desde que hice mi aterrizaje en Ubuntu, una de los artículos mas recurrentes que me he encontrado a lo largo y ancho de internet, es precisamente como podías instalar y utilizar Skype en Ubuntu, y por supuesto en otras distribuciones. Al final, si necesitas esta herramienta de forma profesional, tienes que buscar la manera de instalarlo en tu equipo. Por supuesto, el siguiente artículo que me encuentro, es como puedes tener Microsoft Office en Linux. Como utilizar Word, Excel, Power Point en Ubuntu o en cualquier otra distribución. En el primero de los casos, en lo referente a Skype el problema, ya está completamente resuelto. Ahora, la gente de Microsoft, ya nos lo ha puesto de la mano. Han reemplazado Skype por Microsoft Teams, y nos han dado un paquete para que lo instales en tu distribución de cabecera. Microsoft Teams ¿Pero que es eso de Microsoft Teams? Microsoft Teams, es una herramienta mas parecida a Slack que a Skype. Se trata de una herramienta colaborativa, que además de permitirte la comunicación mediante llamada o Chat, también te ofrece otras herramientas con las que trabajar en equipo. Así tienes la posibilidad de crear una Wiki para el equipo, o compartir archivos y documentos. Pero, no solo esto, sino que además, Microsoft Teams, te ofrece la posibilidad de interconectarse con otras herramientas, con lo que tienes una solución que puede abarcar muchos ámbitos profesionales. ¿Es Microsoft Teams para ti? Pues depende… si es para comunicarte con otras personas, ya sean amigos o familiares, creo que no es necesario. Tienes decenas, por no decirte cientos de soluciones mas simples y eficaces que Microsoft Teams. Sin embargo, desde un punto de vista profesional, podría ser una buena solución. Una buena solución si quieres recurrir a un SaaS. En otro caso, en caso de que no quieras depender de terceros, la solución puede venir perfectamente de tener un servidor con Nextcloud, y utilizar esta otra solución. Más información en las notas del podcast sobre Microsoft Office en Linux
Mamadas a 38 años
Te la mamá una niña y te caen 38 años, y cuál es el problema? Pequeñines no gracias debes dejarlos crecer --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
YTD 194 - The Widow - #Serie
Tras una semana extremadamente intensa de trabajo... Te cuento qué me ha parecido la serie de Amazon Prime Vídeo, The Widow. ENLACES DE INTERÉS Trailer: The widow INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO· Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.podcrastinando.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast www.podcrastinando.es http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Podcast grabado y publicado en la App de Anchor para Android con micro en Audacity con micro Boya BY-LM10. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message
Eutanasia. No, no es mi tía del pueblo
Para que deje de sufrir el animalito. Últimamente veo mucho tweets sobre llevo a eutanasiar a mi perro mi gran amigo. Lo cual me lleva a preguntarme que pasaría si estuviera permitida con los abuelos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
YoVirtualizador 1x39 Seguridad en el correo electrónico
La idea de elaborar este podcast surge de varias conversaciones en telegram y twitter. No todos podemos tener un control absoluto de nuestro correo, pero cuanto más se parezca a un buen olfato, mejor, menos problemas tendremos. Quisiera poder explicar mejor el tema, así que desarrollaré más ejemplos en un vídeo que complementa a este audio. YoVirtualizador en formato podcast. Como siempre, podéis localizarme en http://wintablet.info/ y https://www.yovirtualizador.com/ También en Twitter @YoVirtualizador y en Slack https://wintablet.slack.com Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador Un saludo. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
PES 014 Programación de Apps para móvil
En este episodio os cuento mis reflexiones sobre si meterme a aprender a programar apps para móviles Canal de Telegram: Mosqueteroweb en canal, https://t.me/mosqueterowebencanal Amazon afiliados : https://amzn.to/2VAfFYz Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales