Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed

Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Rocket

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

Thinking Elixir Podcast

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.

Feliz dia del Padre

March 19, 2019 0:07:03 7.25 MB Downloads: 0

Buenas muchachada, hoy actualizo varios temas y os…

Feliz dia del padre y maratón podcast

March 18, 2019 00:00 0.0 MB Downloads: 0

Buenas muchachada, hoy actualizo varios temas y os invito a sumaros al maratón de podcast que se le ha ocurrido a MazinguerAstur.

ATA 55 - ¿Quien se come mi RAM?

March 18, 2019 0:23:09 13.97 MB Downloads: 0

Aunque mi equipo tiene 8 GB de RAM, siempre ando mirando que aplicación gasta mas recursos. Quien se come mi RAM. Aquí si eres usuario de KDE Plasma, seguro que me reprochas que si utilizara este entorno de escritorio en lugar de GNOME Shell, no me preocuparía tanto. Lo cierto, es que espero que en las próximas versiones se rebaje los requerimientos de mi entorno de escritorio. Pero sinceramente, GNOME Shell, es lo que menos me preocupa. Hay determinadas aplicaciones que dejan a la altura del betún a tu entorno de escritorio con independencia de cual sea. Empezando por tu navegador, ya sea Firefox o Chrome. Al final cualquiera de los dos, en mayor o menor medida es un auténtico glotón. De hecho recientemente, en concreto, en el episodio 53 del podcast hablé precisamente de las aplicaciones Electron. Estas aplicaciones que tenían la ventaja de traernos mas aplicaciones al ecosistema Linux, tenían un inconveniente al estar basadas en Chromium. Este inconveniente es la cantidad de recursos que consumen. En cualquier caso, en el episodio de hoy del podcast, quería comentarte que aplicaciones y herramientas puedes utilizar para monitorizar los recursos en tu equipo. Quien se come mi RAM Como te comentaba en este nuevo episodio del podcast el objeto era comentarte algunas aplicaciones para que puedas monitorizar el consumo de recursos en tu equipo. No solo voy a tratar la monitorización para tu equipo de sobremesa, sino también se trata de monitorizar tu Raspberry o un servidor. Como te puedes imaginar, aplicaciones para monitorizar tu portátil o equipo de sobremesa, como tu Raspberry o cualquier servidor hay a decenas. En este caso, te voy a comentar los que he mas utilizo. Por supuesto estoy abierto a cualquier recomendación, que con toda seguridad se convertirá en un artículo a futuros. Las aplicaciones y utilidades que te voy a comentar van ordenadas de menos a mas, en cuanto a la información que te ofrecen o a sus posibilidades. Esto no implica que una de ellas se mejor que otra. Simplemente utilizarás aquella que necesites en el momento que necesites. ps Como no podía ser de otra forma, la primera de las herramientas es ps. Sin embargo, esta nos da una fotografía de nuestro sistema. Es decir, la situación de nuestro equipo en el momento de hacer la consulta. Uno de los inconvenientes, y ventajas de esta herramienta, es la cantidad de opciones que tiene. Solo la cantidad de opciones ya te puede tirar para atrás. De entre las diferentes opciones puedes utilizar ps aux. Con esta ejecución te mostrará tanto el uso de CPU como de memoria. Si lo quieres ordenar por uso de memoria, puedes ejecutar ps aux --sort -rss o ps aux --sort -%mem. top, atop, htop, iotop Todas estas herramientas te permiten monitorizar diferentes aspectos de tu sistema operativo. En particular, últimamente, mi favorita sin lugar a dudas es Htop. htop es una aplicación que te permitirá monitorizar, administrar y seguir procesos de forma completamente interactiva. Esta herramienta te va a permitir realizar búsquedas, aplicar filtros, ordenar según diferentes criterios, e incluso matar procesos. Además htop te permite configurar de una forma relativamente sencilla que es lo que ves y como lo ves. Puedes leer mas información sobre htop en el artículo sobre monitorizar con htop. Más información en las notas del podcast sobre ¿Quien se come mi RAM?

BreveCast 28 - El orden del tiempo, de Carlo Rovelli

March 17, 2019 02:50 1.36 MB Downloads: 0

Breve reseña de El orden del tiempo, de Carlo Rovelli.

YTD 156 - #HotelDulceHotel - Hotel Ibis Mollet

March 14, 2019 0:03:46 3.66 MB Downloads: 0

Un capítulo de la sección #HotelDulceHotel en el que tćuento como es el hotel donde me he alojado en Mollet del Valles (Barcelona) ENLACES RELACIONADOS: https://www.accorhotels.com/es/hotel-3309-ibis-barcelona-mollet/index.shtml INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es  Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Podcast grabado en Audacity con micro Behringer XM8500 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message

M10M - Otra Vez... ¿Interface O Mesa?

March 14, 2019 0:10:40 10.22 MB Downloads: 0

Vuelvo sobre el tema de si es más adecuado o no un interface o una mesa para grabar podcasts. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

ATA 54 - Capturas de pantalla

March 14, 2019 0:17:56 10.87 MB Downloads: 0

Una de las herramientas imprescindibles para mi son las capturas de pantalla. Es una forma muy sencilla de mostrar una evidencia. En mi caso particular, lo utilizo en casi cualquier ámbito que te puedas imaginar, tanto para el trabajo, como para este sitio, como para mi vida personal. Por supuesto, cualquier tutorial que se precie, es necesario que vaya acompañado de un buen repertorio de capturas de pantalla. De esta forma puedes mostrar a otra persona, los pasos que debe seguir para hacer tal o cual cosa. En este sentido, en cualquier entorno de escritorio de los que tienes, en cualquier distribución Linux, tienes herramientas tanto integradas como desarrolladas por tercero. En mi caso particular, por supuesto prefiero decantarme, por las integradas. Por supuesto, los atajos de teclado, para mantener los dedos pegados al teclado, son imprescindibles. ¿Que posibilidades tienes para hacer capturas de Pantalla?. Capturas de pantalla Artículos de esta semana Esta semana podrás leer dos nuevos artículos en el blog. Bueno, realmente el primero de ellos es parte de un tutorial. Salidas y tuberías. Como indico, este primero es parte del tutorial sobre el terminal. Este nuevo capítulo trata sobre como redirigir las entradas y salidas estándar a un archivo por ejemplo. Así, en lugar de mostrar los resultados de la ejecución de un comando por pantalla, la puedes redirigir a un archivo. También trata sobre encadenar comandos, de forma que la salida de un comando se convierte en la entrada de otro.DBeaver. El segundo de los artículos, es un editor SQL multiplataforma que me recomendasteis algunos cuando escribí sobre el SQuirreL. Este es la aplicación que estoy utilizando actualmente en el trabajo para relacionarme con diferentes bases de datos. Llevo algo mas de mes y medio, o dos meses, y creo que tiene un gran potencial. Y eso, que todavía no la he exprimido al máximo. Opciones para realizar capturas de pantalla Como creo que he comentado en alguna ocasión, en el trabajo, estoy utilizando Windows como entorno de escritorio. Si me equivoco, que alguién me diga, pero hasta donde he visto, en Windows 7, es necesario utilizar la aplicación Recortes para hacer capturas de pantalla. Sinceramente espero estar equivocado, y que efectivamente existan atajos de teclado para hacer capturas de pantalla. Si conoces esos atajos de teclado, te voy a pedir un favor, dime esos atajos de teclado. En otro caso, en caso de que no existan, sinceramente, me parece lo mas absurdo, anacrónico y poco productivo que he podido tirarme a la cara en mucho tiempo. Dicho esto, y a la espera de que me hagas ver la luz, te voy a comentar las diferentes opciones que he ido utilizando durante estos años para realizar capturas de pantalla. Encontrarás más información en las notas de este nuevo episodio sobre capturas de pantalla

El uso de la realidad virtual y aumentada en las guerras del presente y del futuro. #XR9

March 13, 2019 42:01 20.17 MB Downloads: 0

(1ª Parte) Abordamos el espinoso tema de la utilización de estas tecnologías en combate. Gracias a que Juan Luis Chulilla es un especialista en la materia. Es uno de los genios que está detrás de "PorTierraMarYAirePodcast" donde hablan de temas de Defensa, siendo ya son habituales sus maratonianas sesiones podcasteras =) (Primera parte del audio. La semana que viene pondremos la otra mitad).

Privalia y Netflix

March 13, 2019 0:11:21 12.53 MB Downloads: 0

Buenas muchachada, hoy os comento los procesos de …

Privalia, Netflix y El Corte Inglés

March 12, 2019 00:00 0.0 MB Downloads: 0

Buenas muchachada, hoy os comento los procesos de alta mal implementados en algunas plataformas y los problemas que pueden ocasionar.

M10M - Apocalipsis iVoler

March 12, 2019 0:10:45 10.31 MB Downloads: 0

De como un cargador marca ivoler de 16€ me monta un lío dañando hardware por valor de 1500€ Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

YTD 155 - Te invito a escuchar una MASCLETÀ

March 12, 2019 0:06:52 6.67 MB Downloads: 0

Vuelvo a hablar de lo que es una mascletà y te invito a escuchar un extracto de la última a la que he ido. ENLACES RELACIONADOS: Vídeo de la mascletà: https://apuntmedia.es/va/noticies/falles-2019/mascleta-09-03-2019 ves directamente a 01:06:00 que es cuando empieza Fallas: https://valenciaextra.com/es/fallas/ INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com  www.wintablet.info  www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST  http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Podcast grabado en Note 8 en la App HI-Q Trecoder, con micro Boya BY-LM10. Introducción grabada en Audacity con micro Behringer XM8500  --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message

ATA 53 - Aplicaciones Electrón

March 11, 2019 0:22:33 13.63 MB Downloads: 0

Si eres habitual del podcast o del blog, seguro, seguro que en mas de una ocasión mas oído echar pestes de las aplicaciones implementadas con Electron o lo que he llamado como Aplicaciones Electrón. Sin embargo, como dicen, cuando no puedes con el enemigo únete a él. Y es que me guste o no, este tipo de aplicaciones ha venido para quedarse. De esta forma, hay que sacarles el máximo provecho posible, y exprimirlas al máximo. La parte positiva de las aplicaciones implementadas con Electron, es que son multiplataforma. O por lo menos, con muy poco esfuerzo por parte del desarrollador, las puedes tener en cualquiera de las tres grandes plataformas. Esto, para los que utilizamos Linux como nuestro entorno de escritorio, sea cual sea tu distribución, es simplemente maravilloso. Así este capítulo del podcast servirá, en parte, como complemento al capítulo 106 de los hangouts de Wintablet.info, que trataba sobre las aplicaciones multiplataforma. Eso si, mirando para casa, es decir, mirando a aplicaciones Linux. Así, en este nuevo episodio del podcast, te voy hablaré sobre que esto de Electron, como puedes crear tus propias aplicaciones utilizando este framework, y por último que aplicaciones tienes disponibles. Sobre aplicaciones Electrón multiplataforma Artículos de la semana pasada La semana pasada, con la alegría que llevaba en el cuerpo por las colaboraciones con CPU-G y xpander, se me olvidó por completo, comentarte los artículos que había escrito. Station, agregador de serviciosBot de telegram con PHP Curiosidad Hasta hace poco estaba utilizando Tilda como terminal desplegable. Si no sabes a que me refiero, tienes el capítulo 11, del podcast, que va precisamente sobre terminales desplegables. Sin embargo, recientemente he cambiado, y estoy utilizando otro terminal, que aunque no es desplegable hace las funciones... me refiero a Terminator. Y digo que hace las funciones porque puedes asignarle un atajo de teclado que te permite ocultar o mostrar el terminal, según tu necesidad. Actualización de la web Este fin de semana he aprovecha para darle una lavada de cara a la página web. Lo primero ha sido corregir algunos detalle, y por otro lado, reforzar el podcast. Podcast. Aquí es donde he dedicado mas esfuerzo. Por un lado, todos los podcasts, de una misma temporada, aparecen en la misma página, de forma realmente visual. Cuando entre en la segunda temporada, podrás elegir entre la primera y la segunta temporada, y así sucesivamente.Igualmente, aunque está a medio terminar, cuando entras en el cada uno de los podcast encontrarás una mejora en el reproductor, para que te sea mas cómodo. El objetivo es que te resulte mas cómodo escuchar el podcast desde la página web, y que pases mas tiempo en ella. Más información en las notas del podcast sobre Aplicaciones Electrón

Unicorn ST 35 - Sobre los teléfonos plegables

March 10, 2019 0:28:27 27.62 MB Downloads: 0

 Os cuento mi opinión respecto a las novedades presentadas de teléfonos plegables... y la contrapongo a la de otros. ENLACES RELACIONADOS: YTD 101 - Imaginando un Chromephone: https://pca.st/4xuz Artículo en Wintablet - Lo que me gustaría que fuera el Surface Phone: http://wintablet.info/2016/04/lo-que-me-gustaria-que-fuera-el-surface-phone/ Artículo en Wintablet - En busqueda de mi tableta ideal: http://wintablet.info/2016/12/en-busca-de-mi-tableta-ideal/ INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscribete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast (Unicorn ST & Ya Te Digo) http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Tema musical del Podcast: Prometheus de Antartic Breeze Podcast grabado con Samsung Galaxy Note 8 con la aplicación Hi-Q Recorder en movilidad y con micro Boya BY-LM10. Editado con Adacity y subido a iVoox   --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message

PODCRASTINANDO (Unicorn ST y Ya Te Digo) - Nota informativa

March 10, 2019 0:05:14 5.08 MB Downloads: 0

 Informo de que los dos podcast (Unicorn ST y Ya Te Digo) se van a juntar de forma definitiva. Puedes seguir con el feed de uno de ellos o pasarte al de Podcrastinando http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando ENLACES RELACIONADOS: - UST 34 - Juntar o no juntar: https://pca.st/8HPO INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Podcast grabado y editado con Audacity y micro Behringer XM8500   --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message