Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
Similar Podcasts

Mándarax: ciencia en tu vida diaria
Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Astrobitácora - M02 - La misión Inspiration4 y su impacto en la sociedad - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La misión Inspiration4 ha llevado a cuatro civiles, por primera vez, a la órbita de la Tierra. En la tripulación no hay ningún astronauta profesional. Por ello, supone un paso adelante de la industria aeroespacial tremendamente interesante. Nos acerca, o eso parece, a que el viaje espacial sea cada vez más accesible. Sin embargo, la cobertura del lanzamiento y el vuelo está siendo menor de lo que se podría esperar de una misión llamada a ser inspiradora... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x03 - ¿Debemos enviar mensajes a otras civilizaciones?
De cuando en cuando, surge la pregunta sobre si es una buena idea enviar mensajes que avisen de nuestra existencia a la Vía Láctea. Nunca se sabe quién podría estar escuchando, si es que hay vida inteligente extraterrestre. Podría darse el caso de que sean malévolos, o que, simplemente, el contacto con una civilización mucho más avanzada que la nuestra se convirtiese en un desastre. Pero... ¿cuáles son los auténticos riesgos? ¿Qué pasa con los supuestos avistamientos ovni? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 07: Los Pilares de la Creación y las regiones de formación de estrellas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los Pilares de la Creación son una pequeña región de la nebulosa del Águila. Aquí, y en muchos otros lugares de la Vía Láctea, se están formando nuevas estrellas de la galaxia. Las regiones de formación de estrellas están entre las más espectaculares que podemos observar en muchas galaxias, y son un lugar de mucho interés para entender la formación y evolución de estrellas y sistemas planetarios... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x02 - Mundos Hyceanos: un nuevo tipo de exoplanetas habitables
Un grupo de investigadores ha anunciado el descubrimiento de un nuevo tipo de exoplanetas. Se trata de los mundos "Hyceanos". No solo estarían entre los exoplanetas más comunes (de los descubiertos hasta ahora). Creen que podrían ser el mejor lugar para buscar vida y que, además, podríamos estar a solo 2 o 3 años de que se anuncie la detección de vida en alguno de ellos... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 06: Eta Carinae y la nebulosa de la Quilla - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Eta Carinae es una de las estrellas más intrigantes de la Vía Láctea. Es una de las más brillantes y, en realidad, se trata de un sistema binario. En un futuro relativamente cercano, explotará en forma de hipernova... ¿Cómo afectará a la Tierra? Además, hablamos también de la nebulosa de la Quilla (o la nebulosa Carina), una de las regiones de formación de estrellas más grande de la galaxia. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x01 - Dragonfly, el próximo visitante de Titán
En la década de 2030, la misión Dragonfly se posará en la superficie de Titán, el satélite más grande de Saturno. Su objetivo es comprender las características del satélite y ayudar a determinar, hasta qué punto, podría reunir condiciones habitables. En este satélite del Sistema Solar se ha planteado que podríamos encontrar vida similar a la de la Tierra... y también muy diferente. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E07 - El calendario cósmico
No es fácil poner en perspectiva lo que realmente significan 13 800 millones de años. Son cifras que escapan, por mucho a nuestra comprensión. No estamos habituados a pensar en cifras tan sumamente grandes. Así que el calendario cósmico es una buena forma de intentar ayudarnos a comprender esas magnitudes de una forma mucho más sencilla: comprimiendo toda la historia del universo en tan solo 365 días. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E06 - Los movimientos de la Tierra y los ciclos de Milankovitch
Los movimientos de la Tierra puede que nos resulten un campo sencillo y muy intuitivo. A fin de cuentas, sabemos lo que es la rotación y la traslación... ¿no? Pero, ¿hay más movimientos? Y no solo eso... ¿Qué pasa con los ciclos de Milankovitch? Puede que hayamos oído hablar de ellos en algún momento, pero no tengamos muy claro qué impacto tienen en nuestro planeta... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - M01 - ¿Eres un cerebro de Boltzmann? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta entrega del especial de verano de Astrobitácora, para mecenas, hablo durante los primeros minutos del podcast, de su evolución y los planes a futuro. En la segunda parte del programa, repasamos una idea de lo más extraña e intrigante: el cerebro de Boltzmann. Un ejercicio de imaginación que resulta sorprendentemente difícil de rebatir... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E05 - Las lluvias de estrellas
En este primer programa especial de verano de Astrobitácora, hablamos de las lluvias de estrellas. De las más populares, de su funcionamiento y, por supuesto, de todo lo necesario para poder disfrutarlas. Además, repasamos algunas de las lluvias de estrellas más espectaculares que se han registrado en las últimas décadas y siglos. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 05: La nebulosa de Orión y las Pléyades - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La nebulosa de Orión y las Pléyades son dos de los objetos más populares del firmamento. La nebulosa de Orión es perceptible incluso a simple vista, si las condiciones de visibilidad acompañan. Las Pléyades son el cúmulo abierto más reconocible del firmamento, siendo fácilmente observable incluso desde lugares con mucha contaminación lumínica. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 2x22 - El auge del turismo espacial
En los próximos días, meses y años, veremos misiones enfocadas principalmente al turismo espacial. Este inciipente sector aeroespacial está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. En no mucho tiempo, tendremos una imagen diferente de lo que supone viajar al espacio. Algo que resultará más cotidiano... aunque por ahora solo para los más adinerados. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 04: La nebulosa del Cangrejo - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Nebulosa del Cangrejo es una de las formaciones más espectaculares y llamativas que podemos encontrar en el firmamento. Es el producto de una supernova que, se sabe, sucedió en el año 1054, y que fue documentada en diferentes lugares de la Tierra. Su estudio, y el del púlsar que se encuentra en su centro, ha sido muy útil a lo largo de las décadas, y sigue siendo un objeto tremendamente interesante... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 2x21 - El Telescopio Extremadamente Grande
En unos años entrará en funcionamiento el Telescopio Extremadamente Grande. Un gigante que será capaz de observar el firmamento con una capacidad muy superior a la de cualquier telescopio terrestre que está en funcionamiento en estos momentos. Permitirá contestar a algunas de las grandes preguntas de la astronomía y profundizar en el estudio del universo, la Vía Láctea y la búsqueda de vida... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 03: Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano al Sol - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A estas alturas, podríamos decir que Alfa Centauri es un viejo conocido. A fin de cuentas, se trata del sistema estelar más cercano al Sol. Lo cierto es que, en realidad, quedan muchísimas cosas por descubrir allí. Hace solo unos meses, sin ir más lejos, se confirmaba que Próxima Centauri tiene un segundo exoplaneta a su alrededor, Próxima c, y podría haber otros mundos esperando... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals