Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
Similar Podcasts

La Ciencia Pop
La Ciencia Pop es un podcast semanal sobre historias de ciencia que está inspirado en el libro del mismo nombre, editado en Chile, España y República Checa. Si te gustó, puedes aportar en mi Patreon www.patreon.com/LaCienciaPop

A Ciencia Cierta
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Un viaje por la Vía Láctea - M04 - ¿Qué son los agujeros de gusano? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los agujeros de gusano están entre los objetos más populares del mundo de la ciencia ficción. Pero ¿podrían existir realmente? La misma teoría (la de la relatividad) que permite entender por qué podemos encontrar agujeros negros en el universo, es la que nos permite comprender por qué los agujeros de gusano podrían ser algo más que una simple idea de la ciencia ficción... Aunque conseguir crear uno, si fuese posible, no será algo fácil, porque necesitaría de energía negativa... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E09 - ¿Existe el multiverso?
Un grupo de investigadores ha querido determinar si, entre las muchas teorías que plantean la existencia de otros universos, es más común el escenario que nos lleva a pensar en universos infinitos o, por el contrario, solo habría un puñado de universos. Es un estudio curioso, en cuanto a que ni siquiera sabemos, ni está claro cómo se podría demostrar, que existan otros universos, pero sirve para ver que eso es algo que no impide que se pueda intentar alcanzar conclusiones al respecto... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E08 - La contaminación de la órbita baja de la Tierra
La órbita baja de nuestro planeta está cada vez más poblada por satélites artificiales. En los próximos años, se espera que Starlink lance hasta 42 000. A ellos, se unirán diferentes megaconstelaciones de satélites de comunicaciones, como OneWeb, ya en despliegue, o las planteadas por Amazon, en Estados Unidos, o por parte de China. Eso tendrá una consecuencia en nuestra percepción del cielo, donde cada vez más puntos serán, en realidad, satélites en lugar de estrellas, y, por supuesto, afectará a la basura espacial... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x10 - El telescopio espacial James Webb
Después de muchos años de espera, 2021 parece que será el año del lanzamiento del telescopio James Webb. Hay muchas expectativas puestas en el gran sucesor del telescopio Hubble. Observará desde los primeros momentos del universo, en busca de las primeras galaxias y estrellas, hasta el entorno más cercano al Sistema Solar. Buscará ayudar a comprender si los exoplanetas rocosos, en la zona habitable de sus respectivas estrellas, podrían tener una atmósfera similar a la terrestre. Algo que permitirá entender mejor en qué lugares de la Vía Láctea podríamos esperar encontrar vida... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep 14: Las curiosidades de los agujeros negros - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los agujeros negros son uno de los aspectos más apasionantes de la ciencia moderna. Al abrigo de su comprensión, y de la teoría de la relatividad, se han planteado escenarios que resultan de lo más llamativos. Es posible, por ejemplo, que un agujero negro pueda estar conectado a un agujero blanco... ¡¡que nos lleve a otro universo!! Pero... ¿y si, en realidad, los agujeros negros no existiesen? También se ha planteado... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x09 - Los sucesores de la Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional será retirada en un futuro no muy lejano. La NASA espera que se produzca en 2030, y ha anunciado que ha otorgado contratos a tres empresas para construir sus propias estaciones espaciales privadas. Están llamadas a ser el gran destino de las operaciones científicas, y comerciales, en la órbita baja de la Tierra a partir de la década de 2030... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep 13: El mundo de los agujeros negros - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los agujeros negros son los objetos más extremos (y complejos) que podemos encontrar en la Vía Láctea y, por extensión, en el universo. Aunque su estudio no comenzó hasta el siglo XX, en las últimas décadas se han realizado grandes avances, gracias a la llegada de tecnologías como la detección de ondas gravitacionales. Pero, ¿cómo es un agujero negro? ¿qué regiones tiene? De eso, y muchas otras cosas, hablamos en este episodio de Un viaje por la Vía Láctea. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x08 - La visión de Elon Musk y el futuro de Starship
Elon Musk ha compartido recientemente, en una conferencia, su visión sobre los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad, por qué considera tan importante a SpaceX, Tesla y todas las iniciativas en las que están trabajando, y qué podría suceder en el futuro. Desde la expansión a otros lugares del Sistema Solar pasando por la posibilidad de que nos extingamos por nuestras propias acciones... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 12: Las enanas blancas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La última fase, en la vida de la inmensa mayoría de estrellas que vivirán en la galaxia (y en el universo, por extensión) es la de enana blanca. El Sol, sin ir más lejos, la alcanzará en más de 5000 millones de años. Pero ¿en qué consiste exactamente? ¿Qué es lo que le sucede a una estrella al llegar al final de su vida? ¿cómo se forman las enanas blancas? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x07 - Jan Oort y el mundo de la radioastronomía
Jan Hendrik Oort nació en Países Bajos en el año 1900. A lo largo del siglo XX, se convirtió en uno de los grandes impulsores de la radioastronomía. Trabajó incansablemente para ayudar a comprender mejor tanto la Vía Láctea como nuestro propio Sistema Solar. En este pequeño rincón de la galaxia, planteó que había una gran cantidad de objetos en las regiones más lejanas, en lo que hoy conocemos como la nube de Oort... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 11: Las estrellas de neutrones - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las estrellas de neutrones son algunos de los objetos más extremos que podemos encontrar en el universo. En los últimos años se ha continuado profundizando en su estudio, entendiendo cada vez mejor cuál podría ser su estructura interna, así como algunas particularidades. Además, también se ha puesto la atención en las kilonovas, es decir, las colisiones de estrellas de neutrones... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x06 - ¿Por qué las señales de radio misteriosas no son de alienígenas?
Cuando oímos hablar de señales misteriosas de radio, es tentador pensar que, como su origen no está explicado, la vida extraterrestre inteligente, inmediatamente, podría estar implicada. Sin embargo, después nos encontramos con que nunca llega a considerarse esa posibilidad seriamente. Pero, ¿por qué? Y, si fuese así, ¿cómo se debería anunciar el descubrimiento de vida inteligente al conjunto de la Humanidad? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 10: Exoplanetas extremos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos de los tipos de exoplanetas más habituales y de los exoplanetas más extremos que se han observado en los últimos años. Desde mundos donde llueven cristales, con una velocidad superior a los 8000 kilómetros por hora, a planetas completamente cubiertos de lava... Además, repasamos los tipos más habituales de exoplanetas, como los júpiteres calientes o las supertierras... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x05 - La interesante misión Lucy
Lucy es una de las misiones más ambiciosas de la NASA. Despegará en octubre de 2021 y su objetivo es visitar ocho objetos diferentes hasta 2033. La mayoría se encuentran en la órbita de Júpiter y son lo que se conoce como asteroides troyanos. Entre esos objetos podría encontrarse la información necesaria para poder entender mejor cómo se formó el Sistema Solar. Además, será una misión de muy larga duración, hasta el punto de estar pensando en cómo se relevará al equipo actual cuando llegue el momento... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - M03 - El futuro del turismo espacial - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En los próximos meses, y años, veremos nuevas misiones relacionadas con el turismo espacial. Algunas son inminentes, como el próximo vuelo por parte de Rusia para grabar una película en la Estación Espacial Internacional, otras, como Dear Moon, nos harán esperar, como mínimo, hasta 2023 para poder verlas en acción. Pero son solo algunos ejemplos de hacia dónde podría ir el turismo espacial en los próximos años... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals