Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
La píldora de Enric González | Comamos y bebamos
"Los ritmos laborales suelen ser despiadados, para el que tiene la suerte de trabajar"
La Entrevista | Colson Whitehead: “El racismo es un mal que siempre ha existido en Estados Unidos y no va a desaparecer”
Javier del Pino y Judit Carrera conversan con el escritor norteamericano, ganador de dos Premios Pulitzer, a su paso por España para presentar su última novela, El ritmo de Harlem.
Humoristas gráficos | Cuando el cómic cobra vida
Hablamos con Luis Bustos y Natacha Bustos, dos dibujantes que han visto como sus creaciones se han convertido en series para la televisión. Pablo Suanzes, corresponsal de El Mundo en Bruselas, nos cuenta cómo el fangal de la política española se ha trasladado esta semana a Bruselas.
Visión semanal informativa | Vecinos sin derecho a votar su alcalde y la importancia de preservar las lenguas minoritarias
En las elecciones municipales pueden votar ciudadanos extranjeros residentes en España. Más de la mitad no tienen derecho a voto. No son miembros de la UE, ni de países con acuerdos de reciprocidad. Analizamos los datos que hacen que algunos ayuntamientos no representen la realidad demográfica del pueblo o ciudad. Hablamos también con Yásnaya Elena Aguilar Gil, la prestigiosa lingüística mixe que analiza la riqueza de todas las lenguas y la necesidad de protegerlas. Si no lo hacemos, más de la mitad de lenguas que se hablan en el mundo desaparecerán durante este siglo
La píldora de Andújar | Todo está seco
"En España nunca hemos creído en el futuro, y por eso se le ha hecho tan poco caso a la ciencia ficción. Los españoles cultivamos el pasado. La culpa la tienen los romanos porque, cuando llegaron, dejamos de ser iberos, y aquí se prefiere ser lo que se fue que lo que se está siendo"
45 RPM | Lo de 2011
Con Adele de banda sonora recordamos el año 2011 de la mano de Rafa Panadero y el amigo secreto de Pino. Este año tras casi diez años de intensa búsqueda, las fuerzas estadounidenses mataron a Osama Bin Laden, el misterioso líder del grupo terrorista Al Qaeda. El mundo recibió con gran impacto las primeras e impactantes imágenes del devastador terremoto y posterior maremoto que destruyó una zona costera de Japón. En España, el 20 de octubre la banda terrorista anunció el cese definitivo de la violencia tras más de medio siglo de terror y 858 asesinatos. ¿Y tú dónde estabas entonces?
Las preguntas de Broncano y Burque | La gestión sana de llorar
Lorena Gascón, psicóloga, habla de llorar en Público. Además, Manuel Burque pregunta en Gran Vía dónde y por qué llora la gente. Con Ángela Quintas probamos los bombones de "La Pajarita".
La píldora de Tallón | Éxitos relativos
"No saber ya qué es una mala noticia o un fracaso es la gran victoria de nuestra época. Disfrutémosla antes de que explote y se acabe"
Punto Crítico | El mundial silenciado por el sirviente de Drácula
Miguel Maldonado se siente orgulloso de ser el único en tratar de la forma más periodísticamente posible el caso del mundial de Snooker. Siguiendo la línea editorial de esta sección Ignatius Farray comenta la crítica cinematográfica de "Renfield"; la historia del sirviente de Drácula.
A Vivir a las 10 | Eva Illouz: "La extrema derecha en el mundo se está organizando"
Javier del Pino y Judit Carrera, directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, conversan con la socióloga franco-israelí sobre la vinculación de las emociones con la política y la mercantilización del amor
La Ciencia | Un arca de Noé genética para salvarnos de la extinción
La pandemia nos ha devuelto el miedo a que otros virus puedan amenazar nuestra supervivencia y la de otras especies. Para evitarlo, necesitaríamos un “arca de Noé” o, en su versión más actualizada, una copia de seguridad genética de cada animal. Los Bancos de Recursos Genéticos conservan el germoplasma de especies amenazadas y de especies domésticas, con aplicaciones prácticas en la industria ganadera.
Desayunando con Javier Pérez Andújar en Sant Jordi |
En esta mañana de Sant Jordi Lourdes Lancho nos propone desayunar y contarnos cómo se está preparando todo para la gran fiesta de la literatura. Pero, no lo hace sola, con ella se encuentra Javier Pérez Andújar y acompañados de Rogelio Blanco de Blancomic, especialistas en novelas de bolsillo desde los años 60, quienes en 1997 se unieron a la gran familia del Mercado Dominical de Sant Antoni en la parada nº 52. En esta charla dominical han hablado de el uso de libros de segunda mano, nuevas tendencias literarias y ocurrencias varias en este día tan especial.
Las edades de Millás | Mar García Puig: "La dosis justa para la buena maternidad no existe"
Es Sant Jordi y por el espacio de Juan José Millás han pasado Manuel Vilas y Mar García Puig para hablar de libros, de maternidad y salud mental con la doctora Gemma Parramón.
A vista de Lobo | V13: la crónica de Emmanuel Carrère del juicio por los atentados de París
Emmanuel Carrère publica en castellano y catalán 'V13: Crónica judicial' (Anagrama), donde recopila los textos escritos durante los nueve meses del juicio por los atentados múltiples del 13 de noviembre de París. En él relata el dolor de las víctimas, retrata la simpleza de la maldad humana y se interesa por los motivos que llevaron a los terroristas a cometer dichos atentados.
La Tertulia de Cómicos | Disculpen las molestias, estamos abriendo ostras
Esta semana ha estado en la "Tertulia de cómicos" el abridor de ostras más rápido del país. También hemos contado con Fiorella Faltoyano, actriz que estrenó a finales de marzo la segunda temporada de "Disculpan las molestias". Pere Aznar, Quique Peinado y Marina Lobo han estado comentando el programa.