Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
La Tertulia de Cómicos | Colapsar la A6 es cosa de payasos y animadores
Virginia Riezu, David Navarro y Antonio Castelo repasan la actualidad política. Además, ha venido público al estudio y necesitamos de la ayuda de Pepe Viyuela y el animador de televisión, Carlos Vázquez, para controlar su energía. El exdirecto de Los 40, Luís Merino, nos cuenta cómo llegó a colapsar una autopista.
La píldora de Enric González | La solución final
"No sé qué nos vamos a cargar entonces, cuando ya no queden marismas ni lagunas y los ríos bajen secos como un hilo de baba"
La Entrevista | El último sueño de Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar presenta una colección de relatos ("El último sueño") que publica Reservoir Books.
Corresponsales | "La Zarzuela ha descubierto que la clave de su supervivencia es no llamar la atención"
A veces de la sensación de que no hemos asimilado todo lo que ha pasado en este país en menos de una década: la caída del bipartidismo, la abdicación de Juan Carlos I, el desafío independentista... Por no hablar de los diversos casos de corrupción, siempre como telón de fondo. Testigo de muchos de estos momentos fue un periodista valenciano, que se considera más bien un “asalariado deportado” porque pasó de la delegación autonómica de 'El País' en Valencia a cubrir la información de la Casa Real en estos años. Miquel Alberola publica en valenciano el libro “Crónicas desde Madrid. Un periodista en la corte” y nos acompaña en esta mañana de sábado. Con él, nuestros corresponsales Hans-Günter Kellner, Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez y Ana Fuentes.
Visión semanal informativa | El rompecabezas del caso Ferrovial, algo más que una lucha entre hermanos
Esta semana en la visión hablamos sobre la regulación de la vivienda, despedimos a uno de los grandes periodistas musicales de nuestro país, Carlos Tena y sobre la polémica regulación del cannabis en Alemania. Además, analizamos la decisión del cambio de sede por parte de la junta directiva de Ferrovial.
La píldora de Andújar | Los sacapuntas
"Veíamos en la tele Vacaciones en el mar, pero nosotros hacíamos vacaciones en el bar. Mediaba un abismo entre tener vacaciones y hacerlas. Ahora ya no vemos el abismo, porque estamos dentro"
45 RPM | Lo de 2009
Con Black Eyed Peas de banda sonora recordamos el año 2009 de la mano de Rafa panadero y el amigo secreto de Pino. En este año El Comité Olímpico Internacional anuncia que Rio de Janeiro organizará los Juegos Olímpicos de 2016. Será la primera ciudad de Sudamérica en hacerlo y Obama es galardonado con el premio Nobel de la Paz.
A Vivir a las 9 | No somos racistas (pero...) | Cadena SER
¿Integración o mimetización? Reflexionamos sobre la mirada social e institucional hacia las personas inmigrantes en España de la mano de Sani Ladan, analista político y graduado en Relaciones Internacionales de origen camerunés; Quinndy Akeju, enfermera, bailarina, coreógrafa y cofundadora de Afrocolectiva de origen nigeriano; Alejandra Torres, periodista ecuatoriana en el diario EL PAÍS; Lubna Kanjaa, coordinadora de servicios en una gran multinacional, nacida en España con padres de origen marroquí, y Paula Arcila, presentadora y locutora colombiana, codirectora del canal Permitido Equivocarse.
A Vivir a las 11 | A veces las recetas de Tik Tok no salen bien
Esas recetas virales de Tik Tok que aparecen en videos de pocos segundos, de resultado espectacular, en solo un par de pasos y con los ingredientes que todos tenemos en el frigorífico prometen un plato digno de estrella michelín. Pero luego el resultado en la mayoría de los casos es desastroso, o sino que se lo digan a cualquiera que no se ha podido resistir a hacer el experimento. Por eso, hoy hemos decidido preguntarle a María Lo las claves para que estas recetas nos queden, al menos, parecidas.
A Vivir a las 11 | Mujeres Locas
Manu Berástegui y Lourdes Lancho hacen un repaso por las mujeres a las que la cultura ha tachado de "locas".
A Vivir a las 9 | No somos racistas (pero...)
¿Integración o mimetización? Reflexionamos sobre la mirada social e institucional hacia las personas inmigrantes en España de la mano de Sani Ladan, analista político y graduado en Relaciones Internacionales de origen camerunés; Quinndy Akeju, enfermera, bailarina, coreógrafa y cofundadora de Afrocolectiva de origen nigeriano; Alejandra Torres, periodista ecuatoriana en el diario EL PAÍS; Lubna Kanjaa, coordinadora de servicios en una gran multinacional, nacida en España con padres de origen marroquí, y Paula Arcila, presentadora y locutora colombiana, codirectora del canal Permitido Equivocarse.
La píldora de Tallón | No hacer nada de nada
"Para no hacer nada hay obligatoriamente que acometer muchísimas pequeñas cosas, con lo cual, el concepto de nada se diluye"
Permitido Equivocarse | El arma para resurrecciones: unas tijeras
Paula Arcila, Ana María Simón (y de rebote Manu Berástegui y Ángela Quintas) hacen su lista de todo lo que es necesario resucitar y de cómo hacerlo.
Club de Lectura | La primavera la lectura altera
Entrevistamos a cuatro autores que tienen novedades editoriales: Marta Carnicero ("Matrioskas", Acantilado); Marta Jiménez Serrano ("No todo el mundo", Sexto Piso); Rosario Villajos ("La educación física", Seix Barral); y Use Lahoz ("Verso suelto", Destino)
Desayunando con... Elvira Mínguez y su novela La sombre de la tierra | Elvira Mínguez y su novela "La sombra de la tierra"
En este domingo de resurrección acompañamos en su nuevo nacimiento como escritora a Elvira Mínguez con su nueva novela "La sombra de la Tierra". Hoy, Mínguez, una de las actrices de reparto más veterana en el cine español, cuelga el atuendo de personaje, para darnos el lujo de poder conocer a la persona, sus emociones, inquietudes y costumbres de domingo