Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed
Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
Mis mocos y yo
He caído compais, he caído. Tengo mocos, fiebre, malestar general y en general (repe) estoy hecho mierda... y encima me he cruzado con unas que me han cantado "y el violador eres tú". Arrepentíos que el fin del mundo se acerca y... EL VIOLADOR ERES TU --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
¿Cura o polvete la Constipación Apañola de 7189?
¿Cura o polvete la Constitución Española de 1978? Culo. Protemo. Sí menos el Título Primero y el artículo 155. Y otras ingeniosas contestaciones. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Treki23 Undercover 358 - vuelve el castellano, bmw recula,Citibox y Bring!
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542
Mi infancia, contada en pastilla
Sobre mi nacimiento y mis primeros años de vida en una muy muy humilde familia madrileña. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 130 Desbloquear Ubuntu con tu móvil
No puedo evitarlo. De vez en cuando me despisto de uno de mis objetivos fundamentales para este proyecto que es atareao.es. Ese objetivo, no es otro que hacer aplicaciones, mas o menos sencillas, para facilitar el acercamiento del usuario de a pie a Linux. Se trata de aplicaciones, que faciliten esa transición entre el mundo que hemos mamado a un mundo lleno de posibilidades, un mundo, donde los límites los pones únicamente tu. Pero no solo esto, también es posible crear aplicaciones que no estén en otras plataformas, y que sean un punto de entrada a esta. O aunque existan en otras plataformas, en Linux sean sencillamente diferenciales. Y eso es lo que he tratado de hacer con PAM device. Una herramienta que atraiga al usuario a este sistema operativo, porque le facilite el uso diario del mismo. Se trata de una herramienta que te va a permitir hacer algo que repites varias decenas o centenas de veces al día desbloquear Ubuntu. Pero esta vez sin necesidad de una contraseña, simplemente vas a poder desbloquear Ubuntu con tu móvil. Si, como lo has leído, PAM device es una herramienta que te va a facilitar eso que haces todos los días varias veces, desbloquear Ubuntu con tu móvil. Por supuesto, no solo puedes hacerlo en Ubuntu, lo puedes hacer en otras distribuciones, preferentemente derivadas de Ubuntu. Y no solo tienes la opción de hacerlo con el móvil, también lo puedes hacer con cualquier otro dispositivo bluetooth que sea visible desde el ordenador. Y si esto te pareciera poco, también lo puedes hacer con cualquier dispositivo USB. Sigue leyendo y encontrarás como desbloquear Ubuntu con tu móvil. Desbloquear Ubuntu con tu móvil En que ando metido Como todos los jueves, te cuento en que fregados ando metido para que tengas una idea de que encontrarás aquí durante esta semana y en las semanas venideras. Donaciones Siguiendo la iniciativa de Pedro Mosquetero Web de hacer una donación al mes destinada al Software Libre, mi donación del mes de Diciembre ha ido destinada a Linux Mint. Sinceramente, creo que la gente de Linux Mint está haciendo una magnífica labor en este trabajo que he comentado en la introducción de acercar Linux al usuario de a pie. Una labor facilitando a ese usuario una soberbia distribución, sencilla de manejar a la par que completa y potente. ¿Que mas se puede pedir? Artículos Esta semana he publicado dos artículos. El primero dedicado a inotify-tools, con el que vas a poder automatizar todos aquellos procesos relacionados con tu sistema de archivos. El segundo de los artículos, es el capítulo número 12 del tutorial sobre docker, dedicado en este caso a Docker Registry. Más información en las notas del podcast sobre como desbloquear Ubuntu con tu móvil
Condón sanitario mierdoles
De como los partidos montan un cordón sanitario a otro y lo que hacen es darle más votos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Parte médico Rclone y móviles
Buenas muchachada, hoy os actualizo el parte médic…
Parte médico y móviles
Buenas muchachada, hoy os actualizo el parte médico de mi hermano y el mio, además os cuento la experiencia con el One Plus 6T y el Pixel 2 XL.
Chalecos de entre tiempo simulados
Un policía hace su trabajo y algunos dicen que se excedió. Vaya tela. Despierta, hay una guerra y vamos perdiendo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Treki23 Undercover 356 - Apple Pay en EMT, deseos navideños para Pepephone y Parkingdoor
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542
Cine español
He ido a ver una película de cine español y oh sorpresa me ha gustado --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 129 El mejor cliente de Google Drive en tu Raspberry también
Hace ya mas de un año, el el episodio 17 del podcast ya te hablé sobre el mejor cliente de Google Drive en Linux. Aquel podcast está totalmente enfocado al escritorio. Y esto con independencia del entorno de escritorio que estés utilizando, ya sea GNOME Shell, KDE Plasma, XFCE, MATE, Cinamon, etc. Sin embargo, no me referí en ningún caso al terminal. Pero, existe un cliente también para el terminal, un cliente que te permite trabajar con tu cuenta de Google Drive perfectamente, sin necesidad de recurrir a la aplicación gráfica. De esta manera también puedes sincronizar tu contenido de Google Drive en tu Raspberry. Dicho esto, en el episodio de hoy te comento que sobre Insync, el mejor cliente de Google Drive en tu Raspberry (también), y algunas automatizaciones interesantes que puedes hacer. El mejor cliente de Google Drive en tu Raspberry Pi también Oferta Ciber Monday de Insync Antes que nada referirme a la oferta que mencionó ayer, Juanjo en su podcast 120 de eDucando Geek. En ese episodio del podcast Juanjo nos hablaba que los chicos de Insync habían sacado un oferta dejando el precio al 50%. Así, que si tenías intención de comprar este cliente de Google Drive, esta es tu oportunidad. Las características de Insync Si no conoces Insync, indicarte que se trata de un cliente de Google Drive y ahora también de OneDrive de Microsoft que te va a permitir sincronizar la nube con tu equipo. Se trata de una herramienta multiplataforma, disponible en Windows, MacOS y por supuesto en Linux. En Linux está disponible para cualquier entorno de escritorio que estés utilizando, GNOME Shell, KDE Plasma, XFCE, MATE, Cinnamon, etc… Algunas características realmente interesante de este cliente, Tiene integración con el explorador de archivos, ya sea Nautilus, Dolphin, Thunar, para el caso de los diferentes entornos de escritorio en Linux. Y por supuesto también está disponible para el explorador de archivos de Windows y para el finder de MacOS. Permite la sincronización selectiva. Un característica fundamental, sobre todo si quieres sacarle provecho en la Raspberry. Mas que nada por la limitación de espacio que tienes en este equipo. Otra característica realmente interesante es que te permite combinar directorios y mantenenerlos sincronizados. No solo puedes realizar una sincronización selectiva y combinar directorios, sino que también te permite sincronizar periféricos, como pueden ser memorias USB, etc. Como te he indicado en la introducción, en la última versión Insync ha pasado a ser multinube. No solo puedes trabajar con Google Drive, sino que también puedes trabajar con la nube de Microsoft, OneDrive. Puedes compartir archivos y directorios sin recurrir a la página web de ninguno de estos servicios. Te permite convertir de archivos de Google Docs a Microsoft Word o a LibreOffice. Puedes establecer reglas para evitar que se sincronicen determinados archivos, ya sean archivos en concreto o por su extensión, y por supuesto también puedes hacerlo para directorios. Mas información en las notas del podcast sobre el mejor cliente de Google Drive en tu Raspberry de la mano de Insync
Domingo y Carrefour
Me encanta el olor del capitalismo por la mañana. Viva el horario libre de aperturas de la comunidad de Madrid. Domingo y al Carrefour --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Decretos y atentados
Buenas muchachada, hoy me salgo un poco de la temá…
Decretos y atentados
Buenas muchachada, hoy me salgo un poco de la temática habitual y os comento el decretazo del gobierno y os doy mi punto de vista sobre los atentados en Londres y La Haya.