Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed

Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Rocket

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

Thinking Elixir Podcast

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.

WINTABLET - Suscripciones - Cap 108

April 12, 2019 02:35:36 74.68 MB Downloads: 0

Suscripciones a series, libros, música, pero incluso suscripciones en aplicaciones. Hemos pasado del gratis total al pago por uso sin tener una propiedad real de nada de lo que usamos con esas suscripciones. ¿Terminará este abuso de las suscripciones con una vuelta al gratis total y a la piratería? ¿Seguiremos mucho tiempo con este modelo? ¿Es sostenible en el tiempo que todos los servicios cuesten 10 € al mes y cada vez nos tengamos que suscribir a más? Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

Especial PlayStation VR 2019 #XR11

April 11, 2019 01:32:25 44.36 MB Downloads: 0

Junto a un invitado muy especial, Moisés Cabello, evangelizador de PSVR, hablamos en profundidad sobre los pros y contras de esta plataforma de Realidad Virtual. Así como el futuro próximo que está por llegar y un poco de debate sobre la VR y la AR. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

Dibujar en el escritorio en Ubuntu

April 11, 2019 0:16:43 10.15 MB Downloads: 0

Episodio 59 sobre buscar en el contenido, iba dedicado a Roberto el autor del podcast Tiempo Escaso, este nuevo episodio del podcast está dedicado a Pedro Mosquetero Web. Y es que hace algún tiempo, tuve la suerte de conocer en persona a Pedro, y me comentó sobre alguna aplicación para dibujar en el escritorio. Así que, el otro día al ver esta extensión me acordé de la conversación que mantuvimos, y decidí que que mejor ocasión que esta para dedicarle un podcast. Ya lo he comentando en diferentes ocasiones. La comunidad que rodea Linux y el software libre es una comunidad muy unida, y muy activa, en ocasiones. Linux va mas allá de un sistema operativo, al menos para una gran parte de la comunidad. En este sentido hay un movimiento hacia la divulgación y difusión, que probablemente carezcan otros sistemas operativos. Sin embargo, hay un aspecto del que adolece la comunidad, y es que se parapeta detrás de las pantallas. Por mi parte, hace años que decidí abandonar esta postura. Y no solo con la desvirtualización, sino además de forma activa. Impartiendo talleres, cursos, etc. Pero sobre todo poniendo cara a las personas. Y precisamente, de esto último es de lo que mas satisfecho me encuentro. En este sentido, si escuchas este podcast a tiempo, recordarte que el próximo sábado 13 de abril de 2019, en Linux Center impartiré un taller de iniciación a la Raspberry. Es una oportunidad de sacar tu Raspberry del cajón donde la metiste al comprarla, y también de ponernos cara. Dibujar en el escritorio Antes de meternos en faena Lo que he leído En estos días, he visto una increíble producción realizada por los chicos de Blender. Si no conoces Blender, ese fantástico software de diseño 3D, te recomiendo que escuches el podcast 40 sobre la solución al diseño 3D con Blender. De cualquier forma, con independencia de si conoces o no Blender, te recomiendo que veas el vídeo, y si puede ser con tus hijos, en el caso de que los tengas, mejor. Se trata de un cortometraje de algo menos de 8 minutos de duración, que relata la llegada de la Primavera. Sinceramente a mi me ha gustado, no solo por la parte técnica, que también, si no por la histroaia que cuenta. Sinceramente muy recomendable. https://www.youtube.com/watch?v=WhWc3b3KhnY Más información en las notas del podcast sobre dibujar en el escritorio de Ubuntu

El Tozal 1x00 Hola Mundo

April 10, 2019 0:08:04 7.84 MB Downloads: 0

Introducción sobre el proyecto del podcast. Puedes encontrarnos en: anchor,fm/eltozal twitter.com/eltozal ivoox.com/podcast-tozal_sq_f1690579_1.html 

Libros leídos y cosas varias

April 08, 2019 00:00 0.0 MB Downloads: 0

Buenas muchachada, hoy os comento los libros leídos tras el examen de febrero y os comento varias cosas más del día a día.

Treki23 Undercover 330 - Apple vs Spotify, Tesla Model Y

April 08, 2019 0:13:24 12.85 MB Downloads: 0

Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

ATA 61 - Controlar tu Raspberry desde Telegram

April 08, 2019 0:19:14 11.59 MB Downloads: 0

En el episodio 19 del podcast te hablé sobre como controlar tu Raspberry con un botón desde Android. En este nuevo episodio, te explicaré como puedes controlar tu Raspberry desde Telegram, desde tu ordenador, desde el móvil, desde donde quieras. De esta forma no necesitas instalar ninguna aplicación adicional, con las que ya tienes lo puedes hacer. Eso si, vas a necesitar trabajar un poco mas, porque no todo va a venir hecho como en la aplicación que te comenté anteriormente, pero, aquí está la gracia. Lo vas a poder adaptar exactamente a tus necesidades. Lo podrás personalizar hasta el mas mínimo detalle. Controlar tu Raspberry desde Telegram Antes que nada indicarte que esto de controlar la Raspberry desde Telegram no va a ser algo tan trivial como lo que te comenté en el episodio 19 del podcast. Sin embargo, tiene sus ventajas. Por un lado podrás gestionar la Raspberry desde cualquier dispositivo que tenga Telegram, y por otro vas a poder personalizarlo según tus necesidades. Lo puedes adecuar al uso que le quieras dar. Infraestructura mínima Antes que nada necesitarás instalar lo mínimo en tu Raspberry para comunicar Telegram con tu pequeño dispositivo. En este caso, la comunicación con Telegram la vas a hacer con webhooks. Para ello, necesitas un servidor web, y en este caso, me he decantado por Nginx, aunque si lo prefieres puedes utilizar Apache, o cualquier otro con el que te sientas cómodo. Para su instalación te recomiendo le des un vistazo al siguiente artículo. Instalar nginx En principio, para lo que vas a hacer inicialmente, con el servidor Nginx o Apache, tienes mas que suficiente. No necesitas instalar un servidor de base de datos. Al menos en principio. Sin embargo, tampoco está de mas que tengas instalado MariaDB, para un futuro uso. Por otro lado, es mas que recomendable que las comunicaciones estén cifradas, y además es un requisito para trabajar con Telegram. Así, mi recomendación es que instales un certificado Let's Encrypt. Para ello, puedes seguir el siguiente tutorial, Let's Encrypt Por último, en lo que a infraestructura se refiere, es necesario tener acceso a tu Raspberry desde el exterior. En este sentido, y dado que la mayoría tenemos IP dinámica, es necesario hacer uso de un servicio externo, como puede ser el que ofrece DuckDNS. Para configurar este servicio, te recomiendo que leas el siguiente artículo. IP dinámica Más información en las notas del podcast sobre controlar tu Raspberry desde Telegram

YTD 159 - No estoy muerto, estaba PODCRASTINANDO

April 04, 2019 0:11:02 10.7 MB Downloads: 0

Te cuento lo liado que voy y todas las actividades relativas al podcasting que he hecho recientemente y también explico por qué puedes haber visto episodios antiguos de repente. ENLACES RELACIONADOS: Episodio 1 de Unicorn ST Podcast Asociacion podcast Aplicación Ucast @ucastplayer INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es www.podcrastinando.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Podcast grabado en Anchor con con micro Behringer XM8500  --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message

ATA 60 - Optimizar imágenes

April 04, 2019 0:19:40 11.89 MB Downloads: 0

Una de mis preocupaciones cuando preparo un artículo para el blog, o un capítulo de un tutorial, o un episodio del podcast, es que las imágenes que lo acompañan no sean excesivamente pesadas. De hecho, procuro, que las imágenes tengan un tamaño de 1200x800 pixel. Y con esas dimensiones que no pesen mas de 100 kB. ¿A que se debe esta preocupación?. La razón para optimizar las imágenes es por ti. Por dos razones, no tienen ningún sentido de que por visitar la página se consuma toda tu tarifa de datos. Por otro lado la rapidez, si las imágenes son muy pesadas tardará mucho en cargarse la página. Si la página tarda mucho en cargarse, probablemente desistas y vayas a otro sitio. Lo cierto es que no me dedico a la fotografía. Las imágenes que muestro o bien son para darle un poco de color a la página o por acompañar las explicaciones. Con lo que no es necesario una gran resolución, lo que es necesario es que se vean bien. Optimizar imágenes Antes de meternos en faena En atareao.es Lo primero es contarte que estoy actualizando el reproductor de audio que hay en la página. Así si ahora visitas alguno de los episodios del podcast ya encontrarás un reproductor renovado. Actualmente no es que sea una gran maravilla, estéticamente hablando, pero poco a poco, estoy incorporando todas las características que quiero que tenga. Así ahora mismo, tiene las siguiente funcionalidades. ReproducciónAvance y retroceso de 30 segundosVelocidad de reproducción configurableEs posible silenciar Todavía le falta trabajo para que esté completado. Así, quiero, además de mejorarlo estéticamente, para lo que tu ayuda será bien recibida, incorporar algunas funcionalidades imprescindibles como, Gestión de volumenCambiar de episodio del podcast, al anterior y al siguiente. Artículos Esta semana encontrarás dos nuevos artículos en atareo.es. El primero de los artículos y como complemento del podcast del lunes es para realizar búsquedas en el terminal. En este episodio del podcast te hablo de tres herramientas fundamentales, find, locate y grep. Con este, y si no pierdo la cuenta, quedarán pendientes únicamente dos capítulos mas del tutorial sobre el terminal. Estos dos capítulos que quedan son editores y visores y ayuda.El segundo de los artículos, es de nuevo sobre Telegram. En este nueva entrega del tutorial sobre Telegram, te comentaré como puedes crear teclados en línea para relacionarte con tu bot. Para esto necesitarás utilizar webhooks. Sobre lo de optimizar de imágenes En particular para optimizar de imágenes utilizo GIMP o algunas herramientas del terminal. Habitualmente lo hago con GIMP, cuando tengo que retocar la imagen, o bien, porque quiero eliminar parte de la imagen o bien porque quiero redimensionarla. Optimizar imágenes con GIMP En este sentido utilizo la opción Guardar para la web. Esta herramienta no viene instalada por defecto, pero, la puedes instalar fácilmente desde los repositorios oficiales de Ubuntu. Para ello, tan solo tienes que ejecutar la siguiente orden en un terminal, Mas información en las notas del pocast sobre optimizar imágenes

IOS.org

April 03, 2019 0:06:17 6.59 MB Downloads: 0

Buenas muchachada, hoy os comento que me he pasado…

OMV IOS.org

April 02, 2019 00:00 0.0 MB Downloads: 0

Buenas muchachada, hoy os comento que me he pasado a IOS.org.

El uso de la realidad virtual y aumentada en las guerras del presente y del futuro. #XR10

April 01, 2019 39:54 19.15 MB Downloads: 0

(2ª Parte) Abordamos el espinoso tema de la utilización de estas tecnologías en combate. Gracias a que Juan Luis Chulilla es un especialista en la materia. Es uno de los genios que está detrás de "PorTierraMarYAirePodcast" donde hablan de temas de Defensa, siendo ya son habituales sus maratonianas sesiones podcasteras =)

ATA 59 - Buscar por contenido

April 01, 2019 0:19:36 11.8 MB Downloads: 0

Este es un un podcast que se graba volviendo del pádel..., bueno no...No no pienses que me he despistado. Esta entradilla del podcast no es mía, es de Roberto, del podcast tiempo escaso, un podcast, ese si, que se hace volviendo del padel. La cuestión, es que hace unos días cuando publiqué el episodio 56 del podcast, sobre como ser mas productivo organizando tus archivos. Roberto, me preguntó sobre este tema, y esto ha dado pie a que adelante este podcast. Un podcast sobre buscar por contenido. No es que te vaya a descubrir nada novedoso, o si, porque es posible que alguno de las aplicaciones que te voy a comentar no la conozcas. La cuestión es simple, y es que si lo tienes todo organizado, encontrar algo es cuestión de segundos. Es decir, no pierdes el tiempo. Sin embargo, hay ocasiones, en las que tienes que buscar, ya sea por no lo has puesto donde toca, o simplemente, por que no es tu ordenador, o por que simplemente no eres una persona ordenada. Al final que mas da la razón. La cuestión es que necesitas buscar archivos en tu equipo, y no solo por nombre, sino también buscar por contenido. Y no solo necesitas buscar por el nombre del archivo, en ocasiones también lo tienes que hacer por la meta información. E incluso en otras ocasiones lo tienes que hacer por el por el propio contenido del archivo. Así, en este nuevo episodio del podcast, te voy a comentar diferentes aplicaciones para buscar archivos, tanto por su nombre, pero sobre todo a buscar por contenido. Buscar por contenido en Linux Antes de entrar en faena Como te comentaba en la introducción del podcast, la idea de este nuevo episodio del podcast nace de Roberto del podcast tiempo escaso. El es el que me recordó, que hace algún tiempo, Google lanzón una aplicación que te permitía buscar por el contenido de los archivos. La aplicación se llamaba Google Desktop, y ciertamente, tal y como comentaba, Roberto, la aplicación funcionaba muy bien, y cumplía su función a las mil maravillas. Sin embargo, en Linux, tenemos otras aplicaciones, que también nos permiten hacer esto. Desde las más básicas, que solo nos permiten buscar por el nombre del archivo, hasta algunas mas específicas, que nos permiten buscar por el contenido. Buscar en Twitter Siempre intento darle el mérito a quien le corresponde. La cuestión, justo en el momento de prepara el guión del podcast, no recordaba quien me lo había mencionado. Aunque si recordaba que había sido en Twitter. La solución, fácil, buscar en Twitter... Pues de fácil nada, ¿Como buscar en Twitter por un mensaje tuyo? Todo esto te lo comentó por si a ti también te surge la necesidad. Existe un servicio llamado SnapBird, que te permite realizar búsquedas en Twitter. Y efectivamente esa fue la solución. La otra opción era recuperar una aplicación que tengo a medio hacer que también hace esto. Esta aplicación la comencé para el Maratón Linuxero, para el tema de los sorteos,.... sin embargo, al final, quedó ahí... Más información en las notas del podcast sobre buscar por contenido

YTD 158.- Reflexionando sobre la convivencia podcasteril

March 29, 2019 0:09:09 8.89 MB Downloads: 0

Tras haber respirado, te cuento un poco qué opino de los mosqueos en el mundo podcasteril INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Podcast grabado en ThinkPad X230T con el programa Audacity y con micro Behringer XM8500  --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message

YoVirtualizador 1x29 Sobre el sentido del humor

March 29, 2019 40:42 20.79 MB Downloads: 0

YoVirtualizador 1x29 Sobre el sentido del humor Se acerca el april fools day, y os cuento el sentido del humor del mundo de la informática, o una parte de este mundo. Por cierto, la dirección IPv6 es esta: 2001:db8:face:b00c::2a42:4346 pero como siempre nos encontraremos con variaciones, probad "host -type=AAAA facebook.com" en windows o "dig -t AAAA facebook.com" en linux Por cierto, la BBC también tiene una IPv6 molona, como dice el maligno. YoVirtualizador en formato podcast. Como siempre, podéis localizarme en https://wintablet.info/ y https://yovirtualizador.blogspot.com/ También en Twitter @YoVirtualizador y en Slack https://wintablet.slack.com Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador Un saludo. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales